Warning: Attempt to read property "term_id" on null in /home/blogsucontinent/public_html/wp-content/themes/Newspaper-child/functions.php on line 195
Inicio Blog Página 96

Resiliencia: Siete claves para desarrollarla plenamente

0
resiliencia siete claves para desarrollarla plenamente universidad continental miniatura

Todos hemos tenido momentos difíciles, momentos en los que creíamos que el dolor y la frustración eran eternos y que nos sumían en la más absoluta tristeza. Sin embargo, con el pasar del tiempo hemos logrado superar esas ideas negativas y dejar atrás los problemas que nos aquejan, abriéndonos un nuevo camino.

La psicología tiene un término para esto: la resiliencia. Y es que ser resiliente significa sobreponerse a las adversidades que nos trae nuestro paso por la vida.

resiliencia siete claves para desarrollarla plenamente universidad continental.gif

Y aunque la resiliencia sea una habilidad que está presente en todas las personas, unas la tienen más desarrollada que otras. ¿A qué se debe esto? Principalmente al tipo de crianza que tenemos y al apego emocional que desarrollamos cuando somos niños.

Sin embargo, estudios psicológicos demuestran que la resiliencia puede ser ejercitada como cualquier otra habilidad ¿Quieres saber cómo? En este especial interactivo te damos 7 claves para desarrollarla plenamente.

Fuente: The New York Times en español: Cómo ser un adulto resiliente

Educación que transforma

Observar los factores evolutivos psicológicos, las bases biológicas de la conducta y las situaciones cotidianas en las que los individuos se encuentran es primordial para entender la psique humana. Estudia Psicología en la Universidad Continental y desarrolla tu pasión por ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

Errores que no debes cometer al elegir una carrera universitaria

0
Errores que no debes cometer al escoger una carrera | Universidad Continental

Tomar la decisión de elegir una carrera universitaria a veces suele un proceso difícil, por lo que es necesario evaluar varias alternativas. Además es importante recibir el apoyo de tu entorno más cercano, principalmente el de tus padres, quienes suelen tener un rol protagónico en tus decisiones. A continuación te contamos cuáles son los errores más recurrentes en este proceso.

Errores que no debes cometer al escoger una carrera | Universidad Continental

[info_list font_size_icon=»16″][info_list_item list_title=»Informarte inadecuadamente» icon_type=»custom» icon_img=»id^45999|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/1-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 1 – Universidad Continental|title^Número 1 – Universidad Continental|description^null»]Investigar todo lo relacionado a tu futura profesión es el primer paso. Te recomendamos revisar toda la información sobre la carrera universitaria que desees estudiar.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Valorar pocas alternativas» icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 2 – Universidad Continental|title^Número 2 – Universidad Continental|description^null»]Revisa cuál es la carrera universitaria que se relaciona mejor con tus intereses y habilidades.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Decidir por presión de los demás.» icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 3 – Universidad Continental|title^Número 3 – Universidad Continental|description^null»]Es bueno recibir ayuda o sugerencias de personas cercanas, pero sigue tus propias pasiones.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Guiarte solo por el dinero.» icon_type=»custom» icon_img=»id^46002|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/4-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 4 – Universidad Continental|title^Número 4 – Universidad Continental|description^null»]Estudiar lo que te gusta te hará sobresalir en el mercado.[/info_list_item][info_list_item list_title=»No revisar el plan de estudio» icon_type=»custom» icon_img=»id^46003|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/5-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 5 – Universidad Continental|title^Número 5 – Universidad Continental|description^null»]Tu universidad debe contar con los mejores recursos de aprendizaje.[/info_list_item][/info_list]

Vive tu carrera en la U. Continental

Te brindamos un completo ecosistema digital para tu desarrollo profesional y personal. En la U. Continental te apoyamos en todo momento, antes, durante y después de la universidad.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

¿Conoces tus habilidades? Elige una carrera según tus inteligencias múltiples

0

Conocerse es primordial para tomar una decisión importante. Por ello, te contamos las características de cada una de las nueve inteligencias para que puedas elegir la carrera que vaya de acuerdo a tus habilidades.

