Inicio Blog Página 20

La transformación de la minería en Perú y su impacto en las comunidades

0
la-mineria-en-peru-y-las-comunidades

La industria minera ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo económico de países como Perú y en toda América Latina, y su influencia se extiende a nivel global. A lo largo de los años, la minería ha experimentado cambios significativos, desde sus métodos y tecnologías hasta su impacto en la sociedad y el medio ambiente.

Evolución de la minería

La minería en Perú y América Latina ha pasado de ser una actividad primaria a una industria tecnológicamente avanzada. Durante siglos, la extracción de recursos naturales como el oro y la plata fue la base de la economía peruana, pero con el tiempo, la minería se diversificó para incluir minerales esenciales en la industria moderna, como el cobre y el litio. 

Sin embargo, la industria minera despierta tanto esperanza como preocupación. Mientras que provee materias primas esenciales para la vida moderna, también ha enfrentado críticas por su impacto en las comunidades locales y el medio ambiente.

Por ello, las prácticas mineras sostenibles buscan reducir al mínimo los impactos negativos en el medio ambiente, respetar los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social de las comunidades locales.

la-mineria-en-peru-y-las-comunidades

Lee también: esa cosa que no quiero que leas

La solución radica en la colaboración y la comunicación

Las empresas mineras deben involucrar activamente a las comunidades locales en todas las etapas del proceso, desde la planificación hasta la implementación y el cierre de operaciones. La transparencia en la divulgación de información y la garantía de beneficios tangibles para las comunidades son esenciales para construir la confianza y mitigar el conflicto.

La inversión en programas de desarrollo comunitario sostenible puede tener un impacto positivo duradero. Esto incluye la creación de oportunidades de empleo locales, la mejora de infraestructuras y el fortalecimiento de capacidades locales.

Lee también: esa cosa que no quiero que leas

Grandes retos de la minería actual

Los pasos de países productores para fomentar esa sostenibilidad apuntan los grandes retos y por tanto las soluciones prioritarias, por ejemplo la ‘Visión de la Minería en el Perú al 2030’, junto con otros programas adoptados por países productores como Canadá y Australia más los de las grandes compañías. Destacan la inversión en tecnología de eficiencia energética para reducir la huella de carbono en todos los procesos.

¿Quieres conocer más del tema minero y cómo aportar desde la universidad?

Te invitamos a participar en Contimin

minería en el Perú

Este evento se realizará los días 6, 7 y 8 de septiembre, con la presentación de ponencias con destacados representantes en el sector minero de Perú y el extranjero. En Continental sabemos que la excelencia se logra con experiencias, por ello presentamos este evento organizado por nuestros estudiantes de Ingeniería de Minas del Campus Arequipa, de la mano del director de carrera. 

Durante esta jornada se , realizarán talleres de reconocimiento y exhibición de minerales y en el último día los estudiantes realizarán una visita técnica a la Mina Toquepala (Southern Perú) para conocer de cerca un ambiente minero real

Inscríbete en:  bit.ly/CONTIMIN2023

Educación que transforma

El Perú necesita de ingenieros de minas capaces de optimizar costos, mejorar los indicadores de desempeño y reforzar la seguridad en proyectos mineros, partiendo de la responsabilidad social y la preservación del medioambiente. ¡Hagamos que suceda! Estudia Ingeniería de Minas en la Universidad Continental

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¡Vacaciones! Cinco maneras para disfrutar del tiempo

0
vacaciones-cinco-maneras-para-disfrutar-del-tiempo-universidad-continental

Llegó el momento más esperado de cualquier estudiante universitario: ¡Las vacaciones!

Y es que este es un gran momento para poder relajarnos y tomar un respiro antes de afrontar los semestres que vienen. En ocasiones desperdiciamos este tiempo debido a la falta de planificación, sin embargo hoy queremos ayudarte presentándote cinco actividades que puedes desarrollar en tus vacaciones.

Recuerda que la clave para disfrutar del tiempo es distribuirlo de manera adecuada entre nuestras obligaciones y diversiones. ¡Disfruta de tus vacaciones con total tranquilidad!

Diego Alonso Medina LLerena

Magister en Proyectos de Inversión e Ingeniero Industrial de la UCSM. Docente a tiempo parcial en la Universidad Continental e Institutos de Educación Superior. Sólida experiencia en temas logísticos y productivos mejorando cadenas de abastecimientos y suministros. He administrado grandes almacenes del sector agroindustrial y textil, liderando equipos multidiscipliarios.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Cuáles son los beneficios educativos que nos dejan los videojuegos?

0

Aunque muchos crean que los videojuegos son una pérdida de tiempo y que además contribuyen a desarrollar efectos negativos en los niños y adolescentes, lo cierto es que detrás de ellos se esconde un gran potencial educativo. Cientos de estudios han demostrado que gracias a ellos se pueden desarrollar habilidades motoras y mentales.

Además, los videojuegos constituyen una poderosa industria de entretenimiento que ha llegado a impactar y cambiar la forma de entender las competencias alrededor del mundo. Millones de jóvenes y no tan jóvenes se han sumado a la efervescencia de los E-sports o deportes electrónicos, una tendencia que crece rápidamente.

¿Quieres conocer más acerca de los videojuegos y sus beneficios? Quédate con nosotros y exploremos juntos sus potenciales ventajas.

Prepárate para la Cuarta Revolución Industrial

Analizar y comprender los fenómenos digitales será fundamental para desarrollarnos profesionalmente. Estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Continental y sé un experto en el diseño de programas, aplicaciones, videojuegos y sistemas operativos.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Minimalismo en la vida universitaria: Consejos para elevar tu desempeño

0
Serious young woman enjoying self-directed learning with online educational tools. Bright student writing in notebook and using laptop computer for e-learning watching webinar or attending e-class

Poner en orden un mundo caótico. ¿Cómo aplicar el minimalismo como filosofía de vida para mejorar nuestro desempeño en la universidad?

