Inicio Blog Página 8

Conoce las 10 carreras que puedes estudiar a distancia

0
carreras universitarias a distancia

En la era digital, la educación ha trascendido las fronteras físicas, permitiendo a estudiantes de todo el mundo acceder a conocimientos y habilidades a través de carreras a distancia

En este artículo, exploraremos los beneficios de esta modalidad y detallaremos las carreras universitarias que puedes estudiar 100% a distancia.

estudiar a distancia en Universidad ContinentalCarreras que puedes estudiar a distancia

En Universidad Continental ofrecemos una diversa gama de carreras para estudiar a distancia, adaptadas a las demandas del mercado laboral actual. A continuación, te hablamos sobre algunas de las opciones más prometedoras: 

1. Administración

Si te preguntas “qué carreras puedo estudiar online”, definitivamente la carrera de Administración podría ser una alternativa para ti. El programa está diseñado para enseñar a los estudiantes a tomar decisiones estratégicas, optimizar recursos y mejorar procesos internos que benefician a la organización. 

Además, tienes la opción de tener doble grado gracias a través de Continental University of Florida (CUF), donde recibirás clases 100% en español con docentes internacionales y con certificaciones progresivas. 

2. Derecho

Estudiar Derecho a distancia ofrece una formación integral adaptada a las necesidades del mercado laboral. Este programa capacita a los estudiantes en la comprensión de las leyes y el sistema legal. Además, accederás a recursos y materiales actualizados para estar al día con los cambios legislativos. 

3. Ciencias de la Computación

La carrera de Ciencias de la Computación desarrolla habilidades técnicas en programación, análisis de sistemas y manejo de tecnologías emergentes. Esta carrera a distancia permite a los estudiantes familiarizarse con herramientas avanzadas, respondiendo a las demandas del sector tecnológico global.

4. Ingeniería Ambiental

La Ingeniería Ambiental es crucial para abordar y mitigar los problemas medioambientales que enfrenta nuestro planeta. Estudiar Ingeniería Ambiental a distancia permite a los estudiantes trabajar en proyectos reales y aplicar tecnologías innovadoras. 

5. Contabilidad

La Contabilidad es una carrera fundamental para la gestión eficiente de las finanzas en cualquier organización. Este programa a distancia ofrece conocimientos profundos sobre auditorías, gestión financiera, y sistemas contables. 

6. Administración y Marketing

La carrera de Administración y Marketing combina habilidades de gestión empresarial con estrategias de marketing innovadoras.  Prepárate para alinear operaciones empresariales con las necesidades del mercado para impulsar el crecimiento y la rentabilidad. 

7. Ingeniería de Sistemas e Informática

Ingeniería de Sistemas e Informática es una carrera a distancia para los interesados en el desarrollo de software y gestión de infraestructuras de TI.  Al responder a la pregunta de qué carreras puedo estudiar online, la Ingeniería de Sistemas e Informática es ideal por su  formación práctica y actual. 

8. Ingeniería Empresarial

La Ingeniería Empresarial combina gestión estratégica y tecnología para optimizar procesos y aumentar la productividad en las organizaciones. Este enfoque es ideal para quienes desean liderar proyectos que demanden conocimientos técnicos y habilidades administrativas.

9. Administración y Finanzas

La carrera de Administración y Finanzas es esencial para quienes aspiran a dirigir los aspectos financieros de las empresas. Este programa enseña a los estudiantes cómo realizar análisis financieros, desarrollar estrategias de inversión y gestionar recursos de manera efectiva. 

10. Educación con Especialidad en Innovación y Aprendizaje Digital

La carrera de Educación con Especialidad en Innovación y Aprendizaje Digital capacita a los educadores a incorporar tecnologías digitales en sus metodologías de enseñanza para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes.

Ponte en contacto con nuestros asesores para seguir el proceso de selección e inscripción en Universidad Continental. ¡Elige la carrera que más te apasione y comienza tu viaje académico a distancia hoy!

Preguntas Frecuentes

¿Qué necesito para comenzar a estudiar una carrera a distancia en la U. Continental?

Para comenzar a estudiar una carrera a distancia en Universidad Continental, necesitas tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet estable. Además de un espacio adecuado para tus estudios.

¿Las carreras a distancia tienen la misma validez que las presenciales?

Sí, las carreras 100% a distancia ofrecidas por la Universidad Continental tienen la misma validez que la  modalidad presencial y ambas están reconocidas por SUNEDU.

