Inicio Blog Página 84

Seis aplicaciones que te convertirán en el mejor de la clase

0
Seis aplicaciones que te convertirán en el mejor de la clase - Universidad Continental

Ser estudiante no es nada sencillo. Clases, cursos, exámenes, trabajos y más trabajos, hacen que olvidemos por un instante otras actividades y nos llenemos de estrés, reduciendo nuestro rendimiento académico. Felizmente existen aplicaciones móviles que pueden ayudarnos con tareas cotidianas como ordenar nuestros horarios, gestionar documentos o hasta colaborar en equipo.

Seis aplicaciones que te convertirán en el mejor de la clase - Universidad Continental

Por eso, en este post te presentamos estas seis aplicaciones que podrás descargar en tu dispositivo móvil para que ahorres tiempo, te sientas más relajado y, sobretodo, destaques en tu centro de estudios.

Educación que transforma

Utiliza las mejores herramientas para tu aprendizaje y sé parte de la Cuarta Revolución Industrial. Estudia en la Universidad Continental y vive la revolución tecnológica desde el primer día.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Características que distinguen a los arequipeños y su fuerza inspiradora

0

Existen características que distinguen a los arequipeños. Desde pequeños, muchos de ellos reconocen su espíritu disruptivo, rebelde y genuinamente confrontador. 

Tal es así, que existe una frase popular: «No en vano se nace al pie de un volcán», que repiten como un mantra al levantar la mirada y encontrarse frente al majestuoso Misti, el volcán más icónico e imponente de los andes peruanos. Esta frase, además, les recuerda que la fuerza nace desde dentro, como la lava de un volcán, y que se materializa cuando más se necesita.

Los arequipeños saben mucho de resiliencia, de tomar fuerzas de donde ya no queda casi nada. La historia los ha puesto a prueba muchas veces. Cabe mencionar tan solo algunos episodios como los terremotos de 1958, 1960 y 2001, que dejaron sensaciones de angustia en las generaciones posteriores. Sin embargo, aquellos momentos y pesares sacaron a relucir el espíritu rebelde y confrontador de los arequipeños, e hizo posible tomar las lecciones del pasado para volverse a levantar una y otra, y otra vez.

Este 2020 la ciudad blanca de Arequipa celebra el 480º aniversario de su fundación española. Un aniversario acompañado de dolor por la partida de muchos arequipeños debido a la pandemia que azota fuertemente a esta parte del Perú. 

Pero como sabemos es momento para ver aflorar la fuerza y el coraje del que están formados y ver brillar ese espíritu volcánico. Es así, que en las calles se ve a muchos hombres y mujeres que se reinventan. Han regresado los pregoneros ofreciendo sus productos con peculiar calidez. 

Arequipa, con justicia, es llamada “El León del Sur”, en alusión a los muchos levantamientos efectuados desde ahí. Prácticamente, todas las revoluciones de impacto nacional. La historia registra las de 1834, 1841, 1844, 1851, 1854, 1856, 1865, 1867, 1883, 1884, 1930, 1931, 1950, 1955 y 2001. Han demostrado así, su orgullo y dignidad. Este episodio de la historia nacional, marcado por la pandemia, sin duda será un nuevo referente de resistencia y fortalecimiento de los valores sociales y familiares.

Continuamos inspirados por su habilidad de levantarse cuando muchos caen. ¡Feliz Aniversario Arequipa!

Educación que transforma

El futuro del Perú inicia cuando estamos conectados con nuestras fuerzas para cambiar. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Recursos gratuitos para emprendedores: Te presentamos a Continental +

0

Contar con recursos gratuitos para emprendedores es una oportunidad de adquirir herramientas útiles para iniciar con pie derecho o desarrollar un negocio con éxito. La plataforma de Continental + es un espacio de fácil acceso y uso, donde encontrarás herramientas y servicios que la Comunidad Continental pone a tu disposición.

