Inicio Blog Página 78

¿Academia gratis? Conoce este programa para estudiantes de colegio

0

La pandemia ha golpeado los bolsillos de millones de peruanos y ha puesto la economía de nuestro país en una recesión de enormes dimensiones. Debido a esto, cientos de miles estudiantes han visto afectado su rendimiento académico.

Pese a este desalentador panorama, hoy queremos presentarte un novedoso programa dirigido a estudiantes y egresados de colegios, el cual propone reforzar su formación preuniversitaria para que así puedan postular a una universidad pública o privada.

Continental Training te prepara para afrontar tu gran reto, ingresar a la universidad, con cursos intensivos que te ayudan a reforzar los conocimientos que necesitas. Diseñado para desarrollar capacidades que te permitan sentirte preparado para el examen de admisión. En el programa atravesarán retos que validará tu conocimiento en áreas específicas

Si te encuentras en 5to de secundaria o terminaste el colegio en las ciudades de Arequipa, Huancayo, Cusco y Lima, y necesitas nivelar y reforzar distintos cursos, este programa es para ti.

Educación que transforma

La Universidad Continental te ofrece una serie de servicios que pueden ayudarte a alcanzar tus sueños. Sé parte de nuestra gran familia y de la #FuerzaDelCambio. 

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Súbete al Cambio, el podcast de la UC: Conversamos con Carolina Botto

0

Carolina Botto es la invitada del segundo episodio de Súbete al Cambio, el podcast de la Universida Continental. Súmate a este viaje en ascensor, y  conoce en cada episodio a los profesionales que están marcando el cambio en el país.

En el segundo episodio conversamos con Carolina Botto, la emprendedora que fundó Joinnus la plataforma online de venta de entradas más grande del Perú. Carolina pasó del papel a la acción cuando materializó su proyecto de tesis. 

Súbete al cambio podcast: Emprender, conectar y entretener

Carolina Botto nos cuenta en este episodio, de Súbete al Cambio Podcat, de los retos que tuvo que superar para alcanzar sus objetivos con Joinnus. Además asegura que un emprendedor tiene un espíritu perseverante y es arriesgado pero todo el esfuerzo lo vale. 

Este episodio de Súbete al Cambio es presentado por Juan Diego Calisto, Director de Innovación Social y Liderazgo de la Universidad Continental que junto a Valeria Barrenechea estudiante de la carrera Ingeniería Empresarial de la UC.

Inspírate a apostar por tus sueños con esta historia de retos y constancia. Recordando que los sentimientos como el miedo siempre estarán presentes pero lo más importante es mantenerte enfocado en las metas trazadas.

Súbete al cambio ahora:

Spotify:https://open.spotify.com/episode/6gu6fiL6e2aIUHzol12780?si=D2_V-p4kR0m63vyaLc6BAw

Applepodcast:https://podcasts.apple.com/pe/podcast/episodio-2-joinnus-emprender-conectar-y-entretener/i

Educación que trasciende

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Entrevista a Ana Acuña estudiante y protagonista de La Fuerza del Cambio

0

Ana Gabriela Acuña Santangelo es estudiante de Medicina Humana de la modalidad presencial, cursa segundo semestre en la Universidad Continental. Ella junto a Danny Carbajal Bazán, estudiante Administración y Negocios Internacionales, protagonizan el videoclip de la canción La Fuerza del Cambio.

Ana Gabriela Acuña Santangelo es estudiante de Medicina Humana

Ana es venezolana y llegó al Perú junto a su familia en busca de mejores oportunidades. Su sueño es ser una prestigiosa cirujana plástica y tener un consultorio y hasta una clínica. Cuenta que de niña siempre soñó estudiar alguna de 3 carreras: la primera siempre fue Medicina Humana, la segunda criminología y la tercera arqueología.

A causa de la pandemia Ana se vió obligada a poner un alto en sus estudios y colaborar con la economía del hogar. Sin embargo, en el 2021 retorna a las aulas con el mismo entusiasmo de siempre.

 

El propósito de la estudiante

Su propósito en la vida es ayudar a personas que no tienen las posibilidades para atenderse, a través de la cirugía plástica que: no solo son liposucciones, sino mucho más, desde reconstrucciones faciales de personas que sufrieron accidentes graves y demás, explica la estudiante.

Actualmente Ana procura impactar en la vida de las personas:

En mi trabajo actual la atención al cliente es fundamental. Sin embargo, algunos vienen de mal humor y es posible que una sonrisa puede cambiar el día de cualquiera, así que siempre sonrío a la gente, así yo esté de mal humor, lo hago por los demás. Atiendo a las personas con amor y cariño para que vean que todo puede mejorar.

