Inicio Blog Página 19

El mundo en tu campus: Disfruta la internacionalización en la universidad

0
el-mundo-en-tu-campus-disfruta-la-internacionalizacion-en-la-universidad

Tu universidad debe proporcionar una sólida propuesta global que promueva la internacionalización de la educación superior. Así tendrás una multiplicidad de oportunidades para interactuar con estudiantes y profesores de diversas partes del mundo. Algunas ventajas de la internacionalización son:

Clases espejo y Congresos Internacionales:

Uno de los aspectos más emocionantes de la internacionalización es la presencia de docentes extranjeros que enriquecen tus estudios con perspectivas globales. A través de clases espejo y congresos internacionales, tienes la oportunidad de aprender de expertos de renombre mundial y participar en debates y discusiones que trascienden fronteras.

Intercambio estudiantil:

Con los intercambios conocerás a jóvenes de diferentes países que han venido a vivir una experiencia de internacionalización. Esto te brinda la oportunidad de aprender sobre otras culturas y hacer amigos internacionales para toda la vida.

el-mundo-en-tu-campus-disfruta-la-internacionalizacion-en-la-universidad

Intercambios y prácticas virtuales:

La globalización también ha llegado a la educación en línea, con la posibilidad de realizar intercambios y prácticas virtuales con universidades asociadas en todo el mundo. Esto significa que puedes acceder a experiencias internacionales sin salir de tu hogar, lo que es especialmente valioso en situaciones donde los viajes físicos pueden ser complicados.

Dobles Grados y Convenios Internacionales:

Si buscas una experiencia académica aún más internacional, puedes acceder a programas de doble grado en colaboración con instituciones de renombre, por ejemplo con la Continental University of Florida (CUF). Esto te brinda la oportunidad de internacionalización única, al obtener títulos de dos universidades diferentes, lo que aumenta tu empleabilidad y te proporciona una perspectiva global única.

Una amplia red de convenios:

Estudia en una universidad que te da acceso a diversos convenios, como la UC tiene 293 convenios vigentes con instituciones educativas en todo el mundo. Esto significa que tienes una amplia gama de opciones para personalizar tu experiencia internacional y encontrar el destino que mejor se adapte a tus intereses y objetivos académicos.

el-mundo-en-tu-campus-disfruta-la-internacionalizacion-en-la-universidad

Cifras que hablan por sí mismas:

Los números no mienten, y las estadísticas de internacionalización en la UC son impresionantes:

  • 18137 estudiantes UC han participado en programas internacionales.
  • 570 estudiantes UC han tenido la oportunidad de viajar por intercambios académicos en el extranjero.
  • 1211 docentes UC han tenido experiencias de movilidad internacional.

Estas cifras demuestran el compromiso de la UC con la internacionalización y su éxito en brindar oportunidades significativas a estudiantes y profesores por igual.

¿Aprender un idioma con estándares internacionales? Conoce el MCER | Universidad Continental

En la UC tienes el mundo en tu campus:

  1. Clases espejo
  2. CUF: Posibilidad de acceder a un grado académico estadounidense con Continental University of Florida.
  3. Doble Titulación por convenios
  4. COIL: Cursos colaborativos entre 2 o más universidades.
  5. Prácticas internacionales
  6. Global Training
  7. Intercambios académicos
  8. Misiones académicas
  9. Global Teams

Únete a la comunidad de la Universidad Continental, una institución educativa de prestigio, y da un paso hacia un mundo de oportunidades internacionales que te esperan. Vive el mundo en tu campus UC.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Evita la procrastinación: Gestiona tus clases con actitud positiva

0
evita-la-procrastinacion-gestiona-tus-clases-con-actitud-positiva

Deja atrás la procrastinación al iniciar nuevos retos, como un nuevo semestre académico, es en ese momento donde la universidad se convierte en un aeropuerto, con distintos aviones, en distintos horarios y modalidades, donde el estudiante y docente se vuelven cómplices, aliados en el proceso de transformación de sus vidas, teniendo presente que para lograr el éxito se necesita disciplina, consistencia, decisión, metas claras, pero sobre todo actuar.

evita-la-procrastinacion-gestiona-tus-clases-con-actitud-positiva

El primer paso a dar en está travesía es matricularse en el semestre tan igual como si uno escogiera su vuelo, la fecha y hora; el segundo paso es alistar la maleta y documentos importantes. En esta analogía, cada curso es un lugar de destino, algunos requieren conocimiento previos, pero sin lugar a duda el trayecto, las experiencias vividas, las personas que se conozca en el camino marcaran un antes y después en su vida, para este viaje es muy importante tener una actitud positiva hacia el cumplimiento del objetivo y lograr hacer emocionante cada momento, saber su estilo de aprendizaje ayudará al docente, misma tripulación de vuelo, para poder guiar el camino del estudiante.

