Inicio Blog Página 98

¿Cuál será el futuro de los usuarios de Huawei tras el conflicto con Google?

0
¿Cuál será el futuro de los usuarios de Huawei tras el conflicto con Google? - Universidad Continental

En Perú existen al menos 6 millones de teléfonos Huawei activos, si el tuyo es uno de ellos, aquí te mostramos algunos puntos claves para comprender este conflicto y descubrir cómo te afecta.

¿Cuál será el futuro de los usuarios de Huawei tras el conflicto con Google? - Universidad Continental

Los últimos acontecimientos en el mundo tecnológico indican que está por iniciar una posible ‘guerra digital’. Google rompió relaciones comerciales con Huawei, eso significa que los dispositivos de esta marca que usan el sistema operativo Android tendrán restricciones con las aplicaciones.

Si aún no te queda claro el motivo, te presentamos las causas que provocaron esta crisis para conocer cuál será el futuro de los usuarios de esta firma asiática.

¿Cómo se originó el conflicto?

  • Acusación de espionaje.

    Tras las denuncias hacia compañías de espiar a sus clientes y brindar datos al Gobierno chino, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió que las empresas estadounidenses hagan negocios con firmas extranjeras. Esta orden es parte de una emergencia nacional que declaró el mandatario para proteger las redes informáticas de su país.

  • 'Lista negra' comercial.

    Además de Huawei, son varias empresas extranjeras que integran una ‘lista negra’ que las impide de tener vínculos comerciales con sus pares estadounidenses. Por otro lado, se elevaron los impuestos y otros costos a bienes que son importados de China como calzado, ropa, etc.

  • La ruptura.

    A raíz de esta prohibición Google, Intel, Qualcomm, entre otros grandes tecnológicos, se han visto obligados a dejar de prestar sus servicios a Huawei. Sin embargo, la medida entrará en vigor en tres meses, exactamente el 19 de agosto.

Si tengo un equipo Huawei ¿cómo me afecta?

La reacción de los usuarios no se hizo esperar y algunos cancelaron pedidos de sus teléfonos y otros intentan vender sus dispositivos. Por su parte, Huawei publicó un comunicado en el que indica que los equipos actuales (activos y en stock en tienda) seguirán siendo 100% funcionales, usarán las aplicaciones con normalidad y tendrán las actualizaciones de seguridad y servicio posventa.

De la misma manera, Android se pronunció en Twitter y confirmó que los servicios como Google Play seguirán funcionando en los dispositivos Huawei existentes. 

Los más afectados serían los próximos modelos que lancen, los cuales ya no tendrán Google Play Store o Gmail. Además que no contarán con actualizaciones de Android, esto implica que el equipo podrá fallar y no tendrá los parches que evitan filtraciones de seguridad, volviéndose vulnerable a posibles ataques cibernéticos.

El posible plan B.

Lo sucedido forzó a revelar que Huawei lleva cerca de 7 años desarrollando su propio sistema operativo llamado HongMeng OS. Lo que llama la atención es que es compatible con todos los dispositivos como móviles, tablets, PC. 

Sin embargo, Richard Yu, CEO de Huawei, en una entrevista a la revista alemana «Die Welt» señaló que prefieren trabajar con los servicios proporcionados por Google y Microsoft. «En caso no pudiésemos seguir usando estos sistemas (como Android), tenemos que estar preparados», afirmó Yu.

Por otro lado, las reglas del juego aún no están escritas y el panorama puede variar al futuro. En caso el Gobierno de China responda de una manera similar, traería consecuencias negativas en las empresas estadounidenses. Un claro ejemplo es Apple, ya que los iPhone son diseñados en California, pero ensamblados en este país asiático.

Prepárate para la 4ª. Revolución Industrial

En la Universidad Continental te preparamos para enfrentar los retos tecnológicos y laborales. Nuestras clases y recursos están especialmente diseñados para brindarte un aprendizaje de última generación.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cómo elegir la mejor profesión para ser exitoso en la vida? (Infografía)

0
Cómo elegir la mejor profesión para ser exitoso en la vida - Universidad Continental

La toma de decisiones puede ser complicada en algunas ocasiones. Esto se pone un poco más difícil más si estás pensando en tu futuro y en escoger la mejor profesión para ti. ¿Sabías que tus ingresos pueden ser hasta 3 veces mayores al llevar una carrera universitaria?

