[info_list icon_color=»#8224e3″ font_size_icon=»24″][info_list_item list_title=»Medicina Humana» icon_type=»custom» icon_img=»id^48227|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-medicina-universidad-continental.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-medicina-universidad-continental|description^null»]
De acuerdo a varios portales especializados, como el de la Compañía de Recursos Humanos Adecco, las ciencias de la salud tienen un valor fundamental que atrae al momento de escoger una carrera profesional: la estabilidad económica y laboral.El problema más grave asociada a esta crisis es, sin duda, el bienestar y la sanidad de las personas, por lo cual los profesionales de la salud serán más valorados en el futuro. Además, es importante la especialización, puesto que los profesionales en ramas específicas de la salud escasean y son insustituibles.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Enfermería» icon_type=»custom» icon_img=»id^48229|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-enfermeria-universidad-continental.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-enfermeria-universidad-continental|description^null»]La asistencia de los procesos médicos es uno de los espacios más importantes de la sociedad y lo seguirá siendo acabada la crisis. Según el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL), los empleos en las ciencias de la salud tienen gran acogida a nivel mundial dado que estos son los servicios básicos y principales en múltiples circunstancias.
De acuerdo al portal Universia, hay ciertas cualidades que debe tener una persona que aspire al estudio de enfermería: responsabilidad, respeto, buen trato al paciente y muy especialmente una comunicación asertiva.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Rehabilitación Física» icon_type=»custom» icon_img=»id^48218|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-fioterapia-Universidad-continental-2.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-fioterapia-Universidad-continental|description^null»]La preocupación por el estado de salud y el mantenerla sería una constante posterior a la pandemia ocasionada por el coronavirus, por lo que la Rehabilitación física continuará siendo una de las carreras profesionales más solicitadas. La fisioterapia ayuda en la rehabilitación de pacientes con diversas dificultades físicas. Es un campo de la medicina que se especializa en malestares específicos (lesiones, rehabilitación y achaques) de una población envejecida o por la actividad física. [/info_list_item][info_list_item list_title=»Psicología» icon_type=»custom» icon_img=»id^48236|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-psicologia-universidad-continental.jpg|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-psicologia-universidad-continental|description^null»]Las profesiones que involucran cuidados de la mente (terapeutas, psicólogos y psiquiatras) aún estarán en alta. Y la explicación es simple, dada la crisis actual y el encierro muchas personas presentan cuadros de ansiedad y demás. Concluida la emergencia, muchas de ellas podrán en valor el cuidado de la salud mental y emocional, efecto que podría multiplicarse. Además, con el tiempo algunas labores podrían ser sustituidas por las máquinas pero la del psicólogo no, puesto que requiere un cuidado personalizado que estos profesionales tienen con sus pacientes.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Odontología» icon_type=»custom» icon_img=»id^48240|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-odontologia-unibversidad-continental-2.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-odontologia-unibversidad-continental|description^null»]La aparición del Covid-19 en nuestras vidas es algo inesperado. Sin embargo, los profesionales de la odontología tienen desde antes protocolos propios para el ejercicio de su labor. La odontología es una carrera profesional que sigue siendo una de las más solicitadas. Por lo general, y según el listado del USDOL, las carreras y los empleos afines a la medicina y al cuidado de la salud seguirán teniendo enorme vigencia en la sociedad. La salud oral y la exhibición de unos dientes blancos son muy cotizados actualmente. La actualización de conocimientos en prótesis, implantes y estética dental debe ser constante.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Ingeniería informática» icon_type=»custom» icon_img=»id^48237|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-sistemas-universidad-continental-1.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-sistemas-universidad-continental|description^null»]Es una carrera profesional asociada, en parte, a la creación de software. El ingeniero informático tiene la responsabilidad de vigilar y restaurar, en caso sea necesario, los procesos tecnológicos que tanto influyen en las compañías y en la sociedad actual. Ellos se valen del dominio de algoritmos, creación y adaptación de Inteligencia Artificial, Big Data y Blockchain, para hacer efectivo el flujo de información.
Es así que las carreras afines al mundo digital serán las que gobiernen en un futuro no muy lejano. Lo que se evidencia en esta crisis, puesto que es el Big Data que apoya y respalda la toma de decisiones macro.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Ingeniería industrial» icon_type=»custom» icon_img=»id^48230|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-ingenieria-industrial-universidad-continental.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-ingenieria-industrial-universidad-continental|description^null»]La automatización, la nanotecnología y los nuevos materiales necesitan ingenieros que dirijan los procesos. Una buena opción para incorporarse al mercado laboral está en especializarse en las ramas más demandadas o mejor retribuidas; por ejemplo, con un máster en Robótica o en Nanociencia.