Pero qué pasaría si a pesar de tener todo planificado, se llegará tarde para abordar el vuelo o se confiaría ante los horarios de las conexiones (unidades de la asignatura), es probable que en ese instante se pierda todo lo ganado y tal cual pasa en la vida aérea se tenga que comprar un nuevo pasaje (llevar nuevamente el curso). En la vida académica pasa lo mismo y a este actuar le llamamos procrastinación definida por Juan Francisco Díaz Morales, profesor de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, (2019) como: “La tendencia generalizada a aplazar el inicio y/o finalización de tareas planificadas para ser realizadas en un tiempo determinado.”, convirtiéndose en el más grande obstáculo para un viaje placentero; sin embargo al ser consciente se puede evitar ese desenlace y marcar la diferencia.

evita-la-procrastinacion-gestiona-tus-clases-con-actitud-positiva

En este caso la pregunta es obvia ¿Cómo dejar de procrastinar?, te sugiero las siguientes acciones: 

  • Haz las cosas, mientras más lo pienses más dudas surgirán.
  • Divide la tarea en pasos más pequeños.
  • Evita distracciones. 
  • Planifica y ponte límites. 
  • Cuenta a los demás lo que estás realizando para que sea difícil dejarlo después.
  • Premiate al haber cumplido con toda la actividad.
  • No te engañes y justifiques tu postergación. 
  • Utiliza las palabras correctas.
  • Gestiona tu tiempo. 
  • Aprende a decir “NO” de vez en cuando.

Con estos pasos para evitar la procrastinación, ten por seguro que nos volveremos a ver el siguiente semestre y que podrás volar más a menudo (llevar más cursos), logrando al final tu meta trazada ¡Terminar tu carrera! ¿Te animas a lograrlo?

María Laura Herrera Falcón

Doctora en Educación, UANCV. Maestra en derecho civil y empresarial, UANCV. Especialista en investigación didáctica en educación superior, UANCV. Especialista en proyectos de investigación y asesoría de trabajos de investigación científica, UC. Psicóloga, UNSA. Abogada, UJCM. Catedrática en la Universidad Continental.

Educación que transforma

¿Te interesa comprender y analizar la mente humana? Estudia Psicología en la Universidad Continental, desarrolla tu pasión, cumple un propósito de vida y ayuda a que las personas lleguen a su máximo potencial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Día de la Juventud: Simplifica tu vida universitaria con estas herramientas

0
Young business woman having fun time catching confetti

En la era digital en la que vivimos, el acceso a la información y las oportunidades de aprendizaje son en extremo abundantes. Por el Día de la Juventud  te compartimos, es crucial destacar las formas modernas de aprendizaje que están al alcance de todos los jóvenes ávidos de conocimiento. Desde cursos en línea hasta tutoriales y herramientas educativas, el mundo del aprendizaje se ha transformado y se ha vuelto más accesible que nunca.

Cursos en línea: El poder del aprendizaje a tu ritmo

Uno de los mayores avances en la educación para jóvenes es la proliferación de cursos en línea. Plataformas como Coursera, edX, Udemy y Khan Academy ofrecen una amplia gama de cursos en diversas disciplinas. ¿Por qué son tan populares entre la juventud? La respuesta es simple: flexibilidad. Además, muchos de estos cursos son gratuitos o asequibles, lo que elimina las barreras económicas tradicionales para la educación de calidad. En el Día de la Juventud puedes explorar campos tan variados como la programación, la psicología, la música o la ciencia de datos desde la comodidad de tu hogar.

Tutoriales: Aprendiendo haciendo

Los tutoriales en línea son un recurso valioso para los jóvenes que desean aprender habilidades específicas o profundizar en sus pasatiempos. Plataformas como YouTube están llenas de tutoriales sobre una amplia gama de temas, desde la cocina hasta la programación de videojuegos. La ventaja de los tutoriales es que son altamente visuales y a menudo presentan ejemplos prácticos, lo que facilita el aprendizaje a través de la acción.