9 beneficios de participar en un programa de intercambio estudiantil

0

Participar en un intercambio estudiantil es una de las experiencias más enriquecedoras para los estudiantes universitarios. Más allá de ser una oportunidad para viajar, los programas de intercambio ofrecen una plataforma integral para el desarrollo personal, académico y profesional

En este artículo veremos en detalle qué son los programas de intercambio estudiantiles, por qué deberías considerar participar en uno, y los múltiples beneficios que ofrecen para tu crecimiento personal y profesional.

¿Qué es un programa de intercambio?

Un programa de intercambio estudiantil consiste en la oportunidad que tienen los estudiantes de vivir una experiencia educativa en otra institución académica, generalmente en un país diferente al suyo. 

Este tipo de programas están diseñados para enriquecer el currículum del estudiante a través de la exposición a nuevas culturas y sistemas educativos. 

Los intercambios pueden variar en duración y pueden ser patrocinados por organizaciones educativas o gubernamentales. 

Beneficios de un programa de intercambio

beneficios de un programa de intercambio1. Amplía tus horizontes

Los estudios en el extranjero como parte de un intercambio estudiantil amplían tus horizontes personales y académicos; donde enfrentarás desafíos en un contexto internacional, fortalecerás tu carácter y aumentarás tu capacidad de adaptación. 

2. Conocerás otra cultura

Aprender sobre tradiciones y costumbres  es un pilar central del intercambio estudiantil que te permite ver los problemas globales desde diferentes ángulos. 

3. Acceso a nuevas tecnologías y sistemas educativos

Participar en un intercambio universitario en instituciones de renombre te brinda la oportunidad única de acceder a recursos educativos y tecnológicos avanzados además de  enfoques innovadores.

4. Complemento perfecto para la educación

El aprendizaje en un intercambio estudiantil te ofrece una visión panorámica y profunda de tu campo de estudio. Además, estudiar en un ambiente global te expone a nuevas metodologías, teorías y prácticas que aportarán significativamente a tu experiencia educativa.

5. Oportunidad de establecer más contactos

Participar en intercambios estudiantiles te brinda la oportunidad de construir una red internacional de contactos que incluyen a otros estudiantes y expertos en tu área de estudio.  Estas conexiones resultan cruciales para tu desarrollo profesional y personal, abriendo puertas a oportunidades de empleo.

6. Mejora tu currículum

Incorporar una experiencia de intercambio estudiantil en tu currículum destaca tu capacidad para enfrentar desafíos y adaptarte a nuevas culturas y entornos.  Por lo que, si decides tener estudios en Estados Unidos u otro país, estarás posicionándote como un profesional proactivo y con una visión global. 

7. Oportunidad de ejercer en ese país

Participar en programas de intercambio estudiantil a menudo abre la puerta a oportunidades profesionales en el país anfitrión. Muchos de estos programas están vinculados con pasantías o conexiones profesionales. 

8. Te permite perfeccionar otro idioma

Asimismo, participar en un intercambio universitario donde la enseñanza se lleva a cabo en otro idioma ofrece la inmersión completa necesaria para aprender o mejorar significativamente tus habilidades lingüísticas.

En nuestros campus en Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima contamos con las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales para potencializar tus conocimientos. Contacta con nosotros y te acompañaremos a construir tu futuro con confianza.

Preguntas frecuentes

¿Vale la pena un programa de intercambio?

Definitivamente. Las ventajas de obtener una educación global son incomparables en términos de desarrollo personal, académico y profesional.

¿Cómo funciona un programa de intercambio?

Los estudiantes son temporalmente transferidos a una institución asociada, donde estudian durante un semestre o un año académico. Las asignaturas cursadas pueden ser reconocidas por su universidad de origen.

¿Cuánto tiempo dura un programa de intercambio?

La duración puede variar, pero los programas típicos duran de un semestre a un año académico.

9 Técnicas y métodos de estudio para potenciar tu aprendizaje

0

Los métodos y técnicas son esenciales porque debes dominar una amplia variedad de conocimientos que permitan optimizar tiempo y esfuerzo en el aprendizaje. 

Si bien algunos métodos y técnicas de estudios tradicionales son útiles, casi siempre no son suficientes para enfrentar las exigencias durante la educación universitaria.

Por ello, Universidad Continental comparte algunas técnicas y métodos avanzados que se adaptan a tu estilo de aprendizaje. 

Métodos y técnicas de estudio eficaces

Los principales objetivos de los métodos y técnicas de estudio es aprender, comprender y retener información de manera efectiva para mejorar tu rendimiento académico.  

1. Space Learning o aprendizaje espaciado

Consiste en estudiar en sesiones distribuidas a lo largo del tiempo, en lugar de hacerlo en una sola sesión intensiva. El  beneficio de  este tipo de método de estudio es la retención a largo plazo, porque el cerebro tiene tiempo para consolidar la información entre sesiones . 