En esta infografía te dejamos cinco recomendaciones que debes tener en cuenta para elegir qué carrera estudiar.

Cómo elegir la mejor profesión para ser exitoso en la vida - Universidad Continental

Educación que transforma

La Universidad Continental cuenta con licenciamiento oficial; es decir, la calidad y excelencia académica está garantizada. Además, te brinda el recurso ideal para que escojas la mejor profesión sin temor a equivocarte. Nuestro test vocacional te abrirá las puertas hacia tu futuro profesional.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Cinco carreras ideales para personas creativas (Infografía)

0
Carreras ideales para personas creativas - Infografía - Universidad Continental

Si estás buscando alternativas de carreras que te permita, como creativo, desarrollar tus capacidades y explotar tu potencial. En esta infografía te presentamos cinco opciones con las que puedes lograrlo.

  • 1. Arquitectura

    Utilizarás tus habilidades estéticas para diseñar espacios arquitectónicos y urbanos modernos.

  • 2. Ciencias y Tecnologías de la Comunicación

    Desarrollarás campañas audiovisuales creativas y comunicarás de manera innovadora y artística tus mensajes.

  • 3. Administración y Marketing

    Dirigirás planes de marketing y estrategias innovadoras que cautiven a tu audiencia.

  • 4. Ingeniería Mecatrónica

    Utilizarás las últimas tecnologías para diseñar y construir productos y sistemas inteligentes.

  • 5. Ingeniería de Sistemas

    Generarás todo tipo de soluciones tecnológicas innovadoras, desde programas hasta aplicaciones móviles.

¿Estas por iniciar un nuevo camino? Te animamos a construir tu futuro con confianza desde ahora. Conversa con un asesor educativo para resolver todas tus dudas.

Crea tu futuro con confianza

Tu creatividad te abrirá las puertas de mundo laboral. En la Universidad Continental potenciamos tus capacidades con equipamientos y laboratorios modernos para nuestras carreras.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Ocho logros en la trayectoria de la Universidad Continental

0
¿Sabías que estamos posicionados entre las mejores universidades privadas de todo el Perú? También somos la primera universidad en toda Latinoamérica en conseguir la certificación de ANECA. Conoce a continuación más sobre los logros de la Universidad Continental.

ocho-logros-universidad-continental

Estamos comprometidos con garantizar una calidad educativa de primer nivel a nuestros estudiantes. Si aún no decides dónde desarrollar tu talento siguiendo una carrera profesional, te invitamos a conocer nuestros reconocimientos y acreditaciones. En la siguiente galería entérate de lo que hemos conseguido en los últimos años.

Somos Continental

¿Qué conllevan estas acreditaciones? Serán la carta de presentación de tu carrera, asegurando que lo que has estudiado tiene mucho peso tanto dentro del país como a nivel internacional. Esto te dará la confianza que la oferta educativa de la Universidad Continental se basa en estándares mundiales.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cuál es el perfil de un estudiante de Medicina?

0
Perfil de un estudiante de medicina - Universidad Continental

La empatía, las habilidades de comunicación y el sentido de responsabilidad identifican a un estudiante de Medicina. Conoce más sobre el perfil que necesitarás para esta carrera.

Perfil de un estudiante de medicina - Universidad Continental

¿Quieres estudiar Medicina? ¿Te imaginas utilizando las últimas tecnologías médicas para curar a una persona y que todo el esfuerzo de tu trabajo se vea reflejado en la sonrisa de un paciente? Si esto forma parte de tu lista de objetivos, tienes el perfil para esta carrera. Pero, ¿qué otras características definen a un estudiante de Medicina? Lo más probable es que te sientas identificado con, al menos, la mayoría de estos rasgos:

  • 1. Es empático.