Puedes hacer productivo este Día de la Juventud y encontrar inspiración en creadores de contenido que comparten sus conocimientos y experiencias de manera práctica y efectiva.  

Un ejemplo es el canal de youtube y podcast  Ciencia Pop que combina ciencia y entretenimiento para explicar conceptos científicos de manera divertida y accesible.

Herramientas educativas interactivas: Jugando para aprender

La gamificación se ha convertido en una tendencia importante en la educación para jóvenes. Plataformas y aplicaciones educativas como Duolingo, Kahoot! y Scratch ofrecen experiencias de aprendizaje interactivas y divertidas. Estas herramientas a menudo se utilizan en las escuelas para hacer que el aprendizaje sea más atractivo, pero también están disponibles para cualquier joven interesado en aprender de manera lúdica.

Estas son algunas herramientas gratuitas que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje en la universidad.

  • Un Profesor: Es un canal de YouTube que proporciona explicaciones claras y concisas sobre conceptos clave.  UnProfesor en YouTube
  • Educaplay: Una plataforma que permite crear y utilizar juegos educativos interactivos en línea. Es una herramienta divertida para repasar y aprender diversas materias. Educaplay
  • Tiching: Es una comunidad en línea donde puedes encontrar y compartir recursos educativos, incluyendo lecciones, ejercicios y materiales de estudio en español. Es una fuente valiosa de contenido educativo. Tiching
  • Genially: Excelente plataforma para crear presentaciones y contenidos interactivos en línea. Puedes utilizarla para crear proyectos, informes y presentaciones. Genially

En este Día de la Juventud, celebremos la sed de conocimiento y la determinación de los jóvenes peruanos. Recordemos que este es el momento en el que transitan el camino hacia lo que puede transformarse en un futuro brillante ¡Aprovechen estas oportunidades y celebren este Día de la Juventud!

Educación que transforma

Conviértete en un profesional de éxito, estudia una carrera en la Universidad Continental. Contamos con las herramientas necesarias para potenciar tus habilidades, y tecnología de última generación, con ello podrás experimentar y ser un profesional que impacta al mundo. ¡Hagamos que suceda!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Conoces sobre la creciente demanda de médicos en el Perú?

0
demanda-de-medicos-en-el-peru

La demanda de médicos en el Perú es un tema crucial en los últimos años. El sistema de salud peruano se enfrenta a desafíos significativos, desde la creciente carga de enfermedades crónicas hasta la necesidad de atender a poblaciones rurales alejadas.

Factores que influyen en la demanda de médicos en el Perú

  • Crecimiento Poblacional: El crecimiento demográfico en el Perú, especialmente en áreas urbanas, está generando un aumento constante en la demanda de servicios médicos. A medida que la población crece, la necesidad de médicos y profesionales de la salud también se incrementa. Esto se traduce en demanda de médicos jóvenes peruanos.
  • Envejecimiento de la población: El envejecimiento de la población peruana plantea desafíos únicos para el sistema de salud. A medida que la población envejece, aumenta la incidencia de enfermedades crónicas y la necesidad de atención médica especializada, como la geriatría. Los hospitales y centros de salud solicitan más estudiantes de medicina, destacando las oportunidades en el campo de la geriatría y la medicina especializada en enfermedades crónicas. 

demanda-de-medicos-en-el-peru

  • Acceso a la atención médica: La disparidad en el acceso a la atención médica entre áreas urbanas y rurales es un problema crítico en el Perú. Mientras que la demanda de médicos en áreas rurales es alta, la oferta es limitada debido a la concentración de profesionales en ciudades. Por ello, es  importante promover la prestación de servicios médicos en áreas rurales, que además ofrecen incentivos y facilidades a los médicos que opten por trabajar en estas regiones. Además, la telemedicina puede ser una solución efectiva para superar las barreras geográficas y atender la demanda de médicos en áreas remotas.
  • Evolución tecnológica: Los avances tecnológicos en la medicina han generado una mayor demanda de médicos especializados en campos como la telemedicina, la genómica y la cirugía robótica. En este contexto,la tecnología de punta disponible en los hospitales y la capacitación en estas disciplinas demanda de médicos con conocimientos sólidos en las últimas innovaciones médicas.

demanda-de-medicos-en-el-peru

La demanda de médicos en el Perú es un desafío multifacético que requiere un enfoque integral que combine estrategias públicas de salud sólidas con especialización en uso de tecnología. La colaboración entre el gobierno,y las instituciones de salud, es esencial para lograr un sistema de salud accesible y de alta calidad en el Perú.