Continental+ nace para impulsar la fuerza del Perú, que es la fuerza de su gente. Además, reúne en un solo espacio información relevante y útil para que puedas adaptarte a los retos que esta crisis y nueva normalidad han generado. Podrás empoderarte, desarrollar tus habilidades, revolucionar tus emprendimientos, y reactivar tu economía.

Continental + te ofrece los siguientes recursos para:

  • Adaptar tu negocio o emprender
  • Relajarte
  • Reinventarte

Así como los siguientes servicios: 

  • Clínica jurídica
  • Clínica psicológica
  • Asesoría de tesis
  • Pre-incubación e incubación de ideas de negocio

La Universidad Continental, el Instituto Continental, la Caja Centro y el Policlínico Continental ponen a tu disposición webinars, servicios, y herramientas de investigación en www.continentalmas.com. Este espacio busca ser tu aliado, generar una fuerza de cambio en ti y tu comunidad. Y lo mejor, todo a un clic de distancia y completamente gratis.

Te invitamos a explorar esta plataforma y aprovecharla al máximo.

Crea impacto positivo

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y crecer. En la Universidad Continental nos motiva formar profesionales con el propósito de impactar positivamente a su entorno. Estudia con nosotros y sé parte de la Fuerza del Cambio, conoce nuestro modelo educativo P+D y disfruta lo mejor de dos mundos.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Siete canales de Youtube para los amantes de la ciencia y el conocimiento

0

La ciencia no solo es cosa de científicos. Durante los últimos años, gracias a las nuevas tecnologías y al poder de la internet, cientos de personas se han dedicado a difundir el conocimiento científico en la red, haciéndola más accesible y entendible para las personas de a pie. 

La divulgación de estos temas se ha posicionado como uno de los pilares de portales web como Youtube, en el cual puedes encontrar un puñado de expertos dedicados a la explicación de fenómenos científicos o de temas ligados al conocimiento de manera clara, concisa y, sobretodo, amena.

Por ello, hoy te presentamos siete canales de Youtube que debes conocer si te fascina el mundo de la ciencia y el conocimiento:

El robot de Platón

Quantum Fracture

Derivando

DotCSV

Curiosamente

Antroporama

C de Ciencia

Así que ya sabes, si estás interesado en conocer curiosidades sobre el mundo de la ciencia no  dudes en visitar estos canales. Recuerda que el conocimiento es la fuerza del cambio para el avance y desarrollo de nuestra comunidad.

Educación que transforma

La ciencia y el conocimiento son base fundamental del desarrollo de un país. Estudia en la Universidad Continental y sé parte de esta nueva era, sé parte de la Cuarta Revolución industrial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Emprendimiento, innovación y liderazgo en Growth Center Continental

0

El emprendimiento, innovación y liderazgo son necesarios para que las personas alcancen sus objetivos. Tengamos en cuenta que para para emprender e innovar, no necesariamente debes ser un sabio, sino pragmático y ágil.

Por ello hace 18 años surgieron tres centros dedicados a promover el emprendimiento y la formación de líderes.

Growth Center Continental 

Es la fusión del Centro de Emprendimiento, Centro de Liderazgo y Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial CiDEM, con la misión de unidos favorecer el crecimiento personal y organizacional. 

¿Qué beneficios ofrece? 

Acompañamiento en: 

  • Educación 
  • Investigación e innovación 
  • Cooperación para el desarrollo 
  • Liderazgo 
  • ADN emprendedor 
  • Desarrollo personal

Servicios formativos en 3 dimensiones: Liderazgo, Emprendimiento y Empresa 

  • Servicios de consultoría y asistencia técnica para la formalización de empresas y más.
  • Articulación de iniciativas de innovación con el ecosistema empresarial.
  • Formulación y ejecución de proyectos de investigación y cooperación interinstitucional.
  • Generación y publicación de contenidos relacionados.
  • Programas extracurriculares

¿Quienes pueden acceder? 