El psicólogo estadounidense Howard Gardner planteó en 1983 la Teoría de las Inteligencias Múltiples. En ella, destaca que los seres humanos no poseemos solo un tipo de inteligencia; sino que tenemos una amplia gama de capacidades y potenciales que se pueden aprovechar de distintas maneras. A continuación te contamos las características de cada una de las nueve inteligencias propuestas para que puedas elegir la carrera que vaya de acuerdo a tus habilidades:

[ultimate_icon_list][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^45999|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/1-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 1 – Universidad Continental|title^Número 1 – Universidad Continental|description^null»]Inteligencia musical

Eres de los que cantan, silban, entonan melodías y reconocen sonidos. Tienes habilidad para producir y apreciar el ritmo y las formas de expresión musical. Entre tus hobbies está escuchar música, tocar algún instrumento y asistir a conciertos.

Carreras relacionadas: Música, composición musical, ingeniería en sonido, interpretación instrumental.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 2 – Universidad Continental|title^Número 2 – Universidad Continental|description^null»]Inteligencia kinética corporal

Tienes la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, así como en la resolución de problemas. Destacan tus habilidades físicas como la coordinación, equilibro, destreza y flexibilidad.

Carreras relacionadas: Actuación, danzas, medicina (especialidad en cirugía), odontología, carreras de ingeniería, teatro, gastronomía, educación física.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 3 – Universidad Continental|title^Número 3 – Universidad Continental|description^null»]Inteligencia lingüística

Usas las palabras de manera efectiva, creativa y funcional, ya sea en forma oral o de manera escrita. Tienes habilidad para la lectura, escritura, narración de historias y para hablar en público. También para convencer y aprender idiomas.

Carreras relacionadas: Comunicación, derecho, publicidad, idiomas, periodismo, educación.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46002|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/4-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 4 – Universidad Continental|title^Número 4 – Universidad Continental|description^null»]Inteligencia lógica matemática

Utilizas los números de manera efectiva, razonas de forma deductiva e inductiva y te relaciones con conceptos abstractos sin problemas. Disfrutas resolver problemas y juegos lógicos.

Carreras relacionadas: Carreras de ingeniería, estadística, economía, matemática, física, química, marketing.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46003|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/5-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 5 – Universidad Continental|title^Número 5 – Universidad Continental|description^null»]Inteligencia naturalista

Tienes una especial sensibilidad hacia la naturaleza. Tus habilidades son la observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento del entorno. Te gusta la investigación y entendimiento de las distintas especies y fenómenos naturales.

Carreras relacionadas: Ingeniería ambiental, ecología, zoología, veterinaria, ciencias de la salud, biología.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46004|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/6-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 6 – Universidad Continental|title^Número 6 – Universidad Continental|description^null»]Inteligencia visual/espacial

Sobresale tu capacidad para imaginar, visualizar, orientarse en el espacio y manejar diseños. Tienes sensibilidad a las líneas, formas y colores. Te gusta diseñar, dibujar, construir y decorar. También resolver laberintos y rompecabezas.

Carreras relacionadas:Arquitectura, ingeniería civil, comunicación, diseño de interiores, diseño gráfico, publicidad, cine, turismo, fotografía.[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]

Recuerda que, de acuerdo a la Teoría de las Inteligencias Múltiples, una persona puede tener varios tipos de habilidades, por lo que esta lista no es restrictiva.

Vive tu carrera en la U. Continental

Te brindamos un completo ecosistema digital para tu desarrollo profesional y personal. En la Universidad Continental te apoyamos en todo momento, antes, durante y después de la universidad.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Carreras profesionales que te permiten viajar por el mundo

0
Carreras profesionales que te permiten viajar por el mundo | Universidad Continental

¿Quieres viajar por el mundo? Existen carreras profesionales que te permiten hacerlo y te llevarán a más de un destino. 

