Inicio Blog Página 12

Estudios internacionales: Beneficios de abrirse a oportunidades globales

0
Beautiful young tourist girl with backpack and carry on luggage in international airport, near flight information board

Los estudios internacionales son una herramienta para abrir puertas a oportunidades globales y potenciar tu empleabilidad. Estudiar en el extranjero no solo enriquece la vida académica, sino que también amplía horizontes culturales, desarrolla habilidades de liderazgo y fomenta una mentalidad innovadora. Por ello, la Universidad Continental juntos a Continental University of Florida se enfocan en ayudar a los latinos hispanohablantes a alcanzar sus sueños de obtener un título universitario en Estados Unidos y Perú. 

Beneficios de los estudios internacionales 

Enfoque en hispanohablantes

Continental University of Florida nace con el propósito inspirador de ayudar a los latinos hispanohablantes a alcanzar sus sueños de obtener un título universitario en Estados Unidos, muchos de los cuales trabajan a tiempo completo o parcial. Con los estudios internacionales los estudiantes pueden escalar profesionalmente con un título en Estados Unidos, la universidad ofrece una oferta académica que se adapta a sus horarios y necesidades, proporcionando flexibilidad y oportunidades de crecimiento profesional.

Mientras que los estudiantes peruanos de la Universidad Continental tienen el deseo de potenciar su empleabilidad de forma internacional al contar con ambos bachilleratos, uno en Perú y uno de Estados Unidos.

estudios-internacionales-beneficios-oportunidades-globales

Educación accesible y de calidad

Los estudios internacionales con Continental University of Florida ofrece la oportunidad de obtener un título académico por una universidad licenciada en EE.UU. con la ventaja de estudiar en el lenguaje nativo, español, en carreras de ciencias altamente valoradas en el mercado laboral y con gran accesibilidad al ser online.

Flexibilidad y adaptabilidad

Una de las mayores ventajas de la Continental University of Florida es su oferta de educación a distancia, 100% en español, lo que facilita el aprendizaje gracias al idioma nativo. Esto permite a los estudiantes continuar con sus responsabilidades laborales y personales. La educación a distancia ofrece la flexibilidad necesaria para que los estudiantes puedan gestionar su tiempo de manera efectiva.

Programas académicos relevantes

La universidad ofrece programas académicos que están alineados con las demandas del mercado laboral actual y futuro. Por ello las carreras que ofrece CUF tienen su enfoque en las ciencias y tecnologías, áreas que son cruciales para el desarrollo profesional y que tienen una alta demanda laboral. Al enfocarse en estas áreas, Continental University of Florida, asegura que sus graduados estén bien preparados para aprovechar las oportunidades.

Progresión en inglés

Aunque los cursos son en español, la Continental University of Florida complementa su educación con cursos de inglés progresivos. Estos estudios internacionales aseguran que los estudiantes alcancen un nivel avanzado de inglés, una habilidad esencial para competir en el mercado laboral global. La capacidad de comunicarse efectivamente en inglés es una competencia clave que abre puertas a oportunidades internacionales.

estudios-internacionales-beneficios-oportunidades-globales

¿Cómo obtener un Bachelor Degree o Master Degree de EE.UU?

El proceso de admisión es sencillo y está diseñado para facilitar la inscripción de estudiantes internacionales. Los requisitos incluyen la presentación de documentos académicos, una evaluación de habilidades y conocimientos previos. 

Recursos de la Continental University of Florida

Academic Advisor

Desde el primer día, cada estudiante recibe el acompañamiento de un Academic Advisor, quien se asegura de hacer un seguimiento diario y proporcionar el apoyo necesario. Si los estudiantes tienen dudas respecto a los estudios internacionales o enfrentan dificultades, pueden reunirse de manera online con su advisor para recibir orientación y resolver cualquier problema.

Metodología de enseñanza

La metodología de enseñanza de la Continental University of Florida es similar a la modalidad a distancia de la Universidad Continental, con un mayor componente asíncrono. Esto permite a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio de manera más flexible, accediendo a los contenidos y recursos educativos cuando les resulte más conveniente.

oportunidad-de-estudiar-a-distancia-y-obtener-un-titulo-universitario-estadounidense-con-continental-university-of-florida-c-u-f

Oportunidades internacionales con el doble grado

Los estudiantes para obtener un grado académico deben estudiar en simultáneo en Perú, en la Universidad Continental, y en EE.UU con  Continental University of Florida.

El doble grado permite a los estudiantes expandir sus posibilidades laborales en Perú y el mundo. El programa de doble grado académico ofrece experiencias multiculturales, permitiéndoles interactuar con compañeros y profesores de diferentes partes del mundo.

Crea tu futuro con confianza en la UC y CUF

Enriquece tus competencias, potencia tu empleabilidad y construye tu trayectoria profesional internacional. Conoce más del beneficio del doble grado internacional.

Crea tu propia historia

Conoce nuestras carreras profesionales y prepararte para el mundo de hoy. Únete a Continental University of Florida, CUF.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Asegura tu futuro con la Modalidad de Admisión de Alto Rendimiento Académico

0
beca-de-alto-rendimiento-academico

Si terminaste el colegio con un rendimiento  académico sobresaliente, estás más que preparado para dar el salto hacia el éxito e ingresar a la Universidad Continental a través de nuestra modalidad de admisión por Alto rendimiento académico, disponible para las modalidades de estudio Presencial, Semipresencial y A Distancia para los nuevos  ingresantes.

Todo tu esfuerzo destacado en el colegio hoy te recompensa con esta oportunidad extraordinaria para llegar al siguiente nivel.

¿Cómo accedo a la Modalidad de Admisión de Alto Rendimiento Académico?

Nuestro proceso de admisión está diseñado para identificar a los mejores talentos. Por ello, te enfrentarás a una entrevista virtual, donde demostrarás tu capacidad para el pensamiento crítico y tu potencial para el éxito académico. Prepárate para enfrentar desafíos y mostrar tu verdadero potencial.

Requisitos:

  • Certificado de estudios original, de haber culminado el quinto año de secundaria, o la Constancia de Logro de Aprendizaje.
  • Constancia original emitida por la Institución Educativa correspondiente, que acredite haber culminado dentro del décimo, quinto o tercio superior de estudios secundarios

Entrevistas: 

1.- Escrita: con una estructura expositiva debe responder 5 preguntas abiertas, con un tiempo límite de respuesta máximo de 30 minutos. 

2.-  Entrevista oral: Debe responder a 5 preguntas abiertas en un máximo de 15 minutos.

Características: 

  • Aplica a las 3 modalidades de estudio
  • Fechas de evaluación: sábados 10 am
  • Convalidación cursos 1er semestre: No aplica

Si estás listo, lista para asumir el desafío y encaminarte hacia el éxito académico, no pierdas más tiempo. Nuestro equipo de asesores educativos estará encantado de acompañarte en cada paso del proceso.

