Inicio Blog Página 96

FIL Lima 2019: Te recomendamos cuatro libros que no debes dejar de leer

0
FIL-Lima-2019-te-recomendamos-cuatro-libros-que-no-debes-dejar-de-leer-universidad-continental-miniatura

La lectura incrementa la curiosidad, potencia el conocimiento y despierta la imaginación. Por estos factores, las ferias del libro son un espacio idóneo para promover la cultura y la educación, además de ser un punto de encuentro entre editoriales y lectores.

Este año la Feria Internacional del Libro de Lima regresa recargada con más de 800 actividades culturales. Se rendirá un gran homenaje a nuestro Premio Nobel, Mario Vargas Llosa y se presentará novedades editoriales vinculadas a la literatura, la divulgación científica y el periodismo.

Si te encanta leer y estás con ganas de visitar la feria, aquí te recomendamos cuatro libros. Estos textos abordan diversos temas relacionados a la salud, la literatura y la cultura.

Dato: Estas publicaciones serán presentadas en la Feria Internacional del Libro de Lima y estarán disponibles en el stand 82 de la Universidad Continental del 19 de julio al 4 de agosto. Puedes revisar el cronograma de actividades aquí.

Orgullo Continental

Promovemos la investigación y la lectura para formar profesionales éticos y capaces de nivel internacional. Sé parte de la Universidad Continental y estudia con altos estándares educativos que te permitirán vivir tu carrera desde el primer día.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Día del Docente Universitario: 3 razones para sentir orgullo por su trabajo

0
dia-del-docente-universitario-3-razones-para-sentir-orgullo-por-su-trabajo-universidad-continental-miniatura.jpg

Ser docente universitario no es tarea fácil. Construir y transmitir conocimientos a partir de la experiencia y guiar a los estudiantes para alcanzar sus objetivos son labores complejas, pero también apasionantes.

Por eso en el Día del Docente Universitario, te damos 3 razones para sentirse orgulloso por su dedicación, entrega y, sobre todo, por su infinita paciencia.

1.- Están a la vanguardia

dia-del-docente-universitario-3-razones-para-sentir-orgullo-por-su-trabajo-universidad-continental

Siempre están ahí para plantearnos soluciones académicas y para mantenernos al tanto de los recursos que podemos utilizar para mejorar nuestro aprendizaje. Es el caso de Juan Choquehuayta, docente universitario del Programa A Distancia de la ciudad de Arequipa, quien desarrolló Geogebra, una plataforma que busca resolver problemas de Cálculo I a través de animaciones. Como docente está constantemente preocupado por ofrecer herramientas virtuales que permitan que el estudiante complemente su formación, y gracias a ese esfuerzo ganó el Concurso Docente Digital dentro de la Universidad Continental.

2.- Siempre a tiempo

dia-del-docente-universitario-3-razones-para-sentir-orgullo-por-su-trabajo-universidad-continental-2

Los docentes Continental nos proporcionan toda la información posible en el momento adecuado. Conocer el plan de estudios y los objetivos de largo plazo de nuestras especialidades asegura que alcancemos los resultados deseados. Por eso, Emma Jaramillo, docente de la Modalidad Presencial en Huancayo, realizó un proyecto conjunto con estudiantes de la carrera de Derecho e Ingeniería Ambiental y el cual se orientó a la preservación de área naturales en la ciudad de Huancayo.

3.- Podemos contar con sus consejos y experiencia

En nuestro camino profesional enfrentamos múltiples desafíos no solo académicos sino también laborales, y gracias a su experiencia y ayuda logramos superarlos. Ser empático, accesible y abierto a nuevas posibilidades son rasgos que los caracterizan. ‘Mis estudiantes deben creer en ellos’, sostiene Víctor Huaracallo, docente del Programa Gente que Trabaja, quien busca que sus estudiantes se centren en su progreso individual y en el de su entorno gracias a sus consejos y conexiones con empresas dentro de la comunidad educativa.

