Inicio Blog Página 55

Encuentra tu vocación a través del Gaming y potencia tus habilidades

0
encuentra-tu-vocacion-a-traves-del-gaming-y-potencia-tus-habilidades-universidad-continental

¿Cómo puedes tú llevar el Gaming a un siguiente nivel? La industria de los videojuegos ha evolucionado para que con ella potencies habilidades que puedas aprovechar para tu futuro profesional. Es así que, el gaming te ayuda a  identificar y fortalecer tus puntos fuertes a la hora de ejercer una profesión universitaria. 

Si estás en proceso de seleccionar una carrera profesional para ti será importante que también identifiques tus habilidades blandas pues en el futuro éstas serán muy importantes, pues la tecnología no podrá igualar la creatividad ni humanidad que tenemos.

¿Impresionado? Conoce cuáles son las habilidades que potenciarás como gaming:

encuentra-tu-vocacion-a-traves-del-gaming-y-potencia-tus-habilidades-universidad-continental
  • Trabajo en equipo

Algunos estudios han demostrado que los gamers al incorporarse por primera vez a un entorno profesional demuestran gran capacidad de colaboración con otros empleados, ya que siempre han estado acostumbrados a encontrar soluciones a problemas de forma cooperativa.

  • Creatividad

Está comprobado que los videojuegos potencian la creatividad y la inventiva para generar soluciones en posibles escenarios y frente a retos u obstáculos reales. 

  • Liderazgo

El gaming fomenta la capacidad de liderar, ya que permiten cometer errores sin temor alguno. Esto se convierte en una herramienta de aprendizaje para contemplar la situación, evaluarla y tomar la decisión adecuada ante una situación.

  • Resolución de problemas

Los gamers tienen gran capacidad de respuesta ante los problemas que se presentan en el momento. Son muy flexibles a la hora de hacer frente a las situaciones que se presentan en el día a día, una habilidad que puede ser aplicada a la resolución de problemas en cualquier empresa.

encuentra-tu-vocacion-a-traves-del-gaming-y-potencia-tus-habilidades-universidad-continental

Las empresas tienen muchas razones para contratar un gamer dentro de sus equipos y por ello, sabemos que te interesa saber más sobre las oportunidades que existen, las carreras que puedes estudiar y hasta en dónde puedes llegar. 

Hoy tienes la posibilidad de sumarte a la feria de carreras Open Conti, donde Rodrigo Vásquez, Director General del Festival Lima Games Week, profundizará sobre estos temas y más.

¡Todos somos OpenConti!

¿Todavía no te decides por qué carrera estudiar? Descubre y potencia tus talentos en nuestra feria de carreras Open Conti y conoce de cerca modalidades de estudios, carreras y beneficios.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Derrame de petróleo: ¿Qué hacer para mitigar el impacto ambiental?

0
derrame-de-petroleo-que-hacer-para-mitigar-el-impacto-ambiental-universidad-continental-3

El sábado 15 de enero sucedió el peor desastre ecológico de los últimos años. Debido a un oleaje anómalo la empresa REPSOL derramó 6 mil barriles de petróleo al litoral peruano causando alteraciones en el ecosistema, daños económicos y daños a la salud de las poblaciones aledañas.  

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) informó la afectación de dos áreas naturales protegidas de vital importancia para la conservación de la fauna y flora: la Zona Reservada de Ancón y la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras. Refiriendo un aproximado de 512 hectáreas implicadas. Asimismo, es posible que la extensión continúe en aumento debido al desplazamiento de las corrientes marinas y la poca o nula contención del agente contaminante. 

derrame-de-petroleo-que-hacer-para-mitigar-el-impacto-ambiental-universidad-continental-3

Las instituciones competentes en el área deben de realizar una investigación exhaustiva del caso, pues se necesitan soluciones que faciliten la limpieza de las playas y rescate de la fauna marina. Frente a esta terrible situación, sobresale la pregunta de ¿Qué acciones se pueden tomar para reducir el impacto de este desastre ambiental?  

Es importante cumplir con el plan de contingencia en la que se detalla todas las acciones que se van a realizar frente a eventos imprevistos durante todas las etapas del proyecto. estos eventos imprevistos pueden ser causado por un fallo técnico, humano o desastre natural por lo que se debe de prever dichas emergencias. Además, este plan de contingencia debe de ser presentando en el Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y actualizado cada 5 años. 

derrame-de-petroleo-que-hacer-para-mitigar-el-impacto-ambiental-universidad-continental-3

Las acciones que se plantean en este plan permiten disminuir el impacto generado y tener una acción rápida, la empresa REPSOL claramente se no contaba con un plan de contingencia causando una acción tardía y agravando la situación.  

