Warning: Attempt to read property "term_id" on null in /home/blogsucontinent/public_html/wp-content/themes/Newspaper-child/functions.php on line 195
Inicio Blog Página 102

¿Cómo ayudar a mi hijo o hija a elegir su carrera profesional?

0
cómo ayudar a mi hijo a elegir qué carrera estudiar
La carrera profesional ideal hará que tu hijo o hija se convierta en una persona feliz y estable. Estos consejos te servirán para brindarle tu apoyo en esta decisión.

cómo ayudar a mi hijo a elegir qué carrera estudiar

La elección de la carrera universitaria es una decisión muy importante, no solo es vital para la vida profesional y el crecimiento en el mercado laboral. Elegir una carrera con la que tu hijo o hija se sienta a gusto le brindará felicidad y estabilidad emocional en el futuro, ya que permitirá que se desempeñe en lo que realmente le apasiona y podrá ver, con satisfacción, los frutos de su esfuerzo. Por ello es importante guiarlo a tomar una decisión correcta.

Aquí te brindamos algunos tips para conseguirlo:

[ultimate_icon_list icon_size=»32″ icon_margin=»20″][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-list» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]1. Muéstrale diversas alternativas.

Como tú sabes cuáles son sus talentos, habilidades y capacidades, reúne una lista de posibles carreras que vayan acorde a lo que más domina. Revisen el listado e investiguen más sobre cada profesión.

[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-comments» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]2. Llévalo con un profesional en cada carrera.

Por ejemplo, si quiere estudiar Derecho, pregúntale a tus conocidos en la familia o en el trabajo sobre alguien que haya estudiado lo mismo o que ya esté ejerciendo su profesión. Así, podrán conversar sobre la carrera y saber más sobre el rubro que le espera.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-music» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]3. Reflexionen juntos sobre sus gustos.

Muchas veces, los adolescentes quieren seguir modas o estudiar lo mismo que sus mejores amigos han elegido, lo que no es recomendable. Por ello, gracias a la confianza que te tiene, conversen sobre lo que realmente le interesa y acerca de la importancia de elegir una carrera que se relacione con sus habilidades y preferencias personales.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-bar-chart bar-chart-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]4. Revisen la situación laboral.

Una vez que tengan una carrera en mente, pueden revisar el campo laboral en donde trabajará en el futuro. Además, explícale todo lo relacionado a la estabilidad económica, la importancia de convertirse en un/a buen profesional, entre otros factores. Así comprenderá más sobre su carrera y lo que esta le permitirá hacer cuando egrese.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-file-text-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]5. Compártele un test vocacional.

Este es el recurso ideal para que escoja su carrera sin temor a equivocarse, ya que considera sus habilidades personales, talentos, las capacidades con las que sobresalió en cursos o actividades y sus gustos personales. Mediante una serie de preguntas didácticas, les brindará una idea más precisa del camino profesional recomendado.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-thumbs-o-up» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]6. Dale confianza y libertad.

Por último, hazle saber que cuando tome un camino, tú estarás allí para brindarle tu apoyo. Dale la seguridad de que podrá estudiar tranquilamente y alcanzar el éxito.[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]

Educación que transforma

Recuerda que en la Universidad Continental contamos con múltiples campus tanto en Lima Norte como en Arequipa, Cusco y Huancayo. Revisa nuestros programas y las carreras con las que contamos; ahí encontrarás mucha más información acerca de cada una e incluso un test de orientación vocacional para tu hija o hijo.

Diez razones de peso para estudiar ingeniería

0
¿Quieres triunfar en el mercado laboral? Las carreras de ingeniería están entre las más demandadas, reconocidas y mejor remuneradas en nuestro país.
Diez razones de peso para estudiar ingeniería | Universidad Continental

Estudiar ingeniería siempre es una buena inversión. Es un sector que evoluciona constantemente con el tiempo gracias a las nuevas tecnologías, innovaciones y tendencias en el mundo. ¿Te interesa alguna carrera de este rubro? Con estas razones de peso sabrás que estás tomando la decisión correcta.