Educación que transforma

Para crear profesionales de calidad se requiere de docentes que inspiren y empoderen a sus estudiantes. Estudia en la Universidad Continental y amplia tus conocimientos y tu potencial con los mejores docentes, y contribuye al desarrollo de nuestra sociedad.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Cinco películas imperdibles si te interesa estudiar Ingeniería Mecatrónica

0
Cinco películas imperdibles si te interesa estudiar Ingeniería Mecatrónica

En la realidad como en la ficción la tecnología avanza exponencialmente. Los robots, la inteligencia artificial, los androides y las máquinas altamente complejas, parecen ser postales de un futuro muy cercano, un futuro en el que la tecnología abre nuevas posibilidades para la sociedad.

Cinco películas imperdibles si te interesa estudiar ingeniería electrónica

Si te interesan los circuitos electrónicos y te gustaría diseñar tu propio robot o simplemente quieres crear un nuevo mecanismo que revolucione nuestra realidad tal y como la conocemos, aquí te dejamos cinco películas que puedes revisar si quieres animarte a estudiar Ingeniería Mecatrónica.

Grandes Héroes (2014)

Tecnología, robots y mucha, pero mucha imaginación. Esta película narra las aventuras de Hiro Hamada, un genio adolescente que está fascinado con la robótica y que, tras un fatal accidente, pierde a su hermano y mentor Tadashi. Hiro tendrá que enfrentar su pérdida junto a sus amigos y a su adorable robot enfermero: Baymax, quien le mostrará que las personas solo se van si uno las olvida.

Lo destacable: La secuencia de la universidad y la exposición de Hiro nos muestra que no importa el talento que tengamos, sino la formación y la disciplina que pongamos en cada uno de nuestros proyectos.

Yo, robot (2004)

Will Smith interpreta a Spooner, un detective que odia a los robots y que deberá resolver un caso en una importante compañía tecnológica. En el lugar del crimen conocerá a Susan, una ‘psicóloga’ que atiende robots y a Sonny, un particular robot que le mostrará que su odio y desconfianza a los de su especie existe solo por una razón.

Lo destacable: Las tres leyes de la robótica que se explican en la película están sacadas directamente del libro de cuentos de Isaac Asimov que lleva el mismo nombre.

I.A. (2001)

¿Puede un androide simular sentimientos humanos o sentirlos realmente? Esta es la cuestión de fondo que la película plantea. En un futuro cercano, David (un niño robot) es adoptado por una familia convencional que terminará abandonándolo por culpa de un malentendido familiar. Esto impulsará a David a buscar a su ‘madre’ y conocer el ‘amor’ para el que fue programado.

Lo destacable: La ambientación de la película es fascinante: edificios inteligentes, máquinas sofisticadas, y un sinfín de imaginería tecnológica que pueden servirte como inspiración si alguna vez quieres crear tu propio robot.

Iron Man (2008)

Con ustedes el mejor ingeniero de la tierra y personaje principal del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Tony Stark es un exitoso empresario que vende armamento a terroristas de medio oriente. Su vida cambiará drásticamente cuando sea secuestrado y construya un traje especial para escapar, lo que ocasionará que se enfrente al legado de caos y destrucción que el mismo construyó.

Lo destacable: Las escenas del ensamblado de su traje con ayuda de su brazo robot nos aseguran las risas y la posibilidad de apreciar el trabajo exhaustivo de un ingeniero en mecatrónica con experiencia.

Ex Machina (2015)

Lo mejor llega al final. Así como en I.A., Ex Machina explora el concepto de la inteligencia artificial, pero desde una perspectiva más sombría. Caleb es un hábil programador que es elegido para pasar una semana con Nathan (un exitoso CEO de una compañía tecnológica) y así evaluar a Ava, una robot con inteligencia artificial que intentará pasar la prueba a como de lugar.

Lo destacable: En el film mencionan el Test de Turing, un famoso y controvertido método para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento inteligente o no.

