Inicio Blog Página 79

Aprovecha tu tiempo al máximo: Cinco razones para estudiar inglés online

0
Dónde hacer un test vocacional para saber qué carrera estudiar.

Hoy más que nunca, los paradigmas con respecto al desarrollo de actividades online se están rompiendo. La crisis que vivimos está llena de oportunidades y nos ha demostrado que sí es posible realizar teletrabajo, hacer trámites 100% virtuales y desarrollar clases online de diferentes cursos y disciplinas con calidad y buenos resultados.

Por: Centro de Idiomas de la Universidad Continental

Si quieres estudiar inglés en una modalidad online (o semipresencial), pero aún no estás del todo convencido, a continuación, te compartimos cinco razones para hacerlo hoy mismo y aprovechar tu tiempo al máximo. 

  • Número 1 - Universidad Continental

    1. Tienes mayor flexibilidad tiempo.

    Por lo general, las modalidades online cuentan con horarios flexibles que te permitirán continuar con tu estilo de vida sin inconvenientes. De esta manera tú mismo podrás organizar tu día haciendo compatibles tu trabajo, tus hobbies y tus estudios.

  • Número 2 - Universidad Continental

    1. Estudia desde cualquier lugar.

    Con las clases online no existen barreras. Puedes estudiar desde donde estés. Así no tendrás que preocuparte por llegar a tiempo a un determinado lugar. Basta con utilizar cualquier de tus dispositivos electrónicos para acceder a tus clases.

  • Número 3 - Universidad Continental

    1. Desarrollarás nuevas competencias.

    A través de la educación online, además de aprender el idioma inglés, podrás potenciar diferentes habilidades y destrezas. Por ejemplo: la autodisciplina, el aprendizaje autónomo, la flexibilidad y la participación activa.

  • Número 4 - Universidad Continental

    1. La interacción está garantizada

    Con el desarrollo de la tecnología y la existencia de múltiples plataformas para el aprendizaje virtual, la comunicación bidireccional está garantizada. De esta manera además de escuchar las lecciones, puedes interactuar con tus compañeros y docentes en tiempo real a través de chats, foros y otras herramientas.

  • Número 5 - Universidad Continental

    1. Potenciarás tu perfil profesional

    No está demás recordarte que estudiar inglés te permite acceder a más y mejores oportunidades. Al dominar este idioma, tendrás posibilidades de obtener excelentes puestos de trabajo, aprovechar una mayor cantidad de fuentes de información, viajar sin limitaciones y superarte a nivel personal.

Como ves, existen muchas razones para estudiar inglés en una modalidad online o semipresencial. Si ya decidiste dar este gran paso, visita la web del Centro de Idiomas Continental y conoce la oferta académica que tiene para ti.

En esta coyuntura excepcional que vivimos, el mundo no se detiene, ¡tampoco lo hagas tú!

Genera impacto positivo

Dominar un idioma extranjero contribuye a tu formación y te brinda la posibilidad de acceder a la información más actualizada en tu campo de acción para consolidarte como un profesional completo. Estudia en el Centro de Idiomas de la Universidad Continental y destaca en el mercado laboral.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Conoce los retos para el acceso a la educación superior en el Perú post pandemia

0

Los retos para el acceso a la educación superior post pandemia son muchos. Por ello diversos especialistas en el tema explican los efectos de la pandemia en la población estudiantil y las proyecciones para los próximos años.

Jorge Mori, Director de Educación Superior del MINEDU, revela que la meta es incrementar el acceso equitativo a la educación superior en los próximos 10 años. Asegura que la pandemia agudizó las brechas existentes, por lo cual la atención del ministerio está puesta en la deserción de los estudiantes, que se prevé combatir principalmente con la ampliación de la oferta de la universidad pública y continuar con las estrategias de ayudas a través de becas y créditos estudiantiles. Además, asegura que para el 2021 existirán más de 15 mil nuevas vacantes en las universidades públicas.