[ultimate_icon_list icon_size=»50″ icon_margin=»30″][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^45999|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/1-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^1-universidad-continental-m.png|title^1-universidad-continental-m|description^null»]Existe una alta demanda en el mercado.

El boom de la construcción, el auge de las energías renovables en el sector energético, entre otras tendencias, hacen que se necesiten cada vez más expertos en los distintos campos de la ingeniería.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^2-universidad-continental-m.png|title^2-universidad-continental-m|description^null»]Puedes tener varias salidas laborales.

Es decir, una vez que finalices tu carrera te podrás dedicar a múltiples áreas: logística, mantenimiento, investigación, operaciones, gerencia, etc. Todo un mundo de oportunidades te espera.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^3-universidad-continental-m.png|title^3-universidad-continental-m|description^null»]Es una de las carreras más rentables.

Según el portal Ponte en Carrera, del Ministerio de Educación y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, las carreras de Ingeniería están entre las mejores pagadas en el Perú.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46002|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/4-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^4-universidad-continental-m.png|title^4-universidad-continental-m|description^null»]Ofrece una línea de carrera.

El trabajo de un ingeniero no solo es bien remunerado, sino muy reconocido. Al estudiar ingeniería tendrás mayores posibilidades de ascender y ocupar puestos claves en las empresas.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46003|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/5-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^5-universidad-continental-m.png|title^5-universidad-continental-m|description^null»]Potenciarás tus habilidades creativas e innovadoras.

Utilizarás tu talento e ingenio para resolver problemas o dar soluciones útiles a cada situación que veas. También aprovecharás las últimas tecnologías para aprender y realizar tus propios inventos.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46004|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/6-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^6-universidad-continental-m.png|title^6-universidad-continental-m|description^null»]Podrás aportar a la sociedad.

Tu labor tendrá un impacto benéfico sobre la comunidad y su desarrollo mediante la generación de proyectos transformadores y sostenibles que cambien la vida de las personas.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46005|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/7-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^7-universidad-continental-m.png|title^7-universidad-continental-m|description^null»]Estarás al día con las últimas tendencias.

En la universidad tendrás la oportunidad para investigar esos temas que siempre te interesaron, como la tecnología y la ciencia ficción que se hace realidad a través del tiempo.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46006|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/8-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^null|title^8-universidad-continental-m|description^null»]Contarás con convenios internacionales.

Tendrás a tu disposición opciones de estudio en el extranjero. Así vivirás nuevas y enriquecedoras experiencias y conocerás cómo funciona tu rubro en otros países.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46007|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/9-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^9-universidad-continental-m.png|title^9-universidad-continental-m|description^null»]Podrás crear un emprendimiento.

Los conocimientos y habilidades aprendidas te permitirán diseñar, operar y liderar procesos productivos y, a su vez, poder crear y dirigir tu propia empresa.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46028|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/10-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^10-universidad-continental-m.png|title^10-universidad-continental-m|description^null»]Tendrás la opción de trabajar en todo el mundo.

Los ingenieros son los responsables de algunas de las obras más increíbles del mundo. Como egresado, podrás poner en práctica tus habilidades en donde sea que te encuentres.[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]

Educación que transforma

En la Universidad Continental podrás elegir entre varias opciones de Ingeniería, según tus intereses y capacidades. Contarás con un ecosistema digital de laboratorios y equipamiento de última generación con los que serás capaz de ingresar y tener éxito en este sector.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

¿Qué carrera debes estudiar si quieres hacer videojuegos? (Infografía)

0
Qué carrera estudiar si quieres hacer videojuegos.

El mundo de los videojuegos va en ascenso cada año, su desarrollo involucra un proceso complejo y aportes creativos de un equipo formado por profesionales de diversas disciplinas. Además, según la firma especializada Newzoo, se estima que este 2019 esta industria movilizará más de $148.100 millones.

¿Deseas crear tus propios juegos electrónicos y hacer realidad las ideas que tienes en mente? En esta infografía te hablaremos especialmente de la carrera universitaria que deberías estudiar para lograrlo.

