A continuación, se explicará 8 pasos para implementar redes sociales en un emprendimiento:
1. Segmentar el mercado
Realizar la segmentación del mercado es la base para todo emprendimiento, debido a que es importante conocer las características del público objetivo al cual va a dirigirse. Entre los criterios a tener en cuenta para una segmentación están las siguientes variables: Geográficas, demográficas, conductuales y psicográficas. Los comportamientos de mercado van a permitir tomar decisiones adecuadas sobre las siguientes acciones.
2. Elegir las redes sociales más eficientes
Al día de hoy, se puede encontrar una gran variedad de redes sociales como: Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, Tik tok, entre otras. Sin embargo, no todas tienen el mismo impacto en un público objetivo específico, en ese caso, es recomendable hacer uso de la segmentación para elegir las redes sociales más importantes. Por ejemplo, para una tienda virtual de ropa es ideal utilizar Instagram y Facebook porque son plataformas que ofrecen una vitrina optimizada y cuenta con gran número de usuarios jóvenes que se interesan por la moda.
3. Plantear objetivos alcanzables
Los objetivos a corto, mediano y largo plazo son fundamentales para una empresa, ya que determinarán si el plan de Marketing que se está siguiendo cumple con las metas esperadas. De lo contrario, es necesario realizar un nuevo planteamiento de objetivos que se ajusten a la realidad.