Toma esta oportunidad y postula con la modalidad de admisión por Alto Rendimiento Académico.

Educación que transforma

Es el momento de adquirir las herramientas y habilidades que te convertirán en un profesional que investiga, crea y resuelve. Prepárate para los desafíos de la era digital, vive experiencias únicas en la Universidad Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Qué es la Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora de la Universidad Continental?

0
ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

El Festival de Carreras «Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora» es un programa diseñado para mostrar a los futuros estudiantes sus opciones para la vida universitaria. Este festival no solo se centra en impartir conocimientos teóricos sobre el contenidos de cada carrera universitaria, sino en proporcionar experiencias prácticas que fomenten el autoconocimiento, la confianza, y la creatividad. Por ello, el programa se presenta en tres niveles progresivos en los que se desarrollan habilidades esenciales para convertirse en agentes de cambio y alcanzar su mejor versión.

Nivel 1: Autoconocimiento

El primer nivel de la Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora se centra en el autoconocimiento. Aquí, los estudiantes inician su viaje hacia el liderazgo personal a través de charlas con psicólogos y dinámicas de grupo. Así los participantes refuerzan conceptos clave como la inteligencia emocional, la escucha activa, y la presentación oral.

En estos talleres los estudiantes trabajan en su confianza personal, liderazgo efectivo y aprenden a adoptar un rol más protagónico en sus proyectos.

Una de las actividades destacadas en este nivel es la Dinámica de Autoconocimiento, donde los estudiantes exploran sus fortalezas y áreas de mejora. Esta actividad les permite entenderse mejor a sí mismos, superar sus miedos y comenzar a construir su futuro con una base sólida.

Nivel 2: Confianza

El segundo nivel del festival de carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora” se centra en desarrollar la confianza, pues con una mejor comprensión de sí mismos, los futuros estudiantes están listos para enfrentar miedos sociales y generar soluciones en equipo.

Durante este nivel, se trabaja de manera colaborativa en conceptos como el análisis crítico, el liderazgo de equipos, la investigación cualitativa, la empatía y las soluciones innovadoras.

En este nivel, los talleres experienciales son clave. Dirigidos por docentes y actuales estudiantes, estos talleres permiten a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones reales y desarrollar la confianza necesaria para liderar equipos interdisciplinarios. La Universidad Continental se asegura de que sus estudiantes no solo aprendan teoría, sino que también la pongan en práctica, lo que fortalece su preparación para enfrentar retos en el ámbito profesional.

ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

Nivel 3: Creatividad y Visión Transformadora

El tercer nivel del festival de carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora” está diseñado para pulir la creatividad y la visión transformadora de los futuros estudiantes. Con habilidades de autoconocimiento y confianza bien desarrolladas, ahora es el momento para que ellos apliquen su creatividad para generar soluciones con impacto positivo. Este nivel se centra en mejorar el pensamiento adaptativo, la creatividad y la reflexividad.

Los futuros estudiantes recorren diversos espacios de la Universidad Continental, como el Hub, los Laboratorios Transversales, el Contiverso, y el Fab Lab, donde pueden prototipar sus ideas y experimentar con tecnologías avanzadas. Este entorno fomenta la innovación y les permite transformar problemas en oportunidades, asegurando que estén preparados para ser agentes de cambio en cualquier situación.

ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

Experiencias Internacionales y Doble Grado

Una de las grandes ventajas de estudiar en la Universidad Continental es la oportunidad de obtener un Doble Grado Internacional. Gracias a los convenios con la Continental University of Florida, los futuros estudiantes pueden obtener un título válido tanto en Perú como en Estados Unidos. Este programa permite llevar cursos 100% virtuales desde el primer ciclo y obtener dos títulos oficiales en aproximadamente cinco años. Esta doble certificación expande las posibilidades laborales de los graduados, permitiéndoles destacar en un mercado global altamente competitivo.

Fomentando el Espíritu Emprendedor

En la Universidad Continental te formamos para el futuro a través de iniciativas reales y prácticas como el Growth Center, donde los estudiantes participan en programas y proyectos que desarrollan su mentalidad de crecimiento y ponen en marcha ideas de emprendimiento en diversas áreas, desde negocios hasta proyectos sociales, culturales y ambientales.

La incubadora de negocios y start up Wichay ofrece acompañamiento y recursos para que los estudiantes puedan desarrollar sus modelos de negocio y llevar sus emprendimientos al siguiente nivel. Con el apoyo de aliados internacionales, los estudiantes pueden escalar sus proyectos más allá de las fronteras nacionales y liderar soluciones innovadoras para retos reales.

Programas de Empleabilidad

La Universidad Continental también se enfoca en la empleabilidad de sus estudiantes. Por ello, nuestra currícula está actualizada según las necesidades del mercado laboral actual, así aseguramos el acceso a nuestros estudiantes a credenciales y microcredenciales que les permiten trabajar antes de culminar su carrera. Además, la universidad ofrece una bolsa de trabajo con empleos disponibles, además del empleo de simuladores laborales, orientación laboral y consejería para potenciar su empleabilidad.

¿Por qué Elegir la Universidad Continental?

La Universidad Continental se destaca por su calidad certificada por prestigiosas acreditadoras y certificadoras internacionales. Algunas de estas certificaciones son:

  • QS Star Rating System: Máxima calificación en empleabilidad, inclusión y aprendizaje en línea, respaldando la excelencia de la enseñanza virtual y la alta preparación profesional de los egresados.
  • AENOR: Certificación de la metodología, empleabilidad y accesibilidad de la educación virtual ofrecida.
  • ACBSP: Acreditación de la alta especialización de los docentes de la facultad de Ciencias de la Empresa.
  • Scimago Institutions Rankings: TOP 3 de universidades privadas en investigación en 2022, destacando la innovación y la investigación promovida por los docentes.
  • ANECA: Primera y única universidad peruana recertificada en Latinoamérica, certificando la calidad académica alineada a los más altos estándares europeos.

Además, la Universidad Continental cuenta con docentes destacados a nivel internacional, muchos de los cuales son líderes en investigación científica y aplicada. Nuestros docentes, cuentan con estudios de posgrado y gran experiencia académica y profesional, por eso están capacitados para acompañar y guiar a los estudiantes durante toda su carrera universitaria, enfocándose en un aprendizaje práctico e innovador.

ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

Crea tu Futuro con Confianza

Participar en el Festival de Carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora” de la Universidad Continental es una oportunidad única para que los futuros estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para ser líderes en sus campos. Con un enfoque integral que combina autoconocimiento, confianza, creatividad y experiencias prácticas, este festival de carreras les muestra sus opciones académicas y las herramientas que obtendrán para afrontar los desafíos laborales del futuro.

La Universidad Continental te invita a participar en el Festival de Carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora”, una experiencia transformadora para iniciar a crear tu futuro con confianza. Con una educación de alta calidad, oportunidades internacionales y un fuerte enfoque en la empleabilidad y el emprendimiento.