¿Qué carrera estudiar si deseas crear videojuegos? - Universidad Continental

Prepárate para la 4ª. Revolución Industrial

Estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Continental y sé un experto en el diseño de programas, aplicaciones, videojuegos y sistemas operativos.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;» prefix_suffix_font_size=»desktop:20px;»]

Cinco actividades que puedes hacer en la universidad mientras estudias una carrera profesional

0
5 actividades para hacer en la universidad mientras estudias una carrera

Realizarás deportes e incluso representarás a tu universidad en eventos internacionales. Conoce más sobre las actividades en las que podrías participar durante tu vida universitaria.

5 actividades para hacer en la universidad mientras estudias una carrera

¿Ya estás listo para comenzar tu carrera profesional? En la universidad harás muchos amigos, colegas y te llenarás de nuevos conocimientos. Pero eso no será todo; la vida universitaria va mucho más allá de los cursos y trabajos. En la Universidad Continental tenemos varias experiencias únicas para ti, ya que podrás participar de diversas actividades, como por ejemplo:

  1. Arte y cultura

    Arte y Cultura - 5 actividades que puedes hacer en la universidad además de estudiar una carrera profesional
    Presentación artística de los talleres extracurriculares y elencos en el ExpresArte UC 2018.

     

    Tu lado artístico y creativo se lucirá en diversos talleres, y podrás participar de elencos musicales, culturales y más. Mostrarás toda tu capacidad, talento y cualidades, las mismas que incluso te pueden llevar a escenarios internacionales en donde conocerás otras culturas y tradiciones.

  1. Deportes

    Deportes - 5 actividades que puedes hacer en la universidad mientras estudias una carrera universitaria
    Presentación de la selección de Crossfit en el ExpresArte UC 2018.

     

    Para mantener tu mente y cuerpo sanos, los deportes serán la actividad ideal. Además, con ellos forjarás otras cualidades, como la competitividad y la disciplina. Contarás con diversos espacios para realizar diferentes actividades deportivas e incluso podrás participar en la selección deportiva de la universidad y competir en torneos organizados por la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP).

  1. Impacto social

    Impacto Social - 5 actividades que puedes hacer en la universidad además de estudiar una carrera
    CAFMA, robot reciclador, sensibiliza a la sociedad junto a la Brigada Verde de la Universidad Continental.

     

    ¿Quieres que tus acciones sirvan para resolver problemas sociales, mejoren el medio ambiente o les cambien la vida a muchas personas de manera positiva? En la Universidad Continental participarás como voluntario en brigadas continentales, proyectos de tu facultad y más.

  1. Embajador Continental

    Embajadores Continental - 5 actividades para hacer en la universidad mientras estudias una carrera
    Delegación de Continental que participó en el encuentro nacional de líderes CADE 2018.

     

    Viaja y participa de eventos nacionales e internacionales representando a tu universidad en concursos de emprendimiento, investigación e innovación. Así enfocarás tus capacidades en nuevos proyectos y le demostrarás al mundo todo tu talento.

  1. Clubes

    Clubes - 5 actividades que puedes hacer en la universidad además de estudiar una carrera
    Club de ajedrez.

     

    ¿Te gusta el rock?, ¿juegas ajedrez? o ¿te encanta el cine? En la universidad podrás conocer a otros estudiantes con los que compartirás ciertos intereses y serás parte de un club, que te permitirá enriquecer tu vida social durante tu época universitaria. En la Universidad Continental encontrarás clubes de rock, ajedrez, lectura, cine, entre otros.

Vive Continental

Estas y otras múltiples actividades te garantizarán experiencias inolvidables durante tus estudios. Recuerda que puedes revisar los requisitos o condiciones de cada una de ellas en nuestra web o acercándote a nuestros canales de atención.
La vida universitaria es un mundo completo que explorarás en la Universidad Continental.