Si te interesa estudiar Medicina Humana y responder a la demanda de médicos en el Perú para afrontar grandes retos tecnológicos en el campo de la salud, te compartimos información acerca de los beneficios de estudiar Medicina Humana en la Universidad Continental.

¿Por qué estudiar Medicina Humana en la Universidad Continental?

  • LICENCIAMIENTO DE LA CARRERA POR SUNEDU:

    Nuestros programas de Medicina cuentan con el licenciamiento de SUNEDU, lo que garantiza la calidad académica de la carrera.

  • LABORATORIOS:

    Diseñados para potenciar tu aprendizaje con simuladores equipados con tecnología médica y quirúrgica de vanguardia.

  • CONVENIO CON HOSPITALES PRESTIGIOSOS:

    Vive tus primeras experiencias en hospitales prestigiosos del país.

DOCENTES MENTORES: Prestigiosos especialistas y profesionales conducirán tu proceso de aprendizaje.

Educación que transforma

Estudia la carrera de Medicina Humana en nuestras modalidad presencial, con las mejores herramientas académicas y tecnológicas que brindamos para formar profesionales de éxito. ¡Hagamos que suceda!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¡Universitario antes de terminar el cole! Cambia largas horas de estudio por una vacaciones

0
universitario-antes-de-terminar-el-cole-cambia-largas-horas-de-estudio-por-una-vacaciones

¿Te emocionan las siguientes vacaciones? Todos esos planes para la playa, la sierra o la selva suenan increíbles, pero aquí te traemos una idea que puede resultar aún mejor: ¿por qué no considerar ser universitario antes de terminar el cole? Analiza estas razones por las que podría ser una gran jugada en tu vida.

universitario-antes-de-terminar-el-cole-cambia-largas-horas-de-estudio-por-una-vacaciones

  1. Vive al máximo tus vacaciones al aprobar el examen de primera selección 

Si te aventuras a entrar a la universidad antes de terminar el cole, tus próximas vacaciones podrían convertirse en una verdadera fiesta. ¡Adiós preocupaciones por los exámenes finales y tareas atrasadas! Suena bien, ¿verdad? Pues es posible si rindes el examen de primera selección. Al ingresar a la universidad antes que los demás, te da la oportunidad de disfrutar todo el tiempo del mundo, para tus vacaciones, organizar salidas con tus amigos, o simplemente relajarte y olvidarte del estrés escolar.

  1. Aprende un nuevo idioma antes de ingresar a la universidad

¿Te imaginas hablando un nuevo idioma de manera fluida antes de ingresar a la universidad? ¡Pues, es tu oportunidad! Entrar a la universidad antes de terminar el cole te permitirá inscribirte en cursos de idiomas extranjeros. Imagina hablar inglés como un pro o aprender lenguas originarias del Perú para conectarte aún más con nuestro hermoso país.

universitario-antes-de-terminar-el-cole-cambia-largas-horas-de-estudio-por-una-vacaciones

  1. Viaja durante tus vacaciones antes de terminar el cole

Ser universitario antes de terminar el cole te dará la libertad de explorar nuevos destinos. Sin la carga de las clases y tareas escolares, podrías recorrer la costa norte, adentrarte en la selva amazónica o explorar la misteriosa Machu Picchu. ¡El Perú tiene mucho que ofrecer y este es un gran momento para descubrirlo!

  1. Haz sentir orgullosos a tus padres por  haber aprobado el  examen de primera selección

¿Qué mejor manera de hacer sonreír a tus papás que mostrándoles tu compromiso con tu educación y tu futuro? Al ingresar a la universidad antes de tiempo, les demostrarás tu determinación y tu deseo de alcanzar el éxito. Tus padres estarán llenos de orgullo y te apoyarán en cada paso que des.

  1. Asegura tu futuro desde temprano ingresando a la universidad

Uno de los mayores beneficios de ser universitario antes de terminar el cole es que estarás adelantando tu educación y tu carrera profesional. Esto significa que, cuando te gradúes, estarás asegurando tu futuro y preparándote para el competitivo mercado laboral, todo gracias a la decisión de ingresar a la universidad antes de tiempo.

Así que, ¿por qué no considerarlo? Rinde el examen de primera selección que la vida universitaria ya espera por ti. ¡Hagamos que suceda!