  • Estudiantes 
  • Profesionales 
  • Instituciones públicas y organizaciones
  • Emprendedores en general 

Reinvéntate, activa tu ADN de emprendedor y líder ingresando a la web https://growthcenter.continental.edu.pe/

Crea impacto positivo

¡Vivimos la fuerza del cambio! Crece, emprende, desarrolla, lidera y genera impacto positivo estudiando en la Universidad Continental. Conviértete en el profesional preparado para hacer de este un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Fiestas Patrias: Un 28 de julio que pasará a la historia

0

El 28 de julio de 2020 pasará a la historia, pues hoy nos toca vivir una celebración de nuestras Fiestas Patrias de modo extraordinario. Después de 199 años de haber logrado la libertad, enfrentamos una vez más un tiempo de incertidumbre. Probablemente muchos sientan que atravesamos por un camino oscuro; sin embargo, debemos recordar que esta no es la primera vez, ni tampoco la última, en la que nuestra nación se ve forzada a demostrar de qué está hecha.

Hoy luchamos juntos por un fin común, como en aquel entonces, lograr la soberanía nacional y respirar libremente sintiendo a nuestra tierra más propia que nunca. Este año enfrentamos a un enemigo invisible, el coronavirus, el cual se extendió por todo el territorio y se ha llevado lejos de nosotros a muchos de nuestros hermanos. 

Los peruanos enfrentamos esta hora crucial con el mismo valor que nos inspiran nuestros  héroes y heroínas nacionales, recordados en las páginas de la historia peruana. A ellos, se unen nuevos salvadores del orgullo nacional: médicos, enfermeras, policías, ejército, recolectores, agricultores, servidores públicos y privados, quienes no han bajado los brazos pese al dolor de perder cada día más vidas peruanas.

Somos herederos de una gran nación, llevamos el ADN de los guerreros incas, lo que nos hace fuertes y resilientes. Las generaciones que hoy enfrentan este mal, son las mismas que se forjaron al calor de las batallas sociales, económicas, políticas y hasta culturales, de las cuales siempre salimos victoriosos.

Celebremos este 28 de julio de 2020 unidos como una gran familia y hermanados por nuestros valores, pero sobretodo por nuestro inmenso amor a nuestra tierra. Continuemos transformando el Perú en el país de nuestros sueños. 

¡Felices Fiestas Patrias!

Peruanos creando impacto positivo

Creemos un país mejor, inspirados por los valores peruanos. En la Universidad Continental nos sentimos orgullosos de formar profesionales con el propósito de impactar positivamente a su entorno. Únete a la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un gran lugar para crecer.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Innovación en el aula: Aprende de manera eficiente con este método

0

La educación tradicional atraviesa un momento importante. Debido a las circunstancias globales muchas instituciones educativas han tenido que acelerar la digitalización de sus procesos con la finalidad de adaptarse a un entorno virtual. En ese contexto, la innovación en el aula se ha convertido en el arma más importante.

Los docentes tienen la tarea de sumarse a este cambio buscando soluciones que impacten y fortalezcan las capacidades de sus estudiantes. Y es que uno de los retos más importantes es encontrar mejores formas de compartir los conocimientos impartidos en clase.

Flipped Classroom: una clase invertida

Aunque su nombre resulte complicado, este modelo de enseñanza es muy sencillo de entender. Consiste en transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula para que posteriormente los conocimientos se refuercen en ella. 

Luis Carlos Guevara, docente de la Universidad Continental y ganador del IV Encuentro de Experiencias de Innovación y Buenas Prácticas Docentes, explica que esta metodología aprovecha el tiempo fuera del aula en la búsqueda de información, mientras que dentro de ella el tiempo es utilizado para facilitar la participación de los estudiantes a través de preguntas, discusiones y actividades prácticas que sirven para modelar y articular ideas.

“Este método es importante porque permite que el estudiante venga preparado sobre un tema, de tal forma que el docente ya no tenga que explicarlos, sino discutirlos”, señala el especialista, quien dicta el curso de Anatomía Humana en la carrera de Tecnología Médica.

Este modelo también implica el uso del video para lograr un enfoque integral de aprendizaje. Pero…

¿Es suficiente?