José Antonio Quinteiro, Coordinador de programas del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), comenta que el acceso a la educación superior aumentó en todo el mundo. La tasa bruta de matriculación pasó del 19 al 38%. Mientras que en América Latina y el Caribe se presentó el segundo mejor resultado mundial, pues la tasa aumentó del 23% al 52%. 

Otro resultado celebrado fue el aumento en la matrícula femenina en instituciones universitarias, que en algunos países tienen cifras del 52 a 55 % de crecimiento.  Sin embargo, en otras transformaciones sociales han permanecido dormidas, pues las matrículas aún se concentran en los estratos sociales más pudientes de la sociedad. Entre 2000 y 2018, el porcentaje de crecimiento de la tasa bruta de matriculación entre los más pobres de la región fue del 5%, y entre los más pudientes del 77%, acentuándose los escenarios de exclusión con la pandemia de COVID-19.

María Fe Sánchez, Directora de Políticas para el Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la Competitividad de la Educación Superior del MINEDU, reafirma que es importante el incremento de la oferta, que garantice una educación inclusiva, de calidad y que promueva oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos y todas.

Panorama actual del acceso a la educación superior en el Perú y el mundo

 

Miguel Andrés Jarmillo Franco, economista senior del Consejo Privado para la Educación, menciona que es importante la generación de competencias transversales que formen personas capaces de adaptarse a los cambios. El impacto que el COVID-19  tiene sobre la economía y los hogares cobra relevancia al momento de acceder al financiamiento para la educación. Se ha incrementado el desempleo, sobre todo para aquellos con educación técnica y educación secundaria, por lo que urgen medidas para recolocar en el mercado laboral a esta población.

Educación que transforma

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

La mano de Dios y Maradona: La historia detrás del gol y el significado para la nación argentina

0

El mundo se entristeció al enterarse del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el ídolo del fútbol argentino y mundial. Maradona, tan amado y controvertido, fue protagonista de dos jugadas muy famosas, “La Mano de Dios” y “El Gol del Siglo”.

La historia de las jugadas más memorables del diez

En el Mundial México 86, Argentina compitió contra Inglaterra el 22 de junio en el Estadio Azteca, cuando Maradona metió un gol con la mano. Así  creó la famosa jugada, “La mano de Dios”.

En una entrevista con la Asociación del Fútbol Argentino, Maradona contó: “Yo buscaba una pared porque los defensas eran una roca, todos eran grandotes. Cuando vi que la pelota iba para arriba, se me ocurrió una idea: meter la mano y la cabeza”. En aquel mundial, Argentina salió campeón.

Otra gran jugada del partido fue el “Gol del Siglo” o más conocido por los argentinos como el  “Barrilete Cósmico” cuando encaró a los defensas ingleses con movimientos memorables. Sin embargo, Diego Armando, en esa jugada recibió un duro golpe en el tobillo, pero se sobrepuso a todo y siguió jugando. El diez estaba imparable.

Estos goles significaron la reivindicación para el pueblo argentino que venía de la guerra contra Inglaterra por las Islas Malvinas, que inició en 1982; cuando en Puerto Argentino (Puerto Stanley, para los británicos), en la Isla Soledad (oeste del archipiélago de Malvinas), desembarcaron miles de efectivos de las Fuerzas Armadas argentinas. Fue un conflicto que duró algo más de dos meses, dejó unos mil muertos y heridas abiertas hasta hoy de lado argentino e inglés. La Organización de las Naciones Unidas continúa considerando, hasta hoy, los tres archipiélagos con sus aguas circundantes como territorios disputados.

 

Se fue Maradona, el astro del fútbol

Diego Armando Maradona, el pibe de oro, falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años de edad, debido a un paro cardiorespiratorio, al reponerse de una operación al cerebro.

La nación argentina llora su partida y recuerda a su ídolo como el astro rey del fútbol y también su lado más humano, lleno de debilidades y culpa, que expresó tantas veces en entrevistas. El mundo recuerda, también, el gran amor a sus hijas, y la madre de ellas, Claudia, y por supuesto al pueblo argentino. En el 2020 murió el hombre y nació la leyenda.