Educación que transforma

La Universidad Continental cuenta con 25 años de experiencia universitaria5 facultades, 28 carreras profesionales, 5 campus en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo. Estudia con nosotros y conviértete en el profesional con propósito.¡Hagamos que suceda!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Síndrome de Burnout en la universidad: Estrategias para tu bienestar

0
sindrome-de-burnout-en-la-universidad-estrategias-para-tu-bienestar

El Síndrome de Burnout, un estado de agotamiento físico y mental crónico, no es exclusivo de la vida profesional, pues los estudiantes universitarios también pueden experimentar esta condición debido a las altas demandas académicas, la presión para tener un buen rendimiento y las preocupaciones personales.

sindrome-de-burnout-en-la-universidad-estrategias-para-tu-bienestar

Factores desencadenantes del Síndrome de Burnout

Es importante reconocer que el Síndrome de Burnout no es una debilidad personal, sino una respuesta a factores estresantes. Algunos de los factores desencadenantes pueden incluir:

  • Cargas académicas excesivas: La presión para cumplir con plazos y el exceso de tareas conllevan el agotamiento.
  • Expectativas personales: La autoexigencia y la búsqueda de la perfección pueden aumentar el estrés.
  • Falta de apoyo social: La sensación de aislamiento y la falta de redes de apoyo pueden agravar el Burnout.sindrome-de-burnout-en-la-universidad-estrategias-para-tu-bienestar

Estrategias para abordar el Síndrome de Burnout en la universidad

  • Gestión del tiempo y establecimiento de límites: Aprender a administrar el tiempo de manera eficiente y establecer límites realistas para las actividades académicas y personales es esencial para prevenir el Burnout.
  • Desarrollo de habilidades de afrontamiento: Conocer las técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda y la relajación muscular progresiva, puede ayudar a reducir la ansiedad y el agotamiento.
  • Fomentar la comunicación abierta: Estar en un ambiente donde te sientas cómodo para expresar sus preocupaciones y solicitar apoyo es fundamental.
  • Apoyo académico y psicológico: Las universidades deben ofrecer servicios de asesoramiento psicológico y apoyo académico, donde los estudiantes puedan buscar ayuda cuando sea necesario.

El autocuidado: La actividad física regular, la alimentación saludable y el descanso adecuado, puede ayudar a superar con éxito el Síndrome de Burnout.

Los estudiantes de la Universidad Continental cuentan con un área de apoyo psicológico, además de un ecosistema de apoyo y seguimiento con tutoría personalizada, docentes mentores, y buddies.

Además, contamos con Calma un consultorio virtual atendido por más de 160 voluntarios, entre docentes, egresados y estudiantes de los últimos ciclos de la carrera profesional de Psicología de la  Universidad Continental. Y lo más importante, es un servicio abierto para toda la comunidad peruana y residentes. Los interesados en recibir atención psicológica solo deben ingresar a calma.ucontinental.edu.pe. Si sabes de un caso de emergencia también te puedes comunicar al correo consultoriopsicologicovirtual@continental.edu.pe

Educación que transforma

En la Universidad Continental creemos que la formación de un profesional de la salud mental debe ser integra. Trabajar para el beneficio de la sociedad significa ser un verdadero profesional exitoso. Estudia Psicología con nosotros y ¡Hagamos que suceda!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

La transformación de la minería en Perú y su impacto en las comunidades

0
la-mineria-en-peru-y-las-comunidades

La industria minera ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico de países como Perú y en toda América Latina, y su influencia se extiende a nivel global. A lo largo de los años, la minería ha experimentado cambios significativos, desde sus métodos y tecnologías hasta su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Evolución de la minería

La minería en Perú y América Latina ha pasado de ser una actividad primaria a una industria tecnológicamente avanzada. Durante siglos, la extracción de recursos naturales como el oro y la plata fue la base de la economía peruana, pero con el tiempo, la minería se diversificó para incluir minerales esenciales en la industria moderna, como el cobre y el litio. 

Sin embargo, la industria minera despierta tanto esperanza como preocupación. Mientras que provee materias primas esenciales para la vida moderna, también ha enfrentado críticas por su impacto en las comunidades locales y el medio ambiente.