No. Por eso, esta metodología ha sido implementada con Edpuzzle, una herramienta que permite crear vídeos rápidamente y que permite monitorear el avance de cada estudiante. La unión entre  ambas permite optimizar el tiempo de preparación del estudiante en casa, favorece el autoaprendizaje y mejora la comunicación entre el estudiante y docente. Además, incentiva el desarrollo de competencias digitales. 

Carlos Guevara explica que Edpuzzle permite a los docentes crear videos personalizados y hacer un seguimiento detallado de cada estudiante, pues te entrega un informe sobre cuánto tiempo le ha tomado al estudiante terminar una actividad.

“Los videos presentados solo retroceden, pero no pueden adelantarse. También se presentan preguntas durante la presentación, de esa forma nos aseguramos que el estudiante pueda enfocar su atención en el contenido”, sostiene.

Los resultados de esta combinación son positivos, pues el docente puede saber con anticipación quién ha avanzando y quién no, lo que le da un mejor manejo de las actividades. Por otro lado, las preguntas y las discusiones ocurren en clase, ya que los estudiantes conocen el tema previamente.

Como vemos, recurrir a novedosos métodos que permitan desarrollar las capacidades de los estudiantes es necesario en situaciones que lo requieran. La innovación en la educación es parte de la fuerza del cambio.

Somos la Fuerza del Cambio

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios y permitir el desarrollo. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Diez mitos de la educación virtual: Descubre estas creencias erróneas

0

Los mitos de la educación virtual surgieron por el temor natural hacia lo nuevo. Sin embargo, también es una realidad que las tecnologías han facilitando el aprendizaje, democratizando el conocimiento y entregando beneficios únicos para el intercambio académico.

Es momento de desmitificar la educación virtual para que continúe con su misión de ampliar las oportunidades.

La educación virtual llegó para para enriquecer los nuevos modelos educativos y hacer del conocimiento una experiencia más dinámica y flexible. Así que sin depender de la decisión que tomes acerca de la modalidad de estudio, recuerda que lo importante es mantenerte motivado y comprometido con el aprendizaje.

Educación en movimiento

La innovación y la tecnología son fundamentales para afrontar los cambios. Tenemos 7 años de experiencia en la educación virtual. Estudiar con nosotros te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio, conoce nuestro modelo educativo P+D y disfruta lo mejor de dos mundos.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Cinco criterios que debes conocer para redactar tu CV en otro idioma

0

Yajaira Lavado, docente del Centro de Idiomas de la Universidad Continental, en esta breve guía nos presenta cinco criterios sobre cómo redactar tu CV en un idioma extranjero para que puedas acceder a diversas oportunidades académicas. 

Por: Yajaira Lavado
Docente del Centro de Idiomas de la Universidad Continental.

¡Prepárate para las oportunidades!

Durante tu etapa universitaria tendrás decenas de oportunidades académicas que te estarán esperando: becas, intercambios en el extranjero, cursos especializados, estudios superiores, etc. La mayoría de estas oportunidades tocarán tu puerta sin previo aviso, mientras deberás salir a buscar otras, pues requieren un poco más de preparación y de exigencia.

Por ello, es importante que tu Curriculum Vitae o CV esté preparado para cualquier escenario, sobre todo si estás en busca de una oportunidad en el extranjero. En esta pequeña guía te presentamos algunos consejos que debes seguir si quieres lograr un CV que sorprenda a todos en un idioma extranjero. Presta atención y sigue los consejos que el Centro de Idiomas de la Universidad Continental tiene para ti.

  • Número 1 - Universidad Continental
    Estructura
    Esta puede variar de acuerdo a tus necesidades.
  • Número 2 - Universidad Continental
    Resumen ejecutivo.
    Una oportunidad para que te conozcan brevemente.
  • Número 3 - Universidad Continental
    Datos personales innecesarios.
    Recuerda: más es menos.
  • Número 4 - Universidad Continental
    Escritura correcta.
    Los detalles gramaticales son importantes. Revísalos.
  • Número 5 - Universidad Continental
    Uso de traductores.
    Recuerda que el lenguaje tiene variaciones gramaticales propias. No uses traductores.

