Inicio Blog Página 11

Conservar a Machu Picchu: Desafíos ambientales y soluciones sostenibles

0
archeology ancient Aztec civilization inca peru machupicchu

Machu Picchu es la joya de la civilización Inca y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae a cientos de miles de visitantes cada año a Cusco. Pero, para conservarlo es necesario implementar estrategias para afrontar los desafíos ambientales. Por lo que es crucial la participación de ingenieros ambientales y otros profesionales.

El impacto ambiental del turismo en Machu Picchu

El turismo en Machu Picchu ha crecido exponencialmente desde su descubrimiento en 1911 por Hiram Bingham. Actualmente recibe alrededor de 1.5 millones de visitantes anuales, lo que ha provocado erosión en los caminos y daños en las estructuras antiguas. La presión de miles de pies caminando diariamente sobre los mismos senderos contribuye a la degradación de las terrazas agrícolas y de las escaleras de piedra.

La acumulación de basura también es problema pues representa un desafío gestionar la recolección de residuos en un área tan remota y de difícil acceso como es Machu Picchu.

El ruido, la basura y la expansión de infraestructura turística pueden tener efectos adversos en los ecosistemas locales ya que Machu Picchu está situado en una región rica en biodiversidad y la presencia humana perturba los hábitats naturales de muchas especies de flora y fauna.

archeology ancient Aztec civilization inca peru machupicchu

Estrategias para un turismo responsable y sostenible

Para mitigar estos impactos, se han implementado diversas estrategias de gestión y conservación, que involucran a ingenieros ambientales y otros profesionales.

Gestión de los visitantes: Uno de los enfoques es la regulación del número de visitantes. Las autoridades peruanas han establecido un límite diario de visitantes a Machu Picchu, con horarios específicos. Esta medida reduce la presión sobre el lugar.

Infraestructura sostenible: Se han construido senderos elevados y plataformas de observación para minimizar el contacto directo con el suelo y las estructuras antiguas. Estos esfuerzos ayudan a proteger las áreas más vulnerables de erosión y daño.

Programas de educación y concienciación: Se realizan campañas informativas y programas de concienciación sobre comportamiento responsable, gestión personal de residuos y respeto a las normativas locales.

archeology ancient civilization inca peru

El rol de la Ingeniería Ambiental en la conservación de Machu Picchu

Los ingenieros ambientales son esenciales en la preservación de Machu Picchu. Su trabajo abarca desde el diseño de soluciones sostenibles hasta la implementación de prácticas de conservación y restauración. Ellos utilizan tecnología avanzada para evaluar el estado del lugar y desarrollan planes de restauración basados en datos precisos. Para esta tarea se apoyan en la tecnología, con el uso de drones para mapear áreas de erosión y el análisis de patrones de desgaste en las estructuras.

Antes de cualquier intervención, los ingenieros ambientales realizan evaluaciones de impacto ambiental (EIA). Estas evaluaciones identifican los posibles efectos adversos de las actividades turísticas y las infraestructuras propuestas.

La protección de la biodiversidad en Machu Picchu es una prioridad, por ello los ingenieros ambientales colaboran con biólogos y ecologistas para desarrollar y aplicar estrategias de conservación que protejan las especies y sus hábitats. Esto incluye la restauración de áreas degradadas y la creación de corredores ecológicos para facilitar el movimiento de la fauna.

Machu Picchu es la joya de la civilización Inca y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae a cientos de miles de visitantes cada año a Cusco. Pero, para conservarlo es necesario

Sin embargo, la conservación de Machu Picchu no es solo responsabilidad de los ingenieros ambientales, los equipos de trabajo incluyen profesionales como: Arqueólogos, que investigan, documentan y restauran las estructuras antiguas, arquitectos y urbanistas que  planifican y construyen instalaciones que minimicen el impacto ambiental, educadores y comunicadores que desarrollan campañas dirigidas a turistas y a la comunidad local. 

La Universidad Continental se enorgullece de ser parte de este esfuerzo, formando a los profesionales que liderarán la conservación y gestión sostenible de sitios patrimoniales como Machu Picchu. Con un enfoque en la innovación impulsamos que nuestros estudiantes construyan su futuro con confianza. Contacta con un asesor y conoce las opciones que tienes para hacer posible lo imposible.

Crea tu propia historia

Prepárate para los desafíos de la era digital, vive experiencias únicas en la Universidad Continental para crear tu propia historia. Conoce nuestra propuesta educativa en la sede Cusco, reconocida como la mejor institución educativa en el último Ranking Excelencia Sunedu.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Importancia de la carrera de ingeniería en la minería de Arequipa

0
Construction Site With Excavators on Sunny Day: Diverse Team Of Male And Female Real Estate Developers Discussing Project. Engineer, Architect, Investor Talking About Apartment Building, Using Tablet

Si vives en Arequipa y deseas estudiar Ingeniería de Minas, existen algunos datos relevantes que debes tomar en cuenta para poder potencializar tu perfil profesional. En primera instancia, es importante recalcar que la región de Arequipa ha sido durante mucho tiempo un epicentro de la industria minera en el país.

Con una rica historia que se remonta a siglos atrás, la minería en Arequipa ha desempeñado un papel fundamental en la economía y el desarrollo de la región, proporcionando empleo, ingresos y oportunidades de crecimiento. En este contexto, la carrera de ingeniería en la minería emerge como un pilar indispensable, impulsando la innovación, la sostenibilidad y el progreso en la industria minera de Arequipa.

Con esto en mente, en la Universidad Continental te explicamos la importancia de la carrera de Ingeniería en la minería de Arequipa. Asimismo, detallaremos el desarrollo de esta actividad en esta región.

¿Cómo se desarrolla la minería en Arequipa?

La región de Arequipa se caracteriza principalmente por su producción de cobre, oro, plata y molibdeno, así como una proporción menor de plomo y zinc. El cobre y el molibdeno tienen su origen principalmente en el yacimiento de pórfido Cerro Verde, mientras que el oro y la plata provienen de los depósitos epitermales de Orcopampa, Ares, Poracota y Chaquelle.