    Este es un elemento esencial en la carrera y en la vida profesional de un médico. Como profesional en Medicina, tratarás diversos casos clínicos. Pero será necesario que veas mucho más allá de las enfermedades o los problemas médicos y seas capaz de conectar realmente con las personas, generando confianza y cercanía con ellas.

  • 2. Tiene habilidades de comunicación.

    La medicina es un campo en donde diversos profesionales se integran: enfermeros, doctores, técnicos en equipos tecnológicos, etc. Además, liderarás equipos de trabajo para cumplir con tus objetivos. Todo esto requerirá que tengas habilidades para comunicarte de forma eficaz con los demás.

  • 3. Tiene un alto espíritu de responsabilidad.

    Recuerda que en este campo muchas vidas están bajo tu cuidado. El bienestar de las personas, su felicidad y la de sus seres queridos, así como su tranquilidad y salud, estarán en tus manos. Es un compromiso que potenciarás desde las aulas.

  • 4. Posee un interés constante por la investigación y el aprendizaje continuo.

    Los avances tecnológicos cambian año tras año y, por ello, deberás mantenerte siempre actualizado con los últimos estudios e investigaciones científicas.

  • 5. Es disciplinado y administra bien su tiempo.

    La vocación por la medicina será muy importante. Como te mencionamos, es una carrera cuyos esfuerzos son proporcionales a la dicha de ver cómo tu trabajo impacta de manera notable en la vida de las personas. Necesitarás de una muy buena organización y planificación para tus proyectos, tareas y trabajos.

Educación que transforma

Medicina es una de las carreras con mayor demanda en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. En la Universidad Continental contarás con laboratorios equipados con tecnología médica y quirúrgica de vanguardia, simuladores humanos, maquetas, equipos de salud y mucho más.

¿Qué carreras son ideales para personas extrovertidas? (Video)

0
Carreras ideales para personas extrovertidas - Universidad Continental

Carreras ideales para personas extrovertidas - Universidad Continental

¿Eres una persona alegre, bromista, te gusta socializar con muchas personas y hacer amigos? Quizá en el colegio sobresaliste al participar en concursos de baile o actuación. Existen diversas carreras universitarias ideales para personas extrovertidas como tú en las cuales explotarás todas tus habilidades y talentos

Estas son algunas que podrías estudiar:

  • Derecho
    Enfrentarás diversos retos sociales, empresariales y resolverás conflictos gracias al buen uso de las leyes y la justicia.
  • Administración y Recursos Humanos
    Tendrás bajo tu supervisión a grandes grupos de personas para asegurar que trabajen con bienestar y satisfacción.
  • Administración y Negocios Internacionales
    Serás un empresario mundial y tendrás contacto con distintas culturas y tradiciones.
  • Ciencias y Tecnologías de la Comunicación
    Te desenvolverás con habilidad en espacios digitales y públicos y comunicarás todo lo que te propongas con creatividad y pasión.
  • Psicología
    Con gran empatía hacia los demás podrás comprender sus problemas, comportamientos y ayudarlos de la mejor manera.

Educación que transforma

En la Universidad Continental tenemos estas y otras carreras especialmente diseñadas para desarrollar tus habilidades. Además, nuestra plana docente con amplia experiencia en estos rubros será tu guía perfecta para que saques provecho de todos tus talentos.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

8 factores que debes saber si vas a estudiar medicina (Infografía)

0

Si ya tomaste la decisión de estudiar medicina, pero aún deseas conocer más de lo que esto implica, como las aptitudes que debes desarrollar o las ventajas que la carrera te brinda, estás en el lugar correcto. En la siguiente infografía te dejamos una relación de ocho factores que debes tener en cuenta para sacarle el mayor provecho a tu estadía universitaria.

 

Entre ellos destaca la curiosidad constante, la organización, la vocación de servicio y habilidades interpersonales que debes desarrollar. También las variadas oportunidades laborales, la vanguardia del conocimiento científico, la internacionalización y la rentabilidad.