Educación que transforma

Domina la robótica y los sistemas inteligentes computarizados estudiando una de las carreras más cotizadas en la actualidad. Estudia Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Continental y forma parte de la Cuarta Revolución Industrial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

6 consejos que debes seguir antes de empezar tu tesis (Infografía)

0
6-consejos-que-debes-seguir-antes-de-empezar-la-tesis-universidad-continental-miniatura

La tesis es ese riguroso trabajo de investigación que tendrás que presentar para obtener el ansiado título profesional de la carrera que estudies. Su preparación requiere de mucho esfuerzo y una gran determinación, pues el proceso es tan apasionante como intenso.

Así que relájate y presta atención a estos 6 consejos que la Universidad Continental te da antes de que puedas empezar esta gran aventura del conocimiento.

 

6 consejos que debes seguir antes de empezar la tesis universidad continental seis

Educación que transforma

Sé un profesional de nivel internacional que impacta y trasciende en nuestra sociedad.  Estudia en la Universidad Continental y accede  un ecosistema educativo estimulante, experiencial y colaborativo que forma líderes con mentalidad emprendedora para crear impacto positivo en el Perú y en el mundo.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Libra: 8 datos sobre la nueva criptomoneda de Facebook (Infografía)

0

Facebook presentó Libra, su nueva criptomoneda digital. La aparición de esta nueva divisa ha desatado una serie de reacciones en los economistas más importantes de todo el globo, ya que su circulación promete revolucionar la economía trasladándola a la plataforma digital.

Pese al revuelo y las expectativas que ha causado Libra, muchas personas todavía no saben de qué se trata y cuáles pueden ser los posibles beneficios o peligros. Por eso, hoy te traemos 8 datos esenciales que debes conocer de esta nueva divisa digital.

Libra-8-datos-que-debes-saber-sobre-la-criptomoneda-de-Facebook-infografia-universidad-continental-final.jpg

Prepárate para la 4ª. Revolución Industrial

En la Universidad Continental podrás entender los fenómenos económicos desde una perspectiva digital, ya que nuestra moderna metodología de enseñanza te permitirá dominar las nuevas tecnologías que revolucionarán las finanzas. Estudia la carrera de Economía y sé parte de la Cuarta Revolución Industrial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Toy Story 4: ¿cuál es el proceso de animación de una película de Pixar?

0

A propósito del estreno de Toy Story 4, aquí te contaremos detalles y curiosidades del proceso de animación de las películas de Pixar. Recordemos que la primera entrega de esta saga fue hecha íntegramente por ordenadores. De esta manera, además de cautivar a varias generaciones, cambió el rumbo de las películas animadas.


Fases del proceso de animación

Cuando ya se tienen los personajes y el guion definido; los departamentos de arte, animación, iluminación y el de efectos se ponen manos a la obra. El proceso de animación está conformado por las siguientes siete fases. A continuación te las detallaremos tomando como ejemplo una escena de Toy Story 4 (en la que Woody y Boo cruzan los pasillos de la tienda de antigüedades en búsqueda de Duke Caboom).

1. Storyboard

Esta etapa consiste en armar los bosquejos de cada escena, son solo trazos que los artistas se encargan de plasmar mientras el guion de la película es escrito. Con la finalidad de tener una idea de cómo transcurre la historia, cada pieza es colocada de manera secuencial. Para Toy Story 4 se entregaron más de 145 mil storyboards para toda la película.

2. Arte

Toy Story 4: ¿cuál es el proceso de animación de una película de Pixar?

El objetivo de esta fase es establecer la apariencia y las sensaciones que la película transmitirá. Cuando la trama de la secuencia es determinada, el departamento de arte se encarga de crear el arte conceptual. En este caso, John Lee es el artista que plasmó los colores y diseños de personajes y escenarios de esta pieza.