2. Técnica Feynman

Esta técnica o método de estudio se basa en explicar un concepto complejo de manera simple; es decir, como si lo estuvieras enseñando a alguien sin conocimientos previos. 

3. Método Pomodoro

técnicas de estudio efectivas Te enseñará a dividir el tiempo de estudio en intervalos de 25 minutos de trabajo intenso, seguidos de un breve descanso de 5 minutos. Después de haber completado cuatro “pomodoros”, debes tomar un descanso de 15 a 30 minutos. 

4. Mapas Mentales

Probablemente, es una de las técnicas de estudio más empleadas porque ayuda a organizar visualmente la información de un tema principal. Usa colores, imágenes y palabras clave para relacionarlas entre tus ideas. 

5. Aprendizaje basado en proyectos

Involucra el aprendizaje activo mediante la realización de proyectos que reflejan situaciones de la vida real. Para ello, aplicarás conceptos aprendidos en clase a proyectos prácticos para reforzar tu comprensión. 

6. Gamificación

Este método de estudio consiste en aplicar elementos de juego, como puntos, insignias y recompensas. La gamificación aumenta la motivación y compromiso, convirtiendo el proceso de estudio más divertido. Se usa para repasar contenido o prepararte para exámenes. 

7. Estudio en línea

Con herramientas digitales como Google Docs e incluso aplicaciones de videoconferencia, tendrás la posibilidad de estudiar y colaborar con otros universitarios sin importar el lugar donde se encuentren. Comparte notas, recursos y debate ideas. 

8. Simulaciones y realidad virtual

Las simulaciones y entornos de realidad virtual ofrecen experiencias que te permiten interactuar con escenarios realistas. Este es uno de los tipos de métodos de estudio más usados porque permite comprender conceptos complejos.

9. Aplicaciones personalizadas

Existen muchas aplicaciones que ayudan a los estudiantes a crear tarjetas de memoria digitales personalizadas. Las herramientas usan algoritmos para adaptar las revisiones, según tu progreso y necesidades.

Una de las más populares es Anki, que utiliza un sistema de repaso espaciado para optimizar el aprendizaje.

Por ejemplo, puedes crear un set de tarjetas sobre biología y el algoritmo de Anki ajustará la frecuencia con la que revisas cada tarjeta según tu nivel de conocimiento, presentando más seguido aquellas que te resultan difíciles y espaciando las que ya dominas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la técnica de estudio más utilizada?

Existen diversas técnicas de estudio como los mapas mentales o el método Pomodoro, pero cada persona elige la que mejor se ajuste a su estilo y que pueda mejorar su rendimiento académico.

¿Qué son los métodos y técnicas de aprendizaje?

Los métodos y técnicas de aprendizaje son herramientas que ayudan a comprender, retener y aplicar la información, optimizando el estudio y mejorando el rendimiento académico.

¿Cuál es el mejor método para estudiar?

El mejor método de estudio depende de cada persona, pero combinar el aprendizaje espaciado con técnicas como el método Pomodoro y los mapas mentales puede ser muy útil en la vida universitaria.

¿Qué carreras son las mejores pagadas y con mayor índice de empleabilidad en el Perú?

0

Elegir la carrera universitaria mejor pagada ha resultado crucial para quienes buscan una remuneración atractiva y estabilidad laboral. Pese a que existen diversos tipos de carreras universitarias, muchas de ellas ofrecen buen sueldo y alto porcentaje de empleabilidad.

En este artículo conoce algunas de las carreras mejor pagadas y con mayor índice de empleabilidad en Perú.

Carreras mejor pagadas y con mejor empleabilidad en Perú

carreras con mejor remuneración y empleabilidad

Son muchas las carreras que ofrecen estabilidad y una excelente remuneración, según la experiencia del profesional. 

Te presentamos una lista de carreras universitarias con equilibrio entre empleabilidad y remuneración:

1. Medicina Humana

La carrera de Medicina Humana prepara a los estudiantes para diversas especializaciones en el sector salud. Los médicos están listos para enfrentar desafíos en salud pública y privada. Perciben una excelente remuneración entre S/. 3,564 y S/. 9,175 mensuales.

2. Enfermería

Es una de las carreras universitarias cortas con gran impacto, la Enfermería es fundamental para la atención primaria, hospitales o cuidados especializados. La estabilidad laboral en enfermería es alta y su salario es entre S/. 1,800 y S/. 6,012, según El Peruano.

3. Ingeniería en Sistemas 

La Ingeniería en Sistemas es otra de las carreras mejor pagadas y cruciales en la era de la digitalización global. Los graduados dominan inteligencia artificial y ciencia de datos y tienen amplias oportunidades laborales. Su salario mensual va desde S/. 1,524 y S/. 7,293, según El Comercio.