Por ello, las prácticas mineras sostenibles buscan reducir al mínimo los impactos negativos en el medio ambiente, respetar los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades locales.

la-mineria-en-peru-y-las-comunidades

Lee también: esa cosa que no quiero que leas

La solución radica en la colaboración y la comunicación

Las empresas mineras deben involucrar activamente a las comunidades locales en todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la implementación y el cierre de operaciones. La transparencia en la divulgación de información y la garantía de beneficios tangibles para las comunidades son esenciales para construir la confianza y mitigar el conflicto.

La inversión en programas de desarrollo comunitario sostenible puede tener un impacto positivo duradero. Esto incluye la creación de oportunidades de empleo locales, la mejora de infraestructuras y el fortalecimiento de capacidades locales.

Lee también: esa cosa que no quiero que leas

Grandes retos de la minería actual

Los pasos de países productores para fomentar esa sostenibilidad apuntan los grandes retos y por tanto las soluciones prioritarias, por ejemplo la ‘Visión de la Minería en el Perú al 2030’, junto con otros programas adoptados por países productores como Canadá y Australia más los de las grandes compañías. Destacan la inversión en tecnología de eficiencia energética para reducir la huella de carbono en todos los procesos.

¿Quieres conocer más del tema minero y cómo aportar desde la universidad?

Te invitamos a participar en Contimin

minería en el Perú

Este evento se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre, con la presentación de ponencias con destacados representantes en el sector minero de Perú y el extranjero. En Continental sabemos que la excelencia se logra con experiencias, por ello presentamos este evento organizado por nuestros estudiantes de Ingeniería de Minas del Campus Arequipa, de la mano del director de carrera. 

Durante esta jornada se , realizarán talleres de reconocimiento y exhibición de minerales y en el último día los estudiantes realizarán una visita técnica a la Mina Toquepala (Southern Perú) para conocer de cerca un ambiente minero real

Inscríbete en:  bit.ly/CONTIMIN2023

Educación que transforma

El Perú necesita de ingenieros de minas capaces de optimizar costos, mejorar los indicadores de desempeño y reforzar la seguridad en proyectos mineros, partiendo de la responsabilidad social y la preservación del medioambiente. ¡Hagamos que suceda! Estudia Ingeniería de Minas en la Universidad Continental

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¡Vacaciones! Cinco maneras para disfrutar del tiempo

0
vacaciones-cinco-maneras-para-disfrutar-del-tiempo-universidad-continental

Llegó el momento más esperado de cualquier estudiante universitario: ¡Las vacaciones!

Y es que este es un gran momento para poder relajarnos y tomar un respiro antes de afrontar los semestres que vienen. En ocasiones desperdiciamos este tiempo debido a la falta de planificación, sin embargo hoy queremos ayudarte presentándote cinco actividades que puedes desarrollar en tus vacaciones.

Recuerda que la clave para disfrutar del tiempo es distribuirlo de manera adecuada entre nuestras obligaciones y diversiones. ¡Disfruta de tus vacaciones con total tranquilidad!

Diego Alonso Medina LLerena

Magister en Proyectos de Inversión e Ingeniero Industrial de la UCSM. Docente a tiempo parcial en la Universidad Continental e Institutos de Educación Superior. Sólida experiencia en temas logísticos y productivos mejorando cadenas de abastecimientos y suministros. He administrado grandes almacenes del sector agroindustrial y textil, liderando equipos multidiscipliarios.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cuáles son los beneficios educativos que nos dejan los videojuegos?

0

Aunque muchos crean que los videojuegos son una pérdida de tiempo y que además contribuyen a desarrollar efectos negativos en los niños y adolescentes, lo cierto es que detrás de ellos se esconde un gran potencial educativo. Cientos de estudios han demostrado que gracias a ellos se pueden desarrollar habilidades motoras y mentales.

Además, los videojuegos constituyen una poderosa industria de entretenimiento que ha llegado a impactar y cambiar la forma de entender las competencias alrededor del mundo. Millones de jóvenes y no tan jóvenes se han sumado a la efervescencia de los E-sports o deportes electrónicos, una tendencia que crece rápidamente.

¿Quieres conocer más acerca de los videojuegos y sus beneficios? Quédate con nosotros y exploremos juntos sus potenciales ventajas.

Prepárate para la Cuarta Revolución Industrial

Analizar y comprender los fenómenos digitales será fundamental para desarrollarnos profesionalmente. Estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Continental y sé un experto en el diseño de programas, aplicaciones, videojuegos y sistemas operativos.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Minimalismo en la vida universitaria: Consejos para elevar tu desempeño

0
Serious young woman enjoying self-directed learning with online educational tools. Bright student writing in notebook and using laptop computer for e-learning watching webinar or attending e-class

Poner en orden un mundo caótico. ¿Cómo aplicar el minimalismo como filosofía de vida para mejorar nuestro desempeño en la universidad?