Cinco series de Netflix que debes ver si te gusta la tecnología (Infografía)

0
Series de Netflix que debes ver si te gusta la tecnología

¿Eres fan de la tecnología y estás buscando ideas para tu maratón de series del fin de semana? Si es así, llegaste al lugar correcto, en esta infografía te traemos una relación de cinco series tecnológicas en Netflix que no debes dejar de ver.

Así que prepara la canchita que viajarás al futuro con estas producciones:

Cinco series de Netflix que debes ver si te gusta la tecnología - Universidad Continental

[info_list font_size_icon=»24″ css_info_list=».vc_custom_1556574524256{margin-top: 10px !important;}»][info_list_item list_icon=»Defaults-film»]1. Black Mirror. Encabeza la lista esta serie británica sobre los diversos efectos que la tecnología genera en la sociedad. Tiene cuatro temporadas y a manera adicional, estrenaron a fines del 2018 una película interactiva llamada Bandersnatch.[/info_list_item][info_list_item list_icon=»Defaults-film»]2. Perdidos en el espacio (Lost in Space). Trata de la lucha por sobrevivir de una familia que aterriza en un planeta con diversas amenazas. Netflix confirmó la segunda temporada de esta serie.[/info_list_item][info_list_item list_icon=»Defaults-film»]3. Viajeros (Travelers). La ciencia ficción de esta serie con tres temporadas se hace presente en los viajes en el tiempo que hacen los protagonistas para salvar la humanidad.[/info_list_item][info_list_item list_icon=»Defaults-film»]4. Nigthflyers. En el 2093, la nave más avanzada de la galaxia transporta a un grupo de científicos con la misión de encontrar otras formas de vida.[/info_list_item][info_list_item list_icon=»Defaults-film»]5. El código guardián (ReBoot: The Guardian Code). Cuatro adolescentes con habilidades de superhéroes tienen una serie de misiones secretas para salvar el mundo.[/info_list_item][/info_list]

Creamos impacto

¿Te imaginas convertir la fantasía en realidad? En la Universidad Continental la tecnología está al alcance de tus manos con herramientas y laboratorios modernos para nuestras carreras.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental? » fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=» Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

 ¿Cuáles son los trabajos digitales más requeridos del 2019? (Video)

0
Trabajos digitales más demandados del 2019

La cuarta revolución industrial ya está entre nosotros, una era donde la tecnología evoluciona de manera rápida y constante. Por ello los profesionales del sector digital son cada vez más solicitados por las empresas.

Dale play a este video y descubre cuáles son los cinco trabajos digitales más requeridos en este año según un informe de la BBC:

  1. Especialista en Ciberseguridad.
    La tecnología avanza y las amenazas no se quedan atrás. Se necesitan expertos que sepan mantener seguras las redes y la información de miles de personas.
  2. Arquitecto de la Nube.
    Tanto los usuarios como las empresas emplean cada vez más tecnología cloud para almacenar su información. Los expertos tienen el reto de diseñar sistemas en nube seguros y eficaces.
  3. Ingeniero de Aprendizaje Automático.
    Empresas de todo el mundo buscan especialistas en Inteligencia Artificial (IA) que puedan trabajar en el campo del machine learning y el deep learning.
  4. Desarrollador de Blockchain.
    Es una tecnología clave para desarrollar monedas digitales y generar la economía del futuro.
  5. Analista de Inteligencia de Negocios.
    Este profesional es el encargado de recopilar y analizar la abundante información disponible para facilitar la toma de decisiones.

Prepárate para la 4ª. Revolución Industrial

¿Sabías que en la Universidad Continental contamos con carreras que te permitirán ejercer estos puestos? Poseemos un ecosistema digital de laboratorios, infraestructura moderna y equipamiento de última generación.

Estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Continental y prepárate para el éxito.

¿Qué carrera estudiar si eres bueno en arte en la secundaria?

0
Qué carrera estudiar si eres bueno en arte en la secundaria

Elegir una carrera que se relacione con tus talentos y capacidades asegurará tu éxito profesional. Conoce cuáles carreras son ideales para ti si eres bueno en arte.

