Inicio Blog Página 89

¿Aprender un idioma con estándares internacionales? Conoce el MCER

0
¿Aprender un idioma con estándares internacionales? Conoce el MCER | Universidad Continental

El aprendizaje de un idioma puede causar cierta incertidumbre si el lugar donde estudias no está normado por organismos que avalen la calidad de tu aprendizaje. Por ello, en esta ocasión te contamos qué es el MCER y qué significa que un centro de idiomas esté sujeto a sus estándares internacionales. 

¿Aprender un idioma con estándares internacionales? Conoce el MCER | Universidad Continental

Por: Centro de Idiomas Continental
Universidad Continental.

El Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) es el marco internacional que define el dominio de un idioma, señalando el camino a seguir para desarrollar las competencias lingüísticas necesarias en cada estudiante con la finalidad de obtener un nivel estándar.

¿No te suena? Pues el MCER está presente en nuestras vidas de distintas maneras: cuando publican una oferta de trabajo en la que se requiere idiomas, cuando ves los requisitos que exigen para entrar a una maestría o cuando te piden un nivel de inglés para vivir en algún país.

El Centro de Idiomas de la Universidad Continental, como parte de la Cuarta Revolución Industrial, se encuentra alineado a este marco internacional en todos los idiomas que se imparten para facilitar la cooperación entre instituciones educativas de distintos países.

Tal es el caso del programa Global Partners in Education iniciado por la East Carolina University, el cual permite a los estudiantes de la Universidad Continental estar en comunicación con alumnos de diferentes universidades del mundo.

Otra de las ventajas significativas de ser parte del MCER es que los niveles alcanzados por nuestros alumnos pueden ser validados en distintas universidades a nivel nacional e internacional. 

El MCER presenta tres niveles comunes de referencia para todas sus lenguas: básico, intermedio y avanzado, según se detalla en la figura.

¿Aprender un idioma con estándares internacionales? Conoce el MCER | Universidad ContinentalDescubre tu nivel de inglés con los Placement tests de Cambridge haciendo clic sobre la imagen.

¿Aprender un idioma con estándares internacionales? Conoce el MCER | Universidad Continental

Para más información sobre el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en el idioma que estás estudiando, haz clic en los siguientes enlaces:

Educación que transforma

Dominar un idioma extranjero contribuye a la movilidad internacional laboral y académica, permite acceder a mayor información y consolidarte como un profesional completo. Estudia en el Centro de Idiomas de la Universidad Continental y destaca en el mercado laboral.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

San Valentín: El amor a primera vista explicado desde la psicología

0
San Valentín: El amor a primera vista explicado desde la psicología | Universidad Continental

¿Te has preguntado cómo nos afecta el amor a primera vista y cuáles son sus implicancias psicológicas? Johana Morales, psicóloga y orientadora vocacional de la Universidad Continental, explica, a propósito del Día de San Valentín, cómo es que este flechazo puede marcar nuestra forma de percibir el amor.

Por: Johana Morales Olaechea
Psicóloga de la Universidad Continental

Como cada 14 de febrero celebramos San Valentín ¿Te ha pasado que cuando ves a una persona por primera vez sientes que Cupido te ha flechado? Pues lo que experimentas es algo común entre las personas: es una sensación romántica y espontánea que puede ir creciendo. La psicología todavía debate si lo que sientes puede denominarse amor como tal, ya que aún hay reacciones químicas que todavía no pueden ser identificadas.

Se suele decir que la primera impresión es la que cuenta, y en lo que respecta al amor, basta con un cruce de miradas para quedar impresionado o impresionada. Sin embargo, así como esa atracción surge repentinamente, en ocasiones puede desaparecer sin ningún aviso. Claro está que mientras se mantengan las expectativas positivas sobre la otra persona ese “amor a primera vista” puede continuar hacia el enamoramiento.

Algunas señales que podemos identificar cuando sentimos que alguien nos ha “flechado” son: sudoración incontrolable, palpitaciones, nerviosismo, mutismo parcial o ruborización. ¿Tuviste algunos de estos síntomas cuando conociste a esa persona? Si tu respuesta es no, mantén la calma, no todos sienten igual.