4. Ingeniería Minera<

La Ingeniería Minera ofrece uno de los salarios más altos del sector. Según La República, un profesional, como jefe de guardia, podría ganar más de S/. 5.000, mientras que un gerente de operaciones, estaría percibiendo entre S/. 30.000 a S/. 50.000, siendo la carrera mejor pagada de este listado.

5. Ingeniería Mecánica

La Ingeniería Mecánica es una de las carreras universitarias más versátiles, aplicable en sectores como la automoción y la energía renovable. Los egresados pueden tener buenos ingresos salariales entre S/. 1,500 y S/. 6,720 al mes. 

6. Agronegocios

Se trata de una de las carreras que hay para estudiar más interesantes porque en Agronegocios te preparas para gestionar cadenas de suministro, mejorar la seguridad alimentaria y aumentar la rentabilidad en el sector agrícola. Sus sueldos van entre S/. 1,440 y S/. 9,343, según El Comercio.

7. Derecho

Los abogados de Continental están preparados para ser defensores, asesores, líderes y desarrollar políticas públicas. El sueldo de un egresado de Derecho es de S/. 1.700 a S/. 6.598, según El Comercio.

8. Administración

La carrera de Administración proporciona a los estudiantes habilidades para navegar y prosperar en entornos de negocios complejos.  Los graduados en Administración obtienen buenos salarios entre S/. 1,300 a S/. 5,000, según El Peruano.

9. Contabilidad

Los egresados en Contabilidad llevan registros precisos y apoyan en decisiones estratégicas, análisis de costos y planificación financiera. La demanda de estos profesionales asegura buenas oportunidades laborales, con sueldos entre S/. 2,500 y S/. 3,000

¡Estudia en la Universidad Continental!

carreras para estudiar en la universidadLas carreras profesionales mejor pagadas están en la Universidad Continental. ¡Es momento de crear tu propia historia! Empieza y desarrolla tu perfil profesional  con un enfoque que integra la teoría y la práctica para que puedas crear tu futuro con confianza. 

Además, tienes la oportunidad de obtener un doble grado académico, uno en Perú y otro en EE.UU a través de Continental of Florida. ¡No dejes pasar esta oportunidad! Contacta con nosotros para recibir una asesoría personalizada.  

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú?

Ingeniería Minera y Mecánica lideran en términos de remuneración debido a su impacto en sectores críticos.

¿Cuál es la carrera con más futuro en el Perú?

Carreras como Marketing Digital e Ingeniería en Sistemas destacan por su adaptabilidad y crecimiento futuro. 

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Perú para mujeres?

Medicina y Derecho son bien remuneradas y ofrecen igualdad de oportunidades para el desarrollo profesional femenino.

Rendimiento académico y deporte universitario: Claves para destacar

0
rendimiento-academico-y-deporte-universitario-claves-para-destacar

El deporte universitario fomenta el desarrollo físico y complementa la vida académica. Sin embargo, lograr un balance exitoso entre ambos exige disciplina y organización. Aquí te dejamos estrategias prácticas y herramientas útiles para que destaques en ambos.

  1. Organiza tu tiempo 

La gestión del tiempo es fundamental para mantener un buen rendimiento académico mientras practicas deporte. Utiliza herramientas como Google Calendar o Trello para planificar tus días. Estas plataformas te permiten establecer recordatorios, visualizar tu agenda y organizar tus entrenamientos y clases. 

rendimiento-academico-y-deporte-universitario-claves-para-destacar

  1. Establece metas

Definir metas claras es esencial para mantenerte motivado. Herramientas como Notion o Todoist te permiten crear listas de objetivos a corto, mediano y largo plazo, tanto en lo académico como en lo deportivo. Dividir tus pasos para que sean más manejables.

  1. Descansa y recupérate

El descanso es clave para el éxito en ambos campos. Aplicaciones como Sleep Cycle o Headspace pueden ayudarte a mejorar la calidad de tu sueño y a gestionar el estrés. Sleep Cycle monitorea tus ciclos de sueño y te despierta en el mejor momento para que te sientas más descansado. Headspace, por otro lado, te ofrece meditaciones guiadas que te ayudan a relajarte después de un día de estudio o entrenamiento intenso.

rendimiento-academico-y-deporte-universitario-claves-para-destacar

  1. Potencia tu enfoque académico

El deporte tiene un impacto positivo en tu capacidad cognitiva. Programar sesiones de ejercicio antes de estudiar puede mejorar tu concentración. Además, según estudios, 30 minutos de ejercicio moderado pueden incrementar el flujo sanguíneo al cerebro, mejorando la retención de información.