Crea tu propia historia

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tu tus talentos, gracias a nuestra cultura de pensamiento más acción emprendedora. Ven con nosotros y crea tu futuro con confianza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Descubre las oportunidades para los profesionales en Administración y Gestión del Talento Humano

0
oportunidades-para-los-profesionales-en-administracion-y-recursos-humanos

Descubre las valiosas orientaciones y conocimientos en administración y recursos humanos que la Mtra. Iveth Lorena Mayta Aylas comparte en este artículo. Sus respuestas detalladas a las preguntas propuestas te proporcionarán las herramientas necesarias para destacar en tu carrera y mejorar la gestión de tu organización. No te pierdas esta oportunidad de aprender de una experta y potenciar tu desarrollo profesional.

  1. oportunidades-para-los-profesionales-en-administracion-y-recursos-humanos¿Cuáles son las principales especialidades dentro del campo de la Administración y Gestión del Talento Humano?

En la actualidad ante la evolución de los mercados y negocios en el campo de la Administración y Gestión del Talento Humano se tienen estas principales especialidades:

  1. Especialización en Relaciones Laborales y Compliance: El cual implica que el profesional en Administración y Gestión del Talento Humano logre gestionar los riesgos y relaciones en el ámbito laboral con una perspectiva innovadora enfocada en los negocios. El compliance tiene como finalidad generar una nueva cultura de hacer negocios basada en la integridad y gestión responsable, buenas prácticas corporativas, ética y cumplimiento han tomado protagonismo en entidades públicas y empresas privadas.
  2. Especialización en Coaching Personal, Ejecutivo y de Equipos: Se relaciona en proporcionar herramientas innovadoras y eficaces para potenciar el desarrollo personal en los empleados y, por ende, mejorar el desempeño empresarial.  Asimismo, se realiza el estudio de dos herramientas de desarrollo profesional, el coaching y el mentoring. Así como la importancia de la comunicación interna dentro de las empresas y del desarrollo de un Plan de Comunicación Interna, como elemento imprescindible, al servicio de la gestión empresarial y organizativa, sin olvidar la importancia que su despliegue produce en el seno de una cultura organizativa propia.
  3. Especialización en Atracción y Retención del Talento: Profundiza en las diferentes herramientas y técnicas de planificación de plantillas de personal, organización y descripción de puestos de trabajo, con el objetivo de conocer la dinámica de elaboración de perfiles y métodos tradicionales y contemporáneos de selección de personal y gestión por competencias. Entre los actuales temas se encuentra el HR Analytics, el cual pretende identificar los insights que pueden generarse en los distintos procesos de la gestión de talento humano.
  4. Especialización en Gestión de Remuneraciones y Compensaciones: El cual implica identificar las técnicas y tendencias actuales para alinear las decisiones orientadas al logro de objetivos, los valores organizacionales y la equidad salarial interna y externa. Ello implica conocer las metodologías y aplicaciones de evaluación de puestos, el proceso de medición de la equidad salarial interna y externa y las tendencias en cada sector. El broadbanding, que permite establecer sistema de bandas anchas salarial según perfiles de puestos. Así como establecer el costeo, políticas y procedimientos para la administración de remuneraciones y compensaciones.
  5. Especialización en Legislación laboral: La importancia en conocer los ámbitos de la ley peruana e internacional para implementar estrategias que prevengan y resuelvan conflictos. Ello implica conocimientos en: derechos colectivos, sindicatos, cese en el trabajo, contratación de personal, remuneraciones, ingresos y beneficios sociales, así como tiempos de trabajo y periodos de descanso.
  6. Especialización en Derecho laboral y Seguridad en Salud en el Trabajo: Esta especialización permite conocer las instituciones del régimen laboral de la actividad privada y pública, así como temas relacionados a seguridad y salud en el trabajo.

2. ¿Qué oportunidades existen para emprender utilizando los conocimientos adquiridos en la carrera de Administración y Gestión del Talento Humano?

Entre las oportunidades de emprendimientos a un profesional de Administración y Gestión del Talento Humano podemos considerar a: Consultoría en Recursos Humanos, proponer una agencia de reclutamiento y selección, iniciar una empresa de capacitación y desarrollo en habilidades gerenciales, liderazgo, servicio al cliente dirigidas para empresas y profesionales. Realizar coaching y mentoría profesional, Desarrollar una plataforma de gestión del talento humano como un software de reclutamiento, evaluación de desempeño, gestión de planes de capacitación, entre otras. Ofrecer servicios de Outsourcing de Recursos Humanos para la tercerización a empresas tales como nómina laboral, administración de beneficios, relaciones laborales, dirigido para todo tipo de empresas tanto públicas como privadas. 

3. ¿Cómo está influyendo la tecnología en las áreas de finanzas dentro de la gestión del talento humano?

La tecnología es un “partner” que te permite colaborar de manera activa con eficiencia y eficacia, para ello proporciona herramientas que automatizan procesos, mejoran la precisión de datos, facilitan el análisis de la información y ello permite realizar la toma de decisiones financieras relacionadas al capital humano. Ello implica maximizar el valor del talento mientras se gestiona de manera efectiva los recursos financieros.

oportunidades-para-los-profesionales-en-administracion-y-recursos-humanos

4. ¿De qué manera se está integrando la tecnología en los procesos de gestión del talento humano?, ¿qué herramientas tecnológicas son esenciales para la gestión eficaz de los recursos humanos en las empresas modernas?

La integración de la tecnología en los procesos de recursos humanos está cambiando fundamentalmente la forma en que se recluta, se gestiona y se desarrolla el talento dentro de las organizaciones.  Existen varias formas en que la tecnología está transformando los procesos de recursos humanos:

Entre algunas de estas herramientas tecnológicas que influyen en las áreas de finanzas dentro de la gestión de la gestión del talento humano podemos señalar a: Sistemas de gestión de recursos humanos, plataformas de nóminas y compensación, plataformas de formación y desarrollo, analítica de datos de recursos humanos, gestión de presupuesto de personal y plataformas de gestión del rendimiento. 

oportunidades-para-los-profesionales-en-administracion-y-recursos-humanos

5. ¿Qué papel juega la innovación en la carrera de Administración y Gestión del Talento Humano?

La innovación desempeña un papel fundamental en la carrera de Administración y Gestión del Talento Humano al impulsar la evolución continua de las prácticas y procesos relacionados con el reclutamiento, desarrollo y retención de talento dentro de las organizaciones. 

En la Universidad Continental tenemos el compromiso de formar profesionales que apuestan por la innovación y están dispuestos a explorar nuevas ideas y enfoques, tienen la oportunidad de marcar una diferencia significativa en el éxito de las organizaciones en las que se desempeñaran y en el crecimiento profesional dentro de esta carrera tan crucial que es el de Administración y Gestión del Talento Humano. Te invitamos a conocer nuestra carrera en las modalidades Presencial, Semipresencial y A Distancia.