Qué carrera estudiar si eres bueno en arte en la secundaria

Todos tenemos distintos talentos. Por ejemplo, en la secundaria algunos son buenos en matemáticas, otros en lenguaje y otros tienen habilidades artísticas. Si te gustaba el arte y siempre destacabas en los trabajos, tareas o proyectos de este tipo, existen diversas carreras universitarias que puedes elegir y en donde explotarás todas tus capacidades.

Estas son las principales:

  1. Arquitectura

    Serás capaz de utilizar conocimientos en bellas artes para diseñar, expresar y representar proyectos arquitectónicos y urbanos. Crearás espacios que impactarán de manera positiva en la sociedad y los transformarás en un mejor hábitat para las personas.

  1. Ciencias y Tecnología de la Comunicación

    Entre tus fuertes estará dirigir campañas publicitarias creativas y comunicar de manera innovadora y artística cualquier tipo de mensaje propuesto. El arte será un elemento diferenciador en tu trabajo.

  1. Administración y Marketing

    Se requiere de un lado artístico para inspirar, conectar y diseñar un plan de marketing que impacte realmente y de manera efectiva en el público. Apuntarás a las emociones de las personas para elaborar tus estrategias.

  1. Ingeniería Civil

    Sé parte de la construcción de un mundo moderno y seguro. Tú puedes especializarte en el diseño de planos, que permitirán ejecutar maravillosas obras de infraestructura. Tu talento será fundamental para esta labor.

  1. Medicina Humana

    La medicina es una carrera apasionante que exige mucha dedicación y esfuerzo. El arte, por su parte, significa tacto, precisión y pasión por lo que haces. Estos tres pilares, sin duda, te ayudarán en tu camino a convertirte en un profesional distinguido en esta carrera.

Garantiza tu éxito laboral

Al elegir una especialidad que esté acorde con tus talentos, habilidades e intereses garantizarás tu éxito en el mercado laboral.

En la Universidad Continental contamos con todas estas carreras y, además, estamos enfocados en potenciar tus capacidades artísticas para que tu proceso de aprendizaje sea mucho más eficaz.

Perfil psicológico de los personajes de Juego de Tronos (Infografía)

0

La gran calidad del guion y de la producción de Juego de Tronos la hacen una de las mejores series de todos los tiempos. Este 2019 se encuentra en la recta final tras ocho temporadas que cautivaron a más de uno. Además, cada uno de sus personajes tiene una personalidad compleja y en algunos casos difícil de comprender, por ello ¿te imaginas si un especialista los psicoanaliza como si fueran pacientes?

En la siguiente infografía te presentamos el resultado del perfil psicológico de algunos personajes como los hermanos Tyrion y Cersei Lannister; Bran, de la Casa Stark; Theon, hijo del severo Balon Greyjoy y el guerrero Sandor Clegane:

Perfil psicológico de los personajes de Juego de Tronos (Game of Thrones)

Educación que transforma

¿Quieres ayudar a las personas a superar sus problemas? Estudia Psicología en la Universidad Continental y conviértete en un profesional empático que transforma la vida de muchos.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;» prefix_suffix_font_size=»desktop:20px;»]

Avengers Endgame: ¿existe la tecnología que veremos en la película?

0
Avengers Endgame Marvel
Imagen: Marvel Studios

El estreno de Avengers: Endgame de Marvel está generando gran expectativa y el tráiler ha sido uno de los mejores en este año. Las naves, los trajes, poderes y artefactos no solo han impresionado a más de uno, también nos han dejado con la duda de si existe todo eso en la vida real.

Avengers Endgame Marvel
Imagen: Marvel Studios

Repasemos aquí algunas de las tecnologías que veremos en la película y que podrían estar diseñadas hoy en día:

  1. Los trajes de los Vengadores


    En el tráiler se reveló que todos los héroes usarán una vestimenta especial, color blanco y rojizo, para hacerle frente a Thanos. Según la empresa LEGO, el nombre del traje es Advanced Tech Suits, creado por el primer Ant-Man (Hank Pym) y que está diseñado para realizar viajes en el tiempo por el Reino Cuántico. Aunque hoy en día aún no existen estas prendas, ya se ha calculado matemáticamente la posibilidad de viajar en el tiempo, lo que se lograría superando la velocidad de la luz. Ben Tippett, experto en física, publicó en la revista Classical and Quantum Gravity la necesidad de crear naves y trajes que sean capaces de viajar y, sobre todo, soportar esa velocidad (más de 300 mil kilómetros por segundo). Para ello necesitan “materia exótica”; es decir, aquella que no cumple con las leyes de la física observable actual.