Maradona, además, escribió dos autobiografías, «Yo soy el Diego», en 2001 cuando vivía en Cuba internado para tratar su adicción. Su otra obra es  «México 86. Mi Mundial, mi verdad. Así ganamos la Copa», lanzada en 2016 en conmemoración por los 30 años del último mundial conquistado por la Argentina.

 

Educación que transforma

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

COVID-19: Sigue estos consejos para evitar una posible segunda ola

0

A pesar de los numerosos avances médicos y científicos, el COVID-19 todavía representa una amenaza a la salud. Así lo demuestran las últimas cifras en Europa: países como España, Reino Unido, Francia e Italia han visto por conveniente retomar las medidas de confinamiento social.

Al Perú todavía no llega esta segunda ola, y aunque debido a la crisis política en el país miles de personas se vieron en necesidad a hacer escuchar sus voz de protesta, a pesar de representar un riesgo para su salud. Debido a ello es probable que en pocas semanas después, se registren nuevos casos de COVID-19. Por ello, aquí te dejamos algunos consejos que puedes seguir para evitar un posible rebrote de esta enfermedad.

Actuemos pensando  en nosotros y los demás. Así, guiados por el concepto del Kuyapanakuy, que se refiere a la conciencia colectiva, el quererse y protegerse mutuamente, seremos parte de una gran cadena de cambios, aquellos que todos deseamos..

Educación que transforma

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Universidad Continental es la 7º mejor universidad privada del Perú

0

La Universidad Continental es la 7º mejor universidad privada del Perú y ocupa el puesto 8 de entre todas las universidad del país. Con solo 22 años de experiencia la UC destaca en el ranking de las mejores universidades del Perú que cada año evalúa la revista América Economía.

Es además la número uno en Arequipa, Cusco y Huancayo, y la universidad más joven dentro del grupo de las 8 de este recuento.

Reconocimientos de la Universidad Continental

Estos resultados se dan a solo dos semanas de haber recibido la certificación de la Asociación Española de Normalización y Certificación-AENOR a la excelencia de las carreras semipresenciales de la Universidad Continental. Este reconocimiento se suma a las acreditaciones otorgadas por ICACIT, ACBSP, SINEACE y ANECA, así como al licenciamiento por la SUNEDU en sus tres modalidades: Presencial, Semipresencial y A distancia.

La Universidad Continental es reconocida como la 7º mejor universidad privada del Perú, debido principalmente a su apuesta por una educación en movimiento con una formación dinámica y multimodal.

Con este nuevo logro, la Universidad Continental renueva su compromiso de revolucionar la educación superior del Perú y empoderar a sus estudiantes para que crean en su potencial para resolver los problemas de su entorno y del mundo.

Educación que trasciende

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Black Friday 2020: consejos para aprovechar las ofertas y evitar estafas

0

El Black Friday 2020 está muy cerca y es una buena oportunidad para comprar artículos y servicios con grandes descuentos. Sin embargo para mantenerte seguro y disfrutar de tus compras con tranquilidad debes tomar ciertas precauciones. Sobre todo cuando las ofertas en cantidad pueden resultar abrumadoras.

Consejos para aprovechar las ofertas del Black Friday 2020

1.- Investiga y evita el Black Fraude

Ciertamente en esta fecha se presentan ofertas muy buenas o el retorno de éstas. Sin embargo es mejor tener en cuenta los precios regulares para comparar con los nuevos descuentos. Pues en latinoamérica algunos comerciantes pueden subir sus precios semanas antes para llegada el Black Friday ofrecer un descuento sobre precios inflados.

2.- Prepara el carrito de compras

Una forma de organizar tus compras es seleccionando los artículos que deseas comprar, con dias de anticipacipación, y tenerlos guardados en el carrito de compras. Además esto evitará que realices una compra en “caliente” y organices mejor tu presupuesto. Para esto puedes también marcar los artículos como favoritos o agregarlos a listas de “productos deseados”. La mayoría de aplicaciones te permite hacerlo.

