En Perú existen al menos 6 millones de teléfonos Huawei activos, si el tuyo es uno de ellos, aquí te mostramos algunos puntos claves para comprender este conflicto y descubrir cómo te afecta.

Los últimos acontecimientos en el mundo tecnológico indican que está por iniciar una posible ‘guerra digital’. Google rompió relaciones comerciales con Huawei, eso significa que los dispositivos de esta marca que usan el sistema operativo Android tendrán restricciones con las aplicaciones.
Si aún no te queda claro el motivo, te presentamos las causas que provocaron esta crisis para conocer cuál será el futuro de los usuarios de esta firma asiática.
¿Cómo se originó el conflicto?
Si tengo un equipo Huawei ¿cómo me afecta?
La reacción de los usuarios no se hizo esperar y algunos cancelaron pedidos de sus teléfonos y otros intentan vender sus dispositivos. Por su parte, Huawei publicó un comunicado en el que indica que los equipos actuales (activos y en stock en tienda) seguirán siendo 100% funcionales, usarán las aplicaciones con normalidad y tendrán las actualizaciones de seguridad y servicio posventa.
De la misma manera, Android se pronunció en Twitter y confirmó que los servicios como Google Play seguirán funcionando en los dispositivos Huawei existentes.
Los más afectados serían los próximos modelos que lancen, los cuales ya no tendrán Google Play Store o Gmail. Además que no contarán con actualizaciones de Android, esto implica que el equipo podrá fallar y no tendrá los parches que evitan filtraciones de seguridad, volviéndose vulnerable a posibles ataques cibernéticos.
El posible plan B.
Lo sucedido forzó a revelar que Huawei lleva cerca de 7 años desarrollando su propio sistema operativo llamado HongMeng OS. Lo que llama la atención es que es compatible con todos los dispositivos como móviles, tablets, PC.
Sin embargo, Richard Yu, CEO de Huawei, en una entrevista a la revista alemana «Die Welt» señaló que prefieren trabajar con los servicios proporcionados por Google y Microsoft. «En caso no pudiésemos seguir usando estos sistemas (como Android), tenemos que estar preparados», afirmó Yu.
Por otro lado, las reglas del juego aún no están escritas y el panorama puede variar al futuro. En caso el Gobierno de China responda de una manera similar, traería consecuencias negativas en las empresas estadounidenses. Un claro ejemplo es Apple, ya que los iPhone son diseñados en California, pero ensamblados en este país asiático.