¿Quieres conocer a fondo estos criterios? Descarga nuestro especial y recibe los consejos que debes tomar en cuenta para redactar tu CV en otro idioma. Dale click al botón de abajo, completa tus datos y listo.

Genera impacto positivo

Dominar un idioma extranjero contribuye a tu formación y te brinda la posibilidad de acceder a más y mejores oportunidades en tu campo de acción para consolidarte como un profesional completo. Estudia en el Centro de Idiomas de la Universidad Continental y destaca en el mercado laboral.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Personas que ayudan: historias de los verdaderos protagonistas del país

0

Las personas que ayudan a los demás abundan. A veces no los reconocemos. Encontraremos muchas pequeñas historias sobre estos grandes personajes en las páginas del libro Protagonistas del autor Hugo Grández Moreno, periodista, docente y viajero. Estas historias han sido recopiladas desde el 2014 y publicadas en el suplemento Variedades del diario El Peruano. 

A continuación una breve descripción de sus cortos relatos.

Atletas de corazón 

La práctica del atletismo demanda condiciones físicas y una óptima preparación, además de equilibrio y buena vista para orientarse entre los delgados carriles de una pista de competencias. Pero ¿qué sucede cuando un corredor no puede ver su camino? El voluntariado es una de las respuestas. 

Víctor Espinoza creó hace unos años la asociación Yo Soy tus Ojos, un voluntariado que entrena a atletas con discapacidad visual, que corren con apoyo de personas que les sirven de guía, ayudados por una cuerda que los une por las manos. «No lo hicieron como un club de atletismo, sino como un programa que, mediante el deporte, contribuye a lograr una sociedad cada vez más inclusiva», dice Víctor.

Mensajera de la paz

Dice el Evangelio que no hay amor más grande que dar la vida por sus amigos. Esa lección la aprendió bastante bien Mercedes Ocharán, una religiosa española que llegó al Perú hace más de 30 años y que no se cansa de llevar esperanza al que la necesita. 

A sus 75 años, la hermana Mercedes realiza una inigualable labor social. Ella visita a los internos del penal de Lurigancho y Piedras Gordas para recopilar cartas de los internos y hacerlas llegar a sus familiares y amigos. Muchos de ellos son extranjeros y gracias a la ayuda de la hermana pueden mantener contacto con sus familias. Ella recibe los mensajes y al llegar a casa los transcribe y envía por mail o lleva personalmente si se encuentran en Lima.

Maestros del papel 

En Nuevo Chimbote, un grupo de jóvenes utiliza su tiempo libre para fabricar papeles finos de algodón. Con ello, no solo apoyan obras sociales que benefician a niños en cuatro países, sino que también su producción compite con la de importantes centros papeleros de Europa.

Todo empezó con un encuentro casual entre el sacerdote salesiano Samuele Fattini, el misionero Arturo Ballabio y el empresario papelero italiano Ángelo Moncini. El padre Fattini comentó que en la comunidad había necesidad de impulsar una actividad económica para combatir la desocupación que afligía a los jóvenes de su parroquia. 

Dice Giacomo Pezarezi que hacer papel es un arte. «Pero hacerlo sabiendo que con eso ayudas a niños y jóvenes en necesidad es una satisfacción. Además que al utilizar sólo fibra del algodón se minimiza completamente el impacto ambiental y la desforestación.

Estas historias nos revelan el impacto que cada protagonista tiene en la sociedad peruana. Ellos con pequeñas acciones logran grandes cambios. Como estas historias inspiradoras, hay muchas en el libro Protagonistas que puedes descargar aquí.

Fuente: Libro Protagonistas de Hugo Grández Moreno.

Educación que transforma

Contagiémonos de las ganas de cambiar la vida de las personas para mejor. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Sé parte de la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

Solicita información