  1. El Mark 85

    Este es el traje que Iron Man usará en uno de los momentos cruciales durante la lucha en Avengers: Endgame. Como sabemos, esta versión es capaz de armarse automáticamente en el cuerpo de Tony Stark gracias a la nanotecnología.

    Hoy existen varios trajes similares al Mark 85. Por ejemplo, el ejército estadounidense diseñó el Tactical Assault Light Operator (TALOS), un exoesqueleto letal capaz de ofrecer una protección balística superior, con tecnologías de comunicación, sigilo y visibilidad sin precedentes. Asimismo, Jesús Gómez, teniente coronel del Ejército de Tierra en España, ha desarrollado una investigación para su gobierno en la que indica cómo se estarían preparando trajes con nanotecnología capaces de brindar a un soldado protección contra amenazas biológicas y químicas. Esto gracias a cientos de láminas de nanoarcillas. Por último, está el traje espacial Space X, creado para la NASA, cuya tecnología permite que los astronautas trabajen en condiciones extremas, como en el vacío, con una resistencia muy superior a los trajes anteriores.

  1. El martillo de Thor

    El dios nórdico está acostumbrado a lanzar rayos con el Mjolnir, forjado con tecnología de los enanos del universo de Marvel. La empresa Applied Energetics ha creado algo similar: un sistema de rayos láser y partículas para crear rayos artificiales. La compañía estadounidense está experimentando con estos artefactos, capaces de desactivar bombas con rayos de luz a larga distancia, bajo fines militares o policiales.

  1. Las naves de combate



    Las naves interespaciales, tanto de las fuerzas de los Avengers como las de los enemigos, no están alejadas de la realidad. En EE. UU. incluso existen naves militares con tecnología de motores de ducto (como el Helicarrier de S.H.I.E.L.D), tales como el AV-8B Harrier II Attack Fighter y el Lockheed Martin F-35 Lightning II. Estas son capaces de generar daños devastadores y soportar una gran altura.

Revolución Continental

¿Estás listo para entrar al mundo de la innovación, la creación y el desarrollo de nuevas tecnologías? Conviértete en un profesional capaz de transformar la fantasía en realidad.

En la Universidad Continental contarás con un ecosistema digital de laboratorios y equipamiento de última generación, con los que serás capaz de aprender y realizar tus propios inventos.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental? » fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=» Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;» prefix_suffix_font_size=»desktop:20px;»]

La ciencia de Juego de Tronos: la tecnología detrás de los personajes fantásticos

0

Ya en la recta final de Juego de Tronos, pronto sabremos cuál será el destino de de Jon Snow, Daenerys, Cersei y Tyrion. Pero no olvidemos a los seres fantásticos de la serie que nos han maravillado cada temporada. ¿Sabes cómo se logró que cobren vida en la pantalla? Aquí te lo contamos.

El programa de televisión más popular del mundo está entrando a su acto final. Millones de espectadores esperan con entusiasmo el estreno de la última temporada mientras sus personajes favoritos eligen bandos y entran en una batalla entre caminantes blancos, dragones y lobos huargo.

Lo ames o lo odies, la mayoría de los que han visto un episodio de Juego de Tronos estarán de acuerdo en que es diferente a todo lo que han visto antes en televisión. Pero, ¿cómo han logrado los productores esta tremenda hazaña? La respuesta está en la tecnología utilizada en la serie.

