Inicio Blog Página 14

Crea tu futuro con confianza y a tu ritmo con una carrera a distancia

0
Concentrated young man typing on laptop in cafe

Estudiar a distancia es una opción cada vez más popular para aquellos que desean continuar con sus estudios sin tener que comprometer su vida laboral, familiar o personal. La educación a distancia se adapta a las necesidades de diferentes perfiles de estudiantes, brindando una oportunidad única para aquellos que desean avanzar en su carrera profesional sin renunciar a sus responsabilidades cotidianas.

Descubre los beneficios de estudiar una carrera en la modalidad a distancia según tu perfil:

educacion-a-distancia-5-razones-para-estudiar-a-distancia-en-la-universidad-continental

Modalidad A Distancia para madres y padres:

Si eres madre o padre, la educación a distancia te brinda la flexibilidad necesaria para equilibrar tu vida familiar con tus estudios. Con la modalidad A Distancia tienes el beneficio de acceder a los contenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar, podrás adaptar tu horario de estudio a tus responsabilidades familiares sin renunciar a tu crecimiento profesional.

Modalidad A Distancia para emprendedores:

Como emprendedor, la modalidad a distancia te permite compatibilizar la gestión de tu negocio con tus estudios. Este beneficio te da el poder para organizar tu horario de estudio según tus necesidades empresariales, tendrás la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades que impulsarán el crecimiento de tu emprendimiento.

Modalidad A Distancia para trabajadores a medio o tiempo completo:

Otro beneficio es que si trabajas a medio o tiempo completo, la educación a distancia  te ofrece el beneficio de seguir formándote sin interferir con tu jornada laboral. Podrás avanzar en tu carrera profesional y adquirir competencias relevantes para tu campo laboral, todo ello sin abandonar tu empleo actual.

Modalidad A Distancia para quienes tienen responsabilidades familiares o personales:

La modalidad a distancia es ideal para aquellos que cuentan con responsabilidades familiares o personales, ya que les brinda la libertad de estudiar desde la comodidad de su hogar. Este beneficio de  flexibilidad te permite administrar tu tiempo de estudio de acuerdo a tus compromisos personales, sin necesidad de trasladarte a un campus físico.

Modalidad A Distancia para quienes no pueden trasladarse a un campus físico:

Si te resulta difícil trasladarte a un campus físico debido a la distancia, el costo o tu disponibilidad de tiempo, o limitaciones físicas, la educación a distancia ofrece la posibilidad de obtener una formación académica de calidad sin limitaciones. Podrás acceder a una educación universitaria de excelencia desde cualquier lugar.

¡Da el primer paso hacia un futuro prometedor y crea tu camino con confianza! Logra el equilibrio entre trabajo, estudio y vida personal al estudiar una carrera en la modalidad A Distancia.

educacion-a-distancia-vs-educacion-remota-de-emergencia

Ventajas o beneficios de estudiar a distancia en la Universidad Continental:

Podrás crear tu propia historia con confianza en una universidad que te permitirá realizar la mitad de tu carrera 100% virtual. Contamos con el respaldo de rankings y acreditaciones internacionales, además somos líder en educación a distancia por más de una década en el país. UC te pone al inicio de tu historia con la posibilidad de ampliar tu visión de manera internacional con la posibilidad de obtener un Bachelor Degree en USA.

Infraestructura Tecnológica:

  • Laboratorios y simuladores virtuales.
  • Experimentación de un ecosistema educativo virtual flexible, personalizable y accesible.
  • Uso de Contiverso

Prestigio y Reconocimiento:

  • Ranking QS – 5 estrellas en la modalidad a distancia.
  • Enseñanza virtual acreditada por AENOR
  • Más de una década liderando la educación virtual en el Perú.

Internacionalización:

  • Obtener un Bachelor Degree en USA.
  • Convenios internacionales en +267 países

 

Flexibilidad:

  • Mitad de la carrera 100% virtual.
  • Clases en tiempo real y flexibles en horario.

Acompañamiento Continuo:

  • Mentoría académica y soporte personalizado con asesores especializados.
  • Programas de bienestar continuo: consejos, recursos y apoyo a lo largo de la carrera.
  • Inglés a partir del 4to ciclo.

Impacto Personal:

  • Modalidad que se adaptan a tu estilo de vida
  • Valoración y crecimiento profesional y laboral.
  • Networking

Conoce más sobre los beneficios de nuestra modalidad A Distancia y comienza a crear tu propia historia en la Universidad Continental

Educación que transforma

¿Te gustaría estudiar una carrera profesional con demanda mundial? entonces Estudia en la Universidad Continental, desarrolla tu pasión y ayuda a que las personas a desarrollar su máximo potencial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Ideas para emprender esta Semana Santa en Perú

0
quieres-ganar-dinero-extra-en-semana-santa-en-peru

La Semana Santa en Perú es una época profundamente arraigada en la tradición y la cultura del país, donde se combinan fervientes celebraciones religiosas con exquisita gastronomía. Uno de los aspectos más destacados de esta temporada es la demanda creciente de alimentos tradicionales. Para los emprendedores gastronómicos, la Semana Santa representa una oportunidad única para destacarse en el mercado, así como otros pequeños emprendedores.