  1. Busca apoyo de entrenadores y profesores

No subestimes el valor del apoyo. Muchas universidades ofrecen plataformas de ayuda académica con tutorías o recursos de seguimiento personalizado.

Estas estrategias y herramientas te permitirán lograr el equilibrio entre el deporte universitario y el rendimiento académico, asegurando tu éxito en ambos aspectos.

rendimiento-academico-y-deporte-universitario-claves-para-destacar

La Beca Campeones Continental es una oportunidad única ofrecida por la Universidad Continental para deportistas destacados y de alta competencia. Esta beca está dirigida a aquellos estudiantes que, además de sobresalir en su formación académica, demuestran un alto rendimiento deportivo. A través de esta iniciativa, la universidad reconoce y apoya el esfuerzo, la disciplina y la dedicación de jóvenes talentosos. Conoce más, contacta con un asesor hoy mismo.

Estudia con nosotros

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Construye tu futuro con confianza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Guía para estudiar y terminar con éxito tu carrera universitaria a distancia

0
guia-para-estudiar-y-terminar-con-exito-tu-carrera-universitaria-a-distancia

La educación a distancia ha ganado popularidad, ofreciendo flexibilidad y accesibilidad para quienes desean completar sus estudios sin asistir a un campus. Sin embargo, estudiar una carrera a distancia presenta desafíos únicos que requieren organización y disciplina. Aquí te mostramos estrategias efectivas para superar estos obstáculos y alcanzar el éxito en tu formación.

Organización es clave

En una carrera 100% a distancia, la autogestión del tiempo es fundamental. Para evitar procrastinar es vital contar con un calendario donde anotes fechas importantes de exámenes, entregas de trabajos y clases en vivo. Utiliza aplicaciones como Google Calendar o Trello para mantenerte al día. Al dividir tus tareas en pequeñas metas diarias o semanales, evitarás sentirte abrumado.

guia-para-estudiar-y-terminar-con-exito-tu-carrera-universitaria-a-distancia

Habilidades tecnológicas

Estudiar una carrera a distancia exige un buen manejo de herramientas tecnológicas. Desde plataformas de aprendizaje como Moodle o Blackboard, hasta programas de videoconferencias como Zoom. No dudes en explorar tutoriales online para dominar su uso y resolver problemas técnicos rápidamente.

Establece un lugar de estudio adecuado

Contar con un espacio de estudio libre de distracciones es fundamental. Encuentra un lugar en casa donde puedas concentrarte, con buena iluminación y un ambiente tranquilo. Estar cómodo y bien organizado influye en tu productividad.

guia-para-estudiar-y-terminar-con-exito-tu-carrera-universitaria-a-distancia

Mantén la motivación

El aislamiento puede ser uno de los mayores desafíos de la educación a distancia. Mantén la motivación recordando tus objetivos académicos. Es útil conectarte con tus compañeros a través de foros y grupos de estudio en línea.

Comunicación constante con profesores

En una carrera 100% a distancia, la comunicación con los docentes es esencial. No tengas miedo de hacer preguntas o pedir aclaraciones. Mantener una relación cercana con tus profesores te ayudará a entender mejor el material y a sentir apoyo durante el proceso.

Disciplina y constancia

A diferencia de la educación presencial, en la educación a distancia eres completamente responsable de seguir tu propio ritmo. Dedicar un horario fijo al estudio diario te permitirá avanzar de manera constante. La autodisciplina es la clave para evitar retrasos y mantener un rendimiento adecuado.

ensenanza-y-aprendizaje-digital-a-distancia-que-esperar-del-docente

Recursos adicionales

Una ventaja de las carreras 100% a distancia es el acceso a múltiples recursos educativos. Desde bibliotecas virtuales hasta foros de discusión, todo está disponible para complementar tu aprendizaje. No dudes en utilizar estas herramientas para fortalecer tu comprensión de los temas.

Estudia una carrera universitaria a distancia en la Universidad Continental, sin importar dónde te encuentres. Nuestro programa 100% virtual, reconocido por SUNEDU, te ofrece acceso a convenios internacionales y la oportunidad de participar en iniciativas sociales y de sostenibilidad. ¡Descubre más ahora!

Estudia con nosotros

En la Universidad Continental contamos con la tecnología y experiencia necesarias para prepararte para el futuro. Conoce todas nuestras carreras disponibles en nuestra modalidad A Distancia 100 % virtual.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

De FORTRAN a Python: Lenguajes de programación de ayer y el futuro

0
de-fortran-a-python-lenguajes-de-programacion-de-ayer-y-el-futuro

La programación informática ha evolucionado enormemente desde sus inicios, adaptándose a las demandas del avance tecnológico. A lo largo del tiempo, han surgido lenguajes que marcaron hitos en el desarrollo de software. Desde los pioneros como FORTRAN hasta los lenguajes más populares de hoy como Python, la programación ha evolucionado de forma constante. Este artículo explora esa evolución y analiza el papel de la inteligencia artificial en el futuro de la programación.