Ese flechazo que sentiste se debe a que aún no conoces a la otra persona. En esa primera impresión aún no conoces sus sueños, sus fortalezas, debilidades, valores, gustos e intereses, pero te los imaginas. Solo basta con empezar a conocer a esa persona y compararla con las características que habías imaginado o esperado, en algunas ocasiones pueden coincidir y en otras no.

Querer o intentar cambiar a la otra persona para que se adapte a nuestras expectativas desvirtúa lo que entendemos por amor, pues nos interesa lo que puede llegar a ser, pero no lo que es realmente.

Por ello, es importante que haya equilibrio entre la razón y el amor. En este San Valentín disfruta tomándote el tiempo de conocer a esa persona que te impresionó a primera vista. Valora sus virtudes, disfruta de sus gestos, entiende su personalidad y luego de conocerl@ te darás cuenta si ese flechazo fue el inicio de una conexión emocional que continuará con un sentimiento más intenso y duradero. Valentín.

Educación que transforma

¿Te interesa comprender y analizar la mente humana? ¿Te llama la atención observar las bases biológicas de la conducta, los insumos culturales y las situaciones cotidianas  del comportamiento humano? Estudia Psicología en la Universidad Continental y explora la mente del individuo a nivel científico y terapéutico.
¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Día del Administrador Peruano: tres habilidades a desarrollar en la era 4.0

0
Día del Administrador Peruano: tres habilidades a desarrollar en la era 4.0 | Universidad Continental

El profesional en administración 4.0 se enfrenta a un nuevo escenario de mercados muy dinámicos y complejos. Integrarse a estos nuevos entornos empresariales será el desafío y permanecer en ellos, el mayor reto.

Día del Administrador Peruano: tres habilidades a desarrollar en la era 4.0 | Universidad Continental

Cada 14 de febrero nuestro país celebra el Día de San Valentín, pero también celebra a una de las profesiones más apasionantes y desafiantes: la administración. Esta es una de las carreras más demandadas en el Perú que sufrirá una transformación debido a los nuevos modos de gestión que trae la Cuarta Revolución Industrial.

Por ello, y como forma de celebración, resaltamos las habilidades que un profesional en administración debe desarrollar para ser parte de esta nueva era tecnológica.

Habilidades que el profesional en administración 4.0 debe desarrollar

  • Número 1 - Universidad Continental
    Dominio tecnológico.

    Aprender a utilizar las Fintech (tecnologías financieras) y analizar e interpretar datos de uso masivo (Big Data) deben ser las competencias más importantes que el administrador 4.0 debe desarrollar en un futuro cercano. Mientras tanto, es importante que aprenda a dominar todas las aplicaciones informáticas que les permita realizar su trabajo de una manera rápida y efectiva. Además de mostrarse afín al manejo de gadgets, redes sociales y prepararse para comprender el funcionamiento de la nube.

  • Número 2 - Universidad Continental
    Pensamiento disruptivo.

    Pensar de manera disruptiva significa romper o interrumpir con la tradición para proponer una renovación a las formas de hacer las cosas. En la actualidad, las empresas tendrán que adaptarse a los cambios o desaparecer. Por ello el profesional en administración 4.0 deberá de proponer modelos de negocio basados en la innovación para generar nuevas y mejores oportunidades en un mercado cada vez más complejo, conectado y competitivo.

  • Número 3 - Universidad Continental
    Competencias integrales.

    El desarrollo de las competencias integrales (comúnmente conocidas como habilidades blandas) será fundamental para insertarse en una estructura organizacional cada vez más horizontal y cambiante. La solución de problemas complejos, la inteligencia emocional, la negociación, la flexibilidad cognitiva y la orientación al servicio son algunas habilidades que ayudarán al profesional en administración 4.0 a tener un excelente desempeño laboral.

Educación que transforma

La Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental forma líderes con mentalidad emprendedora para crear impacto positivo en el Perú y en el mundo y desde el 2018 sus seis carreras lograron la acreditación ante la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP) de los Estados Unidos.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental. ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

5 razones para estudiar en la Universidad Continental campus Los Olivos

0
Cinco razones para estudiar en la Universidad Continental sede Los Olivos | Universidad Continental

Los estudiantes que acabaron el colegio y ya saben qué carrera van a estudiar, seguramente están pasando por el tedioso proceso de elegir a la mejor universidad para postular y empezar su carrera.