El videoclip La Fuerza del Cambio

La Fuerza del Cambio es el nuevo hit de NeroLvigi y la UC, que además está disponible en spotify y youtube. Ana cuenta que al recibir la invitación para ser parte de este videoclip le entusiasmó la idea pero no pensó quedar en el casting online que se realizó. “Al final me llamaron y confirmaron la fecha y hora de grabación. Aquel día me levanté a las 5 de la mañana. Desde el principio fue increíble, ver las luces, la cámara, toda una experiencia que no voy a olvidar jamás”, comenta emocionada.

A Ana se le erizó la piel al ver el resultado final. Comenta que no sabía si reír, llorar o gritar de la emoción. Sus familiares y amigos le comentaron que se vió muy bien en la grabación y la felicitaron.

Cuando yo grabé el video no había escuchado la canción completa, la vi después, pero durante la grabación me hicieron repetir parte de las letras de la canción y yo decía: esto se parece a mi vida. Porque yo me vine de Venezuela a buscar un futuro acá. Literal todo lo decía la canción, es todo lo que estaba viviendo o lo que había vivido en su momento. Entonces fue increíble. 

Mensaje a los universitarios del Perú

Que no se rindan, que aquí estoy yo, que si yo pude, como no van a poder los demás. Solo hay que tener fe y perseverancia. Así verán que todo resulta y también mucha fe en Dios para ver que todo lo bueno se les pone en el camino.

Educación que transforma

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Educación semipresencial: ¿Por qué elegir esta modalidad de estudios?

0

La educación semipresencial es una modalidad de estudios que cada vez cobra mayor vigencia entre las personas que, por un motivo u otro, necesitan acomodar sus estudios superiores a un ritmo especial. Esta modalidad combina las clases presenciales y las clases virtuales en sesiones periódicas que equilibran tu vida profesional y personal.

¿Estás pensando integrarte a la educación semipresencial?¿Te gustaría saber qué otros beneficios tiene y cómo puede contribuir a tu formación? Aquí te damos cinco razones para que puedas apostar por esta novedosa y efectiva modalidad.

Educación que transforma

Gestiona tu tiempo y estudia al ritmo que más te acomode. Estudia en la Modalidad Semipresencial de la Universidad Continental y sé parte de la Fuerza del Cambio que impulsa a nuestro país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Cuatro personajes peruanos que fueron parte de la fuerza del cambio

0

Durante el año 2020 muchos personajes peruanos han sido protagonistas de una serie de acontecimientos que han marcado nuestra agenda como país. Algunos serán olvidados por su falta de visión, mientras que otros serán considerados un hito importante. Sobre todo en un año marcado por la pandemia y en medio de una crisis política sin precedentes.

Aquí te presentamos a cinco personajes peruanos que sí merecen ser parte de nuestra historia por su entrega, valor y sobre todo por sus ganas de generar impacto positivo. 

1.- Francisco Sagasti – Investigador y Presidente de la República

Investigador y político peruano, Francisco Sagasti fue designado presidente interino por el Congreso de la República luego de la renuncia de Manuel Merino. Su presencia le ha dado nuevos aires a la convulsionada esfera política peruana. Además, en el 2013 fue reconocido como Doctor Honoris Causa de la Universidad Continental.

2.- Élmer Huerta – Médico oncólogo

Médico especializado en oncología y salud pública en epidemiología, su participación en la esfera pública fue de mucha importancia, pues atendía y absolvía de manera paciente las preocupaciones y preguntas de millones de peruanos sobre la COVID-19. A través de su espacio radial informaba de manera sencilla sobre las precauciones que la gente debía tomar para no extender esta enfermedad.

3.- Ruth Shady – Arqueóloga

Fotografía: Radio Nacional

Este año, la BBC de Londres consideró a la Doctora Ruth Shady como una de las mujeres más influyentes a nivel internacional, siendo la única peruana en aparecer en este prestigioso ranking. La arqueóloga peruana es conocida mundialmente por su trabajo sobre Caral, la primera civilización de América.

4.- La Generación del Bicentenario

Este término fue acuñado por la socióloga Noelia Chávez y designa a los miles de jóvenes que salieron a protestar tras la polémica destitución del expresidente Martín Vizcarra. Lo que condujo a una violenta represión policial que acabó con la vida de Bryan Pintado e Inti Sotelo, hoy considerados como héroes nacionales.