FORTRAN: El pionero de los lenguajes de programación

En 1957 IBM lanzó FORTRAN, el primer lenguaje de programación de alto nivel. Creado para facilitar el cálculo científico. Este lenguaje permitió a los ingenieros y científicos escribir programas sin tener que manejar directamente el código máquina. FORTRAN introdujo conceptos fundamentales como las variables y las subrutinas, y su capacidad para manejar cálculos matemáticos complejos lo hizo muy popular en campos como la física, la meteorología y la ingeniería. FORTRAN sentó las bases para el desarrollo de lenguajes de programación más avanzados.

de-fortran-a-python-lenguajes-de-programacion-de-ayer-y-el-futuro

COBOL y C: La expansión hacia el mundo comercial

El crecimiento de la informática trajo la necesidad de tener lenguajes orientados a negocios. Por ello, en 1959, nació COBOL (Common Business-Oriented Language), diseñado para gestionar grandes volúmenes de datos en aplicaciones comerciales. COBOL se destacó por su legibilidad, lo que facilitó que tanto programadores como no programadores lo usaran en tareas administrativas en bancos, empresas y gobiernos.

Más tarde, en los años 70, el lenguaje C revolucionó el mundo del desarrollo, y fue la base de sistemas operativos como Unix y sigue siendo la columna vertebral de muchos lenguajes modernos como Java y JavaScript

Python: La simplicidad del presente

Python, creado en 1991 por Guido van Rossum, es uno de los lenguajes más versátiles y populares, por su sintaxis sencilla y su enfoque en la legibilidad del código. Python es fundamental en campos como el desarrollo web, la ciencia de datos, la automatización y, especialmente, la inteligencia artificial.

El éxito de Python en la IA radica en su vasta colección de bibliotecas y frameworks, como TensorFlow y PyTorch, que permiten a los desarrolladores implementar modelos de aprendizaje automático e inteligencia artificial con facilidad. 

de-fortran-a-python-lenguajes-de-programacion-de-ayer-y-el-futuro

Tendencias del futuro: IA y nuevos lenguajes

El futuro de la programación está fuertemente influenciado por la inteligencia artificial y el desarrollo de lenguajes cada vez más eficientes. Nuevas herramientas como Julia y Rust están ganando popularidad. Julia es conocida por su capacidad para manejar grandes cantidades de datos de manera rápida, mientras que Rust por su seguridad y eficiencia en aplicaciones de programación de sistemas.

de-fortran-a-python-lenguajes-de-programacion-de-ayer-y-el-futuro

La programación basada en IA está en auge, y el futuro podría ver un cambio en la forma en que se escribe el código. Herramientas impulsadas por la inteligencia artificial, como los generadores automáticos de código, están ayudando a los desarrolladores a automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos. Esto conduce a un futuro donde los programadores se enfocarán más en tareas de alto nivel.

Innova y domina los lenguajes de programación del futuro. Estudia Ingeniería de Sistemas e Informática o Ciencias de la Computación en la Universidad Continental. Habla con un asesor y descubre todas las oportunidades que tenemos para ti.

Educación que transforma

Los lenguajes de programación son los lenguajes del futuro. Comienza a descubrirlos y a dominarlos. Estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Continental y construye tu futuro con confianza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Quieres avanzar en tu carrera? Entonces, gestiona tu traslado fácilmente

0
Portrait of smiling high school student with backpack and planner standing on school campus

¿Has sentido que tu educación no está a la altura de tus sueños? Busca realizar tus metas con un traslado a una universidad que te permita convertirte en tu mejor versión y alcanzar tus sueños profesionales. No te conformes y aceptes barreras como una enseñanza desactualizada o la falta de internacionalización, es el momento de tomar acción y trasladarte para acceder a una educación que realmente merezcas.

quieres-avanzar-en-tu-carrera-conoce-como-gestionar-tu-traslado

Accede a la educación que mereces con un traslado

A continuación te mostramos algunas ventajas de estudiar en la Universidad Continental.

  1. Enseñanza actualizada: 

Esto puede ser un riesgo a futuro, ya que tener mallas curriculares vigentes es esencial para que el conocimiento adquirido tenga un impacto real y útil en el mercado laboral. 

En la Universidad Continental te ofrecemos acceso al CONTIVERSO, una plataforma de aprendizaje virtual que simula los espacios reales de la universidad, para aprender de forma disruptiva, innovadora y actual, desde donde te encuentres. 