Cinco razones para estudiar en la Universidad Continental sede Los Olivos | Universidad Continental

Para conseguir el tan ansiado título universitario es necesario considerar ciertos factores como las instalaciones, los recursos con los que contarás, la malla curricular y los convenios que te permitirán generar impacto positivo en tu vida y en la de tu familia.

Si deseas ser ese profesional que tanto anhelas, te damos 5 razones poderosas para estudiar en la Universidad Continental Los Olivos, una de las 7 mejores universidades privadas del Perú.

  • Número 1 - Universidad Continental
    Licenciados por Sunedu

    El campus Los Olivos de la Universidad Continental tiene el licenciamiento por parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) del Ministerio de Educación, la cual valida el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) establecidas por Ley. Este reconocimiento beneficia a más de 28 mil estudiantes de las sedes Huancayo, Arequipa, Cusco y Lima; y garantiza una vez más la calidad académica en sus 40 programas educativos de pregrado y posgrado.

  • Número 2 - Universidad Continental
    Malla curricular actualizada

    La piedra angular de la metodología Continental es su diseño curricular. Desde el 2018 es la primera universidad del Perú en aplicar formalmente el método llamado Project Based Learning (Aprendizaje basado en proyectos) en todas sus carreras. Lo que permite a los estudiantes aprender con la práctica en espacios formales e informales, liderados por docentes empáticos que guíen su aprendizaje.

  • Número 3 - Universidad Continental
    Instalaciones modernas

    Continental cuenta con recursos tecnológicos de vanguardia que cumplen con las exigencias de la educación contemporánea, laboratorios de cómputo, laboratorios multipropósitos, open studios, salas de estudio y de reuniones, salones de usos múltiples, salones interactivos, entre otros servicios. Así mismo es la única universidad en tener una red de Laboratorios de Fabricación Digital (Fab Lab) descentralizada en distintas ciudades del país.

  • Número 4 - Universidad Continental
    Financiamiento:

    La dedicación en tiempo y esfuerzo que las personas ponen para estudiar y desarrollar sus habilidades son muy valoradas por la universidad Continental, por ello cuenta con diversos programas de financiamiento: Categorización y subvención, Programa de prórrogas, Beca Continental y Becas por buen rendimiento académico.

  • Número 5 - Universidad Continental
    Convenios internacionales

    El campus Los Olivos de la Universidad Continental cuenta con 200 convenios internacionales que permitirán a sus estudiantes desarrollar competencias globales y podrán vivir enriquecedoras experiencias tanto en el Perú como en el extranjero con equipos multidisciplinarios de universidades de prestigio mundial.

Conoce el moderno campus de la Universidad Continental en Lima – Los Olivos.

Educación que transforma

La Universidad Continental cuenta con 21 años de experiencia universitariacinco facultades en las que impartimos 28 carreras profesionales en pregrado, dos segundas especialidades y 10 programas en posgrado con una oferta académica desarrollada bajo estándares internacionales. Estudia con nosotros y conviértete en el profesional del futuro que genera impacto positivo en su comunidad.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Continental quiz: descubre cuánto sabes de estas carreras profesionales

0
Quiz universitario: descubre cuánto sabes de estas carreras profesionales

La Universidad Continental tiene 28 carreras profesionales que puedes estudiar de manera presencial, cada una de ellas tiene sus particularidades y tienen como finalidad contribuir con tu formación. Algunas pueden compartir puntos intermedios y otras pueden ser totalmente diferentes, pero cada una de ellas es un mundo por descubrir.

A continuación te presentamos este quiz que tendrás que completar para descubrir junto a nosotros cuánto sabes realmente de algunas de estas carreras profesionales.

¿Quieres conocer más sobre cada una de las carreras profesionales?

  • Sé parte de OpenConti 4.0. Un espacio pensado para que descubras tu vocación. En cada una de las actividades te acercarás a la experiencia Continental y a nuestra propuesta de impacto positivo.
  • Ingresa a openconti.pe y regístrate según la ciudad en la que te encuentres. Te llegará una confirmación a tu correo electrónico con un código QR.
  • El día del evento recuerda presentar ese código al ingresar.
  • Te avisaremos cuándo y cómo podrás elegir las actividades en las que deseas participar según la carrera de tu preferencia, solo podrás elegir una por cada horario.
  • Te recomendamos llevar tu celular y cargador.