3.- Actualiza tus cuentas de compra on-line

Es recomendable que tengas actualizado tus datos en las plataformas online o los tengas a la mano listos para hacer un copy paste, pues hay ofertas que pueden durar pocos minutos. Recuerda que cada segundo cuenta a la hora de acceder a productos masivos con los mejores descuentos.

4.- Tarjeta de crédito – Seguridad

En estas ocasiones también los cibercriminales están a la espera de atacar de forma digital las cuentas de los compradores. Para lo cual es recomendable utilizar apps y webs verificadas, que certifiquen que nuestros datos bancarios estarán seguros y que recibirás correctamente tus artículos y servicios. Como medida adicional es importante utilizar una sola tarjeta de crédito para minimizar riesgos y asegurarse que la misma tenga protección contra el fraude.

5.-Exige garantías

La garantía de productos comprados en el Black Friday 2020 es la misma que en cualquier otra época. Exige tus derechos como consumidor y asegúrate, la garantía es la misma que durante el resto del año. Recuerda que las rebajas están en los precios no en tus derechos.

Este año por primera vez la Universidad Continental se suma al Black Friday 2020 con grandes descuentos en inscripciones y matrículas. Además de descargas gratuitas de libros y más.

Educación que transforma

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cómo está compuesto el Estado peruano? Una breve guía para jóvenes

0

El Estado peruano es el máximo órgano de administración del país, sus múltiples funciones y sus diferentes instituciones hacen que muchas veces los jóvenes confundan o malinterpreten sus funciones.

Por ello, te hemos preparado un especial que resume de manera sencilla la composición del Estado peruano y cómo estos se logran articular para gobernar nuestro país.

Generando impacto positivo

El gobierno de transición a cargo del presidente Francisco Sagasti tiene entre sus filas a diferentes profesionales de alto nivel que son parte de la gran familia de la Universidad Continental. Entre ellos destacan:

  • Nuria Esparch.- Docente de nuestra Maestría en Derecho Administrativo Económico, es la primera mujer que ocupa el cargo de ministra del Ministerio de Defensa de nuestro país. La profesora Esparch forma parte del grupo de docentes y especialistas que, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, fue preparando los cimientos de lo que, años después, sería la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
  • Federico Tenorio.- Egresado de la primera promoción de la carrera de Administración y Gestión Pública, modalidad A distancia de la Universidad Continental. En la actualidad es el nuevo ministro en la cartera de Agricultura y Riego del Perú.
  • Waldo Mendoza.- Waldo Mendoza, ministro de Economía y Finanzas, es docente invitado de la Universidad Continental. En el año 2010  brindó una conferencia magistral sobre economía en nuestra casa de estudios y recibió la distinción honoraria de Profesor Visitante por su sobresaliente labor académica y profesional.

¡Somos la fuerza del cambio!

La generación de conocimiento es fundamental para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

NeroLvigi, el rapero de La Victoria nos cuenta su propósito e inspiraciones

0

NeroLvigi es el nombre artístico de Luigi Garcia, el rapero de La Victoria. Él  cuenta que en su barrio siempre lo llamaron así. Sin embargo, con Lv de su imagen artística hace referencia a La Victoria. Lo que refleja su amor y entrega al barrio que lo vio crecer. 

Su pasión por el hip-hop es indiscutible, NeroLvigi se declara admirador de Tupac, el rapero estadounidense de los 90´s que además fue actor, poeta y activista. 

El rapero cuenta que su carrera musical inició en 2015, cuando combinaba sus actividades como trabajador en el área comercial de una clínica con sus grabaciones y presentaciones. Esta gestión a medio tiempo concluyó cuando en el 2019 decidió dedicarse exclusivamente a la música.

Lee también: esa cosa que no quiero que leas

NeroLvigi y la educación

El artista urbano es, además, administrador de profesión y asegura que sus estudios universitarios son una gran herramienta para gestionar adecuadamente sus actividades como productor musical.

Para NeroLvigi, la educación es una herramienta principal para el desarrollo de cualquier sociedad. Afirma que: “ Un vivo ejemplo soy yo, gracias a la educación que he recibido me he convertido en lo que soy, y considero que soy una buena persona, que aporta a la sociedad. Todo ello es a raíz de la buena educación”.