Acciones para ayudar 

Un derrame petróleo en cuerpos de agua no es una situación ajena para otros países. Cada uno de ellos ha desarrollado diversas tecnologías que ayudaron a restaurar las áreas afectadas, hoy detallaremos algunas de ellas: 

Las acciones tempranas permiten que el tiempo de limpieza del área afectada sea entre 2 a 3 meses; sin embargo, viendo el panorama de esta situación esto tomaría como mínimo dos años, como lo mencionó el científico peruano Marino Morikawa en una entrevista con RPP. Todas las posibles situaciones deben ser adaptadas a las condiciones físicas y biológicas de nuestro litoral para tener grandes resultados en poco tiempo.  

derrame-de-petroleo-que-hacer-para-mitigar-el-impacto-ambiental-universidad-continental-3

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), mediante el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), SERNANP, gobiernos locales y organizaciones civiles, deberá desarrollan actividades de rescate a la fauna silvestre afectada. Haciendo énfasis en mamíferos, crustáceos, aves, entre otros. Pues algunas de estas especies de fauna, se encuentran categorizadas como especies amenazadas, referido en el Libro Rojo de Fauna Silvestre Amenazada del Perú. 

Frente a estos hechos y a la gran proactividad de la sociedad, SERFOR recomienda a la población realizar una alerta por WhatsApp al número 947588269, habilitado para el reporte de animales impactados por el derrame, indicando la ubicación exacta, la persona que realiza el contacto, fotos y demás evidencias del estado del animal. Asimismo, habilitaron puntos de acopio para la recepción de fauna afectada, estas son, Playa Cavero en Ventanilla y Playa Las Conchitas en Ancón. 

Logo-universidad-continental-png.jpg
Brigada Verde y Animalista

Somos la Brigada Verde y la Brigada Animalista de la Universidad Continental. Somos un grupo multidisciplinario de estudiantes que busca generar un impacto positivo en la sociedad, el medio ambiente y la fauna silvestre de la región.

Educación que transforma

¿Estás comprometido con el cuidado del medio ambiente? ¿Quisieras luchar por la conservación de nuestra biodiversidad? Estudia Ingeniería Ambiental en la Universidad Continental y conoce los procesos físicos, químicos y biológicos que ayudan a prevenir problemas ambientales y permiten que haya armonía entre la humanidad y la naturaleza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Succession: Un viaje hacia el seno del poder y el dinero

0
succession-un-viaje-hacia-el-seno-del-poder-y-el-dinero-universidad-continental

Succession es la serie de TV del momento y la que probablemente reemplace a la exitosa Juego de Tronos como radiografía de la lucha por el poder. Jorge Luis Ortiz Delgado, Coordinador de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental Campus Arequipa, nos invita a conocer un poco más de esta producción a través de este breve análisis sobre el poder político, empresarial y mediático.

succession-un-viaje-hacia-el-seno-del-poder-y-el-dinero-universidad-continental

Cuando el filósofo francés Jean Paul Sartre sentenció que “el infierno son los otros” en su famosa obra de teatro A Puerta Cerrada, sostuvo que el peso de la mirada acusadora del otro, ese infierno al que nos sometemos y que nos determina, nos devela y nos ausculta, nos reta y nos invade. Marco Aurelio Denegri lo abrevió mejor: «es la mirada del entrometimiento, intrusa e inmiscuida, y no sólo infernal, sino infiernizante».

Así de infernal e intimidante es la mirada del patriarca de la familia Roy, Logan Roy, sobre sus hijos, durante las tres temporadas de la serie Succession. El CEO y accionista mayor de uno de los más influyentes conglomerados de empresas de comunicaciones y entretenimiento de los Estados Unidos, ejerce una fuerza autoritaria sobre su familia, sus socios y los políticos involucrados en sus negocios, lo que le ha granjeado una posición corporativa casi dominante en un mercado de gustos sofisticados y de cotidianidad saciada de escándalos y voyeurismo en las redes sociales.

succession-un-viaje-hacia-el-seno-del-poder-y-el-dinero-universidad-continental

Succession es más que una serie sobre peleas intestinas dentro de un clan familiar. Es una constante radiografía de la sociedad frente a los dilemas del poder económico, político y, por supuesto, del poder afincado en la esfera más íntima de las relaciones personales: el hogar, una impensada maqueta del infierno para los Logan. Por eso, una de las guionistas de la serie, Georgia Pritchett, señaló que «es un reto encontrar humanidad en personajes irredimibles», porque el cinismo de sus protagonistas lo habita todo, los códigos son inexistentes y la traición con sus apariciones épicas en la historia, merecería su propio camarín.


¿Por qué resulta tan atractiva esta serie? Porque cada capítulo nos enrostra la edificación de aquella cultura del espectáculo que hemos permitido como consumidores de prensa o entretenimiento, y que nos vacía de ética, ponderación y sustancia.


¿Por qué Succession resulta tan atractiva? Porque cada capítulo nos enrostra la edificación de aquella cultura del espectáculo que hemos permitido como consumidores de prensa o entretenimiento, y que nos vacía de ética, ponderación y sustancia. O, dicho a la inversa, nos alimenta de indolencia, exaltación y frivolidad. Porque asistimos a la danza sombría de un temido y cruel jefe de familia y unos hijos acostumbrados al desprecio y humillación de aquél, mientras esto sirva para acceder al lugar del padre, el sueño de la sucesión. 