Somos la Fuerza del Cambio

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Endodoncia, ortodoncia y periodoncia: ¿Sabes en qué se diferencian?

0

¿Endodoncia?¿Ortodoncia?¿Periodoncia? Seguramente has escuchado muchas veces estos términos y los has confundido porque no sabías a qué se refiere cada uno. Esto resulta normal, ya que cada uno de ellos hace referencia al cuidado bucal; sin embargo, tienen una finalidad diferente y cuidan aspectos más específicos de nuestra salud.

En el Día de la Odontología Peruana te explicamos en qué consiste cada uno de ellos y en qué se diferencian. Acompáñanos a conocer más del mundo de la odontología.

Educación que transforma

Estudia Odontología en la Universidad Continental y recibe una formación médica del más alto nivel y con tecnología de última generación. Sé parte de nuestra gran familia y pertenece a La Fuerza del Cambio.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Becas universitarias para premiar a los talentos peruanos

0

Las becas universitarias permiten que los estudiantes puedan acceder a ayudas financieras para iniciar y culminar una carrera universitaria. Por ello la Universidad Continental, se inspira en el concepto de Aymoray, que hace referencia a una gran cosecha, y  lanza el programa de  Becas Impacto Positivo que ofrece más de 300 becas y semibecas para potenciar los talentos peruanos.

Becas universitarias en la Universidad Continental

El programa Becas Impacto Positivo ofrece a nuevos ingresantes, y estudiantes de la Universidad Continental la opción de postular a:

  • Beca Excelencia Continental

Reconoce el alto rendimiento escolar o tercio superior de estudiantes que culminan el quinto año de educación secundaria. 

  • Beca Propósito Continental 

Premia las participaciones destacadas en proyectos de investigación y feria escolar de ciencia y tecnología.

  • Beca Campeones Continental 

Para deportistas destacados y de alta competencia. 

  • Becas Luces Continental

Reconoce el talento artístico y cultural de estudiantes regulares UC y nuevos ingresantes. Esta nueva propuesta, es la primera en el país que ofrece becas completas y medias becas para seguir una formación profesional universitaria. De acuerdo a los logros artísticos y culturales de los postulantes.

El compromiso de la UC es empoderar a los jóvenes a través de la educación, al reconocer y premiar su esfuerzo y talento con becas universitarias, para que puedan acceder a la educación superior de calidad. Así generar impacto positivo en el Perú y en el mundo.

Luis Barrios, director de Vida Universitaria de la Universidad Continental, señala: “Queremos reconocer el talento de cientos de jóvenes y brindarles la oportunidad de cumplir el sueño de estudiar una carrera profesional. Buscamos reunir e impulsar el talento de estudiantes que destaquen en deportes, investigación, proyectos, artes y rendimiento académico”.

Accede a una beca universitaria

Para mayor información ponte en contacto con el Programa Becas Impacto Positivo e inicia pronto tu vida universitaria.

Educación que transforma

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cómo la rehabilitación física ayuda a las personas con discapacidad?

0

La rehabilitación física es vital para las personas que sufren alguna discapacidad pues mejoran su calidad y dignidad de vida, ya que a lo largo de la historia estas han sufrido discriminación, segregación y una falta de acceso a oportunidades que podrían aliviar su condición.

Por ello, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad te explicamos cómo esta disciplina puede contribuir con mitigar los problemas que se generan. 

La discapacidad en el Perú

De acuerdo a la información estadística actual el 10,3% de la población peruana sufre de algún tipo de discapacidad. Siendo la mayoría mujeres (56,7%), frente a los hombres (43,3%). Además, los adultos mayores son los más afectados, pues representan el 59.4% del total de la población.

Pese a estas cifras, nuestro país todavía tiene un déficit de atención a la población que sufre alguna discapacidad. Problemas como la segregación laboral y social,  la ausencia de políticas educativas eficientes y la dependencia económica son taras que los invisibiliza y no les permite desarrollarse plenamente.

Rehabilitación física: una herramienta necesaria

En ese sentido, la terapia de rehabilitación física no solo sirve para ayudarlos a insertarse o adaptarse a la nueva situación en la que se encuentran, sino también para reducir las dolencias y complicaciones asociadas a este nuevo escenario. 

Fortalecer los músculos y aumentar la resistencia de los miembros restantes resulta crucial para desarrollar habilidades indispensables para enfrentarse al día a día. Esto garantiza un mayor nivel de independencia, generando un impacto positivo en el autoestima de la persona.