Iveth Lorena Mayta Aylas
Iveth Lorena Mayta Aylas

Docente Universitaria de Pregrado e investigadora en temas relacionados a negocios y marketing. Candidata doctoral en Administración, Magister en Administración con mención en Dirección de Proyectos de Inversión, Licenciada en Administración y Marketing, con más de 10 años de experiencia en consultoría y liderazgo proyectos de innovación en el  desarrollo productos y marcas, planes de marketing y comercial en el sector de construcción, energía, consumo masivo, y retail.

Crea tu futuro con confianza

Estudiar Administración y Recursos Humanos en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para generar ambientes laborales que promuevan la innovación, las buenas relaciones interpersonales y la mejora continua del recurso humano para aumentar la productividad organizacional.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Es conveniente el retiro anticipado de CTS? Ventajas y desventajas

0
Close up of man holding 100 peruvian soles bills

El retiro anticipado de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ha sido una medida relevante en el contexto económico actual de Perú. Con la promulgación de la ley N° 32027 que autoriza el retiro del 100% de la CTS, muchos trabajadores formales se enfrentan a decisiones importantes sobre cómo gestionar estos fondos. Sin embargo, antes de proceder al retiro, es esencial considerar las alternativas y estrategias para manejar tus finanzas de manera inteligente y proteger tu futuro.

Situación actual del Retiro Anticipado de CTS en Perú

El viernes 17 de mayo del 2024, el ejecutivo liderado por Dina Boluarte promulgó la ley N° 32027, permitiendo el retiro del 100% de la CTS. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo es el encargado de establecer la normativa para el retiro el lunes 27 de mayo, permitiendo el retiro efectivo a partir del martes 28 de mayo. Para acceder a este beneficio, es necesario ser un trabajador formal. Por ley, la CTS se deposita dos veces al año, a finales de abril y noviembre.

Para responder a las dudas que surgen a partir de esta disposición, acudimos a Margarita Calle, reconocida Economista, Maestra en Educación con mención en Docencia Superior y docente de la Universidad Continental, para que nos ayude a comprender los alcances y consecuencias personales acerca del retiro anticipado de CTS, así como las ventajas y desventajas del mismo.

es-conveniente-el-retiro-anticipado-de-cts-ventajas-y-desventajas

¿Existen diferencias significativas en las regulaciones sobre la CTS entre el sector público y el privado en el Perú?

Margarita Calle nos recuerda que la CTS es un derecho adquirido para ciertos grupos de trabajadores formales y nos señala las diferencias sobre la CTS entre el sector público y el privado:

Régimen privado:

  • Los trabajadores que laboren al menos cuatro horas al día y que tengan como mínimo un mes completo de servicios, entre los meses de noviembre 2023 a abril 2024. (www.gob.pe/institucion/sunafil/noticias)
  • Trabajadores de la pequeña empresa
  • Trabajadores del régimen agrario
  • Trabajadores del hogar 
  • Los trabajadores que no cuentan con este beneficio son:
  • Trabajadores de la microempresa
  • Trabajadores del sector público sujetos a regímenes especiales.
  • Los trabajadores a tiempo parcial o part time. (o que hayan trabajado menos de 4 horas). 
  • Los trabajadores que tienen menos de un mes de labores.

Régimen público:

En el ámbito estatal, la CTS está diseñada para ofrecer un respaldo económico a los empleados del sector público durante los periodos de transición laboral. Sin embargo, no todos los trabajadores públicos tienen acceso a este beneficio, ya que está sujeto a regímenes especiales que varían según el tipo de empleo y la entidad gubernamental.

es-conveniente-el-retiro-anticipado-de-cts-ventajas-y-desventajas

¿Cuál es tu opinión sobre el papel de la CTS en el panorama general de las prestaciones laborales en el Perú?

Margarita Calle nos recuerda que la CTS es un derecho adquirido que permite mantener la estabilidad laboral cuando se pasa de un trabajo a otro. Es un fondo de respaldo que se debería usar para los fines para los que está estipulado.

Actualmente nos encontramos en una lenta recuperación pos pandemia. Ya han pasado 4 años, y aún no recuperamos los niveles de crecimiento del año 2019, y no se avizora un escenario mejor. La turbulencia política persistente ocasiona que las políticas de gobierno no se ejecuten eficientemente que se traduce en menor inversión de gasto público y un escape de capitales, que se hace tangible en un incremento de la pobreza, baja calificación del Perú ante los mercados internacionales, y constante convulsión social.

retiro-de-cts-lo-que-debemos-saber-sobre-esta-medida-excepcional-universidad-continental-1

¿Qué consejos darías a los trabajadores peruanos que estén considerando la opción de retirar anticipadamente su CTS?

Según Margarita Calle, es crucial que los trabajadores sean extremadamente cuidadosos al tomar esta decisión. El retiro anticipado de la CTS puede parecer una solución atractiva a corto plazo, especialmente en tiempos de necesidad financiera inmediata. Sin embargo, es importante recordar que esta acción conlleva riesgos significativos.

La CTS está diseñada como un fondo de respaldo para los periodos de transición laboral, proporcionando una red de seguridad cuando los trabajadores cambian de empleo o enfrentan circunstancias inesperadas. Utilizar estos fondos de manera prematura puede comprometer esta seguridad futura. Por lo tanto, antes de proceder con el retiro, es fundamental que los trabajadores evalúen cuidadosamente su situación financiera actual y las posibles consecuencias a largo plazo de esta decisión.

Finalmente los trabajadores deben considerar  alternativas prudentes para el uso del dinero retirado de la CTS. En lugar de destinarlo a gastos inmediatos que no generen valor a largo plazo, es recomendable pensar en opciones que puedan fortalecer la estabilidad financiera, como pagar deudas con altas tasas de interés, ahorrar para emergencias o invertir en educación y capacitación que puedan mejorar las perspectivas laborales.

Invertir tus fondos de CTS y AFP en tu educación en la Universidad Continental no es solo una decisión financiera; es una inversión en tu desarrollo personal. Descubre nuestra propuesta educativa que te transformará en un agente de cambio y te ayudará a alcanzar tu máximo potencial.

Crea tu propia historia

En la Universidad Continental formamos profesionales con visión internacional. Por ello, tienes acceso a convenios con importantes empresas en Perú y el extranjero, y la oportunidad de obtener un doble grado académico, uno en Perú y otro en EE.UU. con Continental of Florida.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Crea tu futuro con confianza con experiencias prácticas en la ingeniería

0
Professional engineering, worker, woman Quality control, maintenance, check in factory, Woman worker checking stock of products in beverage factory. Worker QC working in a drink water factory.

En la Universidad Continental, creemos que la educación va más allá de las aulas. Por ello, ofrecemos experiencias que integran la teoría con la práctica para impulsar la empleabilidad de nuestros estudiantes para que accedan a un futuro profesional exitoso. Un ejemplo destacado de esta filosofía es la reciente visita de nuestros estudiantes de Ingeniería a la planta embotelladora de Arca Continental, productora de Coca-Cola, una experiencia enriquecedora. 