3. Sets

Toy Story 4: ¿cuál es el proceso de animación de una película de Pixar?
En esta etapa del proceso se divide en dos:
a) Modelado: Aquí los artistas técnicos se guían de la referencia artística para construir formas y perfiles de los personajes y de los sets o escenarios.
b) Sombreado: Para darles más dimensión y volumen a los personajes se les aplican sombras. Aquí se combina la pintura y la programación con la finalidad de aplicar texturas, colores, patrones y otras características del material para hacer sets complejos y atractivos.

4.  Layout o diseño

Toy Story 4: ¿cuál es el proceso de animación de una película de Pixar?
En esta fase se utilizan cámaras virtuales y la animación es hecha integramente en un ordenador. Se colocan a los personajes en escena para animarlos en ubicaciones distintas dentro del set construido y según el ángulo elegido de la cámara. Este paso le brinda información al equipo acerca de la composición, el timing y la interpretación que se desarrolla durante el plano.

5. Animación

Toy Story 4: ¿cuál es el proceso de animación de una película de Pixar?

Con la fase anterior terminada, el departamento de animación se encarga de darle vida a los personajes. Los animadores emplean una referencia de video o de los actores de voces para darle el movimiento de los personajes, tanto del cuerpo como de las expresiones de la boca y rostro. En promedio de 4 a 6 semanas es el tiempo que les toma en animar una toma, pero por la complejidad de esta toma (en la que Woody y Boo buscan a Duke Caboom) se demoraron unas 8 semanas en acabarla.

6. Iluminación

Toy Story 4: ¿cuál es el proceso de animación de una película de Pixar?
El penúltimo paso de este proceso es la iluminación que ayuda a integrar todos los elementos de cada toma. Esto implica colocar virtualmente fuentes de luz para crear un estado emocional en el público al atraer su atención en ciertos momentos de la trama. De esta manera el departamento de iluminación se encarga de formar visualmente una imagen  terminada integrando los personajes, sets y efectos.
DATO: Por cada segundo de la película se crean 24 imágenes iluminadas renderizadas en alta resolución, cada una de aproximadamente 2 millones de píxeles.

7. Efectos e imagen final

Toy Story 4: ¿cuál es el proceso de animación de una película de Pixar?
Para finalizar, los artistas de efectos se encargan de dar credibilidad a la interacción de los personajes y un mundo realista. Para esto, emplean un software de simulación complejo que brinda una idea según la física de cómo son los fenómenos naturales. Estos efectos refuerzan las emociones que siente el público. Por ejemplo en la imagen final de esta toma, el departamento de efectos agregó el polvo y la atmósfera.

Educación que transforma

Tú también puedes crear un mundo fantástico que combine la narrativa audiovisual y los efectos digitales. Conviértete en un profesional capaz de darle vida a personajes en cine, TV y videojuegos.

Estudia Ciencias y Tecnologías de la Comunicación, en la Universidad Continental contamos con los últimos equipos tecnológicos y un ecosistema digital, con los que serás capaz de ingresar y tener éxito en este sector.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Octógonos: ¿cómo afecta a nuestra salud los productos etiquetados? (Infografía)

0

Especialistas señalan que el consumo en exceso de los productos etiquetados con octógonos de advertencia pondría en riesgo nuestra salud. A raíz de esto surge la Ley de Alimentación Saludable que entró en vigencia en Perú el lunes 17 de junio. La finalidad es que el consumidor final tome una decisión informada respecto de su alimentación.