Educación que transforma

La Universidad Continental cuenta con cinco facultades en las que se imparte 28 carreras profesionales en pregrado, dos segundas especialidades y 10 programas en posgrado con una oferta académica desarrollada bajo estándares internacionales en Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima. Estudia con nosotros y sé un profesional del futuro.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Dónde puedo trabajar si estudio Administración y Recursos Humanos?

0
Dónde trabajar si estudio Administración y Recursos Humanos | Universidad Continental

Si te apasiona todo lo relacionado a la gestión de competencias, habilidades y talentos de las personas, entonces la carrera de Administración y Recursos Humanos es para ti. A continuación, nuestro blogger Continental, José Álvarez, explica en el siguiente artículo dónde podrías laborar si decides especializarte en esta área. 

Dónde trabajar si estudio Administración y Recursos Humanos | Universidad Continental

Por: José Alvarez Vidalón
Docente de la carrera de Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental.

Tal vez el título del artículo sea una pregunta fácil de responder, ya que administración y recursos humanos debe ser una de las carreras más versátiles que exista. Es una profesión en la que quien la sigue realmente se puede desenvolver y desarrollar en cualquier industria.

Así es, un profesional de administración y recursos humanos puede trabajar en casi todas las industrias, y digo casi todas solo por ser conservador.

Una pregunta realmente difícil sería: ¿Dónde no podría trabajar un profesional especializado en esta área? Ya que toda empresa es gestionada por seres humanos, es cierto que la inteligencia artificial está avanzando increíblemente, pero aún no ha reemplazado a quienes se dedican a la gestión humana.

Dónde trabajar si estudio Administración y Recursos Humanos | Universidad Continental

El profesional de recursos humanos debe cumplir dos roles: uno el de gerenciar las actividades de recursos humanos (gestión tradicional) y la de staff, que incluye ser un coach o un asesor de las demás gerencias, para aportar lo mejor al dirigir a las personas hacia los objetivos de la organización.

Las tecnologías inteligentes reformularán la demanda de tareas, habilidades y puestos de trabajo. Sin embargo, el profesional de recursos humanos utilizará dichas tecnologías para capacitar y desarrollar a su personal con nuevos enfoques de aprendizaje para hacer más competitiva a su organización.

Vale decir que los puestos de trabajo menos calificados son más susceptibles a ser automatizados por las tecnologías inteligentes; mientras que para los profesionales de recursos humanos este fenómeno significa una oportunidad para enfrentar las nuevas demandas del futuro a través de tecnologías inteligentes y acceso inclusivo a las soluciones de formación de equipos para las organizaciones.

Educación que transforma

Estudiar Administración y Recursos Humanos en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para generar ambientes laborales que promuevan la innovación, las buenas relaciones interpersonales y la mejora continua del recurso humano para aumentar la productividad organizacional.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Cinco proyectos universitarios que te inspiran a crear impacto positivo

0
Cinco proyectos universitarios que te inspiran a crear impacto positivo | Universidad Continental

¿Tienes ganas de emprender un nuevo proyecto junto a tus amigos, pero no sabes cómo empezar? Aquí te presentamos cinco proyectos universitarios que lograrán inspirarte y te motivarán a empezar para que así generes impacto positivo dentro de tu comunidad. 

Cinco proyectos universitarios que te inspiran a crear impacto positivo | Universidad Continental

Impacto Positivo

Son varios los proyectos universitarios que nacieron en la Universidad Continental, se formaron equipos multidisciplinarios que crearon soluciones a diversos desafíos sociales y ambientales. Además, muchos de ellos ya fueron implementados generando impacto positivo en el lugar donde fueron desarrollados. Entre ellos destacan:

  • 1-universidad-continental-m.png
    CAFMA:

    Más de 400 millones de toneladas de plástico se produce en el mundo, según la ONU, pero solo se recicla el 9% de estos desperdicios. A raíz de esta situación nace CAFMA, un robot ecológico manipulado mediante un app y Bluetooth que busca reducir la contaminación ambiental y que además es uno de los proyectos universitarios con mayor proyección. Recorre espacios para ser alimentado con botellas de plástico y así asegurar un reciclaje seguro. Fue creado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Ambiental de la U. Continental.

