Inicio Blog Página 111

Snapchat, la red social de moda entre los jóvenes

0
snapchat

snapchat

¿Has escuchado oír de Snapchat? Si tienes menos de 25 años sabrás de qué te estamos hablando. Snapchat es una red social creada en el 2010 por tres estudiantes de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, el cual permite a los usuarios tomar fotografías, grabar videos y hacer dibujos que pueden ser compartidos a sus seguidores.

La gran diferencia con otras redes sociales –y donde radica su éxito entre los jóvenes– es que los mensajes enviados a los seguidores serán visibles por un máximo de 10 segundos, momento del cual desaparecerá de la pantalla del destinatario y del servidor de Snapchat, por lo que no hay manera de guárdalo en el dispositivo ni de hacer captura alguna.

Los números lo confirman

snap

En una encuesta publicada por Edison Research y Triton Digital, el 72% de las personas entre los 12 y 24 años aseguran usar Snapchat, sobrepasando al 68% que utiliza Facebook y al 66% que usa Instagram. Estas cifras son confirmadas con el estudio realizado por Global Web Index, que asegura que Snapchat es la aplicación de mensajería más potente, superando a Skype, Facebook Messenger y al propio WhatsApp.

Estas cifras no parecen dejar tranquila a la empresa, la cual ha venido implementando cambios para aumentar sus seguidores y que los ya registrados no dejen de usarla. Primero lanzó la herramienta Live, la cual les permite a los usuarios subir video o fotos relacionadas a un tema específico recomendado por la red social para la posterior construcción de un video; luego implementó Discover, que es un canal que le permite a diversos medios de comunicación crear contenidos propios para la red; y ahora ha mejorado su chat añadiendo video y audios en las conversaciones.

Snapchat también ha visto necesario generar publicidad para competir con otras redes sociales como Facebook y Twitter. La compañía cerró un acuerdo con Viacom para permitir la venta de publicidad en su red, acordó con Nilsen para que les informe sobre los impactos de los anuncios y firmó un convenio con comScore para medir el éxito de los contenidos.

Gracias a esta serie de iniciativas que viene realizando Snapchat, hoy en día es una de las redes sociales de mayor importancia en el mercado y de mayor aceptación entre los más jóvenes.

Descripción:

Sus cerca de 100 millones de usuarios hacen de Snapchat una de las redes sociales más importantes de la actualidad. Sus funciones han causado fascinación entre los jóvenes y una manera de comunicar de las marcas.

Arequipa: 5 eventos culturales que disfrutarás este año

0
Arequipa actividades

Qué mejor que pasar un gran momento en familia, con los amigos o con quienes más quieres, en medio de una actividad o evento cultural en tu propia ciudad. Este 2016, Arequipa está llena de eventos que puedes disfrutar y de los cuales puedes aprender. Conoce aquí cuáles son algunos de los más resaltantes:

Arequipa actividadesFoto – TV – Perú
Conciertos: Sabemos que vives la fiebre musical como nadie lo hace. Y que la música es parte de tu día a día. Por eso, Arequipa acogerá a grandes exponentes para el deleite de tus oídos. Por ejemplo, Alejandro Sanz estará este 30 de abril; Sin Bandera, el 28 de mayo; y Traffic Sound, el 2 de julio.

Aniversario de Arequipa: Una fiesta que se vivirá durante todo el mes de agosto. Incluye numerosos conciertos, artistas invitados, ferias gastronómicas típicas de la ciudad, ferias culturales, serenatas, fuegos artificiales y corsos alegóricos en las principales avenidas. Además, exposiciones acerca de la cultura, la poesía, tradiciones y turismo de la región.

XX Feria Agropecuaria Internacional: En Caylloma, desde el 25 hasta el 30 de setiembre, distintos representantes de otras ciudades y países traerán sus mejores productos en la que será una de las mejores ferias agropecuarias del Perú en todo el 2016.

El Señor de los Milagros: Parte de la cultura de la ciudad es la religión. Muchas familias comparten la devoción que se vive en octubre, durante los últimos días, por la procesión en las calles del centro histórico del Señor de los Milagros. También se suman actividades turísticas por el mes morado.

