¿Quieres mejorar tu alimentación y no sabes cómo empezar? Una buena nutrición es imprescindible para sentirse bien física y mentalmente. Pero para lograrlo hay que incorporar algunos alimentos y limitar el consumo de otros en la alimentación diaria. En este artículo te presentamos siete consejos de nutrición con los que lograrás comer de forma saludable sin mucho esfuerzo.

1. Consume frutas y verduras
Las frutas y las verduras están cargadas de vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para un correcto funcionamiento del sistema inmunológico. Incluye la máxima diversidad posible, ya que cada fruta y verdura tiene propiedades distintas.
2. Limita los ultraprocesados
Los ultraprocesados son alimentos industrializados que contienen aditivos para brindar color, sabor y textura al producto final. Entre sus ingredientes se encuentran azúcares, harinas, aceites vegetales, entre otros componentes que no aportan nutrientes de calidad en la dieta.

3. Mantente hidratado
El consumo de agua es fundamental para el transporte de nutrientes, también favorece a tener buena digestión, entre otros grandes beneficios. Lo recomendado es beber 2 litros de líquidos al día, esta recomendación incluye los líquidos procedentes de bebidas y alimentos ingeridos.
4. Consume proteínas todos los días
El organismo necesita proteínas para mantener sanos los huesos, músculos y la piel, estos macronutrientes se encuentran en fuentes de origen animal como las carnes, pescados y huevos; y de origen vegetal como menestras y frutos secos.
5. Elige grasas saludables
El consumo de grasas favorece la absorción de vitaminas en el organismo y mejora el funcionamiento del cerebro. Las grasas saludables se encuentran en alimentos como pescados azules, aceite de oliva, aceitunas, palta, semillas y frutos secos.

6. Prefiere carbohidratos complejos
Los carbohidratos complejos aportan vitaminas, minerales y fibra; su función principal es brindar energía al organismo así como favorecer el tránsito intestinal. Se encuentran en alimentos como avena, arroz integral, quinua, papa, camote y menestras.
7. Come despacio y disfruta tus alimentos
Para una buena nutrición también es importante cómo se ingieren los alimentos. Es recomendable comer en un ambiente tranquilo y sin prisas, masticar bien cada bocado y disfrutar de los sabores. Comer despacio evita las digestiones pesadas y a su vez evita comer en exceso.

Autora: Mariella Peña Paredes
Ingeniera de sistemas con maestría en gestión y docencia en alimentación y nutrición. Docente en la Universidad Continental.