    CAFMA robot hecho en fab lab Huancayo | Universidad Continental

  • 2-universidad-continental-m.png
    Brazo biomédico 3D:

    Es una prótesis robótica que mejora la calidad de vida de personas que han perdido la mano o el antebrazo. La madre de Alexis Del Águila, estudiante de nuestra carrera de Ingeniería Mecatrónica sufrió un accidente. Esto lo motivó a crear este brazo con moderna tecnología 3D y de costo accesible. Alexis tiene planeado donar estas prótesis al Hospital del Niño, a las Fuerzas Armadas y a los Bomberos Voluntarios del Perú.

    Brazo robótico hecho en fab lab Huancayo | Universidad Continental

  • 3-universidad-continental-m.png
    Robot para tratamiento de autismo:

    Inspirado en el popular personaje de la película Grandes Héroes, Baymax. Este robot impreso íntegramente en 3D, asiste a terapeutas que trabajan con niños y niñas con espectro autista. Mediante juegos, imágenes y sonidos hace que los pequeños aprendan palabras nuevas y mejoren su vocabulario. La escasez de dispositivos para este fin, causó que Larry Gamboa, Kevin Lazo y Josué Sánchez, egresados de la U. Continental, desarrollen este proyecto de ingeniería.

    Robot hecho en fab lab Huancayo | Universidad Continental

  • Número 4 - Universidad Continental
    Permeasystem:

    Permeasystem es un sistema de drenaje ecológico desarrollado por Miguel Núñez, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Continental. Su principal función es reducir el colapso de calles por efecto de las lluvias. El proyecto fue desarrollado en base a concreto poroso permeable y una geomalla de plástico reciclado, lo que permite captar y recuperar la mayor cantidad de agua para luego reutilizarla. Permeasystem fue reconocido por el programa televisivo «La Gran Idea» por su impacto positivo y espera ser implementado a gran escala posteriormente.

    Permeasystem sistema de drenaje | Universidad Continental

  • Número 5 - Universidad Continental
    Bioblokart:

    Desarrollado por Tania Anccasi, Azucena Arela Giampierre Huachohuilca y Danilo Felimon, estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, Bioblokart es un proyecto que consiste en la elaboración de ladrillos a base de cartón reciclado, cemento y agua de bajo peso de degradación para materiales de construcción, con el fin de mitigar el impacto ambiental que produce este material en el planeta, pues por cada tonelada de cartón que se recicla se ahorran 140 litros de petroleo y 50 000 litros de agua.

    Bioblokart ladrillo ecologico | Universidad Continental

¿Quieres saber cómo fueron desarrollados estos proyectos?

  • Ingresa a openconti.pe y regístrate según la ciudad en la que te encuentres. Te llegará una confirmación a tu correo electrónico con un código QR.
  • El día del evento recuerda presentar ese código al ingresar.
  • Te avisaremos cuándo y cómo podrás elegir las actividades en las que deseas participar según la carrera de tu preferencia, solo podrás elegir una por cada horario.
  • Te recomendamos llevar tu celular y cargador.

Prepárate para la Cuarta Revolución Industrial

En la Universidad Continental te preparamos para que no solo seas testigo de todo esto, sino seas el especialista que podrá crear y permitir el avance de cada una de estas innovaciones. Nuestras clases y recursos tecnológicos están especialmente diseñados para brindarte un aprendizaje de última generación.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Nueve aplicaciones que debes usar para mejorar tu nivel de inglés

0
Nueve aplicaciones que debes usar para mejorar tu nivel de inglés | Universidad Continental

Aprender y dominar el idioma inglés no es tan sencillo como muchos creen. Pero gracias a la tecnología hoy existen aplicaciones que pueden ayudarte a hablarlo y comprenderlo de manera fluida y sin mucho esfuerzo.

Nueve aplicaciones que debes usar para mejorar tu nivel de inglés | Universidad Continental

Por: Centro de Idiomas Continental
Universidad Continental.

Aprender idiomas y en especial saber inglés, te brindará un mundo de oportunidades tanto a nivel personal como laboral, ya que el inglés es uno de los idiomas más hablados a nivel mundial.