A través de una variedad de procesos técnicos, innovaciones y avances tecnológicos, los personajes mágicos, los edificios medievales y los paisajes nevados cobran vida. Para celebrar la última temporada de Juego de Tronos, aquí te mostramos qué tecnología hay detrás de algunos de los seres fantásticos que más nos han maravillado.

Cómo cobraron vida los dragones

Estas criaturas que un día fueron los bebés de Daenerys Targaryen, hoy ya se han convertido en colosales bestias capaces de vencer por sí solos a ejércitos completos. Pero, ¿qué tecnología hace posible que disfrutemos de ellos en la serie? Con el presupuesto aproximado de 10 millones de dólares por episodio y con el apoyo de 14 empresas de efectos visuales, se crearon estos seres míticos.

No todo se hizo digitalmente. En algunas escenas se combinan los efectos especiales y aparatos animatrónicos. Fueron 71 profesionales que lograron la hazaña; entre ellos, más de 10 animadores que se aseguraron de que la piel y los músculos parecieran muy realistas, un especialista que construyó el esqueleto movible de cada dragón, tres ejecutores que emplearon un lanzallamas para reproducir el fuego, además de compositores, productores y coordinadores. La combinación de todos estos elementos dio lugar a los colosales dragones que respiran fuego y cautivan a millones de fanáticos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de @emilia_clarke el

Los lobos huargo

Ya no quedan muchos de los fieles acompañantes de la familia Stark. El recurso principal para crearlos fue una combinación de efectos digitales y perros reales. Debido a que los lobos de la serie son mucho más grandes que sus contrapartes en la vida real, los encargados llevaron al set lobos reales y perros husky, y luego los filmaron en una pantalla verde separados de los actores. Después, se insertaron digitalmente en las escenas con los protagonistas para aumentar su tamaño y algunos rasgos. Es así que el resultado fue mucho más creíble que haber diseñado solo digitalmente a los feroces animales.

Los caminantes blancos


Los zombies más famosos de la televisión son creados no solo con efectos especiales, sino con increíbles técnicas de maquillaje. El diseñador de prótesis Barry Gower, ganador de un premio Emmy por la serie de HBO, demostró la complejidad del proceso que se necesita para convertir a un actor en un caminante blanco en un video publicado en YouTube.

Para lograr las distintas cualidades esqueléticas de los caminantes, Gower afirma que los artistas de maquillaje amoldan las formas primarias del rostro antes de agregarle textura. El hielo, el mármol y el cristal son algunas de las inspiraciones para el trabajo de pintura, aunque Gower también describe algunas de las características de los caminantes como “arrugadas” y “ancianas”.

Para las famosas escenas de batalla, cuando aparece el Ejército de la Noche en toda su magnitud, se utilizan efectos especiales y trajes de pantalla verde. Las prótesis se emplean para cualquier persona que obtenga un primer plano; los extras usan máscaras completas. Algunas máscaras han existido durante varias temporadas y tienen que ser renovadas cada año para retoques de cabello y pintura.

Bonus: el oso polar zombie

 

Uno de los grandes aliados de los caminantes en la última temporada de Juego de Tronos fue nada menos que un oso polar no-muerto, capaz de derrotar a varios guerreros sin mucho esfuerzo. Este animal fue creado con una variedad de efectos sumados con un actor de pantalla verde, quien tenía que portar una varilla unida a una jaula redonda, hecha para replicar los movimientos de la cabeza del oso.

La tecnología aquí fue muy difícil de aplicar, ya que los movimientos del actor eran difíciles de realizar en medio de las peleas. Es así que los encargados de los efectos especiales y de la indumentaria tuvieron que redoblar sus esfuerzos para lograr el efecto deseado.

Educación que transforma

Tú también puedes crear un mundo fantástico que combine efectos digitales y técnicos. Conviértete en un profesional capaz de transformar la fantasía en realidad.

En la Universidad Continental contamos con los últimos equipos tecnológicos y un ecosistema digital de laboratorios, con los que serás capaz de ingresar y tener éxito en este sector.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa9″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_style=»font-weight:bold;» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa9″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;» prefix_suffix_font_size=»desktop:20px;»]
Solicita información