Experiencias que transforman: Visita a la planta de Coca Cola

Un grupo de estudiantes de la Universidad Continental visitó la planta la planta embotelladora Arca Continental, productora de Coca-Cola, un referente en la industria de bebidas. Esta iniciativa, coordinada por la Dirección de Empleabilidad y la Coordinación Académica de la carrera de Ingeniería. El objetivo es establecer vínculos con el sector empresarial y ampliar los conocimientos teóricos y prácticos de los estudiantes.

crea-tu-futuro-con-confianza-con-experiencias-practicas-en-la-ingenieria

Durante la visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de:

  1. Explorar la distribución eficiente: Observan cómo es la distribución espacial en la planta contribuye a la optimización de los procesos de producción y logística, entendiendo de primera mano la importancia del layout en la eficiencia industrial.
  2. Aprender sobre tecnología avanzada: Conocen la sofisticada automatización utilizada en la línea de ensamblaje, adquiriendo una visión práctica de las últimas tecnologías en la industria.
  3. Discutir el compromiso social: Analizar la responsabilidad social de la empresa, comprendiendo la relevancia de los valores éticos y sostenibles en el ámbito empresarial, y ampliando su perspectiva más allá de la ingeniería puramente técnica.

Integrando la teoría y práctica: Una clave para el éxito

La visita a la planta embotelladora Arca Continental, productora de Coca-Cola, representa un puente entre la teoría y la práctica, pues los estudiantes observan cómo los conceptos aprendidos en las aulas se traducen en procesos industriales reales, lo que fortalece su preparación para el futuro profesional. Esta inmersión en el mundo empresarial no solo proporciona un panorama más completo del futuro laboral, sino que también les inspira a seguir explorando nuevas fronteras en la ingeniería y la responsabilidad social corporativa.

En la Universidad Continental, ofrecemos múltiples oportunidades para que nuestros estudiantes puedan experimentar el mundo real de la ingeniería. Desde visitas a empresas líderes hasta proyectos prácticos y colaboraciones con el sector industrial, cada experiencia está diseñada para enriquecer la formación académica de los estudiantes para aproximarlos de forma anticipada al mundo laboral.

crea-tu-futuro-con-confianza-con-experiencias-practicas-en-la-ingenieria

¿Por qué elegir la Universidad Continental?

  • Programas de Ingeniería de alta calidad: Nuestros programas están enfocados en experiencias  experimentación por lo que se combina la teoría y práctica.
  • Vinculación con el sector empresarial: Establecemos conexiones sólidas con empresas líderes para proporcionar a nuestros estudiantes experiencias reales y relevantes.
  • Enfoque en la empleabilidad: Preparamos a nuestros estudiantes para que sean los profesionales más demandados en el mercado laboral.
  • Compromiso con la innovación y la responsabilidad social: Fomentamos valores éticos y sostenibles que amplían la perspectiva de nuestros estudiantes y los preparan para ser líderes en sus campos. Para ello, contamos con laboratorios equipados, red de Fab Lab, y docentes mentores que dan acompañamiento a los proyectos que los estudiantes proponen.

Crea tu futuro con confianza en la Universidad Continental

Si estás buscando una universidad que te ofrezca más que solo teoría, la Universidad Continental es tu mejor opción. Aquí aprenderás conceptos fundamentales de la ingeniería, y tendrás la oportunidad de aplicarlos en el mundo real, preparándote para enfrentar los desafíos del futuro con confianza.

¡No esperes más! Únete a la Universidad Continental y descubre cómo podemos ayudarte a crear tu propia historia. Inscríbete ahora, conversa con un asesor para resolver tus consultas.

Crea tu propia historia

Estudia en la Universidad Continental con un enfoque que integra la teoría y la práctica para que puedas crear tu futuro con confianza. Además, tienes la oportunidad de obtener un doble grado académico, uno en Perú y otro en EE.UU a través de Continental of Florida.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Por qué las carreras de ingeniería son la elección perfecta para estudiar en Perú?

0
por-que-las-carreras-de-ingenieria-eleccion-perfecta-para-estudiar-en-peru

En el dinámico y creciente mundo de la ingeniería, Perú se destaca como un lugar ideal para desarrollar una carrera en este campo. Las carreras de ingeniería están en auge, ofreciendo un futuro prometedor y lleno de oportunidades tanto para hombres como para mujeres. Este artículo explora por qué elegir una carrera de ingeniería en Perú es una decisión acertada, y cómo esta puede abrir puertas hacia un futuro brillante y lleno de posibilidades.

La importancia de la Ingeniería en Perú

Perú es un país en constante desarrollo con una economía que depende fuertemente de sectores como la minería, la construcción, la energía y las telecomunicaciones. Estos sectores requieren de ingenieros altamente capacitados para innovar y mejorar las infraestructuras existentes, así como para crear nuevas tecnologías. Estudiar ingeniería en Perú no solo implica obtener una educación de alta calidad, sino también la oportunidad de contribuir al crecimiento y desarrollo del país.

Las carreras de ingeniería en Perú están en auge, con una alta demanda de profesionales en campos como la ingeniería civil, industrial, de sistemas, mecánica y eléctrica. Según el Ministerio de Educación, las carreras de ingeniería son algunas de las más demandadas y mejor remuneradas en el país. Además, las universidades peruanas están invirtiendo significativamente en tecnología y recursos para ofrecer programas de ingeniería de primera clase.

por-que-las-carreras-de-ingenieria-eleccion-perfecta-para-estudiar-en-peru

Panorama actual y perspectivas futuras

Hoy en día, la economía peruana está sostenida por industrias tradicionales como la minería, la manufactura, la construcción, la agricultura y la pesca. Estas industrias son fundamentales para impulsar el crecimiento del país, generando empleo, atrayendo inversión extranjera y fomentado la diversificación del sector.

La minería sigue siendo uno de los motores principales, gracias a la producción de cobre, zinc, plata y oro, esenciales para la tecnología moderna y la infraestructura global. En 2022, este sector logró el mayor promedio de creación de empleo en la última década, siendo Arequipa el departamento líder con 30,799 empleos.

Por otro lado, la industria manufacturera generó 1.5 millones de empleos y representó el 8.6 % del PBI en el 2023. Aunque este sector, que abarca alimentos, productos químicos, pesquería y textiles, ha enfrentado desafíos recientemente, se prevé su recuperación a través de medidas económicas, inversión en infraestructura y promoción de la participación extranjera. 

por-que-las-carreras-de-ingenieria-eleccion-perfecta-para-estudiar-en-peruBeneficios de Estudiar Ingeniería en Perú

Calidad educativa

La calidad educativa de la Universidad Continental está respaldada internacionalmente e inicia tu carrera profesional con la guía experta de docentes especializados que te asesoran permanentemente. 