Siendo así, la actividad minera formal en Arequipa, además de crear empleo y estimular la economía regional, proporcionó en 2008 un total de 457.5 millones de soles en concepto de Canon Minero, 32.3 millones de soles por Regalía y 11.6 millones de soles por vigencia, sumando un total de 501.5 millones de soles.

En el 2004, esta suma apenas alcanzaba los 32.8 millones de soles. Este destacado aporte de la industria minera subraya su estrecha relación con el desarrollo de la Región Arequipa, ya que estos ingresos se destinan a inversiones productivas en las provincias y distritos de toda la región.

Ninguna otra actividad, ya sea agricultura, ganadería, turismo, comercio u otras, aporta a Arequipa una cantidad de recursos comparable a la generada por la minería. Tal es su impacto que en el 2023, con el objetivo de que Arequipa sea elegida como la sede del evento minero más importante del país, la región organizó el Perumin 36 Convención Minera. Este es el centro de reunión de expertos en esta industria donde se conversa sobre sus innovaciones.

¿Por qué es importante la carrera de Ingeniería en la minería de Arequipa?

1.- Promueve la gestión ambiental y el desarrollo sostenible

En un contexto global de creciente conciencia ambiental y preocupación por el cambio climático, esta rama de la Ingeniería desempeña un papel crucial en la promoción del desarrollo sostenible y la gestión responsable de los recursos naturales.

Los ingenieros mineros trabajan en estrecha colaboración con otras disciplinas para desarrollar y aplicar prácticas de trabajo responsables que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas locales.

2.- Ofrece seguridad y salud ocupacional

La seguridad y la salud ocupacional son prioridades fundamentales en cualquier operación minera. Los ingenieros mineros desempeñan un papel crucial en el diseño y la implementación de medidas de seguridad para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores mineros.

Desde la planificación de sistemas de ventilación y evacuación hasta la implementación de programas de capacitación en seguridad, los ingenieros mineros son responsables de garantizar que se cumplan los más altos estándares de seguridad en todas las operaciones mineras.

importancia-carrera-ingenieria-mineria-arequipa

3.- Fomenta el desarrollo de la comunidad y la responsabilidad social

Además de su enfoque en la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental, esta carrera también desempeña un papel crucial en el desarrollo socioeconómico de las comunidades mineras.

Los ingenieros mineros trabajan en estrecha colaboración con las comunidades locales para identificar y abordar sus necesidades y preocupaciones, promoviendo el desarrollo de infraestructuras sociales y económicas que mejoren la calidad de vida de quienes viven en estas áreas.

4.- Fomenta la innovación tecnológica y la eficiencia operativa

Esta carrera desempeña un papel crucial en la introducción y aplicación de tecnologías innovadoras destinadas a mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. Desde la implementación de sistemas de automatización y robótica hasta el desarrollo de técnicas avanzadas de procesamiento de minerales, los ingenieros mineros están a la vanguardia de la innovación, impulsando la industria hacia el futuro.

¡Ahora sabes las razones por las que la carrera de Ingeniería en la minería es importante en Arequipa! Esta disciplina desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la sostenibilidad de la industria minera de Arequipa.

Desde la introducción de tecnologías innovadoras hasta la promoción del desarrollo sostenible y la responsabilidad social, los ingenieros mineros están en la vanguardia del progreso, impulsando la industria hacia un futuro más brillante y sostenible.

Con su enfoque en la innovación, la eficiencia operativa y el desarrollo comunitario, esta disciplina continúa desempeñando un papel vital en el crecimiento y la prosperidad de la región de Arequipa y más allá.

importancia-carrera-ingenieria-mineria-arequipa

En la Universidad Continental contamos con los mejores profesionales en el ámbito de la Ingeniería de Minas. En cada uno de nuestros campus o modalidades brindamos las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales. Contacta con nosotros y te acompañaremos en tus decisiones a futuro.

Crea tu propia historia

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Innova través de la experimentación, junto a docentes expertos y referentes en su campo de acción.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

NASA Space Apps Challenge Perú 2024: ¡Únete al desafío global!

0
nasa-space-apps-challenge-peru-2024-desafio-global

No te pierdas el NASA Space Apps Challenge Perú 2024 Este evento internacional de hackathon, organizado por la NASA, es la plataforma perfecta para aquellos apasionados por resolver problemas y crear soluciones innovadoras. Este año, la Universidad Continental se une como sponsor oficial, reforzando su compromiso con la educación de calidad y la innovación.

¿Qué es el NASA Space Apps Challenge?

El NASA Space Apps Challenge es una hackathon internacional organizada por la NASA, que se lleva a cabo simultáneamente en varias ciudades del mundo. Desde su creación, se ha convertido en la hackathon más grande y famosa a nivel global, uniendo a miles de codificadores, científicos, diseñadores, creadores e innovadores para abordar desafíos que enfrenta la humanidad tanto en la Tierra como en el espacio.

La edición de Lima, Perú, ha sido una de las más destacadas en el panorama internacional. En 2021 fue la sede de mayor convocatoria dentro de la hackathon global, y en 2020, dos de  los participantes fueron parte de los equipos ganadores a nivel mundial. Estos logros han puesto a Perú en el mapa de la innovación tecnológica, inspirando a más personas a participar y contribuir con sus ideas.

nasa-space-apps-challenge-peru-2024-desafio-global

Universidad Continental: Sponsor oficial del NASA Space Apps Challenge en Cusco y Junín

Este año, la Universidad Continental se enorgullece en anunciar su participación como sponsor oficial del NASA Space Apps Challenge en las sedes de Cusco y Junín. Con su enfoque en la innovación y la colaboración, la Universidad Continental reafirma su compromiso con la promoción de la ciencia y la tecnología. El evento se desarrollará de forma descentralizada en los campus de Cusco y Huancayo, permitiendo una mayor inclusión y participación.

El tema central del NASA Space Apps Challenge 2024 es “El Sol lo Toca Todo”. Este enfoque invita a los participantes a explorar los múltiples impactos del sol en nuestro planeta y en el espacio. Los desafíos estarán relacionados con la influencia solar en la tecnología, la salud, el clima y más, proporcionando una oportunidad única para desarrollar soluciones innovadoras que pueden tener un impacto significativo.