Producción de alimentos tradicionales

Los emprendedores que desean incursionar en la producción de alimentos tradicionales, para la Semana Santa en Perú, tienen varias opciones para considerar. Desde pequeñas empresas familiares hasta startups innovadoras, hay espacio para todos en este próspero mercado. La clave radica en ofrecer productos de alta calidad, auténticamente preparados según las recetas tradicionales, y en capturar la esencia de la cocina peruana.

También, los restaurantes juegan un papel fundamental durante la Semana Santa en Perú, ya que son destinos populares para aquellos que desean disfrutar de los platillos en compañía. Los emprendedores pueden aprovechar esta oportunidad para colaborar con restaurantes locales y ofrecer sus productos tradicionales como parte del menú especial. Esto no solo aumentará la visibilidad de los alimentos, sino que también generará ingresos adicionales para ambos negocios.

Los mercados y ferias son puntos de encuentro populares durante la Semana Santa, donde los consumidores acuden en busca de alimentos preparados. Los emprendedores pueden asegurar un espacio en estos eventos para exhibir y vender sus productos.

quieres-ganar-dinero-extra-en-semana-santa-en-peruLos catering para eventos especiales durante la Semana Santa en Perú son, también, una gran oportunidad para los emprendedores que pueden ofrecer estos servicios para estos eventos por Semana Santa y días feriados.

Otras oportunidades para emprendedores en Semana Santa

Además de la producción y venta de alimentos tradicionales, la Semana Santa en Perú ofrece una variedad de oportunidades de negocio para emprendedores creativos y visionarios. Aquí hay algunas formas adicionales:

1. Turismo religioso:

La Semana Santa atrae a una gran cantidad de turistas nacionales e internacionales que buscan experimentar las celebraciones religiosas únicas de Perú. Los emprendedores pueden capitalizar esta demanda ofreciendo servicios turísticos especializados, como recorridos por las iglesias históricas, peregrinaciones a santuarios importantes y visitas guiadas a eventos religiosos destacados, así como a los lugares turísticos tradicionales.

2. Artesanías y recuerdos:

Los turistas que visitan Perú durante la Semana Santa buscan llevarse recuerdos de su experiencia única. Los emprendedores pueden aprovechar esta oportunidad creando y vendiendo artesanías, souvenirs. Además, la venta de recuerdos con motivos culturales pueden ser una fuente lucrativa de ingresos.

quieres-ganar-dinero-extra-en-semana-santa-en-peru3. Eventos culturales y espectáculos:

Durante la Semana Santa, se realizan una variedad de eventos culturales y espectáculos en todo el país. Los emprendedores pueden involucrarse en la organización y promoción de conciertos, representaciones teatrales, exhibiciones de arte y otras actividades artísticas.

4. Servicios de hospedaje y alojamiento:

Con el aumento del turismo hay una mayor demanda de servicios de hospedaje y alojamiento en ciudades de todo el país. Los emprendedores pueden capitalizar esta oportunidad ofreciendo opciones de hospedaje en casas a través de plataformas como Airbnb. Además, ofrecer servicios complementarios, como tours guiados, transportes y actividades recreativas, puede agregar valor a la experiencia del turista y generar ingresos adicionales.

5. Servicios de transporte y logística:

Los emprendedores pueden aprovechar estas fiestas para ofrecer servicios de transporte privado, alquiler de vehículos, traslados desde/hacia aeropuertos y servicios de turismo. Además, la prestación de servicios de logística para eventos, como la gestión de estacionamiento y el transporte de equipos.

semana-santa-necesidades-que-generan-oportunidades

Reportes de ingresos económicos en la Semana Santa 2023 en Perú

De acuerdo con el informe publicado en el portal EFE, en 2023, la Semana Santa en Perú generó un impacto económico estimado en 157 millones de dólares. Este logro se atribuyó a la movilización de aproximadamente 1,2 millones de personas a nivel nacional, según indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, dirigido por Luis Fernando Helguero.

El ministro destacó que este flujo de personas dinamizó las economías regionales y locales, además de representar un incremento positivo en los viajes por turismo interno, superando así las expectativas del sector. El estudio elaborado por el Viceministerio de Turismo sobre la Semana Santa de 2023 señaló que Lima Metropolitana representó el 37% del flujo de viajes a nivel nacional, mientras que el 63% restante correspondió a otras regiones del país. El Mincetur destacó que el impacto económico de la Semana Santa se relaciona con el gasto de los visitantes en transporte, alojamiento, alimentación y actividades locales relacionadas con la celebración de tradiciones religiosas.

Según el informe, la recuperación del turismo se aceleró en regiones como Ayacucho, que registró una ocupación del 86%, con una afluencia masiva de turistas a lugares religiosos, procesiones y festivales. En Cuzco, el aeropuerto internacional experimentó una salida diaria promedio de más de 4.000 pasajeros, y en Machu Picchu Pueblo, el sector hotelero, restaurantes y toda la cadena turística alcanzó un 60% de ocupación. Tacna también alcanzó niveles récord de ocupación, con un promedio del 81%, impulsado por la llegada de visitantes desde Chile. En Arequipa, la tasa de ocupación se situó en el 52%.