Contamos con respaldo internacional para nuestra calidad educativa gracias a las numerosas certificaciones y acreditaciones otorgadas por instituciones de renombre, tales como el Sistema de Clasificación QS Stars, AENOR y ANECA.

Nuestro plan de estudios se basa en experiencias prácticas. Contamos con espacios y laboratorios especialmente diseñados para que los estudiantes de diversas carreras puedan colaborar y desarrollar proyectos multidisciplinarios de gran impacto.

Desarrollo profesional

Estudiar ingeniería en Perú proporciona acceso a una red amplia de profesionales y empresas del sector, facilitando la inserción laboral y el desarrollo profesional. Las prácticas y proyectos reales durante la carrera permiten a los estudiantes adquirir experiencia valiosa antes de graduarse.

por-que-las-carreras-de-ingenieria-eleccion-perfecta-para-estudiar-en-peru

Contribución al desarrollo del país

Los ingenieros en Perú tienen la oportunidad única de contribuir directamente al desarrollo y modernización del país. Desde la construcción de infraestructuras hasta la innovación tecnológica, los ingenieros juegan un papel crucial en la mejora de la calidad de vida y en el impulso de la economía nacional.

Si estás considerando tu futuro académico y profesional, las carreras de ingeniería ofrecen un camino lleno de desafíos emocionantes y recompensas significativas. Perú te ofrece una plataforma sólida para desarrollar una carrera en ingeniería, con un mercado laboral en expansión y una necesidad creciente de profesionales calificados.

En la Universidad Continental contamos con profesores expertos en sus respectivas áreas. En todos nuestros campus y modalidades, ofrecemos las mejores herramientas académicas y tecnológicas con estándares internacionales.

Conoce nuestras carreras de ingeniería en la:
RUTA CONTINENTAL

Facultad Ingeniería

Crea tu propia historia

Arequipa: Sábado 1 de junio – 9:30 a. m.  

Avenida Canseco II, Sector Valle Chili- José Luis Bustamante y Rivero

Teléfono: 054 412030

Huancayo: Sábado 1 de junio – 9 a. m. 

Avenida San Carlos 1980 – Urbanización San Antonio

Teléfono: 064 481430

Asiste y resuelve el test vocacional, ingresa a talleres vocacionales: “No me gustan las matemáticas/Soy el creativo de la promo/Construyendo mi primer robot”. No te pierdas el ingreso al Stand de Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora: Conoce el Laboratorio de Liderazgo e Innovación, Growth Center Continental, Wichay y programas de empleabilidad.

Crea tu propia historia

Estudia en la Universidad Continental con un plan de estudios actualizado y basado en experiencias, además tendrás el acompañamiento de un docente mentor que te guiará a lo largo de tu proceso. Únete a nuestra familia Continental y sé más que un profesional, sé un agente de cambio. ¡Crea tu propia historia con nosotros!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

UC Gaming Cup: El torneo de Mobile Legends que te reta en Esports

0
uc-gaming-cup-torneo-mobile-legends-esportsque-te-reta-en-esports

La Universidad Continental presenta la UC Gaming Cup, un torneo destacado en el mundo de los deportes electrónicos, centrado en el popular juego Mobile Legends: Bang Bang. Este evento no solo ofrece una plataforma para que los jugadores muestren sus habilidades, sino que también establece un estándar de competencia y camaradería.

¿Qué es el Mobile Legends: Bang Bang?

Mobile Legends: Bang Bang es un juego de acción y estrategia que ha cautivado a millones de jugadores en todo el mundo. Desarrollado por Moonton, este juego se enmarca dentro del género MOBA (Multiplayer Online Battle Arena), donde dos equipos de cinco jugadores se enfrentan en un campo de batalla virtual con el objetivo de destruir la base enemiga mientras defienden la suya propia.

En Mobile Legends: Bang Bang, los jugadores eligen entre una variedad de héroes, cada uno con habilidades únicas y roles específicos, como tanques, luchadores, tiradores, magos y soportes. La cooperación y la estrategia son fundamentales para alcanzar la victoria, ya que los jugadores deben trabajar en equipo, aprovechar las fortalezas de sus héroes y coordinar ataques para superar a sus oponentes.

El videojuego ofrece una experiencia emocionante y competitiva, con partidas rápidas y estratégicas que pueden durar entre 10 y 20 minutos. El juego se actualiza regularmente con nuevos héroes, aspectos y características.

uc-gaming-cup-torneo-mobile-legends-esportsque-te-reta-en-esports

¿En qué consiste la UC Gaming Cup?

La UC Gaming Cup es un torneo de Mobile Legends: Bang Bang, que se lleva a cabo en varias etapas emocionantes. Comienza con dos fechas de clasificación, donde los equipos compiten en partidos de eliminación directa en formato BO1 (Best of One). Los equipos más destacados avanzan a la fase de eliminatorias, donde se enfrentan en partidos intensos para llegar a la gran final. La competencia culmina con un enfrentamiento BO5 (Best of Five) entre los dos mejores equipos, determinando así al campeón indiscutible de la UC Gaming Cup.

La UC Gaming Cup no solo ofrece la emoción de la competencia, sino también oportunidades significativas para los participantes. Desde la primera etapa de clasificación hasta la gran final, los jugadores tienen la oportunidad de demostrar su destreza en el juego, ganar reconocimiento y premios, y formar parte de una comunidad apasionada de jugadores de Mobile Legends. Además, la organización del torneo brinda soporte y comunicación a través de su servidor oficial en Discord, garantizando que los participantes estén informados y conectados en todo momento.

uc-gaming-cup-torneo-mobile-legends-esportsque-te-reta-en-esports

Para garantizar la integridad del torneo, se establecen requisitos estrictos de elegibilidad para jugadores y equipos. Los jugadores deben cumplir con criterios de edad, tener cuentas válidas en el juego y Discord, y cumplir con requisitos de residencia regional. Los equipos deben presentar documentación adecuada y asegurarse de cumplir con las reglas establecidas.

La UC Gaming Cup no solo es un evento competitivo, sino una celebración de la pasión y habilidad en el mundo de los deportes electrónicos. Con su enfoque en Mobile Legends: Bang Bang, este torneo continúa siendo un punto destacado en el calendario de competiciones de esports.

uc-gaming-cup-torneo-mobile-legends-esportsque-te-reta-en-esportsInscríbete en la UC Gaming Cup

  • Inscripciones: del 15 de mayo al 30 de mayo
  • Clasificación: 1 de junio
    Segunda fecha de clasificaciones:
    Inscripción: del 2 de junio al 8 de junio
    Clasificación: 10 de junio
  • Fase de eliminatorias, 11 de junio al 14 de junio
  • Final de torneo, 15 de junio

En la Universidad Continental contamos con un plan de estudios basado en retos y experiencias. Además, en cada uno de nuestros campus o modalidades brindamos las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales. Contacta con nosotros y te acompañaremos en tus decisiones a futuro

Crea tu propia historia

Estudia en la Universidad Continental con un plan de estudios actualizado y basado en experiencias, además tendrás el acompañamiento de un docente mentor que te guiará a lo largo de tu proceso. Únete a nuestra familia Continental y sé más que un profesional, sé un agente de cambio. ¡Crea tu propia historia con nosotros!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Somos parte de las mejores universidades privadas del Perú

0

La elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes que enfrentan los estudiantes al embarcarse en su viaje educativo. Sin embargo, antes de estudiar cualquier tipo de especialización es necesario realizar una búsqueda exhaustiva que te permita conocer mejor sobre las universidades acreditadas

En caso de que hayas optado por iniciar tu educación de manera privada, te recomendamos explorar el entorno universitario con el fin de recolectar información sobre las mejores universidades privadas del Perú.