Participación y preinscripciones

La convocatoria para el NASA Space Apps Challenge es completamente libre y gratuita. Las preinscripciones comienzan el 26 de junio y estarán abiertas hasta el 14 de julio. Las personas menores de 18 años deberán registrarse y participar acompañados por un padre o tutor legal. El desafío para este año será enfocado en el Sol , mientras que las preinscripciones se realizarán a partir del 26 de junio al 14 de julio en la página https://eventos.ucontinental.edu.pe/nasa-challenge/ 

La participación se realiza por equipos de 2 a 6 personas, fomentando el trabajo en equipo y la colaboración. Si aún no tienes un equipo, no te preocupes; el espacio virtual te permitirá conectar con otros participantes y formar tu grupo antes del evento.

El evento cuenta con el respaldo de diversas instituciones académicas y corporaciones peruanas. Entre los auspiciadores se encuentran la Embajada de Estados Unidos en Perú, Radio Programas del Perú (RPP), y varias entidades académicas de la Universidad Continental, incluyendo el Vicerrectorado de Investigación, el Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab), y el Wichay, nuestra incubadora de negocios y start up, entre otros.

Impacto y beneficios por participar

Participar en el NASA Space Apps Challenge ofrece numerosos beneficios:

  • Desarrollo de habilidades: Mejora tus habilidades en codificación, diseño, ciencia y tecnología.
  • Red de contactos: Conéctate con otros innovadores y expertos de todo el mundo.
  • Reconocimiento Internacional: Los equipos ganadores pueden avanzar a las etapas internacionales y tener la oportunidad de presentar sus proyectos en la sede central de la NASA.
  • Contribución real: Trabaja en problemas reales que tienen un impacto significativo en la humanidad.

nasa-space-apps-challenge-peru-2024-desafio-global

Casos de éxito

Los testimonios de los participantes anteriores son un reflejo del valor que tiene este evento. 

“Participar en el NASA Space Apps Challenge fue una experiencia transformadora. No solo aprendí mucho sobre codificación y diseño, sino que también hice amigos de todo el mundo y trabajé en proyectos que tienen el potencial de hacer una diferencia real.” – Ana María, participante de 2021.

“El desafío de trabajar en un problema real y encontrar una solución innovadora fue increíble. La orientación de los mentores y el acceso a los recursos de la NASA hicieron que la experiencia fuera aún más valiosa.” – Luis Miguel, participante de 2020.

El NASA Space Apps Challenge Lima, Perú 2024, es una oportunidad única para formar parte de un movimiento global. Súmate a esta convocatoria a través de la organización de la Universidad Continental y benefíciate de los recursos que ponemos a tu disposición. Conoce más en: https://eventos.ucontinental.edu.pe/nasa-challenge/ 

Si tu interés es contribuir con tus talentos, estudiar una carrera profesional en la Universidad Continental potenciará tus habilidades y vocación de servicio. Construye tu futuro con confianza ahora.

Crea tu propia historia

Si quieres ser un profesional que innova e impacta positivamente, estudia en la Universidad Continental. Contarás con un moderno ecosistema de aprendizaje integral que te potenciará tu empleabilidad y te facilitará el desarrollar proyectos de impacto.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Excelencia académica en una de las mejores universidades de Lima Norte

0
excelencia-academica-mejores-universidades-lima-norte

Si deseas estudiar en una universidad de Lima Norte con el fin de profundizar tus conocimientos y convertirte en un profesional exitoso, te recomendamos indagar entre las diferentes instituciones educativas. Esto con el objetivo de poder tener acceso a datos que puedan resultar útiles.

La Universidad Continental con sede en Los Olivos se encuentra en la lista de universidades de Lima Norte. En caso de que estés considerando la oportunidad de llevar tus estudios universitarios en la UC, te comentamos que el campus ha sido creado para enriquecer la educación de los estudiantes.

De esta manera, ofrece una amplia gama de instalaciones deportivas y lugares de encuentro que mejorarán tu experiencia académica. Todo esto se combina para crear un entorno dinámico y enriquecedor que fomenta tu desarrollo integral.

También cuenta con aulas modernas que estimulan el aprendizaje en equipo, una biblioteca completa, laboratorios especializados, espacios flexibles, aulas interactivas y zonas diseñadas para la interacción estudiantil, como un auditorio, instalaciones deportivas y áreas sociales.

Deseando que te sientas seguro de tus decisiones universitarias, aquí te comentamos más sobre la excelencia académica en una de las mejores universidades de Lima Norte. Sigue leyendo el siguiente artículo para conocer más del tema.

¿Cuál es el modelo educativo de la Universidad Continental?

El modelo educativo de la Universidad Continental ofrece métodos de enseñanza novedosos con unidades de aprendizaje que integran la teoría y la práctica. Siendo así, obtendrás certificaciones escalonadas que realzarán tu perfil profesional anticipadamente.

Asimismo, su dedicación al trabajo y a la enseñanza guía el constante esfuerzo por crear experiencias educativas óptimas, empleando herramientas metodológicas y tecnológicas. Cabe mencionar que la participación activa del maestro, la interacción entre compañeros y el contenido mismo son fundamentales en el aprendizaje experiencial y colaborativo.

excelencia-academica-mejores-universidades-lima-norte

¿Cuáles son las razones que afirman la excelencia académica de la Universidad Continental?

1.- Está licenciada por la SUNEDU

El proceso de Licenciamiento Institucional es mandatorio para todas las universidades nacionales. En él, cada institución debe validar ante la SUNEDU el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad para operar.

En este sentido, la Universidad Continental cuenta con una licencia institucional que tiene una validez de seis años. Dicho licenciamiento brinda ventajas a su amplia comunidad estudiantil de más de 24,500 miembros, presentes en sus sedes de Arequipa, Huancayo, Cusco y Lima.

2.- Cuenta con una certificación que reconoce la capacidad de los docentes

Las universidades son evaluadas mediante un indicador integrado, que fusiona tres conjuntos de indicadores relacionados con la investigación, la innovación y el impacto social, este último medido por la visibilidad en línea y métricas alternativas.

Sabiendo esto, te comentamos que en el Ranking de Instituciones SIR 2021, la Universidad Continental se posicionó en el séptimo lugar entre las trece instituciones de educación superior con mejor clasificación en el Perú.