Toma la oportunidad de emprender esta Semana Santa en Perú con la prestación de servicios múltiples y capitaliza tu tiempo y recursos a disposición. Recuerda siempre ofrecer productos y servicios de calidad, y así maximizar las probabilidades de éxito.

¿Tienes la vena emprendedora? entonces es el momento de maximizar tus talentos con una carrera profesional como Administración, Administración y Marketing, Administración y Finanzas, Administración y Negocios Internacionales, Administración y Recursos Humanos. Conoce más ahora.

Educación que transforma

En la Universidad Continental formamos administradores comprometidos con sus proyectos de alto impacto. Por ello, tienes acceso a convenios con importantes empresas en Perú y el extranjero, y la oportunidad de obtener un doble grado académico, uno en Perú y otro en EE.UU. con Continental of Florida

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Un llamado a la acción: Únete a la hora del Planeta 2024

0
llamado-a-la-accion-la-hora-del-planeta-2024

Este sábado 23 de marzo se celebra en todo el mundo LA HORA DEL PLANETA y la Universidad Continental, se une a este gran movimiento. 

Desde el año 2007, se ha celebrado una fecha importante denominada La Hora del Planeta, desde este año este movimiento mundial tan importante ha llegado a millones de personas y a más de 190 países. Gracias a este movimiento mundial se han abordado diversos problemas del cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la afección a nuestros recursos naturales.

El movimiento de La Hora del Planeta alienta a todas las personas a realizar acciones concretas a favor de la preservación de la naturaleza, realizando reforestaciones, limpiezas, investigaciones, sensibilizaciones y acciones informativas con respecto al objetivo de este movimiento.

llamado-a-la-accion-la-hora-del-planeta-2024

Te compartimos diversas ideas y actividades para que te puedas unir a La Hora Del Planeta desde tu hogar con tus amigos y familiares.

  1. Cenemos a la luz de las velas: Aprovecha esta ocasión y organiza una cena romántica a la luz de las velas, invita a tu pareja o invitas a todos los miembros de la familia para compartir un momento de reflexión y armonía.
  2. Una sesión de relajación o de ejercicios: Realizar una hora de ejercicio siempre es beneficioso para nuestro cuerpo, así que libera el estrés a la luz de la luna y prepárate para una sesión de yoga o ejercicios en casa. Escoge una música relajante o algún ritmo que te anime a moverte y aprovecha esta oportunidad para liberar tu cuerpo.
  3. Cuenta cuentos con nuestros hijos: Comparte un momento especial con tus hijos en casa, enciende unas velas y escoge un cuento divertido que pueda enseñar a tus hijos sobre la importancia de cuidar de nuestro medio ambiente, de esta manera de forma divertida podrás ser parte de la hora del planeta y enseñar de forma novedosa a los pequeños de casa.

Así como estas actividades, hay muchas iniciativas que podemos realizar desde casa, la oficina o en una reunión amigos para unirnos al movimiento más grande del planeta.

El área de SSOMA de la UC en Cusco participó en la Hora del Planeta 2024, impactando en tres puntos clave: el Campus Cusco UC, la Municipalidad Distrital de San Jerónimo y la Plaza de Armas de Cusco. Los resultados fueron excepcionales, con una sensibilización de 790 participantes, superando las expectativas, y la recolección de 250 kg de residuos aprovechables.¡Felicitamos a todos los involucrados y animamos a seguir trabajando juntos por un futuro sostenible!

Te contamos que si decidas unirte a este movimiento y decides compartir tus iniciativas con nosotros podrás llevarte incentivos de parte de la Universidad Continental, solo tienes que publicar una foto o video en tu Facebook o Instagram y usar el #LaHoraDelPlanetaUC y etiquetar a las cuentas: @UContinental, @MedioAmbienteUC

ÚNETE A LA HORA DEL PLANETA UC

Mejora la calidad de vida de las personas y reduce el impacto negativo en nuestro entorno al estudiar Ingeniería Ambiental. Contacta hoy con un asesor.

Educación que transforma

Estudia en la Universidad Continental, y crea tu propia historia a través de la carrera de Ingeniería Ambiental. Conversa con un asesor y comienza el camino hacia tu mejor versión.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Tres hábitos clave para asegurar tu felicidad: La ciencia detrás del bienestar

0
tres-habitos-clave-para-asegurar-tu-felicidad-segun-la-ciencia

La felicidad es una búsqueda constante en la vida de muchos, pero ¿qué tan alcanzable es realmente? Tenemos una  buena noticia para ti y es que la ciencia del bienestar emocional ha identificado ciertos hábitos que pueden influir significativamente en nuestra capacidad para experimentar la felicidad de manera más consistente. En este artículo, exploraremos tres de estos hábitos respaldados por investigaciones científicas que pueden ayudarte a asegurar tu felicidad a largo plazo.