En este especial interactivo te recomendamos nueve aplicaciones y plataformas online que puedes usar para mejorar tu nivel y llegar a ser un profesional de alto rango.

Educación que transforma

Dominar un idioma extranjero contribuye a la movilidad internacional laboral y académica, permite acceder a mayor información y consolidarte como un profesional completo. Estudia en el Centro de Idiomas de la Universidad Continental y destaca en el mercado laboral.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Rosbil Guillén: Futuro abogado, para atleta peruano y medallista de oro

0
Rosbil Guillén: Futuro abogado, para atleta peruano y medallista panamericano | Universidad Continental

Conoce la increíble historia de Rosbil Guillén, el para atleta peruano que le dio la primera medalla de oro al Perú en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Él obtuvo una beca por su gran desempeño deportivo y eligió estudiar Derecho en la Universidad Continental. El programa A distancia de nuestra modalidad semipresencial está preparado para brindar una educación accesible.

Rosbil Guillen: futuro abogado, para atleta peruano, medallista olímpico | Universidad Continental

Rosbil Guillén es un claro ejemplo de que con perseverancia y esfuerzo se puede alcanzar lo uno se propone. Conversamos con él acerca de su trayectoria deportiva y de su futuro profesional.

Primeros pasos deportivos

Un lamentable suceso ocurrido en el 2010 cuando él tenía 18 años causó que él perdiera la visión. Cinco años después él decidió incursionar haciendo deporte ya que tenía sobrepeso. Fue entonces que estando en un centro de rehabilitación para ciegos en Lima, recibió una invitación a correr. Poco a poco encontró en el atletismo un espacio en el que pudo desenvolverse hasta llegar a un nivel competitivo. Desde febrero de 2019 llega a Huancayo para entrenar y mejorar su marca.

Futuro abogado

«Elegí estudiar Derecho para defender a las personas tratadas injustamente», afirma Rosbil con firmeza. Él recordó lo que vivió luego del accidente que sufrió, por su inexperiencia y juventud no pudo lograr hacer justicia, es así que él indica: «quiero defender a las personas que son discriminadas, sobre todo a los que somos invidentes o tenemos otra discapacidad».

Por su gran desempeño deportivo Rosbil estudiará esta carrera al obtener una beca de estudios en la Universidad Continental. A través del programa A Distancia de la modalidad semipresencial, él podrá acceder a una educación de calidad, mediante una plataforma preparada para potenciar su aprendizaje.

Sobre el programa de becas, Rosbil nos comenta que le parece una gran oportunidad para formarse como profesional, además que eso ayuda a cambiar estereotipos como que el una persona ciega no puede hacer deporte o educarse «te ven limitado para muchas cosas y yo quiero demostrar lo contrario».

Medalla de oro parapanamericana 

Lima 2019 dio muchas alegrías a los peruanos, un momento clave de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 fue la ansiada medalla de oro que Rosbil ganó en 1500 metros masculino.

Él nos cuenta que para este evento deportivo, él se preparó entrenando constanmente junto con su guía. «Además, la concentración que tuvimos me ayudó para poder ganar, fue una experiencia única para mí sobre todo por traer un logro a todo el Perú», señala Rosbil recordando ese emotivo momento.

Rosbil Guillén: Futuro abogado, para atleta peruano y medallista panamericano | Universidad Continental

A futuro, Rosbil está enfocado en alcanzar el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, además desea culminar su carrera como abogado y realizarse como profesional y a la par mantenerse entrenando y compitiendo durante unos ocho años más.

Destaca tu talento en la U. Continental

Revisa los requisitos y solicita una de estas becas en caso corresponda a tu situación. En la Universidad Continental estamos enfocados en apoyarte y brindarte una educación de calidad. Consulta nuestras opciones y requisitos y comienza a estudiar tu carrera ideal.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

¿Por qué aprender idiomas? Siete ventajas que te animarán a empezar hoy mismo

0
¿Por qué aprender idiomas? Siete ventajas que te animarán a empezar hoy mismo | Universidad Continental

Se dice que aprender idiomas nos abre las puertas, por nuestro Centro de Idiomas Continental nos comparte algunas ventajas que demuestran la veracidad de aquella frase.