El rapero produjo la canción La Fuerza del Cambio, por encargo de la Universidad Continental. Esta habla del sentir de un universitario que se esfuerza por alcanzar sus objetivos. Cuenta que se inspiró en la historia de sus hermanos y de los jóvenes del barrio.

Su propósito y seguidores

“Mi propósito es aportar a la gente de barrio a través de contar y mostrar historias reales. Yo no hago canciones para sonar, lo hago para tomar conciencia, inspirar a los jóvenes a mejorar, a salir adelante, demostrar skills a la hora de raperar, ser más rapero que un artista comercial”, afirma el cantante.

De sus seguidores asegura que: “Son gente que piensa como yo, pues antes de ser rapero he sido muy fan del hip-hop. Así que pienso desde la perspectiva de un fan que espera escuchar un mensaje real”. Por ello, escribo de situaciones de calle, de barrio, muchas veces negativas y otras tantas positivas. Yo cuento lo que he vivido, he visto. Cuento la realidad de las calles de La Victoria.

Aspiraciones del artista urbano

Actualmente tiene tres proyectos musicales en curso. Uno con su grupo Inkas Mob, con 6 años de trayectoria y más de 15 mil seguidores en Youtube, Instagram y Spotify. Su segundo proyecto es Money Gang Victory que funciona como un sello discográfico que desarrolla artistas de los barrios: El Porvenir, Saenz Peña, La Victoria y más. El tercer proyecto es NeroLvigi solista, con singles y videoclips que saldrán para fin del año 2020.

En cinco años, NeroLvigi, se ve como uno de los raperos más consolidados del Perú. Un artista serio y un gran empresario musical urbano. Porque asegura que la industria del hip-hop está creciendo en el país.

Lee también: esa cosa que no quiero que leas

Para el artista, es muy importante que las personas sepan que todos tenemos una lucha, grande o pequeña. Todos tenemos momentos difíciles y para superarlos lo más importante es encontrar un propósito, lo que realmente aman, y dedicarle su vida a ello. Manteniendo una mente positiva en todo momento, esto es vital, asegura.

Educación que trasciende

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Canción La Fuerza del Cambio: la inspiración de NeroLvigi y la UC

0

La canción La Fuerza del Cambio es una producción del artista musical NeroLvigi, que refleja el sentir de la nueva generación del Bicentenario, así como las vivencias y luchas personales de muchos jóvenes peruanos.

NeroLvigi es un rapero de La Victoria, administrador de profesión y un verdadero apasionado del hip hop y estilo urbano. Lo que lo lleva a contar historias reales en las letras de sus canciones. Él confirmó que la canción La Fuerza del Cambio está inspirada en las luchas juveniles y en la historia personal de sus dos hermanos universitarios.

El artista narra que sus creaciones siempre nacieron con el propósito de impactar a los jóvenes, en principio de los de La Victoria. Además cuenta que todo su trabajo es hecho con amor total, sin pensar en las retribuciones, pues estas llegan solas como consecuencia de su esfuerzo.

La pista la realizó un joven universitario conocido como Lozano y todos los colaboradores fueron de su grupo InkasMob y Money Gang Victory. El rapero se siente satisfecho con esta producción y comenta que sus familiares, amigos y seguidores lo han felicitado por las letras y sentimientos que refleja su obra. Además comenta que es el video que más visitas ha registrado en pocos días.

A continuación te presentamos el video clip de la canción La Fuerza del Cambio.