Este ranking analiza el desarrollo de determinadas instituciones utilizando un indicador compuesto que agrupa diversas variables relacionadas con Investigación, Innovación e Impacto Social.

3.- Impulsa la internacionalización de la comunidad universitaria

La Universidad Continental promueve enérgicamente la internacionalización de la comunidad universitaria, incluyendo estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo. Esto se logra mediante la creación de alianzas académicas y científicas con destacadas instituciones globales, a través de programas de intercambio internacional, eventos en el campus y membresías internacionales.

Siendo así, la Universidad Continental ocupa el sexto lugar en internacionalización en el Perú y te permite contar con la posibilidad de obtener una doble titulación en la Universidad de Florida. Esta oferta internacional está disponible para sus modalidades Presencial, Semipresencial y A distancia en cualquiera de los campus ubicados en Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima.

el-mundo-en-tu-campus-disfruta-la-internacionalizacion-en-la-universidad4.- Prioriza la trayectoria del estudiante universitario

Dentro de la propuesta de valor para el 2026, la Universidad Continental tiene el objetivo de priorizar la trayectoria del estudiante universitario. Por lo tanto, se planeó implementar el proyecto Mentoring. Este consiste en proporcionar un mentor al estudiante para ayudarlo en su transición a la vida universitaria.

De esta manera, el mentor se encargará de clarificar inquietudes sobre asuntos académicos y administrativos. También apoyará al estudiante y le brindará respaldo emocional. El proyecto será un punto de contacto en la universidad que pueda proporcionar respuestas rápidas y fiables para beneficio mutuo.

Otro beneficio es contar con elDocente Coach, el cual fomenta transformaciones cognitivas, emocionales y conductuales que expanden las capacidades de maestros y alumnos, generando entornos de enseñanza que fortalecen el crecimiento individual.

5.- Es Platinum English Educational Partner de Cambridge

Las autoridades de Cambridge English otorgaron a la Universidad Continental la distinción de ser reconocida como Socio Educativo Platino en el ámbito del idioma inglés, al entregarles la placa Platinum English Educational Partner.

Esto indica que su colaboración entre instituciones no solo es altamente productiva, sino que también se dedica a garantizar que sea de la más alta calidad y que beneficie de manera positiva a los alumnos y al crecimiento profesional de los docentes.

¡Ahora sabes por qué la Universidad Continental es una de las mejores universidades de Lima Norte! Esperamos que esta información haya sido útil para ti y que te brinde la oportunidad de orientar de manera más efectiva tu carrera profesional.

En la Universidad Continental contamos con docentes expertos, que guiarán tu camino profesional. En cada uno de nuestros campus o modalidades brindamos las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales. Contacta con nosotros y te acompañaremos en tus decisiones a futuro.

Crea tu propia historia

¿Tienes grandes ideas y aún no sabes dónde estudiar?, en la Universidad Continental da vida a tus proyectos e innovaciones en nuestros laboratorios de fabricación digital y la guía de docentes expertos.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

10 Datos curiosos sobre el Inti Raymi y el agradecimiento a la Pachamama

0
datos-curiosos-inti-raymi-y-pachamama

El Inti Raymi, también conocido como la Fiesta del Sol, es una de las celebraciones más emblemáticas de la cultura andina, específicamente del antiguo Imperio Inca. Esta festividad, que se lleva a cabo en el solsticio de invierno en el hemisferio sur, es un evento cargado de simbolismo y tradición. Por otro lado, el agradecimiento a la Pachamama, que significa Madre Tierra, es una práctica ancestral que honra y respeta la tierra que nos sustenta. Aquí te presentamos 10 datos curiosos sobre el Inti Raymi y el agradecimiento a la Pachamama, dos elementos vitales de la cosmovisión andina.

datos-curiosos-inti-raymi-y-pachamama

1. El renacimiento del Sol 

El Inti Raymi se celebra cada 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Este día es el más corto del año, y simboliza el renacimiento del sol, vital para la agricultura y la vida en la región andina.

2. Una fiesta prohibida y rescatada

Durante la colonización española, el Inti Raymi fue prohibido debido a su carácter pagano. Sin embargo, en 1944, la festividad fue rescatada y recreada gracias a la iniciativa del escritor y antropólogo Faustino Espinoza Navarro, quien buscó preservar esta rica tradición.

3. Rituales de agradecimiento

Durante el Inti Raymi, se realizan diversos rituales de agradecimiento al Sol y a la Pachamama. Estos rituales incluyen ofrendas de alimentos, bebidas, y hojas de coca, simbolizando la gratitud por las cosechas y el bienestar del pueblo.

4. Ceremonias de pago a la tierra

El «pago a la tierra» es un ritual de agradecimiento a la Pachamama. Durante estas ceremonias, se entierran ofrendas como alimentos, bebidas, y objetos simbólicos en la tierra, pidiendo por fertilidad, salud y protección. Este ritual es especialmente relevante en comunidades agrícolas.

datos-curiosos-inti-raymi-y-pachamama

5. La chicha y la coca

La chicha de jora es una bebida fermentada de maíz, es una ofrenda tradicional en las ceremonias andinas. Durante el Inti Raymi, se derrama un poco de chicha en la tierra como ofrenda a la Pachamama antes de beber el resto en señal de agradecimiento y celebración.y las hojas de coca tienen un papel central. La chicha es utilizada como ofrenda y para celebrar, mientras que las hojas de coca son masticadas y ofrecidas en señal de respeto y conexión con lo divino.

6. Impacto turístico

El Inti Raymi es uno de los eventos más importantes para el turismo en Cusco y en Perú en general. Atrae a visitantes de todo el mundo, quienes vienen a presenciar la riqueza cultural y la majestuosidad de esta antigua celebración.

7. El Ayar Cachi

Según la leyenda, Ayar Cachi era uno de los cuatro hermanos que salieron de la cueva de Pacaritambo para fundar el imperio incaico. En el Inti Raymi, su historia es recreada como parte de la ceremonia, destacando su fuerza y valentía.

8. Los atuendos tradicionales

Los trajes utilizados en el Inti Raymi están inspirados en la vestimenta incaica y están hechos a mano con técnicas tradicionales. Estos atuendos, ricamente decorados con plumas, oro y plata, representan la riqueza y el poder del antiguo imperio.