Ante esta pandemia los ingenieros han reaccionado oportunamente con el diseño y recuperación de equipos imprescindibles para atender la emergencia sanitaria.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Ingeniería Civil» icon_type=»custom» icon_img=»id^48244|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-civil-mecanica-universidad-continental.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-civil-mecanica-universidad-continental|description^null»]Será también fundamental en el crecimiento del país, puesto que existe la gran necesidad de infraestructura que conecte a la sociedad. En América Latina la imparable urbanización impulsará la economía.
En el Perú el jefe de Estado indicó en abril el reinicio de las actividades del sector construcción, siguiendo un protocolo de seguridad autorizado por el MINSA. Resaltó también la importancia de esta labor en el desarrollo del país.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Arquitectura» icon_type=»custom» icon_img=»id^48224|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-arquitectura-universidad-continental.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-arquitectura-universidad-continental|description^null»]El diseño de estructuras es algo importante. El listado de USDOL indica que el campo de la arquitectura se ha reinventado con el fin de atender las necesidades de los últimos años. Ahora, la creación de edificaciones, por ejemplo, se articula con la consignación de datos y la formulación matemática de medidas y previsiones. Por lo cual deberá recurrir a nuevas herramientas tecnológicas. [/info_list_item][info_list_item list_title=»Administración y dirección de empresas» icon_type=»custom» icon_img=»id^48233|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-administracion-universidad-continental.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-administracion-universidad-continental|description^null»]Con el paso repentino al teletrabajo los administradores mudaron rápidamente el total de sus procesos a la digitalización. Además resaltamos que ésta es uno de los campos profesionales más solicitados tanto en Perú y el mundo.
De la mano del marketing, es una de las partes fundamentales de cualquier compañía u organización. Dentro del sector retail o de ventas, son especialmente valorados los manager, con un perfil de gestión que produzcan un posicionamiento de la marca y que además transmitan los valores de la misma.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Marketing y Publicidad» icon_type=»custom» icon_img=»id^48232|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-marketing-universidad-continental-1.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-marketing-universidad-continental|description^null»]El aislamiento social obligatorio provocó que las empresas cierren sus espacios físicos, sin embargo la digitalización hace posible que muchos abran espacios virtuales de ventas. Por lo que la publicidad, medición y control de las ventas en una empresa sigue teniendo amplio protagonismo en el escenario profesional y laboral.
Una especialización es SEO, puesto que cada vez son más las organizaciones que necesitan expertos en medir y analizar tanto los datos de las audiencias como de la publicidad en internet.
Según el portal del diario Expansión señala que el más cotizado en este sector es el digital marketing manager, entre cuyas funciones está diseñar e implementar el plan de marketing digital alineando estrategia con dirección y los objetivos de la empresa.[/info_list_item][info_list_item list_title=»Comunicación» icon_type=»custom» icon_img=»id^48259|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2020/04/carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-comunicacion-universidad-continental.png|caption^null|alt^null|title^carreras-profesionales-post-coronavirus-que-le-espera-a-la-generacion-z-comunicacion-universidad-continental|description^null»]Durante la pandemia por el coronavirus, la labor de los medios de comunicación es también prioritaria para mantener a la población informada del acontecer. Sin embargo esta carrera profesional en particular se ha articulado con otras a partir de los avances tecnológicos y las nuevas demandas del mercado.
En muchas ocasiones un experto en comunicación puede destacarse por sus habilidades informáticas o de diseño, así como en la producción audiovisual. Por lo que algunos profesionales se hacen especialistas digitales en ecommerce. El profesional especialista en esta área digital todavía tiene un largo tiempo de vida garantizado. [/info_list_item][/info_list]

Según el Foro Económico Mundial (WEF), “en el futuro más de un tercio de las habilidades básicas de la mayoría de los trabajos se compondrá de habilidades que hoy en día no se consideran cruciales, o no tienen aún la notoriedad que tendrán en los próximos años. A partir de las estadísticas laborales actuales, el desarrollo de las nuevas tecnologías, y el elevado uso de las redes sociales, es posible proyectar que las profesiones ligadas al mundo digital tendrán alta demanda”, cita.
La inesperada aparición del Covid-19 es un suceso que actualmente mantiene en suspenso al mundo entero, nos obliga a cuestionarnos la forma y estilo de vida que lleva no un país, sino toda la humanidad, puede significar sin duda un nuevo comienzo, la oportunidad de una página en blanco que nos augura lo que nosotros escribamos en ella.