Estos productos procesados podrán tener hasta cuatro sellos u octógonos de advertencia de acuerdo con su contenido (altos en sodio, azúcar, grasas saturadas y grasas trans). Pero, ¿te has preguntado cuáles son las consecuencias en nuestro organismo el consumo excesivo de estos productos con octógonos? En esta infografía te lo contamos:

 

Octogonos-como-afecta-a-nuestra-salud-productos-etiquetados-universidad-continental-1.jpg

  • null
    Alto en sodio (evitar su consumo excesivo):
    Puede aumentar la tensión arterial y aumentar el riesgo de ataques cardíacos y cardiovasculares.
  • null
    Alto en azúcar (evitar su consumo excesivo):
    Causa una mala nutrición, aumento de trigicéridos, además que genera caries dentales.
  • null
    Alto en grasas saturadas (evitar su consumo excesivo):
    Aumenta los niveles de colesterol en la sangre, también pueden aumentar el riesgo de tener diabetes tipo 2.
  • null
    Contiene grasas trans (evitar su consumo):
    Pueden aumentar el colesterol no saludable LDL y aumentar el riesgo de una enfermedad cardiovascular.

Estudia Medicina en la Universidad Continental

Integra la ciencia, la tecnología, la experiencia y la investigación para mejorar la calidad de vida de las personas. Estudia Medicina Humana en la Universidad Continental e impacta de manera positiva en la salud de nuestro país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Beneficios ambientales cuando usas tu bicicleta

0
6 beneficios ambientales al usar la bicicleta universidad continental infografia miniatura

Estamos impactando negativamente en la ecología de nuestro planeta. En 2012, un total de 138.000 muertes en las Américas fueron atribuidas a la contaminación del aire en el ambiente y a la contaminación del aire doméstico, según un artículo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Sin embargo, hay muchas maneras de minimizar esa huella. Una de ellas es usando transportes alternativos para movilizarnos, como la bicicleta. Dale una mirada a la infografía que hemos preparado, para que conozcas los beneficios ambientales de trasladarte en una.

Beneficios-ambientales-cuando-usas-tu-bicicleta-universidad-continental-infografia

Ahora que lo sabes, ¿te animas a cambiar tu medio de transporte actual por una ‘bici’?

Educación que transforma

¿Estás preocupado por conocer y mantener el equilibrio entre la humanidad y nuestro medio ambiente? Estudia la carrera de Ingeniería Ambiental y conoce los procesos físicos, químicos y biológicos que ayudan a prevenir problemas ambientales y soluciones sostenibles e innovadoras que preserven nuestros ecosistemas naturales.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

El verdadero valor del tiempo

0
El-verdadero-valor-del-tiempo-universidad-continental-miniatura

Muchas veces creemos conocerlo todo y tomamos decisiones sin pensar demasiado en las consecuencias que puedan traernos a largo plazo. Este fue el caso de Lucía, una chica que estuvo a punto de perder su futuro debido a una mala decisión. Conoce su historia y lo que aprendió de ella aquí:

El-valor-del-tiempo-universidad-continental-inicio 1El-valor-del-tiempo-universidad-continental-inicio-2 El-valor-del-tiempo-universidad-continental-inicio-3El-valor-del-tiempo-universidad-continental-inicio-4

¡Trasládate con nosotros!

Sé parte de nuestro sistema de aprendizaje de nivel internacional. Valora tu tiempo y continúa tus estudios en la Universidad Continental, donde tendrás todos los recursos para ser un profesional innovador y emprendedor. ¡Termina tu carrera con nosotros y cumple todos tus objetivos!
¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Síndrome Guillain-Barré: todo lo que deberías saber (Infografía)

0
Lo que deberías saber del síndrome Guillain Barré - Universidad Continental

El Síndrome Guillain-Barré ha tenido un incremento poco habitual en nuestro país durante estas semanas. Y aunque las autoridades sanitarias lo hayan considerado como un brote, es necesario conocerlo mejor para tomar algunas medidas preventivas.

Por ello, en esta infografía te brindamos información importante sobre esta enfermedad.

Lo-que-deberias-saber-del-Sindrome-Guillain-Barre-universidad-continental

Estudia Medicina en la Universidad Continental

Integra la ciencia, la tecnología, la experiencia y la investigación para mejorar la calidad de vida de las personas. Estudia Medicina Humana en la Universidad Continental e impacta de manera positiva en la salud de nuestro país.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información