Porque a través de los papeles creíbles de este reparto descubrimos aquellas luchas que sus personajes libran contra sus propios complejos y precariedades: que no hay sosiego o equilibrio emocional que los lujos o las zonas VIP de locales ostentosos puedan comprar. 

succession-un-viaje-hacia-el-seno-del-poder-y-el-dinero-universidad-continental

No hay moralejas ni golpes de efecto en Succession. Hay luz y oscuridad, destellos de ironía y situaciones que indignan al espectador. El deshonor al que sucumben sus personajes, fruto de la ambición desbordada, empatiza con una sociedad narcisista, una que, en sus históricos juegos de roles, asume el poder del amo y la sumisión del esclavo, del jefe y del empleado, del funcionario y del elector, alternadamente. 

El poder buscado como puente hacia la trascendencia es lo que buscan los personajes de Succession, pero, en realidad, solo asistimos al furor de un poder efímero, que se puede evaporar al ritmo del valor en bolsa de las acciones, por una debilidad adictiva o gracias a una impropia estrategia corporativa. 

Dicho esto, no es secundaria la exposición en la serie de las relaciones mercantilistas entre el gobierno y el poder empresarial para pagar los favores de campañas políticas o arremeter contra la competencia. Los constantes pactos bajo la mesa entre la autoridad y la prensa, vistos en la serie, nos recuerdan que vivimos tiempos ásperos, y que, como dijo Lord Acton, «el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente».  

Jorge Luis Ortiz Delgado
Jorge Luis Ortiz Delgado

Autor de «Las fronteras de lo absurdo» (Editorial Quimera, 2021), libro que reúne artículos y ensayos liberales de análisis económico, político, social y sobre cine. Es director del Centro de Estudios Liberales Mario Vargas Llosa (CEL). Es Coordinador Académico de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental en la sede Arequipa y docente de marketing, administración y realidad nacional

Educación que transforma

Desarrolla todo tu potencial estudiando en la Universidad Continental. Plantea soluciones eficientes y trasciende. En la Universidad Continental contarás con un ecosistema digital de última generación, con los que serás capaz de aprender y materializar tus ideas.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Derrame de petróleo en Ventanilla: ¿Cómo podemos colaborar?

0
derrame-de-petroleo-en-ventanilla-como-podemos-colaborar
Fotografía: Diario El Popular.

El desastre ambiental en Perú ocasionado por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el sábado 15 de enero, ha contaminado al menos 18 mil metros cuadrados de las playas con un aproximado de 6 mil barriles de petróleo vertidos. El desastre se produjo mientras se realizaba la carga y descarga del combustible en la refinería La Pampilla de la empresa española Repsol.

Consecuencias del derrame de petróleo

Los derrames de petróleo suelen tener consecuencias temidas pues pueden causar alteraciones en los ecosistemas marinos que tardan semanas, meses, años y hasta décadas en recuperarse. Los estadios a valorar tras este desastre son los siguientes: 

  • El estadío inmediato es la creación de una película oscura sobre la superficie marina que impide la entrada de la luz. Esto ocasiona que que las algas, responsables de proporcionar oxígeno a animales marinos, no realicen la fotosíntesis.
  • En un segundo estadío, la toxicidad del crudo puede llevar a la muerte por envenenamiento de muchos organismos y especies marinas.
  • Finalmente y a largo plazo, el derrame de petróleo altera la cadena de alimentación. Pues si las algas desaparecen los animales tendrían pocas opciones de sobrevivir. Además, el ser humano también estaría en peligro por el consumo de productos marinos contaminados.
derrame-de-petroleo-en-ventanilla-como-podemos-colaborar
Fotografía: Diario El Popular.

¿Accidente o negligencia?

Esta pregunta será resuelta tras las investigaciones que realicen las instituciones involucradas. Sin embargo, las reacciones y respuestas de la empresa Repsol negando su responsabilidad ha producido gran indignación en los peruanos que expresan su intranquilidad y descontento en las redes sociales con los #RepsolHazteCargo  #NoAlEcocidio #RepsolAsesinoEcológico #DerrameRepsol.

La Gerente de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de Repsol Perú afirmó en un entrevista a RPP que alertaron a la Dirección de Capitanía y Puertos (Dicapi) del derramamiento de 7 galones de petróleo en la noche del sábado 15 de enero, pues al momento desconocían la verdadera dimensión del problema. Además, en sus comunicados oficiales afirman que el evento se produjo por el oleaje anómalo tras la erupción de un volcán submarino en Tonga y que la marina peruana no los alertó del mismo.

derrame-de-petroleo-en-ventanilla-como-podemos-colaborar
Fotografía: andina.pe

La versión del Ministerio del Ambiente (Minam), es que Repsol solo informó que se trataban de 7 galones de petróleo y no 6.000 barriles. El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, confirmó que el crudo se expandió desde Ventanilla hasta la bahía de Ancón y ha afectado Áreas Naturales Protegidas (ANPs), como la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, la Zona Reservada de Ancón y las Islas Grupo de Pescadores.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) manifestó que en primera instancia les notificaron que solo se trataba de 0.16 barriles de hidrocarburo. Incluso la presidenta de la OEFA,  Miriam Alegría, aseguró que se enteraron del verdadero impacto por las redes sociales y las noticias.

¿Cómo ayudar ante el derrame de petróleo como sociedad civil?