Estas instituciones ofrecen una amplia gama de programas académicos, infraestructuras modernas y oportunidades de investigación, lo que las convierte en opciones atractivas para estudiantes que buscan una educación de calidad. 

Con esto en mente, en la Universidad Continental contamos con todos los beneficios y oportunidades que un estudiante universitario necesita para poder ejercer la carrera de sus sueños. Sigue leyendo el siguiente artículo para conocer más del tema.

¿Cuál es el enfoque de la Universidad Continental?

La Universidad Continental tiene el propósito de unir individuos e ideas con el fin de promover la innovación y el bienestar integral mediante una atmósfera impregnada de mentalidad y acción emprendedora, investigación y compromiso social.

A su vez, se centra en crear oportunidades con el objetivo de que más personas puedan acceder a estudios universitarios independientemente de donde se encuentren. Como consecuencia, los estudiantes de la Universidad Continental son agentes que contribuyen a la innovación y el bienestar integral de la sociedad.

¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Existen diversas razones por las que estudiar una carrera en la Universidad Continental es la mejor opción. Entre estas están las siguientes:

  • Es una universidad licenciada por SUNEDU

Generalmente, los motivos para estudiar en las mejores universidades privadas del Perú incluyen verificar que estas sean licenciadas por SUNEDU. Al llevar una carrera profesional en la Universidad Continental, no tendrás inconvenientes.

Después de un exhaustivo proceso de evaluación siguiendo el calendario establecido, en el 2018 la Universidad Continental obtuvo la licencia otorgada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, conocida también como SUNEDU, del Ministerio de Educación. Esta licencia valida el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas por ley.

  • Tiene el mejor puntaje en aprendizaje, empleabilidad e inclusión

La Universidad Continental ha sido galardonada con 4 estrellas por el prestigioso sistema de clasificación QS Stars Rating System, destacando su excelencia en áreas como Aprendizaje en línea, Empleabilidad e Inclusión. 

Este reconocimiento refleja su liderazgo y la calidad académica. Ser reconocida por la QS Stars Rating System, una certificadora británica que evalúa universidades a nivel global, implica que la Universidad Continental posee una metodología de enseñanza, desempeño y prácticas de calidad equiparables a las mejores instituciones globales. Dicha característica asegura una sólida formación profesional para sus estudiantes y graduados.

  • Es la primera universidad latinoamericana en renovar la certificación SGIC

La Universidad Continental ha obtenido la renovación de su certificación del Sistema de Garantía Interna de Calidad por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España, también conocida como SGIC. Esto la posiciona como la única institución en Perú y la pionera en América Latina en recibir este reconocimiento de excelencia internacional.

La certificación eleva el nivel de la enseñanza y la alinea con los estándares educativos europeos, promoviendo la participación activa de los estudiantes en la mejora continua. Asimismo, asegura la transparencia en los procesos de enseñanza y gestión institucional para lograr resultados de aprendizaje satisfactorios.

  • Es la primera universidad peruana en recibir la certificación de la Calidad Internacional

En línea con su compromiso de ofrecer una educación de excelencia, la Universidad Continental ha obtenido la certificación internacional de la Asociación Española de Normalización y Certificación, validando la calidad de su educación virtual.

universidad-peruana-por-que-debemos-defender-la-calidad-universitaria-universidad-continentalEsta certificación respalda la metodología, empleabilidad y accesibilidad de las modalidades A Distancia y Semipresencial, otorgando cinco estrellas, la máxima calificación en sus respectivas categorías.

Siendo así, la Universidad Continental ha establecido rigurosos estándares de calidad en su metodología educativa, lo que implica la implementación de métodos y tecnologías que mejoran tanto el proceso como la calidad del aprendizaje.

Las carreras que han sido certificadas en modalidad A Distancia incluyen Ingeniería Industrial, Ingeniería Empresarial, Ingeniería de Sistemas e Informática, Derecho, Psicología, Administración, Administración y Gestión Pública, y Contabilidad.

En la modalidad Semipresencial, las carreras certificadas son Administración, Ingeniería Industrial, Psicología, Contabilidad y Derecho.

  • Obtuvo la certificación que garantiza la alta calidad de sus docentes

En el Ranking de Instituciones Scimago 2021, la Universidad Continental se destacó al ocupar el tercer lugar en el criterio de «Investigación» entre las universidades privadas del país. Este ranking incluye a instituciones gubernamentales y de educación superior reconocidas por su investigación, cumpliendo con criterios mínimos en la publicación de artículos científicos.

Las instituciones son evaluadas mediante un indicador compuesto que considera resultados en investigación, innovación y su impacto social, medido a través de la visibilidad en la web y métricas alternativas.

Es importante destacar que el propósito de este ranking es ofrecer una herramienta métrica valiosa para el análisis, dirigida a las instituciones y líderes de la investigación, con el fin de evaluar y mejorar sus actividades, productos y resultados.

dia-del-docente-universitario-3-razones-para-sentir-orgullo-por-su-trabajo-universidad-continentalCon este éxito, la Universidad Continental ratifica su compromiso con la educación en el país, especialmente con la investigación, la cual es crucial para el progreso y desarrollo nacional.

¡Ahora sabes por qué somos parte de las mejores universidades privadas del Perú! La Universidad Continental se destaca por su excelencia en la plana docente, calidad de investigación, aprendizaje y empleabilidad.

De igual manera, que esté licenciada por SUNEDU garantiza un mejor aprendizaje para ti. Esperamos que esta información te haya sido de utilidad para poder dar el siguiente paso en tu carrera profesional.

En la Universidad Continental contamos con docentes expertos en su campo de acción. En cada uno de nuestros campus o modalidades brindamos las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales. Contacta con nosotros y te acompañaremos en tus decisiones a futuro.

Crea tu propia historia en Cusco

Estudia en la Universidad Continental con un plan de estudios actualizado y basado en experiencias, además tendrás el acompañamiento de un docente mentor que te guiará a lo largo de tu proceso. Únete a nuestra familia Continental y sé más que un profesional, sé un agente de cambio. ¡Crea tu propia historia con nosotros!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cuáles son las mejores carreras para estudiar en Huancayo?