  1. Diferenciación de la competencia: 

Según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los empleadores a nivel global buscan cada vez más empleados con habilidades avanzadas, capacidad de adaptación y una alta competencia en tecnologías digitales. 

Por ello, si realizas tu traslado a la Universidad Continental accederás a la Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora que te permitirá potenciar tu perfil emprendedor, innovador y resiliente, también a Emprende Continental, un espacio donde encontrar cursos online, comunidades, herramientas, asesorías y espacios de inspiración, y TINKUY: Un espacio de generación de equipos colaborativos, multiculturales y multidisciplinarios con estudiantes internacionales.

quieres-avanzar-en-tu-carrera-conoce-como-gestionar-tu-traslado

  1. Internacionalización:

Con la globalización la internacionalización es una necesidad. Por eso, la Universidad Continental te ofrecemos la opción de acceder a dos títulos, uno en Perú y otro en Estados Unidos, gracias a la alianza con Continental University of Florida, además de programas de Work and Travel, clases espejo con docentes y estudiantes de otras universidades del mundo, formación con docentes con experiencia internacional, acceder a los más de 300 convenios internacionales.

  1. Orientación laboral para que inicies a trabajar o emprender con éxito

Según el estudio realizado por la consultora Adecco en 2023, una de las principales preocupaciones de los estudiantes es encontrar un buen trabajo o emprender al finalizar sus estudios. 

Por eso, en la Universidad Continental te ofrecemos herramientas prácticas para que logres tus objetivos laborales en corto tiempo con la Bolsa de Trabajo, las Simulaciones de Entrevistas y el Training Empresarial, así como escalar tus proyectos a nivel nacional e internacional a través de Wichay

Trasládate hoy a la universidad que mereces

El presente es el momento perfecto para hacer un cambio. Trasládate a la Universidad Continental y crea tu propia historia. Aquí, no solo recibirás una educación de calidad, sino que también encontrarás un entorno que te apoyará en cada paso de tu camino profesional. Contacta hoy mismo con un asesor.

Educación que transforma

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Trasládate a la UC y crea tu futuro con confianza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cómo detecta el psicólogo el riesgo suicida y salva vidas?

0
Suicide prevention and childhood cancer awareness, hand holding yellow ribbon Health care and World cancer day, campaign or supporting people concept.

El suicidio es un grave problema de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 700.000 personas pierden la vida por mano propia, una de las principales causas de muerte a nivel mundial y la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. 

Por ello, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la OMS instaturó el 10 de septiembre como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, para crear conciencia, reducir el estigma y fomentar acciones que salven vidas. En Perú, entre enero y julio de 2024, el Ministerio de Salud reportó 1.320 intentos de suicidio, un 8 % más que el mismo periodo en 2023, con Lima y Arequipa como las regiones más afectadas.

como-detecta-el-psicologo-el-riesgo-suicida-y-salva-vidas

Herramientas psicológicas para detectar el riesgo suicida

La evaluación psicológica del riesgo suicida es crucial para identificar y prevenir estos casos. Los psicólogos utilizan herramientas especializadas para medir el nivel de riesgo suicida y actuar a tiempo. Dos de las más comunes son la Escala de Depresión de Beck (BDI) y el Cuestionario de Evaluación de Suicidio de Columbia (C-SSRS)

La Escala de Depresión de Beck es un cuestionario que mide la gravedad de la depresión. Aunque su enfoque no es exclusivamente el suicidio, incluye preguntas sobre pensamientos suicidas, lo que permite a los psicólogos evaluar el estado emocional general del paciente y su riesgo. Es una herramienta útil para detectar la relación entre depresión y riesgo suicida.

El Cuestionario de Evaluación de Suicidio de Columbia es una herramienta diseñada específicamente para medir el riesgo de suicidio. Pregunta sobre ideación suicida, intentos previos y planificación. Esta evaluación estructurada permite a los profesionales tener un enfoque más detallado, ayudando a detectar el nivel de riesgo y tomar decisiones de intervención.

como-detecta-el-psicologo-el-riesgo-suicida-y-salva-vidas

Durante la evaluación clínica, el psicólogo debe tener en cuenta varios factores, como los antecedentes de salud mental, intentos previos de suicidio y el entorno social del paciente. Es vital crear un espacio seguro para que la persona pueda expresarse sin temor. La intervención temprana y el apoyo constante son clave para salvar vidas. El Día Mundial para la Prevención del Suicidio nos recuerda que la acción colectiva puede marcar la diferencia.