Los civiles peruanos se han organizado de forma espontánea, a través de las redes sociales, para colaborar con la recuperación del ecosistema marino. Estas son las organizaciones con las cuales puedes colaborar:

Perú te quiero limpio

La agrupación se reunió el miércoles 19 de enero para limpiar las playas afectadas y atender a animales. Se espera que en los próximos días convoque otra reunión. Por sus redes sociales, anunciaron que también están recibiendo ayuda económica para comprar los materiales necesarios. Las donaciones se pueden hacer a través del número 958 599 927.

Viernes por el futuro Perú

El movimiento ecológico hizo un llamado a las organizaciones sociales, colectivos y sociedad en general para tomar acciones frente al derrame de petróleo en Ventanilla, específicamente sobre la movilización que se realizará el sábado 22. Los que estén interesados deben inscribirse AQUÍ.

El ángel de los animales

Desde el sábado 15 de enero, Luis Vargas está salvando y atendiendo a decenas de animales y especies que han sido afectados. El joven ha corrido con todos los gastos; sin embargo, ahora necesita implementos como guantes de látex y comida para los rescatados y demás. Cualquier ayuda económica puede realizarse a través del número 924 894 413.

derrame-de-petroleo-en-ventanilla-como-podemos-colaborar
Joven está recibiendo ayuda económica. Foto: Diego André Reategui
Servicio Nacional Forestal (Serfor) 

Las personas que encuentren a un animal herido pueden comunicarse con el Servicio Nacional Forestal (Serfor) al número 947588269 o al teléfono 932 895 896 de la brigadista Pilar, especialista en fauna silvestre.

Hairboom Perú

El cabello humano absorbe grasa. Desde el derrame de Exxon Valdez en Alaska en 1989 la organización Matter of Trusty y el estilista Phil McCory comenzaron a recolectar cabello para  fabricar “esponjas”. El cabello se introduce en mangas de nylon reciclable para absorber el petróleo y aceite dejando el agua clara y limpia. Esta técnica se ha repetido con éxito en la Isla Mauricio en 2020. Por ello, Hairboom Perú es la página donde las personas se organizan para la donación y recolección de cabello. 

Si tu intención es colaborar puedes encontrar las diversas organizaciones a continuación.

Si tu propósito y vocación es cuidar y proteger del medio ambiente, la carrera de Ingeniería Ambiental es para ti. Conócela de cerca en el taller  ¿Qué es y qué hace un Ingeniero Ambiental?

  • TALLER: ¿Qué es y qué hace un Ingeniero Ambiental?
  • FECHA: 26 de enero
  • HORA: 5:00 P.M.
  • SEDE: HUANCAYO

ZOOM PARA EVENTO:  https://bit.ly/Uc_IngAmbiental

Educación que transforma

¿Estás preocupado por conocer y mantener el equilibrio entre la humanidad y medio ambiente? Estudia la carrera de Ingeniería Ambiental y conoce los procesos físicos, químicos y biológicos que ayudan a prevenir problemas ambientales y soluciones sostenibles e innovadoras.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Qué modalidad de estudios me conviene elegir para estudiar mi segunda carrera?

0
que-modalidad-de-estudios-me-conviene-elegir-para-estudiar-mi-segunda-carrera

Si tu meta es estudiar una segunda carrera y obtener tu título universitario necesitas encontrar el equilibrio entre flexibilidad y exigencia, que te permita estudiar sin dejar de trabajar. Así en pocos años tendrás acceso a mejoras salariales, el cambio de rubro, o complementar tus conocimientos profesionales.

Modalidad de estudio que te ofrece más ventajas para cursar tu segunda carrera

Las modalidades que más se adaptan a cubrir tus necesidades son la modalidad Semipresencial y la modalidad Educación a Distancia. A continuación te presentamos las ventajas de cada modalidad.

que-modalidad-de-estudios-me-conviene-elegir-para-estudiar-mi-segunda-carrera

Modalidad Semipresencial

La modalidad semipresencial te permite combinar la presencialidad y virtualidad. Esta modalidad ha sido diseñada para beneficiar a aquellos estudiantes que trabajan y/o deben atender otras responsabilidades en la semana. 

La modalidad semipresencial combina hasta el 70% de clases virtuales síncronas (en tiempo real) y asíncronas (grabaciones diferidas) con hasta un 30% de asistencia presencial los fines de semana. 

En esta modalidad tienes la oportunidad de ingresar a clases online de lunes a viernes por las noches y asistir presencialmente al campus físico en alguna de nuestras sedes en: Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima – Los Olivos.

Ventajas de la modalidad 
  • Puedes continuar trabajando.
  • Acceso ilimitado a las clases grabadas.
  • Tendrás un mentor que te guiará durante toda la carrera universitaria. 
  • Acceso a una gran biblioteca virtual y física, talleres y red de laboratorios de fabricación digital.
  • Creación de una red de contactos que te serán útiles en tu desarrollo profesional.
  • Actualización constante en el uso de herramientas digitales.
  • Esta metodología fortalece tu autodisciplina y compromiso con los objetivos.
  • La modalidad semipresencial de la Universidad Continental está licenciada por SUNEDU.

que-modalidad-de-estudios-me-conviene-elegir-para-estudiar-mi-segunda-carrera

Modalidad Educación a Distancia

La educación a distancia 100% virtual se apoya en la tecnología. Su objetivo es acercar la formación profesional a más personas en cualquier lugar del país con solo tener acceso a internet. Con esta modalidad puedes equilibrar tu vida personal y tus estudios, sin descuidar tus actividades.