Carreras profesionales que te permiten viajar por el mundo | Universidad Continental

Uno de los anhelos más comunes entre las personas es viajar por todo el mundo: conocer nuevos países, culturas y personas, haciendo algo que realmente nos apasiona. Si eres de los que desea que trabajar en distintos países, considera estas carreras profesionales que te llevarán a más de un destino.

[ultimate_icon_list][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^45999|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/1-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 1 – Universidad Continental|title^Número 1 – Universidad Continental|description^null»]

La exportación de productos ha aumentado en nuestro país. Por ello, estudiar Administración y Negocios Internacionales es una excelente opción para conocer el mundo. Con esta carrera viajarás representado a alguna empresa peruana de proyección internacional ante diferentes importadores y potenciales compradores. Asimismo, podrás desempeñarte como consultor de negocios sobre los Tratados de Libre Comercio (TLC) y alianzas de las que el país es parte y ello requerirá tu presencia, en muchas ocasiones, fuera del país.

[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 2 – Universidad Continental|title^Número 2 – Universidad Continental|description^null»]

Las carreras profesionales ligadas al mundo audiovisual son las preferidas por aquellos que no quieren estar en una sola oficina. Puedes estudiar la carrera de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación y especializarte en publicidad, marketing, periodismo o audiovisual. Cualquiera de estas te permitirá viajar registrando eventos internacionales, realizando documentales, reportajes o investigaciones en distintos países.

[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 3 – Universidad Continental|title^Número 3 – Universidad Continental|description^null»]

Los médicos están entre los profesionales más requeridos en las comunidades y países. Además, existen varias posibilidades de ser admitido como voluntario en organizaciones internacionales, claro que ello requiere de un gran compromiso con la sociedad para prestar servicios en medicina de alta calidad y velar por el cuidado de los pacientes de manera desinteresada. “Médicos del mundo” es una de las asociaciones a las que puedes postular para trabajar, ayudar y viajar.

[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46002|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/4-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 4 – Universidad Continental|title^Número 4 – Universidad Continental|description^null»]

La contaminación ambiental que hemos ocasionado, requiere de especialistas para reducir sus efectos. Los ingenieros ambientales se encargan precisamente de hacer estos análisis y estudiar el impacto ambiental de las diferentes empresas. Los interesados en esta “profesión del milenio” tendrán la posibilidad de desempeñarse como consultores externos de diferentes compañías  y/o realizar investigaciones ambientales en diferentes partes del mundo.

[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]

Importante:

No olvides que, para viajar y ejercer tu profesión, es vital que estudies otros idiomas y te prepares para tener un desenvolvimiento multicultural.

Trabajamos para el mundo

Estudiar en la Universidad Continental te brinda la posibilidad de realizar intercambios estudiantiles a través de los convenios que tiene con universidades de Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Conoce el perfil de un profesional en arquitectura 4.0

0
conoce el perfil de un profesional en arquitectura 40 universidad continental miniatura

Muchas carreras profesionales, como arquitectura, sufrirán cambios drásticos debido a la transformación digital y a las nuevas prioridades de nuestro entorno. Es así que quienes tengan interés en desarrollarse en ellas deberán tomar en cuenta las nuevas tendencias y deberán prepararse para ello.

Por eso, en esta infografía te describimos el perfil de un profesional en arquitectura del futuro.

conoce el perfil de un profesional en arquitectura 40-universidad continental infografia

Prepárate para la Cuarta Revolución Industrial

Los profesionales en arquitectura del futuro planifican el desarrollo sostenible de las ciudades; diseñan, ejecutan y evalúan proyectos con lo último en tecnología y mantienen un interés por el medio ambiente y el impacto positivo en la sociedad. Estudia arquitectura en la Universidad Continental y prepárate para ser el arquitecto que revolucione el mundo.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

Ideas que transforman el mundo: cómo innovar exitosamente (Infografía)

0
ideas que transforman el mundo como innovar exitosamente universidad continental miniatura

Innovar significa acabar con viejas formas de hacer las cosas y renovar el modo en el que transformamos nuestro entorno. Sin embargo, este proceso es tan complejo que necesita de puntos clave para poder entender su desarrollo. Por ello, si tienes una idea novedosa, pero no sabes cómo sacarla adelante, en esta infografía te ayudamos a concretarla.