tres-habitos-clave-para-asegurar-tu-felicidad-segun-la-ciencia

  1. Practicar la gratitud diaria

El estudio sobre la neurobiología de la gratitud, publicado en Scielo, ofrece una visión intrigante de cómo este estado emocional afecta nuestro cerebro. La investigación, en su mayoría basada en resonancias magnéticas funcionales, ha revelado que la gratitud está vinculada a diversas áreas cerebrales, como la corteza temporal superior derecha, el giro temporal inferior derecho, la corteza frontoparietal izquierda, la amígdala y la corteza cingulada anterior. Sin embargo, destaca la corteza prefrontal media como la más consistentemente involucrada. Este estudio sugiere que la práctica de ejercicios de gratitud puede inducir cambios en estas regiones cerebrales asociadas a la percepción de recompensas. Por lo cual practicar la gratitud lleva a mayores niveles de bienestar y felicidad por que además está asociada a la reducción en los niveles de depresión y ansiedad.

tres-habitos-clave-para-asegurar-tu-felicidad-segun-la-ciencia

  1. Cuidar el cuerpo: Ejercicio, nutrición y descanso

El ejercicio regular no solo es beneficioso para la salud física, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y emocional. Investigaciones han demostrado que el ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales que mejoran nuestro estado de ánimo. Además, un estudio publicado en el Scielo encontró una asociación significativa entre una dieta saludable y niveles más bajos de depresión y ansiedad. Por último, el sueño adecuado es crucial para regular nuestras emociones y mantener un estado de ánimo positivo.

  1. Cultivar relaciones significativas y la felicidad

En el compendio de estudios científicos sobre la felicidad y las relaciones personales, publicado en Redalyc, se destaca la importancia de cultivar relaciones cercanas e íntimas en la vida. Según Myers (2005), investigador en psicología social, las interacciones interpersonales tienen un efecto notable en los niveles de felicidad de las personas. Este fenómeno se atribuye a la relevancia emocional y al respaldo social que brindan estas relaciones cercanas.

tres-habitos-clave-para-asegurar-tu-felicidad-segun-la-cienciaEn sus investigaciones, Argyle (1987) sugiere que las personas que tienen un vínculo más estrecho, como familiares, amigos íntimos y parejas, tienen una mayor influencia en el bienestar emocional que aquellos menos cercanos, como vecinos o compañeros de trabajo. De hecho, el simple hecho de tener una pareja contribuye significativamente a la felicidad personal, y formalizar esa relación a través del matrimonio puede aumentar aún más el nivel de felicidad (Argyle, 1987).

Los hallazgos de Myers (2000) respaldan esta idea al revelar que las personas casadas reportan niveles más altos de felicidad en comparación con aquellas en uniones de hecho, y estas a su vez son más felices que las solteras en relaciones de noviazgo. Además, Argyle (1987) encontró una correlación entre la satisfacción marital y la felicidad general, sugiriendo que aquellos que se sienten felices en su matrimonio tienden a experimentar felicidad en otros aspectos de su vida.

Prueba esto:

  1. Ten un diario de gratitud en el que cada día agradezcas por 5 cosas buenas de la vida.
  2. Lleva una rutina que incluya ejercicio, buena alimentación y  descanso suficiente.
  3. Conserva y mejora tus relaciones personales con afirmaciones de afecto y formalización del vínculo, si es necesario.

Tener incorporados a tu rutina estos hábitos puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional y felicidad. Entonces, ¿por qué no comenzar hoy mismo?

En la Universidad Continental ofrecemos acompañamiento emocional y académico constante a nuestros estudiantes para que logren su mejor versión. Súmate a nuestra comunidad educativa.

Crea tu propia historia

Si te interesan las emociones humanas y la ciencia, es el momento de prepararte para adquirir las herramientas y habilidades que te convertirán en un profesional que investiga, crea y resuelve. Conoce nuestra propuesta educativa hoy y supera los niveles que te conducirán a ser un agente de cambio.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Empowering Global Connections: Continental Language Center at the Forefront of Language Education Excellence

0

In an increasingly interconnected world, the ability to communicate across borders and cultures has never been more crucial. Join us on this journey to discover how Continental Language Center is actively contributing to shape the next generation of global citizens.

Continental Language Center serves as the language education division of Continental Educational Corporation, specializing in nationwide language instruction. For nearly two decades, we have been facilitating global connections through the immersive study of English, Portuguese, and Italian.

continental-language-center-forefront-of-language-education-excellence-1

Our Commitment

Our dedication lies in delivering top-tier services, staffed by professionals updated in the latest trends of teaching methodologies and educational technology. Based on a curriculum focused on the achievement of competencies, our academic framework aligns seamlessly with the standards of the Common European Framework of Reference. 

Catering to diverse audiences—including primary and secondary school students, university scholars, and seasoned professionals—we offer programs tailored to meet their unique needs. Our curriculum is delivered through four dynamic learning modalities: Face-to-face (in-person), Flipped learning (remote instruction), Virtual learning (online), and Blended learning (a blend of online and in-person sessions).

continental-language-center-forefront-of-language-education-excellence-2

Excellence in Language Education

Our relentless pursuit of excellence has translated into recognition from prestigious institutions such as the University of Cambridge (Cambridge Assessment), granting us authorization to administer their renowned international examinations. The hallmark of these Cambridge certifications lies in their perpetual validation of students’ English proficiency, acknowledged worldwide by leading educational entities.