La educación a distancia te permite adecuar tus horarios de estudios a tu ritmo de vida. Es decir, si trabajas por la mañana puedes elegir clases por las tardes o noches. Además nunca perderás clases pues estas quedan grabadas en la plataforma.

La Universidad Continental es la primera y única universidad en el Perú que ha obtenido cinco estrellas en la categoría “Aprendizaje en línea” del QS Stars Rating, uno de los sistemas de certificación internacional más prestigiosos del mundo. Además es la única universidad en Latinoamérica en certificar su calidad de la formación virtual con AENOR de España.

Ventajas de la modalidad 
  • Accede a las clases desde cualquier lugar que tenga conexión a internet.
  • Disfruta del entorno virtual de aprendizaje Moodle personalizado para la formación a distancia.
  • Accede ilimitadamente a las clases interactivas y descargables.
  • Aprovecha los recursos educativos en diferentes formatos como presentaciones animadas, videos educativos, podcast, etc. 
  • Acceso a talleres y videoconferencias magistrales de profesionales de prestigio. 
  • Utiliza los manuales autoformativos y recopilaciones de autores reconocidos.
  • Desarrolla buenos hábitos de estudio y fortalece tu sentido de responsabilidad y compromiso, al gestionar tu tiempo.
  • Recibe el acompañamiento de un mentor para guiarte y brindarte apoyo siempre. No estarás solo jamás. 
  • Fortalece tus habilidades digitales con el uso frecuente de herramientas y soporte digital.

Ambas modalidades te ofrecen máxima flexibilidad. Solo recuerda que lo más importante es que te mantengas la motivación, se trata de avanzar disfrutando de tu proceso de aprendizaje sin sobrecargarte, ni abandonar o postergar tus actividades. Sé positivo o positiva e inicia con el cumplimiento de tus metas ahora.

Descubre y potencia tus talentos en nuestra feria de carreras Open Conti y conoce de cerca modalidades de estudios, carreras y beneficios.

Educación que transforma

Brilla y aflora todo tu potencial y súmate al e  #PensamientoContinental. Estudia en la Universidad Continental y prepárate para pensar de manera diferente. Toma fuerza y hazlo Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Aniversario de Lima: ¿Conoces estos lugares históricos?

0
aniversario-de-lima-conoces-estos-lugares-historicos-universidad-continental

Cada 18 de enero celebramos el aniversario de Lima, la Ciudad de los Reyes y capital del Perú. Una ciudad llena de contrastes, pero sobre todo llena de una riqueza histórica y cultural que le otorga un aura especial. Pese al paso del tiempo Lima todavía conserva algunos puntos que nos recuerdan las majestuosidad de otros tiempos. ¿Conoces algunos de ellos?

Aquí te presentamos cinco lugares que tienen una gran importancia histórica y que constituyen una parte importante de la identidad limeña.

1.- Plaza Mayor de Lima

aniversario-de-lima-conoces-estos-lugares-historicos-universidad-continental

Sin duda alguna, el lugar más importante del centro histórico de Lima. Fue fundada por Francisco Pizarro el 18 de enero de 1535 y está rodeada de otras edificaciones importantes como la Catedral y el Palacio Municipal. Fue en esta plaza donde José de San Martín proclamó la histórica independencia del Perú en 1821 y donde cientos de peruanos llevaron la nueva bandera peruana.

2.- Casa de la Literatura

aniversario-de-lima-conoces-estos-lugares-historicos-universidad-continental

Antes de ser conocido como el centro de las letras peruanas, La Casa de la Literatura fue la antigua Estación de Desamparados, un lugar donde confluían las diversas líneas ferroviarias de la ciudad. Construida por y con un estilo marcadamente francés, en la actualidad este centro cultural alberga una amplia biblioteca y salones para la investigación literaria y de exposición.

3.- La Casa del Oidor

aniversario-de-lima-conoces-estos-lugares-historicos-universidad-continental

¿Sabías que desde el balcón de esta casa se proclamó la independencia peruana? En 1821 José de San Martín comunicaría al pueblo peruano la liberación del dominio español. El primer huésped de esta casa sería el alguacil Gaspar Melchor de Carbajal, quien tenía como encargo oír y atender las quejas vecinales. Fue gracias a esta peculiaridad que la casa fue reconocida como la Casa del Oidor.

4.- Huaca Pucllana

aniversario-de-lima-conoces-estos-lugares-historicos-universidad-continental

Ubicado en el distrito de Miraflores, este sitio arqueológico pertenece a la cultura Lima y representa uno de los atractivos turísticos más importantes de esta ciudad. Aunque los historiadores no tienen certeza sobre el origen del nombre Pucllana, se presume que se refiere al quechua Pukllay que significa jugar. El centro cuenta con pirámides de piedra y adobe, además de plazas y patios de un alto valor arquitectónico.

¡Tu propósito, hazlo Continental!