ideas que transforman el mundo como innovar exitosamente universidad continental infografia

Mentalidad emprendedora

La innovación es un pilar fundamental en el desarrollo económico de nuestro país y el mundo. ¿Buscas hacer realidad nuevas ideas que rompan con lo establecido y generen valor en nuestra sociedad? Estudia en la Universidad Continental y revoluciona el mundo realizando proyectos innovadores.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

Conoce las carreras universitarias mejor pagadas en el Perú

0
Conoce las carreras universitarias mejor pagadas en Perú | Universidad Continental

Conoce las carreras universitarias mejor pagadas en Perú | Universidad Continental

Es cierto que para elegir una carrera debemos centrarnos en nuestra vocación: reflexionar en qué es lo que nos gusta hacer y a qué nos queremos dedicar en futuro; sin embargo, un aspecto que no debemos dejar de lado es la demanda que tiene la carrera que pensamos seguir y la remuneración que genera.

Si tú también te has preguntado ¿cuáles son las carreras mejor pagadas en nuestro país? A continuación te damos una idea, gracias a la información de ponteencarrera.pe, un portal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

[ultimate_icon_list][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-heartbeat» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Medicina.
El ingreso promedio al mes es de S/ 4072[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-compress» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Ingeniería en Telecomunicaciones.
El ingreso promedio al mes es de S/ 4046[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-retweet» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Agronegocios
El ingreso promedio al mes es de S/ 3964[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-book» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Ciencias Políticas
El ingreso promedio al mes es de S/ 3690[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-cogs gears» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Ingeniería Industrial
El ingreso promedio al mes es de S/ 3606[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-eye» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Marketing
El ingreso promedio al mes es de S/ 3575[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-money» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Economía
El ingreso promedio al mes es de S/ 3574[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-user» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Otras carreras de Administración
El ingreso promedio al mes es de S/ 3562

[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-user» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#6802c1″]Ingeniería Eléctrica
El ingreso promedio al mes es de S/ 3424[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]

Con esta relación de las carreras mejor pagadas, te damos una razón más para elegir mejor tu carrera, pero si aún tienes dudas, revisa estos consejos para averiguar tu vocación profesional. También puedes participar de estos talleres vivenciales para tener contacto directo con la carrera de tu interés.

Genera impacto positivo

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tu mentalidad emprendedora. Prepárate para la Cuarta Revolución Industrial y genera impacto positivo en nuestro país.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Joker: la película que visibiliza la importancia de la salud mental

0
Joker: la película que visibiliza la importancia de la salud mental

Con el estreno del Joker o Guasón, la esperada película protagonizada por Joaquín Phoenix, se puso sobre la mesa la situación de la salud mental y su problemática.

¡Alerta! Si aún no viste la película te recomendamos saltarte hasta la parte final porque este artículo contiene algunos spoilers.

Joker: la película que visibiliza la importancia de la salud mental

La película nos ha llevado a contrastar un lugar ficticio como Ciudad Gótica sumido en el caos y los problemas sociales, con nuestra ciudad de origen y la problemática diaria de nuestro país. El Joker no es una película que hace apología a la violencia, por el contrario, es una cruda crítica a la indiferencia con la que tratamos con los problemas mentales en nuestra sociedad.

El protagonista toma sus decisiones, pero al mismo tiempo es la consecuencia de vivir dentro de una sociedad que los estigmatiza diariamente, prueba de esto es una de los apuntes de su libreta que chistes que reza textualmente “La peor parte de tener una enfermedad mental es que los demás pretenden que actúes como si no la tuvieras”.

Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es un estado de bienestar en el que una persona puede realizar sus actividades de forma productiva y así contribuir con su comunidad. La depresión es una enfermedad que afecta a la mente y al cuerpo, produciendo cambios a nivel del sueño, el apetito y la percepción que tenemos de nosotros mismos y el mundo en general. La depresión no es una señal de debilidad ni tampoco es una elección personal.