 

La Fuerza del Cambio

Desde hace tiempo mi forma de vivir cambió

No salió como  se creyó no salió como se planteó 

Teníamos planes trázados, todo se truncó

Siempre hay una salida eso la vida me enseñó

Aferrarse a la educación sigue siendo la clave

Solo tenemos que adecuarnos al cambio y esa es la llave 

Pues la vida gira sigue así en constante movimiento

Busca el conocimiento y se fiel a tus sentimientos

Recuerda que la fuerza del cambio siempre está en ti 

Esa fuerza está en el pecho, no la puedes reprimir 

No la puedes suprimir porque hay mucho por construir

Hay que adaptarse a nuevos cambios hay metas que hay que cumplir 

Esto es una nueva era, esto es un cambio radical

Por eso decidí hacer un rap callejero e intelectual 

Para ponerlos a pensar lo que yo hago no es casual 

Es causal para demostrarles mi enfoque más cultural 

Creando mi propia ciencia, buscando mi trascendencia 

Mientras más manejo el cambio más crece mi inteligencia 

Yo por mi parte me encargo de contar vivencias

Para que en unos años chicos se eduquen con mi influencia, sí!

y el cambio es vital 

te da fuerza para avanzar

la educación constante buscando evolucionar

la vida aquí está llena de retos por superar

y que hay muros que hay que quebrar y que hay sueños que hay que lograr

me educo a diario, yo busco oportunidades 

para salir de donde estamos y descubrir nuestras verdades.

Desarrollo cualidades, amplío mis habilidades

Mi propósito es el mismo, respeto mis prioridades

Prosperidad la educación es libertad 

camino con humildad en pro a un cambio a la sociedad

apoyar a mi vecindad, mejorar mi comunidad 

salir a comerme el mundo, mostrar mi capacidad 

Hago lo que amo y eso me hace sentir vivo

aprendo día a día y causo impacto positivo 

en mi barrio la gente que amo y que me rodea 

LA FUERZA DEL CAMBIO solo está en ti la pelea

Educación que trasciende

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Día Internacional de los Estudiantes:Cinco películas que relatan sus luchas

0

El Día Internacional de los Estudiantes se celebra cada 17 de noviembre en conmemoración a la lucha estudiantil de los jóvenes checoslovacos que, decididos a pelear por la libertad en contra la opresión fascista de Hitler, protagonizaron una heroica resistencia en las calles de Praga, la capital de ese país. 

El inicio del enfrentamiento estudiantil fue a raíz del asesinato del estudiante de medicina, Jan Opletal, ocurrida en Checoslovaquia el 28 de octubre de 1939. Desde ese día, las protestas y levantamientos no cesaron. Los estudiantes y la población se enfrentaron a los nazis. Como resultado, miles de jóvenes fueron apresados, torturados y nueve de ellos asesinados.

En respuesta a este acto heroico, la Unión Internacional de Estudiantes, creada en el año 1941, declaró el 17 de noviembre Día Internacional del Estudiante, para hacer recordar al mundo la valentía de los jóvenes.

A continuación te recomendamos cinco películas de historias de estudiantes que sin duda te cautivarán:

La Noche de los Lápices (1986)

Es una película dramática que cuenta los hechos reales ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 en Argentina, cuando estudiantes de secundaria fueron secuestrados, torturados y asesinados por la dictadura militar de Rafael Videla.

 

La Sociedad de los Poetas Muertos (1989) 

Protagonizada por Robin Williams, esta película narra la historia de un profesor de literatura que en los años cincuenta cambia la vida de sus estudiantes a través de la enseñanza y la poesía. Un film aleccionador que nos enseña a perseguir nuestros sueños.

 

Un intruso en Harvard (1994)

Es la historia de un estudiante de la Universidad de Harvard, quien prepara su tesis de grado. Sin embargo pierde la única copia y es encontrada por un mendigo. Este hombre lo lleva a aventurarse a cambio de devolverle una a una sus hojas perdidas. La historia nos habla de “graduarse con honores de la vida”.

 

La educación prohibida (2012)

Es un documental argentino que muestra la historia y origen de la educación y como se le conoce hoy en día. Este film cuestiona las formas tradicionales de la educación y analiza métodos alternativos para que los estudiantes alcancen su máximo potencial.

 

El maestro (2014)

Narra la historia de Alberto Manzi, un joven que pretende ser maestro en un país en guerra. Después de muchas luchas personales, se le presenta la oportunidad de hacer un programa para educar a millones de jóvenes italianos a los que impacta grandemente.

 

Educación que trasciende

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información