Estudia en la Universidad Continental Campus Los Olivos y recibe una formación universitaria de primer nivel. Conoce sus tres modalidades y once carreras de alta demanda laboral. ¡Toma tu propósito y hazlo Continental!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Consecuencias económicas si la “La Casa de Papel” fuera realidad

0
consecuencias-economicas-si-la-la-casa-de-papel-fuera-realidad

A decir verdad, el robo de noventa toneladas de oro del Banco de España no podría, directamente, descalabrar las finanzas de un país económicamente fuerte, considerando que equivaldría solo al uno por ciento de su PBI. Un duro golpe banquero, pero insuficiente para quebrar a un país tal y como se propuso en el elaborado y tenso final de la afamada serie, “La Casa de Papel”. 

consecuencias-economicas-si-la-la-casa-de-papel-fuera-realidad

Incluso teniendo en cuenta el origen de semejante botín, el uno por ciento del PBI de las reservas nacionales –perdido en un asalto magistral y llevado a cabo por una banda que prevé siempre el mínimo detalle de sus latrocinios–, no tiene el valor de aquel uno por ciento generado por las inversiones, porque mientras el primero está allí, inmóvil y paciente, almacenado en lingotes para garantizar los créditos internacionales o la emisión de la moneda, el segundo está dinamizando fuentes de trabajo, creando infraestructura pública y mejorando tangiblemente la calidad de vida de las familias.  

consecuencias-economicas-si-la-la-casa-de-papel-fuera-realidad

Sin embargo, algo que ostensiblemente dañaría el mayor robo de todos los tiempos sería la confianza pública traducida en el aumento del riesgo país (se incrementaría la prima de riesgo) y podrían complicarse las opciones para financiar cualquier deuda de Estado futura o contraída (y esto se pudo apreciar en el dramático desenlace de La Casa de Papel). Primero se desmoronaría la confianza de los acreedores internacionales al comprobar que no existe más el áureo respaldo de los préstamos; los bancos internacionales caerían en un frenesí que se propagaría por las bolsas de valores y alcanzaría en cuestión de horas al tipo de cambio. Y esto porque la confianza es el mayor activo de un país, y entiéndase bien, claro que los recursos (naturales, humanos, tecnológicos, financieros, etc.), son fundamentales para crear riqueza, pero, ante todo, es la seguridad de que su gestión no se verá afectada por arbitrariedades políticas (estatizaciones) o insensatas medidas económicas (impuestos leoninos).

consecuencias-economicas-si-la-la-casa-de-papel-fuera-realidad

En Sapiens, Yuval Noah Harari expone con claridad lo sustancial que ha resultado la confianza para el comercio global o para las transacciones financieras locales y transfronterizas. La confianza, subraya el historiador y escritor israelí, permite a millones de extraños cooperar y trabajar hacia objetivos comunes; una realidad imaginada (la fe en las instituciones) que ha permitido que sobrevivamos como civilización. Porque creemos, actuamos, y la historia está llena de gestas, batallas y emprendimientos por la creencia en un Dios, una patria, la comunidad internacional o la seguridad jurídica. Esta realidad imaginada le permitió al autor intelectual del colosal robo de La Casa de Papel, el profesor, negociar con las autoridades una salida a la crisis de su banda, rodeada por todos los flancos y sin posibilidad de escape. Entendió que el oro no valía por su cantidad o valor por gramo, sino por la fe de todos los agentes económicos depositada en él. Y aquí hay más realidad que ficción.

La confianza no se acaricia o se olfatea como a un lingote de oro, no se le pesa ni se le extrae de las profundidades de la tierra. La confianza, probablemente, es la mayor señal evolutiva del hombre, porque motivada por ella hemos sido capaces de intercambiar información a gran escala y crear una amplia red de conocimiento que nos ha llevado a límites inauditos que hoy llamamos progreso. A diferencia de la mentira, nos dice Yuval Noah Harari, la realidad imaginada es algo en lo que todos creen y, mientras persista, ejercerá una enorme fuerza en el mundo. Una fuerza que, bien empleada, facilitará la prosperidad sin caer en la tentación de La Casa de Papel de atracar un banco. 

Jorge Luis Ortiz Delgado
Jorge Luis Ortiz Delgado

Autor de «Las fronteras de lo absurdo» (Editorial Quimera, 2021), libro que reúne artículos y ensayos liberales de análisis económico, político, social y sobre cine. Es director del Centro de Estudios Liberales Mario Vargas Llosa (CEL). Es Coordinador Académico de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental en la sede Arequipa y docente de marketing, administración y realidad nacional. Tiene una maestría en Comunicación y Marketing (Universidad Católica de Santa María, Perú) y una Maestría en Relaciones Internacionales Aplicadas (Universidad Internacional de Andalucía, España). Además es expositor en temas de entorno empresarial, libertad económica, Estado e institucionalidad. Es analista político y columnista de prensa. Lector insaciable y amante de los documentales.