Global Engagement

As a proud member of Global Partners in Education—an initiative fostered by East Carolina University, endorsed by UNESCO—we are part of a global network comprising over 61 distinguished universities in 31 countries. This collaborative program fosters cross-cultural exchange through immersive virtual connections among students from diverse academic backgrounds.

continental-language-center-forefront-of-language-education-excellence

Our commitment to providing unparalleled education remains relentless as we continually innovate and progress in language pedagogy. With a focus on equipping our students for international success, we remain firm in our belief that education serves as the keystone for creating positive impact in the world and proudly elevating Peru’s international prestige.

With us you can learn English and other languages. For more information:

  • Campus Arequipa languagesucaqp@continental.edu.pe
  • Campus Cusco languagesuccusco@continental.edu.pe
  • Campus Lima languagesuclima@continental.edu.pe
  • Huancayo Campus centroidiomasuc@continental.edu.pe
Paola Toro

Continental Language Center Director

Educación que transforma

Dominar un idioma extranjero contribuye a la movilidad internacional laboral y académica, permite acceder a mayor información y consolidarte como un profesional completo. Estudia en el Centro de Idiomas de la Universidad Continental y destaca en el mercado laboral.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Puede el primer día de clases en la universidad determinar tu experiencia académica?

0
¿Por qué estudiar administración en La Universidad Continental? | Universidad Continental

El primer día de clases en la universidad marca el inicio de una nueva etapa en la vida académica de los estudiantes. Pero, ¿hasta qué punto puede influir este primer contacto en la experiencia académica a lo largo del semestre o año lectivo?

Investigaciones científicas

Los estudios publicados en Scielo demuestran cómo las primeras horas en la docencia de una asignatura influyen la motivación para aprender a lo largo del curso. Por ello, la forma en que se lleva a cabo el primer día de clases puede tener un impacto significativo en la percepción del estudiante sobre el curso y el docente. Una introducción clara y organizada puede establecer una base sólida para el resto del semestre, mientras que una introducción desorganizada puede generar confusión y preocupación.

Además, investigaciones recientes han demostrado que el primer día de clases también puede afectar la actitud y las expectativas de los estudiantes hacia el curso. Puesto que, una experiencia positiva en el primer día puede aumentar la motivación y el compromiso del estudiante, mientras que una experiencia negativa puede provocar apatía y desinterés.

primer-dia-de-clases-en-la-universidad-determinar-tu-experiencia

Acciones para un primer día de clases positivo

Para asegurar una experiencia académica positiva desde el primer día, los educadores pueden implementar estrategias efectivas como establecer expectativas claras, presentar los objetivos del curso y proporcionar una visión general del plan de estudios. Además,  los docentes deben fomentar la interacción entre los estudiantes y promover un ambiente acogedor que ayude a establecer conexiones sociales y reducir la ansiedad del primer día de clases.

A nivel individual, los estudiantes también pueden tomar medidas para optimizar su experiencia académica desde el primer día. Es importante llegar preparado y con una mentalidad abierta. Establecer metas claras, participar activamente en clase y buscar apoyo cuando sea necesario.

Cinco razones para estudiar en la Universidad Continental sede Los Olivos | Universidad Continental

Pensamientos y miedos acerca del primer día de clases en la universidad

En el primer día de clases en la universidad, es común que los estudiantes experimenten una mezcla de emociones que van desde la emoción y la anticipación hasta la ansiedad y el nerviosismo. Muchos estudiantes se sienten ansiosos por conocer a sus profesores y compañeros de clase, temerosos de no encajar o de no estar a la altura de las expectativas académicas. Además, pueden surgir dudas sobre la capacidad para manejar la carga de trabajo, adaptarse al nuevo entorno y enfrentar los desafíos académicos que se avecinan. Estos pensamientos y miedos son parte natural del proceso de transición a la vida universitaria y pueden ser abordados con el apoyo adecuado y la preparación previa.

En la Universidad Continental contamos con un sistema de acompañamiento emocional y académico permanente para que logres alcanzar tu metas y mejor versión de ti. Conoce nuestra propuesta académica.

Educación que transforma

Estudia en la Universidad Continental con un plan de estudios actualizado y basado en experiencias, además tendrás el acompañamiento de un docente mentor que te guiará a lo largo de tu proceso. Únete a nuestra familia Continental y sé más que un profesional, sé un agente de cambio. ¡Crea tu propia historia con nosotros! 

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Una universidad en el metaverso? Conoce el Contiverso

0

Imagina esto, caminas por los pasillos de tu universidad, pero en lugar de ladrillos y concreto, te encuentras inmerso en un paisaje digital que recrea cada rincón de nuestro campus real. Desde los salones de clase tradicionales hasta el laboratorio de cómputo, todo está aquí, listo para ser explorado a través de tu avatar personalizado. Así es como ingresas al Contiverso, un fascinante mundo virtual tridimensional que está revolucionando la forma en que los estudiantes aprenden y se conectan.