9. El Apu Inti

El Inti Raymi no solo honra al Dios Sol, sino también a los apus, los espíritus de las montañas sagradas. Estas deidades son consideradas protectoras del pueblo andino y se les rinde homenaje durante la ceremonia.

10. Ceremonias de limpieza

Antes del Inti Raymi, se realizan ceremonias de limpieza y purificación para preparar a los participantes y los lugares sagrados. Estos rituales incluyen baños de hierbas y rezos para alejar las malas energías y atraer la prosperidad.

El Inti Raymi no sería posible sin la participación activa de las comunidades locales. Estas comunidades no solo participan en los eventos, sino que también se encargan de la organización y preparación de los rituales y celebraciones, asegurando que las tradiciones se mantengan vivas.

datos-curiosos-inti-raymi-y-pachamama

El papel de la Universidad Continental en las celebraciones

la Universidad Continental ha mostrado un profundo compromiso con la cultura y las tradiciones andinas. Durante las Fiestas del Cusco, la universidad participa activamente en diversas actividades que buscan resaltar y preservar las costumbres ancestrales.

La Universidad Continental realiza un ritual de agradecimiento a la Pachamama, una ceremonia que simboliza el respeto y la gratitud hacia la Madre Tierra. Este ritual es un recordatorio del profundo vínculo entre los seres humanos y la naturaleza, y la importancia de vivir en armonía con nuestro entorno.

Además, la UC presenta estampas folclóricas y participa en el desfile de delegaciones. El Festival de Danzas Autóctonas «Tusuy Wayna» también contará con la participación de la Universidad Continental, pues las danzas tradicionales son una forma de mantener viva la identidad cultural.

Si sueñas con ver crecer y mejorar nuestra querida ciudad del Cusco, ¡puedes hacerlo en la Universidad Continental! Estudia una carrera profesional con calidad educativa certificada internacionalmente. Contacta ahora con un asesor educativo y resuelve tus dudas.

Crea tu propia historia

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Participa de los talleres y actividades que despertarán tu mentalidad emprendedora y construye tu futuro con confianza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Todo lo que debes saber de la Copa América 2024 y la selección peruana

0
copa américa 2024, selección peruana

La cuadragésima octava edición de la Copa América está a punto de comenzar en Estados Unidos, el anfitrión de este torneo que se llevará a cabo durante casi un mes. Los fanáticos del fútbol de todo el mundo se reunirán para celebrar este evento que promete ser inolvidable. Entre los 16 equipos participantes, divididos entre Conmebol y Concacaf, la selección peruana buscará destacarse y llevarse el trofeo del certamen más antiguo del mundo.

La ceremonia de apertura de la Copa América

El primer partido de la Copa América es entre Argentina y Canadá en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, un estadio con capacidad para 71 mil espectadores. La ceremonia de apertura está programada para antes del inicio del partido, a las 20:00 horas en Estados Unidos y 19:00 horas en Perú. Este evento contará con la presencia del cantante colombiano Feid, quien promete hacer bailar a todos los asistentes.

copa américa 2024, selección peruana

Fixture de la primera fecha

La inauguración del jueves 20 de junio dará inicio a los 24 partidos de la fase de grupos de la Copa América 2024. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. El calendario de la primera fecha es el siguiente:

  • Jueves 20 de junio: Argentina vs Canadá (19:00 horas / Mercedes Benz Stadium)
  • Viernes 21 de junio: Perú vs Chile (19:00 horas / AT&T Stadium)
  • Sábado 22 de junio: Ecuador vs Venezuela (17:00 horas / Levi’s Stadium)
  • Sábado 22 de junio: México vs Jamaica (20:00 horas / Estadio NRG)
  • Domingo 23 de junio: Estados Unidos vs Bolivia (17:00 horas / AT&T Stadium)
  • Domingo 23 de junio: Uruguay vs Panamá (20:00 horas / Hard Rock Stadium)
  • Lunes 24 de junio: Colombia vs Paraguay (17:00 horas / Estadio NRG)
  • Lunes 24 de junio: Brasil vs Costa Rica (20:00 horas / Estadio SoFi)

El primer partido de la selección peruana: Perú vs Chile

El esperado encuentro entre Perú y Chile se llevará a cabo el viernes 21 de junio a las 7 de la noche, hora del Perú, en el AT&T Stadium que tiene una capacidad para 80 mil espectadores. Este partido es crucial para ambas selecciones, que buscan comenzar el torneo con una victoria.

Perú llega a esta Copa América con Jorge Fossati como entrenador, quien asumió el cargo a principios de 2024 con el reto de revitalizar al equipo. La selección peruana cuenta con una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes talentos que prometen dar su máximo esfuerzo en cada partido.

copa américa 2024, selección peruana

Alineaciones posibles

Las posibles alineaciones para el partido Perú vs Chile son:

Perú:

  • Pedro Gallese
  • Miguel Araujo
  • Carlos Zambrano
  • Alexander Callens
  • Andy Polo
  • Sergio Peña
  • Wilder Cartagena
  • Piero Quispe
  • Luis Advíncula
  • Edison Flores
  • Gianluca Lapadula

Chile:

  • Claudio Bravo
  • Mauricio Isla
  • Paulo Díaz
  • Igor Lichnovsky
  • Gabriel Suazo
  • Marcelino Núñez
  • Erick Pulgar
  • Víctor Dávila
  • Alexis Sánchez
  • Diego Valdés
  • Eduardo Vargas

La selección peruana y sus estrellas

Perú cuenta con una base de jugadores experimentados que han sido fundamentales en las últimas ediciones de la Copa América. Entre ellos Paolo Guerrero, el máximo goleador de la selección peruana, con 40 goles, y Gianluca Lapadula, quien ha demostrado ser un delantero talentoso.

El equipo también cuenta con jóvenes promesas como Joao Grimaldo, extremo derecho de 21 años del Sporting Cristal, y Oliver Sonne, defensa de 23 años nacido en Dinamarca pero de madre peruana, que juega en el Silkeborg IF de Dinamarca. Además, Piero Quispe, de 22 años y jugador de los Pumas de México, es otro de los jóvenes seleccionados a seguir de cerca en esta Copa América.

copa américa 2024, selección peruana

¿Te gustaría trabajar en la organización de la Copa América? 