¿Por qué aprender idiomas? Siete ventajas que te animarán a empezar hoy mismo | Universidad Continental

Por: Centro de Idiomas Continental
Universidad Continental.

¿Por qué aprender idiomas? Esta es una de las preguntas más recurrentes entre los que aún no están convencidos de estudiar un segundo idioma. Muy a pesar de que algunos piensan que solo se desarrollarán profesional y académicamente en su país de origen, el estudiar y conocer otro idioma nos brinda un número importante de oportunidades. A continuación, te mostramos siete de las más relevantes.

  • Número 1 - Universidad Continental
    Extender tu red de contactos.
    Dominar un idioma extranjero te permite tener una red de contactos profesionales y académicos en otros países. Por suerte, no te hace falta viajar para lograrlo; puedes hacerlo a través de las distintas plataformas tecnológicas que ofrece el mercado. Sin embargo, viajar al extranjero aumentará tus posibilidades de hacer que tu red de contactos crezca, Linkedin puede ser una buena opción para juntarlos a todos.
  • Número 2 - Universidad Continental
    Viajar es más divertido.
    Aprender un nuevo idioma hace de tus vacaciones una experiencia inolvidable y más placentera ya que no dependerás de un guía o un traductor, pudiendo relacionarte con la gente local directamente obteniendo así información de primera mano.
  • Número 3 - Universidad Continental
    Hacer amigos de otros países.
    A través de un segundo idioma podrás formar redes de amistad más amplias las cuales no se verán limitadas por el marco geográfico o lingüístico, generando así un intercambio cultural y vivencial que ampliará tus horizontes.
  • Número 4 - Universidad Continental
    Vivir, trabajar o estudiar en el extranjero es posible
    Un segundo idioma es la oportunidad perfecta, especialmente para los más aventureros, ya que puede abrirte las puertas a diversos destinos. Aumenta tus posibilidades de encontrar un trabajo ideal o hasta el amor de tu vida mientras viajas por el extranjero. En la Universidad Continental, es posible acceder a estas oportunidades académicas a través de la oficina de Vinculación Internacional.
  • Número 5 - Universidad Continental
    Dar un impulso a tu carrera.
    Los profesionales con conocimientos de idiomas extranjeros son requeridos en todas las empresas. Esto se debe a la globalización de nuestro mundo y las grandes empresas que operan a nivel internacional, es por eso que esperan que sus empleados sean capaces de comunicarse con personas de todo el mundo. Del mismo modo, la oficina de Vinculación Internacional tiene información de cómo estudiar grados y posgrados en el extranjero que te harán un mejor prospecto para las empresas. Obviamente, el aprender idiomas, es necesario.
  • Número 6 - Universidad Continental
    Experimenta nuevas culturas.
    Aprender idiomas o una lengua extranjera no se centra sólo en la memorización de vocabulario y el saberse correctamente la gramática, sino que también conlleva aprender sobre la cultura del país en el que se utiliza el idioma. Es necesario saber sobre la vida cotidiana de la gente del lugar, sus tradiciones y su forma de pensar. Por supuesto que saber sobre una nueva cultura, te animará a visitar otros países.
  • Número 7 - Universidad Continental
    Herramienta de investigación.

    Es muy conocido aquel dicho que el conocimiento es poder. Esto se refleja cuando quien tiene la información más actualizada en menos tiempo para un trabajo de investigación, es quien ya no tiene que esperar o depender de la traducción del material bibliográfico. Gracias al dominio de un segundo idioma sea este inglés, italiano o portugués; se puede ir directamente a la fuente de la información en el idioma original de la publicación. De esta manera, dominar un idioma se convierte en una gran herramienta para el mundo de la investigación.

¿Por qué aprender idiomas? Siete ventajas que te animarán a empezar hoy mismo | Universidad Continental

Educación que transforma

Dominar un idioma extranjero contribuye a la movilidad internacional laboral y académica, permite acceder a mayor información y consolidarte como un profesional completo. Estudia en el Centro de Idiomas de la Universidad Continental y destaca en el mercado laboral.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Blogger Continental: ¿Trabajas o estudias en la Universidad Continental y quieres escribir en nuestro blog? Mándanos un mensaje a contenidos@continental.edu.pe 

Solicita información