Pero Contiverso es mucho más que una simple recreación virtual. Es un espacio de aprendizaje interactivo donde los estudiantes pueden participar en actividades especializadas que complementan su formación académica. ¿Te imaginas discutir casos en una sala de audiencias virtual o realizar experimentos en un laboratorio digital? Todo es posible en este innovador entorno educativo.

Lo más emocionante es que Contiverso no es solo un lugar para estudiar, sino también para socializar y colaborar. Con herramientas similares a las plataformas de reuniones más populares, como Google Meet y Zoom, los estudiantes pueden trabajar en equipo, participar en eventos y compartir recursos de manera fácil y divertida.

Sin embargo, lo que realmente hace único a Contiverso es la presencia de Docente con IA, un asistente virtual basado en inteligencia artificial que brinda apoyo a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. ¿Imaginas tener a tu disposición un tutor virtual las 24 horas del día, los 7 días de la semana? Ese es el Docente con IA.

¿Para qué crear el Contiverso?

El objetivo de Contiverso es claro, ofrecer a los estudiantes de la Universidad Continental una experiencia educativa única, innovadora que combina la inmersión, diversión, accesibilidad e integración. Es una forma de aprender que va más allá de los límites del aula tradicional, permitiendo a los estudiantes explorar, experimentar y crecer en un entorno digital emocionante.

Así que ¿estás listo para embarcarte en esta emocionante aventura educativa en el Metaverso? Conoce nuestro Contiverso y descubre un nuevo mundo de posibilidades en la Universidad Continental. ¡El futuro te espera, crea tu propia historia!

Prepárate para ser un agente de cambio en la Universidad Continental.

Supera los niveles de habilidades mientras vives experiencias únicas  de aprendizaje que te conducirán a ser tu mejor versión y crear tu propia historia.

Crea tu propia historia

¿Te gustaría estudiar una carrera profesional con demanda mundial? entonces Estudia en la Universidad Continental, desarrolla tu pasión, cumple un propósito de vida y ayuda a que las personas a desarrollar su máximo potencial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cómo ser un agente de cambio? Habilidades para crear tu propia historia

0
como-ser-un-agente-de-cambio-habilidades-para-crear-tu-propia-historia

Desarrolla estas habilidades que te conducirán a tu mejor versión y convertirte en agente de cambio para desempeñar un papel significativo en la transformación positiva de nuestro entorno. Al cultivar estas habilidades, no solo nos fortalecemos a nosotros mismos, sino que también nos convertimos en facilitadores de progreso y bienestar para los demás. Conócelas por niveles a continuación y sé capaz de crear tu propia historia.

El autoconocimiento

El primer nivel  para ser un agente de cambio es el autoconocimiento, una brújula interna que te guía hacia la excelencia personal. Aquí, las habilidades clave que potencian tu autoconocimiento:

  1. Liderazgo personal: Inicia por ser fiel a ti mismo (a), define tu visión y aférrate a tus valores.
  2. Inteligencia emocional: Reconoce tus emociones y las de los demás para actuar con empatía y construir relaciones sólidas.
  3. Identificación de escenarios: Desarrolla la capacidad de anticipar y adaptarte a diversos entornos, siendo un visionario(a).
  4. Escucha activa nivel 1: Escucha las palabras, identifica las emociones y las necesidades de los demás.
  5. Presentación oral: Comunícate eficazmente, conecta e inspira a otros.

como-ser-un-agente-de-cambio-habilidades-para-crear-tu-propia-historia

Confianza

Con el autoconocimiento como fundamento, avanzamos hacia la confianza, la habilidad de creer en ti mismo(a) y generar confianza en otros para apoyarte y seguirte. Las habilidades esenciales para tener confianza son:

  1. Liderazgo de equipos: Guía a otros hacia el éxito colectivo, impulsa el trabajo en equipo y el compromiso.
  2. Escucha activa nivel 2: Profundiza la comprensión de las necesidades del equipo a través de la escucha atenta, enfócate en fortalecer las conexiones entre todos.
  3. Investigación cualitativa: Explora a fondo perspectivas y datos, valora y descarta información con plena atención.
  4. Empatía e innovación: Jamás desatiendas la confianza y escucha del equipo, promueve la tolerancia, comprensión empática y cataliza soluciones innovadoras.
  5. Confianza para generar soluciones creativas: Fomenta la confianza en sí mismos de cada miembro del equipo, hazles saber que son capaces de   generar soluciones creativas ante cualquier desafío.