Muchos profesionales son requeridos para que este evento sea una realidad, como los desarrolladores de software que crean aplicaciones y sistemas para la venta de boletos y la gestión del mismo. Otros profesionales involucrados son: médicos, contadores, psicólogos, comunicadores sociales y muchos más. 

Estudia una de estas carreras y accede a la oportunidad de obtener un doble grado, uno en Perú y otro en Estados Unidos, con Continental University of Florida. Conversa con un asesor hoy mismo y resuelve tus dudas.

Crea tu propia historia

Crea tu propia historia en la Universidad Continental y obtén experiencia desde el primer día de clases, con el acompañamiento de docentes expertos y al participar en proyectos colaborativos interdisciplinarios.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Potencia tu internacionalización en Continental Florida University

0
Licenciamiento 2.0: SUNEDU y su compromiso con la calidad universitaria | Universidad Continental

Obtener una doble titulación con la flexibilidad de la educación virtual, más la obtención de certificaciones y acreditaciones internacionales, y la formación para realizar importantes investigaciones e innovar está muy cerca de ti. Descubre a continuación tus oportunidades globales con Universidad Continental y a la Continental Florida University.

Conoce cómo construir tu futuro con confianza y convertirte en un profesional global preparado para aprovechar las oportunidades que el mundo tiene para ofrecer. Con un enfoque en la internacionalización y la empleabilidad, y las herramientas necesarias.

el-mundo-en-tu-campus-disfruta-la-internacionalizacion-en-la-universidad

Una doble titulación para diferenciarte en el mercado laboral

El convenio internacional entre la Universidad Continental y la Continental Florida University permite a los estudiantes estudiar dos carreras simultáneamente, una en Perú y otra en Estados Unidos. Al finalizar sus estudios, los estudiantes obtienen un título universitario de la UC y un Bachelor Degree por parte de la CFU, títulos que son altamente valorados por empresas en todo el mundo.

La modalidad 100% virtual que ofrece CFU brinda la flexibilidad necesaria para aquellos que llevan un estilo de vida activo, permitiéndoles organizar sus actividades conforme a sus propios tiempos sin descuidar sus responsabilidades laborales, familiares o personales. Con una metodología asíncrona, personalizada, interactiva y colaborativa, los estudiantes interactúan en un entorno de internacionalización y experiencia multicultural, guiados por un grupo selecto de docentes con amplia experiencia internacional.

Calidad educativa garantizada

Desde el 2022, Continental University of Florida cuenta con el licenciamiento de la Florida Commission for Independent Education, asegurando así la calidad educativa. Con más del 55% de sus docentes con experiencia académica de grado PhD provenientes de diversos países, CFU ofrece una educación con altos estándares de calidad estadounidense, impartida completamente en español y avalada por expertos internacionales. Este enfoque asegura que los estudiantes reciban una educación que cumple con los más altos estándares internacionales, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral global.

investigaciones-cientificas-de-nuestras-docentes-en-el-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la-ciencia

Reconocimientos y certificaciones internacionales

Recientemente, CFU ha obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en la categoría de «Aprendizaje en Línea» del QS Stars Rating System. Este reconocimiento destaca el compromiso entre estudiantes y docentes, la interacción estudiantil, los servicios y la tecnología ofrecidos para garantizar una educación virtual de calidad. Además, la CUF ofrece certificaciones internacionales a cargo de Harvard Business Publishing Education desde el primer ciclo de carrera, así como diplomados modulares. Estas certificaciones no solo enriquecen el currículo de los estudiantes, sino que también aumentan su atractivo ante los empleadores.

Por su parte, la Universidad Continental también ha obtenido importantes certificaciones y acreditaciones internacionales que respaldan nuestra excelencia académica y su compromiso con la innovación en el aprendizaje. La UC ha sido certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) por su modalidad de educación virtual, lo que respalda la metodología y empleabilidad que ofrece a sus estudiantes. Además, ha obtenido una calificación de cinco estrellas en Aprendizaje en Línea, Inclusión y Empleabilidad por parte del QS STAR Rating.

Investigación e innovación

La Universidad Continental lidera la investigación e innovación en Perú. En 2023, la UC encabezó las solicitudes de patentes ante el Indecopi, según el ranking elaborado por esta institución. La universidad presentó un total de 144 solicitudes, de las cuales 27 son de invención y 117 pertenecen a modelos de utilidad, posicionándose en el primer lugar dentro del top 20 de solicitantes. A la fecha, la UC cuenta con un total de 12 patentes otorgadas, de las cuales 11 son modelos de utilidad y una es de invención, además de contar con 5 diseños industriales otorgados. Este logro reafirma el compromiso de la UC con la investigación de calidad y la innovación, impulsando a sus estudiantes, docentes y académicos a desarrollar proyectos con impacto positivo.

Innovaciones tecnológicas en la Universidad Continental

Como parte de las estrategias educativas integrales que ha implementado la UC para mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes, figura el Contiverso, un mundo virtual en el que, a través del uso de una computadora o smartphone, los avatares de los estudiantes se sumergen en el Metaverso Continental y viven experiencias educativas enriquecedoras en aulas, laboratorios y salas interactivas para el trabajo colaborativo. Esta herramienta innovadora no solo facilita el aprendizaje, sino que también lo hace más interactivo y atractivo.

También, la UC ha diseñado e implementado el primer Docente con Inteligencia Artificial en el Perú. Este docente habita el Contiverso y brinda recomendaciones personalizadas y retroalimentación instantánea, interactuando con otros catedráticos y estudiantes para mejorar la experiencia de enseñanza.

Estudiar en la Universidad Continental y en la Continental Florida University ofrece a los estudiantes una educación de calidad con una perspectiva global, preparada para los desafíos del mundo moderno. Conoce tus oportunidades académicas.

Crea tu propia historia

Conoce nuestras carreras profesionales y prepararte para el mundo de hoy. Únete a Continental University of Florida, CUF.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cómo iniciar un negocio digital? Sigue estos pasos para conseguirlo

0
Portrait of Latino beautiful business woman smile while work in office. Attractive professional female employee worker in formal wear sit on table at workplace, use laptop computer and look at camera.