Actualmente vivimos en un mundo consumista, que nos persuade a adquirir bienes que no necesitamos y desperdiciar tiempo en actividades irrelevantes para nuestro presente y futuro. Frente a ello, el minimalismo es una opción que tenemos para enfocarnos en lo verdaderamente importante.

minimalismo-en-la-vida-universitaria-consejos-para-elevar-tu-desempeno

En nuestro crecimiento universitario, vamos a tener elementos distractores que posiblemente nos desvíen de nuestros objetivos.  El minimalismo como estilo de vida, está enfocado en darle importancia a lo esencial, tratando de darle el tiempo y energía precisa a cada actividad relevante de nuestras vidas.

¿Cómo aplicar el minimalismo en mi vida?

1.- Organización de espacios

Tener un ambiente limpio y ordenado nos ayuda a enfocarnos en nuestras labores universitarias, asimismo, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. El objetivo es tener un lugar funcional y acogedor para realizar actividades importantes. Tener ordenada hasta tu mochila puede generar un impacto positivo en tu rutina.

minimalismo-en-la-vida-universitaria-consejos-para-elevar-tu-desempeno

2.- Enfócate en lo que realmente importa

¿Qué es lo más valioso para ti? ¿Qué actividades amas hacer? ¿Qué actividades ayudarán a que tu futuro sea mejor? El minimalismo no se trata de tener pocas cosas, ni tampoco de no tener vida social, el objetivo es enfocarse en lo que realmente importa, es valioso y esencial para cada uno. ¡Identifica lo que te hacen feliz y dedícale tiempo y energía!

3.- Mantén en tu vida lo necesario

¿Cuáles son los objetos que utilizas todos los días, o por lo menos, una vez a la semana? Analiza tus posesiones materiales y deshazte de lo que no sea esencial. Es difícil, pero es un paso necesario. 

Analizar nuestro entorno social también es importantísimo para detectar a las personas que nos brindan aspectos positivos a nuestra vida.

4.- Digitaliza tu vida

Organizar digitalmente documentos importantes para ti, o necesarios para tus deberes universitarios ayuda a ahorrar espacio en tus áreas de trabajo y encontrarás siempre lo que buscas de manera eficiente. No lo verás físicamente (minimalismo en su máxima expresión) pero tendrás todo ordenado y de fácil ubicación digitalmente.

minimalismo-en-la-vida-universitaria-consejos-para-elevar-tu-desempeno

5.- Saber decir no

En el minimalismo, un factor importantísimo es  enfocarnos en las actividades realmente importantes. Tratemos de no caer en la tentación de una salida con amigos de manera inesperada. Respetemos nuestra planificación semanal en la medida de lo posible, si es una actividad importante para tu vida, no puede ser reemplazada por otra con tanta facilidad.

6.- Elige calidad

Suena irrelevante, pero comprar, por ejemplo, útiles de escritorio de calidad (no necesariamente caros) puede hacer la diferencia. Cuando necesites comprar algo, opta por productos duraderos. Esto te ayudará a ahorrar y no acumular cosas innecesarias.

El minimalismo no tiene un concepto rígido y específico, cada uno vive esta filosofía de varias maneras. Lo importante es encontrar un estilo de vida que te haga sentir feliz y pleno; reducir el estrés, la ansiedad y conocernos mejor conforme avanzamos en esta odisea llamada vida. La etapa universitaria puede ser el mejor momento para conocer el minimalismo y adoptar una filosofía y estilo de vida que puede transformar tu presente y futuro.

Manuel-Cachicatari-Pena-universidad-continental-contiblogger
Manuel Cachicatari Peña

Doctorado en Filosofía, Universidad Anáhuac-México. Master en Liderazgo, EADA-España. Magister en Administración de Empresas, PUCP. Ingeniero Industrial, UCSM. Catedrático Universitario a cargo de las asignaturas de Liderazgo e Innovación en la Universidad Continental.

Educación que transforma

Estudia en la Universidad Continental y obtén experiencia desde el primer día de clases, con el acompañamiento de proyectos colaborativos interdisciplinarios. Hagamos que suceda.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información