6. Comunicación y storytelling: Transmite ideas de manera persuasiva con historias que resuenen y motiven a los miembros del equipo.

como-ser-un-agente-de-cambio-habilidades-para-crear-tu-propia-historia

Creatividad y visión transformadora

La dimensión de Creatividad y visión transformadora explora habilidades que trascienden los límites convencionales:

  1. Co-creación: Colabora sinérgicamente y fusiona ideas para lograr resultados excepcionales.
  2. Pensamiento sistémico: Visualiza el panorama completo, comprende las interconexiones e identifica los patrones.
  3. Escucha activa (Nivel social): Sintoniza con las necesidades comunes y reconoce las dinámicas sociales.
  4. Empatía (Nivel social): Extiende la empatía más allá del individuo y construye soluciones para las comunidades.
  5. Adaptabilidad y resiliencia: Abraza el cambio con flexibilidad y supera desafíos con firmeza.
  6. Actitud emprendedora: Adopta una mentalidad audaz, busca oportunidades y genera cambios positivos.
  7. Creatividad: Libera tu creatividad interna y la del equipo para abordar problemas desde perspectivas frescas y poco convencionales.
  8. Reflexividad: Cuestiona y aprende de forma continua.
  9. Pitching: Comunica ideas de manera convincente, conviértete en un vendedor audaz de la visión, trabajo y oportunidades identificadas por el equipo.

como-ser-un-agente-de-cambio-habilidades-para-crear-tu-propia-historia

Estas dimensiones  y habilidades son cruciales, pues te empoderan para crear tu propia historia. En un mundo de cambio constante, por ello necesitas conocimientos para avanzar, y también habilidades que te hagan único y especial para ser un agente de cambio. Así que, ¿estás listo para alcanzar tu mejor versión? El escenario espera por ti, ¡crea tu propia historia!

Potencia tus conocimientos y habilidades  en la Universidad Continental 

Conoce nuestra propuesta educativa con calidad académica certificada a nivel internacional.

Educación que transforma

Únete a nosotros y sé parte del movimiento académico. Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tu empleabilidad con certificaciones progresivas, credenciales o micro credenciales, enseñanza del idioma inglés y más.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Mujeres que impactan: Ingenieras que lideran en tecnología y diseño

0
mujeres-ingenieras-lideran-en-tecnologia-y-diseno

Desde la construcción de rascacielos emblemáticos hasta el desarrollo de soluciones tecnológicas de vanguardia, las mujeres ingenieras están desempeñando un papel fundamental. Estas pioneras están liderando el camino hacia un futuro más prometedor y sostenible, a través de su visión audaz, su determinación inquebrantable y su pasión por la excelencia.

mujeres-ingenieras-lideran-en-tecnologia-y-diseno

Mujeres que inspiran:

María Cordero, ingeniera civil: 

Ella es una visionaria y la mente maestra detrás del Puente de Danyang-Kunshan, la maravilla arquitectónica el Puente de Danyang-Kunshan, que une dos regiones de China. Ella nació en  Madrid y se graduó con honores en la Universidad Politécnica de Madrid como Ingeniera Civil.  Sin embargo, detrás de ese éxito, hay una historia de desafíos. En una ocasión, recordó haber sido subestimada debido a su género. Pero, su determinación y habilidades la llevaron a superar cada obstáculo. Su legado es el de una mujer que desafió los límites y demostró el liderazgo femenino a través de la ingeniería.

Gaby Inga Guillén, ingeniera forestal e ingeniera ambiental: 

Ella es una verdadera pionera en la conservación de los recursos naturales. Su dedicación y liderazgo se reflejan en el desarrollo de la aplicación MaderApp que aborda el desafío de identificar especies de árboles en la densa selva peruana. Gaby ha liderado un equipo multidisciplinario para crear esta herramienta tecnológica que facilita el control y la identificación de especies maderables para así combatir la tala ilegal. Gaby es el ejemplo de una científica audaz y comprometida, cuyo trabajo inspira a generaciones futuras a trabajar por la protección del medio ambiente.

de-suenos-a-impacto-historia-de-cientifica-peruana

“Celebro el trabajo de todas las científicas que, como yo, están comprometidas con hacer del mundo un lugar mejor. Sigamos luchando por un futuro más sostenible ¡Juntas podemos lograrlo, crea tu propia historia!” – Gaby Inga, docente y científica peruana de la Universidad Continental.

Amelia García, ingeniería mecánica:

Originaria de México, se graduó de la Universidad Nacional Autónoma de México, enfrentó la resistencia y el escepticismo de sus colegas masculinos. Sin embargo, su dedicación y habilidades la llevaron a liderar equipos de ingeniería en proyectos innovadores. Su legado se centra en su capacidad para desafiar los estereotipos de género y abrir camino para futuras generaciones de mujeres en la ingeniería mecánica.

«El mundo necesita la perspectiva única que las mujeres pueden aportar a la ingeniería y al diseño. No se trata solo de igualdad de género, sino de aprovechar al máximo el talento y la diversidad para crear soluciones innovadoras que beneficien a todos.» – Amelia García, Ingeniera Mecánica.

Laura Martínez, ingeniera eléctrica:

Es otra figura inspiradora en el mundo de la ingeniería. Nacida en Argentina, forjó su camino en un campo dominado por hombres desde una edad temprana. Graduada con honores de la Universidad de Buenos Aires, se destacó por su creatividad y determinación. Una vez dijo: «En un mundo lleno de obstáculos, mi mayor fortaleza fue siempre mi determinación». Su contribución a la ingeniería eléctrica radica en su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras que han mejorado la eficiencia y la sostenibilidad en diversos sectores.