Educación que transforma

Desarrolla todo tu potencial estudiando en la Universidad Continental. Plantea soluciones eficientes y trasciende. En la Universidad Continental contarás con un ecosistema digital de última generación, con los que serás capaz de aprender y materializar tus ideas.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Impacto positivo sobre ruedas: Entrega de bicicletas a escolares

0
impacto-positivo-sobre-ruedas-entrega-de-bicicletas-a-escolares-de-la-sierra-peruana

Puno es una de los departamentos más pobres del Perú, los niños y jóvenes que viven en zonas poco accesibles deben recorrer largas distancias para llegar a su centro de estudios, casi 5 kilómetros, en consecuencia pierden alrededor de 4 horas diarias en caminatas de ida y vuelta, lo que afecta su salud y rendimiento escolar. Por ello la Universidad Continental y la Ong Baika se unieron para entregar un total de 33 bicicletas a escolares de entre 7 y 17 años, que caminan de 1 a 3 horas para llegar a sus colegios.

impacto-positivo-sobre-ruedas-entrega-de-bicicletas-a-escolares-de-la-sierra-peruana

La entrega de bicicletas nuevas se realizó el lunes 20 de diciembre de 2021 en las comunidades de Anansaya Puna, Combo, Cangalli y Diego Tapara, en el distrito de Nuñoa, provincia de Melgar y departamento de Puno. Esto fue posible gracias a los colaboradores y docentes de la UC, que tomaron el reto y se sumaron a la Ruta Impacto Positivo recorriendo 100 KM de Huancayo a Jauja  (ida y vuelta). Con ello, la Universidad Continental donó 12 mil soles para hacer realidad la entrega de bicicletas a los niños. 

Durante las entregas, se realizaron actividades de desarrollo socioemocional, además compartieron una chocolatada y panetón, por último los niños jugaron y montaron las bicicletas. Junto con las bicicletas, se entregaron cascos, herramientas, repuestos, cuadernos y kits médicos con mascarillas. Todo salió super bien y tanto niños como padres y profesores estaban muy contentos, agradecidos y entusiasmados con las bicicletas. Nunca habían recibido un apoyo como ese.

Impacto positivo sobre ruedas

Con estas bicicletas los escolares reducen un aproximado de 42 minutos de tiempo para llegar a sus clases. Además, la bicicleta pasa a ser su “primera gran responsabilidad”, así los niños aprenden a cuidarla y valorarla. 

Estas acciones solidarias las realiza Baika desde 2017 cuando nació como  un emprendimiento social. Ellos promueven la donación de bicicletas en favor de los niños que viven en las zonas distantes de la sierra peruana. Con esta acción comprobaron que se reduce la incidencia de faltas y tardanzas de los escolares, aumenta su energía y promueve habilidades motrices y deportivas, además incentiva  acciones con valores como responsabilidad y compañerismo.

impacto-positivo-sobre-ruedas-entrega-de-bicicletas-a-escolares-de-la-sierra-peruana

Según los voluntarios y directores de Baika, la emoción de los niños es inmensa. Desde que llegan a un colegio, ven como salen corriendo, eligen su bicicleta y no paran de montarla en todo el día. “Es muy bonito ver cómo los que saben montar ayudan a otros que no”, afirman.

¡La Ruta Impacto Positivo continúa y la recorremos todas y todos! Ahora puedes seguir apoyando está iniciativa a través de Joinnus y realizar tu donación para que más niños y niñas, en condición de vulnerabilidad, puedan tener una bicicleta para ir al colegio. ¡Somos bici solidaria!

Educación que transforma

Crea tu futuro en la Universidad Continental. Conecta tu sentido de progreso con tu propósito en favor del aprendizaje, para retar el status quo y salir de tu zona de confort. Tu propósito, hazlo Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Conoce el veloz cambio en el campo magnético de la Tierra

0
conoce-el-veloz-cambio-en-el-campo-magnetico-de-la-tierra

En 2019 se publicó un artículo en la BBC que describe el asombro de los científicos ante el cambio magnético de la Tierra por movimientos con características inesperadas. El campo magnético de la Tierra es como una «capa», llamada magnetosfera, de fuerzas alrededor del planeta entre estos dos polos que funciona como un enorme imán con polos positivo y negativo. Esto debido a su núcleo hecho de metal líquido.

La magnetosfera es muy importante para la vida terrestre pues nos protege de las partículas que vienen de fuera, como el viento solar. Además guiados por el campo magnético de la Tierra se crea el modelo global que cambia en el tiempo y en el espacio, y que es la base para cientos de tecnologías de navegación, desde los controles de rutas de los buques hasta los mapas de Google.

conoce-el-veloz-cambio-en-el-campo-magnetico-de-la-tierra

A partir de estos cambios en el campo magnético los astrólogos como Lázaro Molero Carrillo afirman que el Perú y Cusco es un lugar lleno de energías, un lugar místico por ser el nuevo centro magnético y espiritual de la humanidad. Se piensa, que en la actualidad es donde se han dirigido las radiaciones espirituales que antaño estuvieron en el Tíbet, por más de 2,000 años.

“Es una gran responsabilidad para nosotros los peruanos, ser el punto de convergencia de las energías cósmicas y terrestres durante la era astrológica de Acuario, que iniciará en el siglo XXII y durará  2,160 años”, afirma el astrólogo Molero.