La carrera de Psicología en la Universidad Continental forma profesionales comprometidos con el bienestar emocional. Por eso, a través del programa Calma, estudiantes y docentes ofrecen atención psicológica gratuita y accesible. Los interesados solo deben ingresar a www.calma.ucontinental.edu.pe, completar un formulario, gestionar su cita y un especialista los atenderá a través de una plataforma virtual. En caso de emergencia, contacte a consultoriopsicologicovirtual@continental.edu.pe

como-detecta-el-psicologo-el-riesgo-suicida-y-salva-vidas

En la Universidad Continental creemos que la formación de un profesional de la salud mental debe ser íntegra. Trabajar para el beneficio de la sociedad significa ser un verdadero profesional exitoso. Estudia Psicología con nosotros y sé parte de nuestra familia. Conversa hoy con un asesor educativo.

Educación de trasciende

¿Te apasiona comprender y explorar la mente humana? Estudia Psicología en la Universidad Continental y transforma tu vocación en un propósito de vida. Ayuda a las personas a recuperar su bienestar.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Cinco razones para estudiar Enfermería: Una profesión con propósito y estabilidad

0
cinco-razones-para-estudiar-enfermeria-una-profesion-con-estabilidad

Estudiar enfermería te ofrece la posibilidad de hacer una diferencia en la vida de las personas, además te proporciona beneficios tangibles como estabilidad económica, un estatus social y un amplio abanico de oportunidades laborales. A continuación, te presentamos cinco razones contundentes para considerar la Enfermería como tu futura profesión.

  1. cinco-razones-para-estudiar-enfermeria-una-profesion-con-estabilidadEstabilidad económica: 

Una de las razones más importantes para estudiar enfermería es la estabilidad económica. La enfermería se destaca por su alta demanda y por los salarios competitivos que proporciona. Pues, la necesidad de profesionales de la salud es constante y está en aumento debido al envejecimiento de la población y al incremento de enfermedades crónicas.

En el Perú las enfermeras y enfermeros tienen la posibilidad de acceder a empleos bien remunerados tanto en el sector público como en el privado. Además, puedes especializarte en áreas como la enfermería quirúrgica o la gestión sanitaria. 

  1. Alta demanda laboral en el Perú y el extranjero: 

La enfermería es una profesión global y los enfermeros y enfermeras son necesarios en todas partes del mundo. La Universidad Continental, por ejemplo, ofrece un programa de enfermería que te prepara para cumplir con los estándares internacionales, abriendo así las puertas a oportunidades laborales en diversos países. La enfermería es, sin duda, una de las carreras más seguras y con mayor demanda en el ámbito internacional.

3. Reconocimiento social:

Los enfermeros y enfermeras son vistos como pilares fundamentales en el sistema de salud, y su labor es ampliamente reconocida y valorada por la sociedad. Esto se debe a que el impacto de su trabajo es visible y directo, ayudan a salvar vidas, cuidas de los más vulnerables y brindan consuelo en momentos de crisis.

Este respeto social se traduce en una gran satisfacción personal. Saber que eres parte esencial del bienestar de la comunidad, que tu trabajo es apreciado y que contribuyes positivamente al mundo.

cinco-razones-para-estudiar-enfermeria-una-profesion-con-estabilidad4. Crecimiento profesional: 

Una de las ventajas menos comentadas de estudiar enfermería es que te permite elegir entre una amplia gama de especializaciones y entornos laborales. Puedes trabajar en hospitales, clínicas, centros de salud comunitarios, escuelas, e incluso en investigaciones o docencia. Además, existen muchas especializaciones, como pediatría, geriatría, cuidados intensivos, salud mental, y enfermería quirúrgica, entre otras.

La Universidad Continental te ofrece un programa de enfermería que te permite explorar estas diversas áreas desde el inicio, lo cual te da una base sólida sobre la cual construir tu futura especialización.

  1. Carrera en ascenso:

Finalmente, una de las razones para estudiar enfermería es la amplia gama de oportunidades de crecimiento profesional que ofrece, con cursos de postgrado, maestrías, y especializaciones que te preparan para roles de liderazgo y gestión.

En la Universidad Continental te ofrecemos programas avanzados de educación continua que aseguran que siempre estés al tanto de los últimos avances y tendencias en el campo de la salud.

cinco-razones-para-estudiar-enfermeria-una-profesion-con-estabilidad

Si estás buscando una carrera que te ofrezca un futuro estable, respeto social y la oportunidad de hacer una diferencia real en el mundo, la enfermería es para ti. Contacta con un asesor ahora y comienza a crear tu futuro con confianza con una carrera llena de satisfacción personal y profesional.

Crea tu futuro con confianza

Estudia una de las carreras con mayor demanda laboral a nivel nacional e internacional. Fórmate como profesional de enfermería en la Universidad Continental y contribuye a la mejora de la salud en el Perú.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información