Si deseas estudiar Administración y Negocios Digitales, existen algunos factores que debes tomar en cuenta. Para empezar, es importante recalcar que el aumento de los negocios digitales en el país sigue siendo significativo.

Por lo tanto, para asegurar que los consumidores tengan una experiencia confiable, es crucial que las compañías cumplan con requisitos legales específicos para que sus empresas en línea operen sin problemas. Con esto en mente, en la Universidad Continental te explicamos cómo iniciar un negocio digital. Para conocer más del tema, sigue leyendo el siguiente artículo.

1. Registra la empresa

Para comenzar operaciones comerciales, es vital registrar la empresa legalmente. Esto implica seleccionar una estructura legal adecuada, como una sociedad anónima, sociedad anónima cerrada o sociedad anónima abierta, entre otras opciones, y completar su registro en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

Luego, es necesario gestionar el Registro Único de Contribuyentes ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria para cumplir con las obligaciones fiscales.

como-iniciar-un-negocio-digital

2. Cumple las normas tributarias

Seguir las regulaciones fiscales implica abonar los impuestos pertinentes, como el Impuesto General a las Ventas y otros tributos aplicables. Es esencial emitir comprobantes de venta electrónicos, ya sea boletas de venta o facturas electrónicas, de acuerdo con las normativas vigentes.

3. Protege los datos personales de los clientes

Garantizar la privacidad de los datos de los clientes es primordial. Esto implica obtener el consentimiento de los usuarios para la recolección y el procesamiento de sus datos personales, así como implementar medidas de seguridad para resguardar la información de los clientes.

Es recomendable mantener un registro de protección de datos para asegurar el cumplimiento de las regulaciones pertinentes.

4. Protege al consumidor

Respetar las regulaciones de protección al consumidor es esencial, lo que implica adherirse a la Ley de Protección al Consumidor. Esta legislación requiere una divulgación precisa de datos sobre productos, precios, condiciones de entrega y políticas de devolución.

Mantener registros detallados y brindar transparencia en la información son pilares fundamentales para fomentar una relación de confianza con los consumidores y prevenir posibles disputas legales.

como-iniciar-un-negocio-digital

5. Incluye lineamientos accesibles para el consumidor

Es importante integrar pautas claras y accesibles para los consumidores. Esto implica la inclusión de un contrato que detalla los términos de compra, las políticas de devolución y el manejo de datos personales.

Este contrato debe ser comprensible y fácilmente accesible para los usuarios, y debe estar en conformidad con los derechos del consumidor. De esta manera, se establecerán las directrices entre la tienda en línea y los consumidores, asegurando la transparencia en los derechos y responsabilidades de ambas partes.

Además, es necesario tener políticas de privacidad, un libro de reclamaciones virtual y un procedimiento para solicitar derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición, también conocidos como derechos ARCO. 

Estos son otorgados por la Ley N° 29733, conocida como Ley de Protección de Datos Personales, y garantizan a las personas la capacidad de ejercer control sobre sus propios datos personales.

¿En qué consiste un negocio digital?

Se trata de una empresa que opera principalmente en el entorno virtual, utilizando internet y tecnologías digitales como su principal plataforma para ofrecer productos o servicios. Esta puede abarcar una amplia gama de industrias, desde comercio electrónico hasta servicios en línea, como consultoría, educación o entretenimiento.

La clave de un negocio digital radica en su capacidad para aprovechar las herramientas digitales para llegar a su audiencia objetivo, ofrecer una experiencia de usuario eficiente y escalable, y gestionar sus operaciones de manera ágil y flexible en el mundo digital en constante evolución.

como-iniciar-un-negocio-digital

¿Por qué tener un negocio digital?

Contar con un negocio digital ofrece una serie de ventajas significativas en el panorama empresarial actual. En primer lugar, brinda la oportunidad de llegar a una audiencia global, eliminando las barreras geográficas y ampliando el alcance de tu negocio más allá de las fronteras locales.

Además, los costos operativos suelen ser más bajos en comparación con los negocios físicos, ya que se pueden evitar gastos relacionados con el arrendamiento de locales y personal presencial.

La flexibilidad también es una ventaja clave, ya que puedes gestionar tu negocio desde cualquier lugar con conexión a internet y adaptarte rápidamente a cambios en el mercado. Asimismo, el análisis de datos en tiempo real te permite tomar decisiones informadas para optimizar tu estrategia de marketing y mejorar la experiencia del cliente. 

En pocas palabras, ofrece escalabilidad, alcance global, costos reducidos y flexibilidad, siendo una opción atractiva en la era digital.

¡Ahora sabes los pasos para iniciar un negocio digital! Esperamos que esta información te haya sido de ayuda. Recuerda que aunque esta es una oportunidad de crecimiento en la era tecnológica, es importante que tomes en cuenta el perfil del consumidor ante todo.

En la Universidad Continental te proporcionamos la flexibilidad de horarios y adaptabilidad adecuada para que puedas estudiar Negocios Internacionales a distancia. Contamos con una calidad de educación certificada internacionalmente y brindamos las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales. Contacta con nosotros y te acompañaremos en tus decisiones a futuro.

Crea tu propia historia

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tu tus talentos, gracias a nuestra cultura de pensamiento más acción emprendedora. Ven con nosotros y crea tu futuro con confianza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Estudios internacionales: Beneficios de abrirse a oportunidades globales

0
Beautiful young tourist girl with backpack and carry on luggage in international airport, near flight information board

Los estudios internacionales son una herramienta para abrir puertas a oportunidades globales y potenciar tu empleabilidad. Estudiar en el extranjero no solo enriquece la vida académica, sino que también amplía horizontes culturales, desarrolla habilidades de liderazgo y fomenta una mentalidad innovadora. Por ello, la Universidad Continental juntos a Continental University of Florida se enfocan en ayudar a los latinos hispanohablantes a alcanzar sus sueños de obtener un título universitario en Estados Unidos y Perú. 

Beneficios de los estudios internacionales 

Enfoque en hispanohablantes

Continental University of Florida nace con el propósito inspirador de ayudar a los latinos hispanohablantes a alcanzar sus sueños de obtener un título universitario en Estados Unidos, muchos de los cuales trabajan a tiempo completo o parcial. Con los estudios internacionales los estudiantes pueden escalar profesionalmente con un título en Estados Unidos, la universidad ofrece una oferta académica que se adapta a sus horarios y necesidades, proporcionando flexibilidad y oportunidades de crecimiento profesional.