¿Cuál es el rol del profesional especializado en rehabilitación física?

El dolor, las incapacidades, el paso de la edad, los accidentes, las enfermedades e incluso los largos periodos de inactividad afectan las funciones y la movilidad de las personas. Los profesionales en Tecnología Médica – Terapia Física y Rehabilitación son los encargados de realizar los tratamientos de recuperación de los pacientes para que reanuden sus ritmos de vida y recuperen su independencia.

Además, este profesional puede desenvolverse en:

    • Instituciones de salud públicas y privadas
    • Centros preescolares, escolares y de educación especial.
    • Programas de salud de organizaciones no gubernamentales.

Somos la Fuerza del Cambio

El egresado de la carrera profesional de Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Continental es un profesional preocupado por el bienestar colectivo y por las poblaciones vulnerables. Sé parte de la Fuerza del Cambio, sé parte de nuestra gran familia.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Primer episodio de Súbete al Cambio, el podcast de la Universidad Continental

0

El podcast de la Universidad Continental es Súbete al cambio. Una propuesta de mirada ágil y divertida de las historia de los profesionales que marcan el cambio en el país. 

Súbete a este viaje en ascensor, con una conversación que en cada episodio te hará reflexionar, y porque no, motivarte a afrontar los cambios e iniciar el camino hacia tus sueños.

Súbete al cambio: El bárbaro del emprendimiento

El primer episodio es presentado por Juan Diego Calisto, Director de Innovación Social y Liderazgo de la Universidad Continental que junto a Valeria Barrenechea estudiante de la carrera Ingeniería Empresarial de la UC conversan con Ignacio Schwalb, socio fundador de la cervecera artesanal Barbarian.

Inspírate con esta historia a apostar por tus sueños, creer en tus proyectos y mantenerte enfocado de forma implacable.

Educación que trasciende

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Qué es el propósito?¿Para qué sirve encontrar tu propósito?

0

Encontrar tu propósito de vida te permitirá sentirte pleno y feliz. Pero ¿Qué es el propósito? ¿Para qué me servirá encontrarlo? son algunas de las interrogantes que nos hacemos al iniciar este camino.

¿Qué es el propósito de vida?

El propósito de vida es simplemente el “para qué” de tu vida, una declaración personal, que cuando se cumple nos lleva a estado de máximo bienestar. Otros términos para propósito de vida son “dirección de vida”, o “misión de vida”. El desarrollo de tu propósito te proporcionará un estado de máximo bienestar y satisfacción.

¿Para qué sirve encontrar tu propósito?

Conocer tu propósito te permite diferenciar entre lo importante y lo trivial. Además, cuando tienes un propósito, puedes ver de inmediato qué objetivos son importantes y te acercan a tus metas a largo plazo. También te mueve a mantenerte enfocado, y por lo tanto pleno.

Cuando una situación cumple el propósito te llena de tanta energía y pasión que te mantendrá activo mayor cantidad de horas al día, en comparación a las actividades que no te motivan tanto. Naturalmente, querrás dedicar tu tiempo a desarrollar todas esas actividades que conforman tu propósito de vida, porque te brinda mayor satisfacción.

¿Cómo encuentro mi propósito?

Un camino para hallarlo es contestar con sinceridad algunas preguntas:

  • ¿Qué te encanta hacer? Tu propósito está directamente relacionado con lo que te gusta.
  • ¿Qué haces en tu tiempo libre? Eso es un signo de tu propósito. 
  • ¿Sobre qué te encanta aprender? Tal vez cocinar, los deportes, dibujar, construir cosas, etc.
  • ¿Qué es aquello que harías gratuitamente? Por ahí estás más cerca.
  • ¿Qué cosas reconoce de ti la gente? Si las personas suelen halagar tu buen gusto, tus consejos, tu comida, etc, porque ellos reconocen tus  dones naturales.
  • ¿Qué cosas me producen una gran satisfacción y alegría? Tu propósito siempre te llenará de energía.
  • ¿Mis habilidades ayudan a los demás? El propósito siempre impacta en terceros positivamente.
  • ¿Qué haría si tuviera todo el tiempo y el dinero? Esa actividad es la que de verdad te hace sentir pleno.

Tener un propósito es tener la convicción y certeza de saber que el camino que elegiste es el correcto. A partir de ahí todo pinta distinto, todo fluye de manera natural hacia alcanzar el éxito que significa sentirte feliz y realizado. Sigue tu intuición y estos consejos.

Educación que trasciende

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información