Día Jubilar de Camaná: El 9 de noviembre, todos salen a las calles para danzar, cantar y disfrutar del aniversario de Camaná, de la mejor comida de la ciudad, de los desfiles escolares e innumerables eventos.

Ya lo sabes, guarda un bonito recuerdo asistiendo a cualquiera de estos eventos. También puedes preguntar en la municipalidad de tu localidad sobre otras actividades cercanas.

¿Estás en Arequipa? En la Calle San José 308, 2do piso – Cercado, podrás encontrar la oficina administrativa de la Universidad Continental. Además tenemos un centro de estudios en la Calle Alfonso Ugarte 607 – Yanahuara. Entérate de nuestra oferta educativa aquí.

Civil War: Conoce las carreras universitarias de los héroes de Marvel

0
Civil War

Además de tener increíbles poderes y sofisticadas armas, muchos superhéroes han destacado en el ámbito académico. Estas son las profesiones de Tony Stark, Peter Parker y otros famosos personajes del Universo Cinematográfico de Marvel.

Tony Stark – Ingeniería Eléctrica

El multimillonario y genio Tony Stark se graduó del MIT a los 19 años con dos especialidades, siendo una de ellas Ingeniería Eléctrica. Su talento innato lo llevó a construir la sofisticada armadura de Iron Man. Antes, dirigió la compañía de su padre, luego de que este sufriera un accidente mortal.

Tony Stark - Carreras universitarias de los héroes de Marvel | Universidad Continental

Peter Parker – Ciencias

Aunque no se menciona la especialidad de Peter Parker, sabemos que obtuvo una beca para estudiar ciencias en la universidad. A pesar de que a menudo sus misiones como el superhéroe arácnido de Marvel interferían con sus deberes académicos, sus maestros siempre reconocieron su gran inteligencia.

Peter Parker - Carreras universitarias de los héroes de Marvel | Universidad Continental

Bruce Banner – Física

Otro científico del mundo Marvel es Bruce Banner. El ‘hombre verde’ se especializó en física nuclear y estuvo cerca de replicar el suero del soldado perfecto que convirtió a Steve Rogers en el Capitán América.

Bruce Banner - Carreras universitarias de los héroes de Marvel | Universidad Continental

Henry (Hank) Pym – Bioquímica

Predecesor de Scott Lang, el científico Hank Pym fue el primero en vestir el traje del Hombre Hormiga. Es uno de los miembros originales de ‘Los Vengadores’.

Henry Pickman - Carreras universitarias de los héroes de Marvel | Universidad Continental

Matt Murdock – Derecho

Al perder la vista en un accidente, Matt Murdock desarrolló sus otros cuatros sentidos de tal forma que fue capaz de convertirse en un héroe de gran agilidad que lucha contra el mal. Sin embargo, cuando no está vistiendo el traje de DareDevil, Murdock es un talentoso abogado que combate el crimen utilizando las leyes.

Matt Murdock - Carreras universitarias de los héroes de Marvel | Universidad Continental

Stephen Strange – Medicina

El famoso doctor Strange, a quien pronto veremos en la pantalla gigante, es un médico especializado en neurocirugía. Fue instruido en artes mágicas por un anciano conocido como ‘El Hechicero Supremo’.

Stephen Strange - Carreras universitarias de los héroes de Marvel | Universidad Continental

¿Te interesaría estudiar Ingeniería Eléctrica como Tony Stark o Derecho como Matt Murdock? Conoce más sobre estas y otras carreras que ofrece la Universidad Continental aquí.

Prepárate para la Cuarta Revolución Industrial

¿Sabías que en la Universidad Continental contamos con carreras que permitirán insertarte en la Cuarta Revolución Industrial sin problemas? Poseemos un ecosistema digital de laboratorios, infraestructura moderna y equipamiento de última generación. Estudia en la Universidad Continental y prepárate para el éxito.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

7 libros de escritores peruanos que debes leer antes de terminar la universidad

0

“Nada enriquece tanto los sentidos, la sensibilidad, los deseos humanos, como la lectura. Estoy completamente convencido de que una persona que lee, y que lee bien, disfruta muchísimo mejor de la vida, aunque también es una persona que tiene más problemas frente al mundo”.

Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura.

Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y para festejarlo queremos recomendarte siete libros de autores peruanos que, por su narrativa, enseñanzas y perspectivas, debes leer antes de terminar la universidad. Además agregamos un cuento por autor que puedes disfrutar de manera online.

pais-de-jauja

“El personaje principal es un adolescente, Claudio Alaya, quien va descubriendo su identidad en un país mestizo que tiene herencia europea y andina. La importancia que tiene Jauja en ese descubrimiento de la identidad no es poca”, La República.

Cuento on-line: Ángel de Ocongate -> clic aquí

 

 

 

Libro: País de Jauja

la-fauna-de-la-noche

“El asesinato de una autoridad universitaria es el misterio que tienen que resolver Eduardo, joven estudiante de medicina, y su amigo Gustavo, periodista de un popular diario limeño. El crimen parece estar relacionado con los ritos de una ancestral sociedad secreta de médicos, y entre los sospechosos se encuentran profesores y alumnos de la Universidad de San Marcos”, La República.

Cuento on-line: El valle de los mutilados -> clic aquí

 

Libro: La fauna de la noche

“La novela comienza en la estación de Kioto y termina en la casa de en un pueblo de nombre andino, cuyo significado en castellano es ‘descansa ya’. Allí,  transcurre un corte transversal en la vida de Zancudo, el protagonista, y en la vida del país durante los años de la violencia política”, Bisagra.

Cuento on-line: Ya de nada me sorprende -> clic aquí

 

 

Libro: Ojos de pez abisal. 

“El libro se estructura de 32 relatos, todos autónomos, escritos con una prosa ágil que no desperdicia ritmo y tono poético sobre adjetivaciones y descripciones vanas. El lector enfrenta historias breves pero profundas que le impactan por su durez”, Lee por gusto.

Cuento on-line: La muerte siempre está->  clic aquí

 

 

Libro: Mi familia y otras miserias

“Un hombre encerrado en una habitación empieza a recordar su niñez. Este acto aparentemente inofensivo se convierte en el relato de una persecución de espías, líderes comunistas y caudillos muertos”, El Comercio.

 

Cuento on-line: Huancaína freak -> clic aquí

 

Libro: Nuevos juguetes de la guerra fría

“Una muchacha en un tren, sentada frente a un extraño, viaja hacia un lugar desconocido y va acopiando recuerdos de su vida pasada: su familia, su esposo, la nostalgia y la libertad. Es una novela intimista en donde el motivo del viaje físico, en tren, se convierte en un viaje hacia el interior de la protagonista”, Planeta de Libros.

Cuento on-line: Pacto -> clic aquí

 

Libro: Nunca sabré lo que entiendo

“Manual de juventud, de amistad y de amor, Contarlo todo es sobre todo una gran novela de aprendizaje, un relato conmovedor que nos muestra la forma de encontrar un lugar en el mundo y la construcción de una identidad propia”, Me gusta leer.

Cuento on-line: Un responso por el cine Colón -> clic aquí

 

Libro: Contarlo todo

Si deseas descubrir más sobre el fascinante mundo de la literatura, el Centro Cultural y Centro de Documentación te invitan a formar parte del “Club de lectura” que se realiza todos los lunes, de 12 a 1:30 p.m., en el tercer nivel del Cendoc.

En las sesiones contamos con la presencia de la dramaturga y escritora María Teresa Zúñiga. Si todavía no te has inscrito, puedes hacerlo aquí

Odontología: Pasos para una correcta limpieza de los dientes

0

¿Te cepillas los dientes correctamente? Según un estudio realizado por la revista médica ‘BMJ Open’, la falta de limpieza bucal está vinculada a un mayor riesgo de fallecer prematuramente de cáncer debido a la acumulación de bacterias que se acumulan en los dientes y encías.

El acopio de residuos en la boca no solo se da por la falta del cepillado de los dientes, sino también porque las personas no saben cómo realizarlo. Acá te mostramos los pasos que tienes que seguir para tener una correcta limpieza de los dientes.

Asegúrate que el cepillo esté en buen estado y limpio. Para mantenerlo fuera del alcance de las bacterias puedes lavarlo con agua caliente –para ablandar las cerdas– y luego lo frotas con agua fría para eliminar cualquier residuo y reafirmar las cerdas. Se recomienda además cambiar el cepillo de dientes en un máximo de tres meses.