Si deseas conocer más acerca de la convergencia de estas energías puedes participar libremente en  la Conferencia Online del astrólogo Lázaro Molero de PERÚ CENTRO MAGNÉTICO Y ESPIRITUAL DE LA HUMANIDAD, el Miércoles 12 de Enero a las 05:00 p.m. (hora de Perú) por la  plataforma Zoom. ID de la reunión 447 044 1237 y la contraseña 80xHa6 dictado por el astrólogo Lázaro Molero Carrillo.

conoce-el-veloz-cambio-en-el-campo-magnetico-de-la-tierra

Educación que transforma

Crea tu futuro en la Universidad Continental. Conecta tu sentido de progreso con tu propósito en favor del aprendizaje, para retar el status quo y salir de tu zona de confort. Tu propósito, hazlo Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Conoce las tendencias de negocios para este 2022

0
conoce-las-tendencias-de-negocios-para-el-2022

El mundo está transitando por cambios significativos y las organizaciones no están al margen de ellos. Por ello, la adaptabilidad, el uso de la tecnología y la creatividad son las tendencias que se imprimen en los negocios que este año llegarían a un auge económico. A continuación no te pierdas las tendencias de negocios para el 2022.

conoce-las-tendencias-de-negocios-para-el-2022

  1. Auge del e-commerce

Desde el inicio de la pandemia y posterior confinamiento las ventas por internet crecieron vertiginosamente. Para 2022 se estima que habrá 64 millones de compradores digitales frente a los 57.5 millones de 2021.

Ingresar al e-commerce será necesario para todas las industrias sobre todo las relacionadas a la venta y distribución de electrónicos y videojuegos, moda, hogar y muebles, alimentos y bebidas. También jugará un papel importante la personalización de los servicios y atención al cliente.

  1. Creador de Contenido para pequeños negocios

Para aprovechar la exposición en las redes sociales es fundamental ofrecer información de valor. Por ello los creadores de contenidos muchas veces crean las tendencias y vistas sin pagos adicionales, es decir de forma orgánica. Sin embargo, muchos dueños de negocios no están dispuestos a crear contenidos personales por diversas razones personales. Entonces ante la necesidad surgen los servicios de creación de contenidos que en el año 2022 será tendencia.

  1. Impresiones 3D

Aunque las impresiones 3D nacieron hace algunas décadas desde el 2021 han sido de los emprendimientos más rentables. Gracias a la impresión 3D se pueden hacer una infinidad de piezas decorativas, personajes, herramientas de utilidad, accesorios y más. Sin embargo, ten en cuenta que una impresora tiene un costo aproximado $ 300 dólares. Con esta idea de negocio puedes crear productos rentables y venderlos por internet.

conoce-las-tendencias-de-negocios-para-el-2022

  1. Crea una Agencia de MicroInfluencers

A partir de la demanda de contenidos de valor y exposición de marcas en internet surge la necesidad de contratar a influencers y microinfluencers para cada nicho de mercado. Sin embargo, puede ser costoso contratar a un influencer sobre todo para emprendimientos pequeños por lo que los microinfluencer puede ser su mejor alternativa, pues su contenido tiene un nicho con características definidas.Imagínate crear una agencia que reúna a estos microinlfuencers y junto a ellos crear spots para restaurantes, karaokes, gimnasios, tiendas físicas y más.

  1. Servicios a domicilio de reparación de laptops, celulares y computadoras

En nuestras actividades cotidianas utilizamos dispositivos electrónicos por lo que son cada vez más recurrentes los pedidos de mantenimiento, repotenciación o reparación de los mismos. Para realizar esta actividad se requiere de capacitación. Sin embargo resulta rentable pues estos servicios se han vuelto muy valiosos y cotizados.

  1. Ropa con diseños personalizados

Las prendas pueden reflejar las características de una persona y dar a conocer su autenticidad. Por lo cual son cada vez más valoradas aquellas con diseños personalizados con frases, logos, rasgados, estampados y demás. Sin embargo, este emprendimiento requiere algo más de inversión pero también un retorno de inversión nada despreciable.

  1. Análisis de datos

La acumulación de datos no sirve si no son analizados para obtener conclusiones que permitan interpretarlos y  tomar decisiones. El análisis de datos permite la optimización de procesos, gestión de clientes, planificación estratégicamente, organización de datos, monitoreo constante y comunicación más fluida. 

Ahora que se está produciendo la transformación digital son más  y mejor valorados los servicios de soluciones de data science.

  1. Plataformas de préstamos P2P

Las plataformas de préstamos Peer to Peer (P2P) se basan en personas que prestan dinero a otras personas a cambio de una rentabilidad o beneficio. Es un negocio que siempre han hecho los bancos, pero ahora los ciudadanos pueden hacerlo directamente a través de las plataformas de crowdfunding apoyadas en tecnologías como el blockchain. Esta es una tendencia de negocios que irá en aumento para 2022.

Esperamos que estas ideas de negocios para 2022 te sirvan de inspiración para crear el tuyo propio, pero sobre todo que esté relacionado con tu vocación y propósito.

Educación que transforma

Crea tu futuro en la Universidad Continental. Conecta tu sentido de progreso con tu propósito en favor del aprendizaje, para retar el status quo y salir de tu zona de confort. Tu propósito, hazlo Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información