La depresión va más allá del sufrimiento normal: si estás deprimido tendrás algunos signos y síntomas que pueden durar semanas o incluso meses y años si no se sigue el tratamiento adecuado. Algunos signos y síntomas frecuentes en la depresión son: Tristeza, ansiedad o sentimiento de vacío persistentes, pérdida de interés en actividades que antes producían placer, incluyendo la actividad sexual, fatiga o pérdida de energía, pérdida de apetito (pérdida de peso) o aumento del apetito (aumento del peso), problemas para dormir, insomnio, problemas para mantener el sueño o dormir demasiado, pérdida de la expresión emocional (emociones aplanadas), sentimiento de desesperanza, pesimismo, culpa o inutilidad, retraimiento social, irritabilidad, pensamientos o ideación suicida, intentos de suicidio o auto-lesiones.

Una de las enfermedades que se pueden observar en el personaje principal, motivo por el cual tiene ataques de risa en los momentos menos oportunos, es de la labilidad emocional, enfermedad que produce en quien lo padece respuestas contradictorias a la situación que pasa la persona que lo tiene (risas en una situación tensa o incomoda y llanto en una situación de alegría o felicidad).

Está enfermedad es producida por un daño a nivel neurológico, es decir un daño a nivel del sistema nervioso, incluyendo al cerebro y la médula espinal. Dando como explicación a esta enfermedad que el sistema nervioso envía señales para que el cerebro y el cuerpo respondan de una determinada forma sin embargo, al tener esta condición se ve interrumpido este proceso generando así risa o llanto sin una razón aparente.

Consejos para cuidar tu salud mental

[info_list icon_color=»» font_size_icon=»15″ connector_color=»» connector_animation=»fadeInUp»][info_list_item list_title=»Hablar sobre tus sentimientos» icon_type=»custom» icon_img=»id^45999|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/1-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^1-universidad-continental-m.png|title^1-universidad-continental-m|description^null»][/info_list_item][info_list_item list_title=»Alimentarse bien y no saltarse comidas» icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^2-universidad-continental-m.png|title^2-universidad-continental-m|description^null»][/info_list_item][info_list_item list_title=»Mantenerse en actividad» icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^3-universidad-continental-m.png|title^3-universidad-continental-m|description^null»][/info_list_item][info_list_item list_title=»Tomarse un descanso» icon_type=»custom» icon_img=»id^46002|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/4-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^4-universidad-continental-m.png|title^4-universidad-continental-m|description^null»][/info_list_item][info_list_item list_title=»No dudar en pedir ayuda» icon_type=»custom» icon_img=»id^46003|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/5-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^5-universidad-continental-m.png|title^5-universidad-continental-m|description^null»][/info_list_item][/info_list]

Educación que transforma

¿Quieres ayudar a las personas a superar sus problemas? Estudia Psicología en la Universidad Continental y conviértete en un profesional empático que transforma la vida de muchos.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

¿Cómo cambiará la medicina gracias a la tecnología?

0
¿Cómo cambiará la medicina gracias a la tecnología?
El mundo de la medicina se transformará en pocos años gracias a avances de la tecnología como la impresión de órganos en 3D, la inteligencia artificial y la nanotecnología.

¿Cómo cambiará la medicina gracias a la tecnología?

La medicina es un campo que evoluciona constantemente. Los tratamientos, las cirugías, las prótesis, todo esto no es igual a como era hace solo algunos años. Y todo ello se debe a la tecnología y la ciencia. ¿Te imaginas cómo será el futuro para los médicos con tantos avances tecnológicos que hoy en día ya se están desarrollando?