Mientras que los estudiantes peruanos de la Universidad Continental tienen el deseo de potenciar su empleabilidad de forma internacional al contar con ambos bachilleratos, uno en Perú y uno de Estados Unidos.

estudios-internacionales-beneficios-oportunidades-globales

Educación accesible y de calidad

Los estudios internacionales con Continental University of Florida ofrece la oportunidad de obtener un título académico por una universidad licenciada en EE.UU. con la ventaja de estudiar en el lenguaje nativo, español, en carreras de ciencias altamente valoradas en el mercado laboral y con gran accesibilidad al ser online.

Flexibilidad y adaptabilidad

Una de las mayores ventajas de la Continental University of Florida es su oferta de educación a distancia, 100% en español, lo que facilita el aprendizaje gracias al idioma nativo. Esto permite a los estudiantes continuar con sus responsabilidades laborales y personales. La educación a distancia ofrece la flexibilidad necesaria para que los estudiantes puedan gestionar su tiempo de manera efectiva.

Programas académicos relevantes

La universidad ofrece programas académicos que están alineados con las demandas del mercado laboral actual y futuro. Por ello las carreras que ofrece CUF tienen su enfoque en las ciencias y tecnologías, áreas que son cruciales para el desarrollo profesional y que tienen una alta demanda laboral. Al enfocarse en estas áreas, Continental University of Florida, asegura que sus graduados estén bien preparados para aprovechar las oportunidades.

Progresión en inglés

Aunque los cursos son en español, la Continental University of Florida complementa su educación con cursos de inglés progresivos. Estos estudios internacionales aseguran que los estudiantes alcancen un nivel avanzado de inglés, una habilidad esencial para competir en el mercado laboral global. La capacidad de comunicarse efectivamente en inglés es una competencia clave que abre puertas a oportunidades internacionales.

estudios-internacionales-beneficios-oportunidades-globales

¿Cómo obtener un Bachelor Degree o Master Degree de EE.UU?

El proceso de admisión es sencillo y está diseñado para facilitar la inscripción de estudiantes internacionales. Los requisitos incluyen la presentación de documentos académicos, una evaluación de habilidades y conocimientos previos. 

Recursos de la Continental University of Florida

Academic Advisor

Desde el primer día, cada estudiante recibe el acompañamiento de un Academic Advisor, quien se asegura de hacer un seguimiento diario y proporcionar el apoyo necesario. Si los estudiantes tienen dudas respecto a los estudios internacionales o enfrentan dificultades, pueden reunirse de manera online con su advisor para recibir orientación y resolver cualquier problema.

Metodología de enseñanza

La metodología de enseñanza de la Continental University of Florida es similar a la modalidad a distancia de la Universidad Continental, con un mayor componente asíncrono. Esto permite a los estudiantes gestionar su tiempo de estudio de manera más flexible, accediendo a los contenidos y recursos educativos cuando les resulte más conveniente.

oportunidad-de-estudiar-a-distancia-y-obtener-un-titulo-universitario-estadounidense-con-continental-university-of-florida-c-u-f

Oportunidades internacionales con el doble grado

Los estudiantes para obtener un grado académico deben estudiar en simultáneo en Perú, en la Universidad Continental, y en EE.UU con  Continental University of Florida.

El doble grado permite a los estudiantes expandir sus posibilidades laborales en Perú y el mundo. El programa de doble grado académico ofrece experiencias multiculturales, permitiéndoles interactuar con compañeros y profesores de diferentes partes del mundo.

Crea tu futuro con confianza en la UC y CUF

Enriquece tus competencias, potencia tu empleabilidad y construye tu trayectoria profesional internacional. Conoce más del beneficio del doble grado internacional.

Crea tu propia historia

Conoce nuestras carreras profesionales y prepararte para el mundo de hoy. Únete a Continental University of Florida, CUF.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Asegura tu futuro con la Modalidad de Admisión de Alto Rendimiento Académico

0
beca-de-alto-rendimiento-academico

Si terminaste el colegio con un rendimiento  académico sobresaliente, estás más que preparado para dar el salto hacia el éxito e ingresar a la Universidad Continental a través de nuestra modalidad de admisión por Alto rendimiento académico, disponible para las modalidades de estudio Presencial, Semipresencial y A Distancia para los nuevos  ingresantes.

Todo tu esfuerzo destacado en el colegio hoy te recompensa con esta oportunidad extraordinaria para llegar al siguiente nivel.

¿Cómo accedo a la Modalidad de Admisión de Alto Rendimiento Académico?

Nuestro proceso de admisión está diseñado para identificar a los mejores talentos. Por ello, te enfrentarás a una entrevista virtual, donde demostrarás tu capacidad para el pensamiento crítico y tu potencial para el éxito académico. Prepárate para enfrentar desafíos y mostrar tu verdadero potencial.

Requisitos:

  • Certificado de estudios original, de haber culminado el quinto año de secundaria, o la Constancia de Logro de Aprendizaje.
  • Constancia original emitida por la Institución Educativa correspondiente, que acredite haber culminado dentro del décimo, quinto o tercio superior de estudios secundarios

Entrevistas: 

1.- Escrita: con una estructura expositiva debe responder 5 preguntas abiertas, con un tiempo límite de respuesta máximo de 30 minutos. 

2.-  Entrevista oral: Debe responder a 5 preguntas abiertas en un máximo de 15 minutos.

Características: 

  • Aplica a las 3 modalidades de estudio
  • Fechas de evaluación: sábados 10 am
  • Convalidación cursos 1er semestre: No aplica

Si estás listo, lista para asumir el desafío y encaminarte hacia el éxito académico, no pierdas más tiempo. Nuestro equipo de asesores educativos estará encantado de acompañarte en cada paso del proceso.

Toma esta oportunidad y postula con la modalidad de admisión por Alto Rendimiento Académico.

Educación que transforma

Es el momento de adquirir las herramientas y habilidades que te convertirán en un profesional que investiga, crea y resuelve. Prepárate para los desafíos de la era digital, vive experiencias únicas en la Universidad Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información