0
¿Por qué estudiar administración en La Universidad Continental? | Universidad Continental

Si deseas estudiar en una universidad de Huancayo con el fin de profundizar tus conocimientos y potencializar tu futuro profesional, existen algunos factores que debes tomar en consideración. Lo primero es realizar una investigación exhaustiva que te permita conocer cuáles son las mejores carreras para estudiar en el lugar en el que vives.

Esta ciudad ofrece una amplia gama de carreras universitarias para aquellos que buscan forjar su camino hacia el éxito profesional. Ya sea que estés interesado en las ciencias, las humanidades o la tecnología, Huancayo tiene algo para todos.

Siendo así, con el fin de que conozcas más del tema, en la Universidad Continental te explicamos más sobre las disciplinas universitarias que puedes estudiar en Huancayo. También detallaremos las ventajas de estudiar en esta ciudad. Para esto, sigue leyendo el siguiente artículo.

mejores carreras en Huancayo

¿Por qué estudiar una carrera universitaria en Huancayo?

El crecimiento continuo de la ciudad demanda una mayor cantidad de profesionales capacitados para satisfacer las exigencias de un mercado altamente competitivo. Este aumento en la población de Junín y de las regiones circundantes crea nuevas oportunidades laborales para los jóvenes residentes de Huancayo.

Según mentor.pe, actualmente se estableció que la ciudad ofrece una experiencia educativa que fusiona la diversidad cultural del altiplano, tanto en su plan de estudios como en sus actividades extracurriculares.

Las universidades locales mantienen estrechos lazos con los sectores agrícolas y textiles, facilitando oportunidades para la investigación y prácticas relacionadas. Además, proporciona un entorno favorable para la innovación y el emprendimiento, incentivando la creatividad y proporcionando recursos para el desarrollo de proyectos locales.

¿Qué carreras universitarias elegir en Huancayo?

  • Ingeniería Civil

La popularidad de los programas de Ingeniería ha experimentado un notable incremento en Huancayo debido al crecimiento de la población en la región. Este aumento demográfico está estrechamente ligado al progreso urbanístico.

La demanda de profesionales capacitados en la edificación de viviendas, infraestructuras viales y gestión de servicios especializados es evidente para impulsar tanto las actividades económicas como sociales. Estas consideraciones fueron compartidas por Esaú Caro, quien se desempeña como rector de la Universidad Continental.

  • mejores carreras en HuancayoIngeniería de Minas

También se confirmó que la rama de Ingeniería más solicitada en Huancayo es la de Ingeniería de Minas. Esto se debe a que en Junín se encuentran proyectos mineros como Toromocho y Morococha, cuyos productos principales son el concentrado de cobre.

Por su parte, en Pasco existen proyectos mineros como Ayawilca, cuyo objetivo es aprovechar el zinc y estaño hallados en la localidad. A su vez, en Huancavelica se hace presente el proyecto minero Panteria, centrado en el oro y cobre.

Por lo tanto, al estudiar Ingeniería de Minas, te encargarás de planificar, diseñar y supervisar las operaciones mineras para la extracción de minerales de manera segura y eficiente. También desarrollarás estrategias para la gestión ambiental y la optimización de recursos, garantizando el cumplimiento de regulaciones y estándares de seguridad.

  • Administración y Negocios Internacionales

Según el portal Ponte en Carrera, una de las carreras universitarias más solicitadas en Huancayo es Administración y Negocios Internacionales. La formación de estos graduados se centra principalmente en el ámbito del comercio internacional. Además, cuentan con un dominio especializado en áreas como Finanzas, Contabilidad y Economía, entre otros campos. 

De querer estudiar esta profesión, es importante que conozcas que una de las oportunidades comerciales en Huancayo se centra en el proyecto Eje Ferroviario. Este busca integrar la sierra del Perú al comercio global y fomentar el turismo y el comercio interregional.

Por eso, Caja Huancayo y la Cámara de Comercio de Huancayo trabajarán juntas para promover conciencia sobre este proyecto vital. La sensibilización pretende impulsar la economía regional y fortalecer el desarrollo económico, social y cultural, así como fomentar la inversión privada y la colaboración empresarial.

  • Administración de Empresas

Otra carrera universitaria impartida en Huancayo es la Administración de Empresas. En el 2019, el diario El Correo mencionó que la popularidad de estas disciplinas se debía al continuo surgimiento de nuevas empresas en Huancayo, lo cual era un indicador significativo de su crecimiento económico.

Actualmente, el Ministerio de Producción reportó que las micro, pequeñas y medianas empresas se agrupan principalmente en Lima, Arequipa, La Libertad, Piura, Cusco y Junín. Esta última región presenta un 5,6% del total de negocios. 

De esta forma, se necesita contar con la presencia de expertos encargados de administrar y examinar áreas como Administración y Economía. Esto es esencial para desarrollar proyectos de inversión, realizar evaluaciones y análisis que atraigan la participación de jóvenes empresarios.

  • Medicina Humana

La carrera de Medicina Humana satisface la necesidad de profesionales capacitados para abordar de manera puntual los requerimientos de atención médica de la población, tanto en áreas urbanas como rurales de la región de Junín.

De ser un profesional en esta carrera, te encargarás de cuidar la salud general de los individuos, realizando diagnósticos, tratamientos y prevención de enfermedades. Además, participarás en la realización de exámenes, la prescripción de medicamentos y la atención tanto en consultorios como en entornos hospitalarios.

¿Por qué estudiar administración en La Universidad Continental? | Universidad Continental

¿Por qué estudiar una carrera universitaria en la Universidad Continental sede Huancayo?

Seguir tu camino profesional en la Universidad Continental sede Huancayo ofrece una amplia variedad de ventajas. Para empezar, presenta un campus de diseño contemporáneo y ecoamigable que fusiona la tecnología con el entorno natural.

También cuenta con aulas modernas que promueven la colaboración y laboratorios certificados con ISO 9001 de Calidad. En el 2017, este centro universitario se destacó al convertirse en el pionero en obtener esta certificación, otorgada por Bureau Veritas Certification.

Este logro se extiende a un total de 32 talleres y laboratorios, incluyendo disciplinas como ciencias fundamentales, ciencias de la salud, humanidades, ingeniería y un laboratorio virtual. Mediante esta característica se destaca el compromiso de la Universidad Continental con la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 

¡Ahora sabes qué estudiar en Huancayo! Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Recuerda que para poder escoger la carrera profesional que rija tu futuro es necesario tomar en cuenta tus habilidades y evaluar las diferentes opciones que se te presentan.

En la Universidad Continental contamos con los mejores docentes con experiencia internacional. En cada uno de nuestros campus o modalidades brindamos las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales. Además, nuestros centros de estimulación potencian tu formación profesional. Contacta con nosotros y te acompañaremos en tus decisiones a futuro.

Crea tu propia historia en la región Junín

¿Te gustaría estudiar una carrera profesional con demanda mundial? entonces Estudia en la Universidad Continental, desarrolla tu pasión y ayuda a que las personas a desarrollar su máximo potencial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información