Por ejemplo, existen los dispositivos wearables (vestibles), como el Apple Watch, un reloj-gadget capaz de medir tu pulso, temperatura, ritmo cardíaco, etc. Toda esta información instantánea y disponible se envía a un centro médico, el cual puede controlar que te encuentres bien de salud en todo momento, o recomendarte actividades o tratamientos. Si esto no te sorprende, próximamente habrán avances mucho más grandes, tales como:

[info_list icon_color=»#ffffff» font_size_icon=»20″ connector_color=»#ffffff»][info_list_item list_title=»La impresión 3D de órganos» icon_type=»custom» icon_img=»id^45999|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/1-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^1-universidad-continental-m.png|title^1-universidad-continental-m|description^null»]

Actualmente ya son miles de personas quienes utilizan prótesis de extremidades gracias a las impresoras 3D. Pronto se llegará a un nuevo nivel: la impresión de órganos con biomateriales capaces de funcionar en el cuerpo humano.

[/info_list_item][info_list_item list_title=»La inteligencia artificial (IA)» icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^2-universidad-continental-m.png|title^2-universidad-continental-m|description^null»]

La IA tiene el potencial de cambiar los cuidados médicos para siempre. Los millones de datos que reúne sobre los pacientes, los registros médicos, accidentes, enfermedades, entre otro tipo de información, hará que las atenciones médicas y tratamientos sean mucho más personalizados.

[/info_list_item][info_list_item list_title=»La realidad virtual» icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^3-universidad-continental-m.png|title^3-universidad-continental-m|description^null»]

Esta generará nuevas experiencias, incluso para los estudiantes de medicina. La realidad virtual no solo permitirá ver cómo se desarrolla una operación desde las aulas, también ofrecerá otra perspectiva a los alumnos. Por ejemplo, la empresa Embodied Labs ha creado el proyecto “We Are Alfred”, que usa esta tecnología para mostrarles a los jóvenes estudiantes cómo se siente tener 74 años de edad. Esto hará que los cuidados médicos se realicen con más empatía y determinación.

[/info_list_item][info_list_item list_title=»La realidad aumentada» icon_type=»custom» icon_img=»id^46002|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/4-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^4-universidad-continental-m.png|title^4-universidad-continental-m|description^null»]

A diferencia de la realidad virtual, que simula un ambiente virtual y requiere un dispositivo especial para ser percibida, con la realidad aumentada hoy es posible “ver debajo de la piel”. Permite transformar los escaneos 2D en imágenes 3D que pueden visualizarse desde un smartphone con solo enfocar el cuerpo del paciente, aumentando la precisión y reduciendo el riesgo de errores médicos.

[/info_list_item][info_list_item list_title=»La nanotecnología» icon_type=»custom» icon_img=»id^46003|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/5-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^5-universidad-continental-m.png|title^5-universidad-continental-m|description^null»]

Los científicos vienen trabajando desde hace varios años en la nanotecnología para curar enfermedades: nanobots circulando por el organismo, lo que se conoce como “nano medicina”. Una de sus grandes esperanzas es la lucha contra el cáncer. Allí se espera, por ejemplo, que los microscópicos bots añadan la dosis de medicina exacta y estén programados específicamente para contrarrestar las células dañadas.

[/info_list_item][/info_list]

Estudia Medicina en la Universidad Continental

Tú también puedes convertirte en un profesional capaz de innovar y trabajar de la mano con la tecnología para desarrollar nuevas soluciones médicas.

En la Universidad Continental trabajamos con modernos laboratorios y herramientas que te permitirán desarrollar innovaciones tecnológicas que impacten en el campo de la medicina.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

Ventajas de estudiar una carrera universitaria a distancia

0
ventajas de estudiar una carrera universitaria a distancia universidad continental miniatura

¿Estás pensando estudiar en la universidad, pero tu ritmo de vida no te lo permite? La modalidad A Distancia es una buena opción para ti por sus múltiples beneficios académicos y su modalidad 100% virtual, que te permite estudiar desde cualquier parte del Perú y el mundo.

Conecta tu mente y corazón en favor de la educación. Conoce cómo en: https://pensamientocontinental.pe/

Educación que transforma

Estudiar a distancia te permitirá contar con diversas alternativas para gestionar tu horario según tus necesidades y ritmo de vida. Estudia en la Modalidad A Distancia de la Universidad Continental y no dejes que el tiempo ni la distancia te impidan desarrollarte como un profesional de éxito.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]
Solicita información