Impacto positivo

¿Tienes una vocación compromiso sincero por la medicina? Estudia en la Universidad Continental y conviértete en un profesional capaz de crear un impacto positivo en la sociedad.

Qué es y cómo prepararse para la Cuarta Revolución Industrial

0
4ª. Revolución Industrial
La cuarta revolución industrial impactará en los empleos, en los estudios y hasta en la forma en cómo nos relacionamos. El corazón de todo ello será la tecnología.

4ª. Revolución Industrial

La primera revolución industrial se producía por novedades como el motor a vapor. Ahora, ¿te imaginas una revolución con robots, inteligencia artificial y sistemas digitales? Es una realidad que prácticamente ya podemos ver todos los días y que, en el futuro, impactará mucho más. Se trata de la Cuarta Revolución Industrial.

Ya se habla de ella desde el 2016, cuando el economista Klaus Schwab publicó su libro La cuarta revolución industrial. Allí, el experto revelaba que:

“Estamos al borde de una revolución tecnológica que modificará fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En su complejidad, esta transformación será distinta a cualquier cosa que el género humano haya experimentado antes”.

Suena un poco fuerte, ¿verdad?

Pero no es algo que vaya a suceder de un momento a otro. Recuerda: las redes sociales y los smartphones son parte de nuestro día a día; tenemos no solo celulares, sino también refrigeradoras, televisores e incluso autos inteligentes. En muchos países ya se están poniendo a prueba prototipos de robots que pueden realizar actividades para ayudar en casa. Por si no fuera poco, casi todos los trabajos requieren de sistemas digitales para funcionar: hospitales, empresas de contabilidad, medios de comunicación, etc.

¿Cómo estar preparado para estos cambios?

La revolución tecnológica no es una amenaza, no provocará el fin del mundo y no debe causar ningún temor. Al contrario, impactará en todo lo que conocemos hasta ahora de una forma positiva. Los trabajos, las carreras universitarias, la medicina y la ingeniería se basarán en una gran parte en la tecnología.

“Hay tres razones por las que las transformaciones actuales no representan una prolongación de la tercera revolución industrial, sino la llegada de una distinta: la velocidad, el alcance y el impacto en los sistemas. La velocidad de los avances actuales no tiene precedentes en la historia. Y está interfiriendo en casi todas las industrias de todos los países”. Así lo reveló Klaus Schwab, quien también es director ejecutivo del Foro Económico Mundial.

Por todo esto, hay que estar preparados en los siguientes puntos claves:

  • null
    Adaptar nuestra educación a la tecnología actual y futura.

    En otras palabras, todo tu aprendizaje debe estar respaldado con recursos, laboratorios y salas modernas con las que puedas crecer como profesional y con las últimas tendencias mundiales.

  • null
    Seguir una carrera que te permita innovar, crear y ser parte de toda esta revolución.

    Después de todo, son profesionales los que están detrás de cada avance y creación y tú puedes ser uno de ellos.

  • null
    Dominar al menos un área en esta nueva era.

    Existen muchas de las cuales escoger, como la biotecnología, la robótica, la impresión en 3D, el Internet de las cosas, transmisión y almacenamiento de energía, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, etc.

Según el Foro Económico Mundial, todo esto tendrá un impacto mucho mayor para el 2025. Por ejemplo, llegará el primer robot para farmacias en Estados Unidos, una de cada diez personas usará ropa que se conectará a Internet, se implantará la inteligencia artificial en los consejos directivos de las empresas, etc.

Prepárate para la Cuarta Revolución Industrial

En la Universidad Continental te preparamos para que no solo seas testigo de todo esto, sino seas el especialista que podrá crear y permitir el avance de cada una de estas innovaciones. Nuestras clases y recursos tecnológicos están especialmente diseñados para brindarte un aprendizaje de última generación.

¿Cómo elegir la mejor universidad de Lima Norte?

0
¿Cómo elegir la mejor universidad de Lima Norte?
Centro de Documentación de la Universidad Continental Los Olivos

Para elegir la mejor universidad de Lima Norte, debes considerar factores como las instalaciones, los recursos con los que contarás, la malla curricular de tu carrera e incluso el tiempo que te tomaría llegar a clases.