«Nunca subestimes el poder de una mujer ingeniera con una visión y determinación claras. Podemos cambiar el mundo, un proyecto a la vez.» – Laura Martínez, Ingeniera Eléctrica.

Ada Lovelace, científica matemática:

Ada Lovelace, nacida en Londres en el siglo XIX, es conocida como la primera programadora de computadoras. Educada en matemáticas y ciencias, su visión pionera la llevó a colaborar con Charles Babbage en el diseño de la «Máquina Analítica». A pesar de vivir en una época dominada por hombres, ella desafió las expectativas y dejó un legado duradero en el campo de la informática. Su aporte a la ingeniería radica en sentar las bases de la programación informática moderna, transformando radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología.

mujeres-ingenieras-lideran-en-tecnologia-y-diseno-universidad-continental-3Estas mujeres ingenieras no solo han desafiado las limitaciones de género, sino que también han cambiado el mundo con su ingenio, su valentía y su dedicación. Su legado inspira a las generaciones futuras a seguir sus sueños, sin importar los desafíos que enfrenten en el camino.

En el Día Internacional de la Mujer, rendimos homenaje a estas destacadas ingenieras cuyo legado perdura. Su valentía y determinación inspiran a las generaciones venideras, recordándonos que no hay límites para lo que las mujeres pueden lograr. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer!

Fuentes:

    • «María Cordero lidera el equipo que ha diseñado y construido el puente más largo del mundo», Diario El País
    • «Ada Lovelace: The First Computer Programmer», History.com
    • Entrevista con Amelia García, Ingeniera Mecánica, realizada el 25 de febrero de 2024.

Crea tu propia historia en la Universidad Continental con los recursos que necesitas para ser una verdadera agente de cambio.

Educación que transforma

Estudia en la Universidad Continental con un plan de estudios actualizado y basado en experiencias, además tendrás el acompañamiento de un docente mentor que te guiará a lo largo de tu proceso. Únete a nuestra familia Continental y sé más que un profesional, sé un agente de cambio. ¡Crea tu propia historia con nosotros! 

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

El impacto de egresadas UC en el mundo laboral peruano

0
impacto-de-egresadas-uc-en-el-mundo-laboral-peruano

Hoy, 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, es esencial destacar el papel fundamental que las mujeres desempeñan en la fuerza laboral del país. En un contexto donde la equidad de género y el empoderamiento femenino son prioritarios, compartimos datos reveladores sobre el impacto positivo que nuestras egresadas están generando en el panorama peruano de empleos.

Según nuestro estudio de Empleabilidad Egresados UC del año 2023, el 80% de nuestras egresadas trabaja inmediatamente luego de completar sus estudios en la Universidad Continental. Este logro refleja su dedicación, habilidades y preparación para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

impacto-de-egresadas-uc-en-el-mundo-laboral-peruano

Además, un impresionante 80% de ellas, muestra satisfacción con su empleo actual, reflejando la capacidad de nuestras egresadas para encontrar empleos que las motiven y las hagan sentirse realizadas.

En cuanto al sector donde laboran, el estudio de Empleabilidad señala que del total de nuestras egresadas, el 70% trabaja en empresas del sector privado, mientras que el 26.9% se desempeña en empresas del sector público. Esta distribución demuestra la diversidad y las oportunidades que nuestras graduadas encuentran en diferentes ámbitos laborales. Además, el 47% disfruta de sueldos que oscilan entre los S/ 2,200 y S/ 4,200 soles, superando el sueldo promedio nacional en mujeres en un 57%, según la Encuesta Permanente de Empleo INEI del IV Trimestre 2023.

impacto-de-egresadas-uc-en-el-mundo-laboral-peruano

En cuanto a emprender, el 82% de nuestras egresadas ha creado o considera crear su propia empresa. Este espíritu impulsa la innovación y el crecimiento económico, inspirando a futuras generaciones a perseguir sus sueños empresariales con confianza y determinación.

‘‘En la Universidad Continental estamos orgullosos del impacto transformador de nuestras egresadas y renovamos nuestro compromiso de apoyar el crecimiento y el desarrollo profesional de las mujeres en el Perú. Juntos, avanzamos hacia un futuro más equitativo y lleno de oportunidades para todos y todas’’, precisó Fabian Espinel Motin, Director de Empleabilidad de la Universidad Continental.

impacto-de-egresadas-uc-en-el-mundo-laboral-peruano

En la Universidad Continental contamos con un sistema y herramientas para impulsar tu empleabilidad. Adquiere con nosotros todas las habilidades para que crees tu propia historia.

Educación que transforma

Estudia en la Universidad Continental con un plan de estudios actualizado y basado en experiencias, además tendrás el acompañamiento de un docente mentor que te guiará a lo largo de tu proceso. Únete a nuestra familia Continental y sé más que un profesional, sé un agente de cambio. ¡Crea tu propia historia con nosotros! 

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información