Al momento de cepillarte, el proceso debe ser minucioso y sin presión, usando poca cantidad de pasta dental para evitar el exceso de espuma. El tiempo máximo para un cepillado óptimo es de dos minutos.

Para mejorar la limpieza, los dientes tienen que separarlos en dos grupos –superiores e inferiores– y siempre hacerlo en un mismo sentido. Primero se tiene que cepillar la parte exteriores de los dientes, comenzando desde la encía hacia la parte inferior del diente. Culminado el proceso, procede a limpiar las caras interiores de la misma manera que la hiciste con las exteriores, para luego asear las partes triturantes en forma de vaivén. Una vez cepillado los dientes superiores, procedes a limpiar los inferiores, siguiendo el mismo procedimiento que usaste con los dientes superiores.

Pero no solo es necesario cepillar los dientes, sino también la lengua ya que también almacena gran cantidad de desperdicios. Para lograr una buena limpieza, debes colocar el cepillo lo más posterior que puedas y realizar diversos barridos.

Al momento de enjaguarte, utiliza poca cantidad de agua para no reducir el tratamiento. También se recomienda usar enjuague bucal que no contenga alcohol. Otros productos que puedes usar para el aseo de tus dientes son el hilo dental y los cepillos interdentales.

Recuerda que para tener unos dientes sanos debes cepillártelos tres veces al día y reducir el consumo de alimentos altos en azúcares y ácidos. Ten en cuenta que puedes adquirir enfermedades como las caries, gingivitis, periodontitis y hasta cáncer bucal.

¿Te interesa estudiar Odontología o Medicina Humana? La Universidad Continental cuenta con esta y otras carreras. Infórmate más aquí

Batman vs Superman: ¿Qué puede aprender de la película un profesional en Ciencias y Tecnologías de la Comunicación?

0
Batman vs Superman

El hombre de acero y el caballero oscuro llegaron para enfrentarse. Han pasado varios días del estreno de la película Batman vs Superman y la fiebre de los fanáticos (y los que no lo eran hasta ahora) continúa. La lucha entre estos titanes no solo nos deja saber quién de los dos gana la pelea, sino también algunas enseñanzas que un futuro profesional de Ciencias y Tecnología de las Comunicación debería saber.

Pero, ¿en qué se puede relacionar esta película con la carrera universitaria? ¿Será en el valioso estilo periodístico de Clark Kent o la habilidad profesional de Bruce Wayne para triunfar? Tal vez, pero por ahora nos centraremos en dos detalles técnicos y dos detalles sobre la historia.

Si te diste cuenta de lo gótico que puede ser el ambiente de la película, lo que le da un tono realista, interesante y oscuro (como Batman lo es), entonces estás frente a un gran profesional en tecnologías y equipos de comunicación. Este experto es quien ha dado vida al ambiente sombrío a través de la fotografía, las cámaras y el gran manejo de las luces. Algo que tú también puedes lograr.

No solo las escenas de acción fueron las que impactaron al público, sino también el guion. Las discusiones, los diálogos y el desenlace de la historia estuvieron hechos por un profesional con capacidad creadora y literaria. Características de un experto en esta carrera.

Y hablando de las escenas de acción, los efectos especiales que se crearon para lograrlas necesitan un dominio especial de programas de edición y tecnología de grabación. ¿Adivina quién es el profesional que más suele irse por esa rama?

El éxito de esta película a nivel comercial (todo el dinero que ha ganado hasta ahora) también se debe a la publicidad y marketing que se hizo para crear expectativa entre las personas, desde mucho antes de su estreno. Los comerciales en TV, Internet, Radio, etc., son creados, diseñados y producidos por un profesional persuasivo y 100% capaz de transmitir lo que quiere.

En esta carrera, por ejemplo, uno de los campos laborales son las empresas privadas como agencias de publicidad y marketing, que se dedican a tareas similares.

Ya lo sabes, una película como Batman vs Superman engloba muchos otros aspectos. Un mundo en el que  un profesional de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación se desenvuelve. Si quieres saber más sobre esta carrera, ingresa aquí .

Solicita información