¿Cómo elegir la mejor universidad de Lima Norte?
Centro de Documentación de la Universidad Continental Los Olivos

En Lima Norte existen universidades en donde posiblemente encuentres la carrera que tanto has buscado o en la que te has interesado últimamente. Sin embargo, para asegurar tu éxito universitario y tu futuro profesional, la clave es elegir la mejor de todas. Pero, ¿cómo tomar esta decisión? Aquí te contamos algunos factores que debes considerar para decidir de manera correcta.

  • 1-universidad-continental-m.png
    Visita las instalaciones.
    Ve directamente a pedir información sobre las carreras o facilidades en la universidad. Así aprovecharás para saber cuánto te demoras exactamente en llegar, el trato profesional que brindan allí, el ambiente en el campus, el cuidado de las instalaciones, entre otros factores que alentarán tu decisión.
  • 2-universidad-continental-m.png
    Revisa la malla curricular de tu carrera.
    Si ya sabes qué vas a estudiar, averigua si la carrera se dicta en la universidad que estás investigando. El siguiente paso es ver los cursos que llevarás una vez comiences a estudiar. Puedes revisar en la página web de la universidad si estas materias están al día con las últimas tendencias, ya que esto significa que la enseñanza que te brindarán será moderna y se basará en lo último de tu rubro.
  • 3-universidad-continental-m.png
    Evalúa las facilidades económicas.
    Averigua qué tipo de becas y beneficios académicos y financieros brinda la universidad. Así, junto a tu familia, elaborarás un presupuesto ideal para comenzar a estudiar.
  • 4-universidad-continental-m.png
    Considera la calidad y la excelencia académica.
    ¿La universidad es moderna, cuenta con laboratorios con lo último en tecnología, bibliotecas y bases de datos que te ayudarán a convertirte en un mejor profesional? Si tiene todos estos recursos, entonces es la mejor opción.
  • 5-universidad-continental-m.png
    Comprueba si el propio Estado garantiza su calidad.
    En el Perú existe el Licenciamiento Institucional otorgado por la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu). Dicha acreditación garantiza que la universidad cumple con las condiciones básicas de calidad para brindar el servicio educativo. Tú puedes averiguar si una universidad está licenciada en el sitio web de Sunedu.

En Lima Norte tienes la oportunidad de crecer gracias al mercado existente. Además, tienes la posibilidad de estudiar una carrera profesional mientras trabajas o emprendes. 

Conoce nuestras carreras y campus en Lima Norte – Los OLivos.

Participa de las actividades que impulsan tu mentalidad emprendedora en:

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Dónde hacer un test vocacional para saber qué carrera debes estudiar? (Video)

0
Dónde hacer un test vocacional para saber qué carrera estudiar

Si vas a terminar el colegio y aún no estás seguro qué carrera estudiar, no te preocupes, ingresa aquí y descubre nuestro test vocacional. Es el recurso ideal para que escojas tu carrera sin temor a equivocarte. La Universidad Continental te brinda la herramienta perfecta que te ayudará en tu decisión.

Dónde hacer un test vocacional para saber qué carrera estudiar.

El test vocacional te permitirá desarrollar diversos intereses y aspectos personales con las posibles carreras ideales, además es el recurso ideal para que escojas tu carrera sin temor a equivocarte.

Para ello considera las habilidades que has desarrollado, los talentos que te identifican, las capacidades con las que sobresaliste en cursos o actividades y tus gustos personales.

Solo ingresa a test.ucontinental.edu.pe desde tu computadora o celular y regístrate para descubrir tu vocación. El proceso es muy simple, solo coloca tus datos personales, la sede de tu preferencia y elije una contraseña.

Vive tu carrera en la U. Continental

Nuestro test vocacional te brindará una serie de preguntas y tácticas con las que sabrás con exactitud cuál es tu camino profesional. Nosotros te apoyamos en todo momento, antes, durante y después de la universidad.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información