Actualmente vivimos en un mundo consumista, que nos persuade a adquirir bienes que no necesitamos y desperdiciar tiempo en actividades irrelevantes para nuestro presente y futuro. Frente a ello, el minimalismo es una opción que tenemos para enfocarnos en lo verdaderamente importante.

minimalismo-en-la-vida-universitaria-consejos-para-elevar-tu-desempeno

En nuestro crecimiento universitario, vamos a tener elementos distractores que posiblemente nos desvíen de nuestros objetivos.  El minimalismo como estilo de vida, está enfocado en darle importancia a lo esencial, tratando de darle el tiempo y energía precisa a cada actividad relevante de nuestras vidas.

¿Cómo aplicar el minimalismo en mi vida?

1.- Organización de espacios

Tener un ambiente limpio y ordenado nos ayuda a enfocarnos en nuestras labores universitarias, asimismo, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. El objetivo es tener un lugar funcional y acogedor para realizar actividades importantes. Tener ordenada hasta tu mochila puede generar un impacto positivo en tu rutina.

minimalismo-en-la-vida-universitaria-consejos-para-elevar-tu-desempeno

2.- Enfócate en lo que realmente importa

¿Qué es lo más valioso para ti? ¿Qué actividades amas hacer? ¿Qué actividades ayudarán a que tu futuro sea mejor? El minimalismo no se trata de tener pocas cosas, ni tampoco de no tener vida social, el objetivo es enfocarse en lo que realmente importa, es valioso y esencial para cada uno. ¡Identifica lo que te hacen feliz y dedícale tiempo y energía!

3.- Mantén en tu vida lo necesario

¿Cuáles son los objetos que utilizas todos los días, o por lo menos, una vez a la semana? Analiza tus posesiones materiales y deshazte de lo que no sea esencial. Es difícil, pero es un paso necesario. 

Analizar nuestro entorno social también es importantísimo para detectar a las personas que nos brindan aspectos positivos a nuestra vida.

4.- Digitaliza tu vida

Organizar digitalmente documentos importantes para ti, o necesarios para tus deberes universitarios ayuda a ahorrar espacio en tus áreas de trabajo y encontrarás siempre lo que buscas de manera eficiente. No lo verás físicamente (minimalismo en su máxima expresión) pero tendrás todo ordenado y de fácil ubicación digitalmente.

minimalismo-en-la-vida-universitaria-consejos-para-elevar-tu-desempeno

5.- Saber decir no

En el minimalismo, un factor importantísimo es  enfocarnos en las actividades realmente importantes. Tratemos de no caer en la tentación de una salida con amigos de manera inesperada. Respetemos nuestra planificación semanal en la medida de lo posible, si es una actividad importante para tu vida, no puede ser reemplazada por otra con tanta facilidad.

6.- Elige calidad

Suena irrelevante, pero comprar, por ejemplo, útiles de escritorio de calidad (no necesariamente caros) puede hacer la diferencia. Cuando necesites comprar algo, opta por productos duraderos. Esto te ayudará a ahorrar y no acumular cosas innecesarias.

El minimalismo no tiene un concepto rígido y específico, cada uno vive esta filosofía de varias maneras. Lo importante es encontrar un estilo de vida que te haga sentir feliz y pleno; reducir el estrés, la ansiedad y conocernos mejor conforme avanzamos en esta odisea llamada vida. La etapa universitaria puede ser el mejor momento para conocer el minimalismo y adoptar una filosofía y estilo de vida que puede transformar tu presente y futuro.

Manuel-Cachicatari-Pena-universidad-continental-contiblogger
Manuel Cachicatari Peña

Doctorado en Filosofía, Universidad Anáhuac-México. Master en Liderazgo, EADA-España. Magister en Administración de Empresas, PUCP. Ingeniero Industrial, UCSM. Catedrático Universitario a cargo de las asignaturas de Liderazgo e Innovación en la Universidad Continental.

Educación que transforma

Estudia en la Universidad Continental y obtén experiencia desde el primer día de clases, con el acompañamiento de proyectos colaborativos interdisciplinarios. Hagamos que suceda.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

La historia de Arequipa y su relación con el espíritu rebelde de sus habitantes

0
La historia de arequipa

Arequipa, también conocida como la “Ciudad Blanca”  es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú, entre muchas de sus características, se destaca el calor de su gente y su espíritu rebelde. Lo cual, guarda una gran relación con su historia y diversos acontecimientos que han ocurrido a lo largo de los años. ¿Quieres saber más? Mantente atento a este artículo porque te contaremos cuál es la relación entre la historia de Arequipa y el espíritu rebelde de sus habitantes.

El Periodo Incaico

Alrededor de 1170 el Inca Mayta Cápac, se detuvo con su ejército en un valle despoblado y decidió establecerse ahí y repartirlo con las tres mil familias que lo acompañaban, las mismas que fundaron  los caseríos o pueblos de YanahuaraCaymaTiabayaPaucarpataSocabayaCharacato, Chiguata y otros. El inca decidió llamar a este territorio «Ari-quepay”, lo cual significa (quedémonos aquí), haciendo alusión a su inesperada decisión de establecerse en esa zona.

Muchas comunidades incaicas se establecieron en el territorio que hoy en día es conocido como Ciudad de Arequipa. Entre ellas podemos mencionar a los Yarabayas, quienes se asentaron en el «Tradicional Barrio de San Lázaro« y la comunidad Chimbas, quienes decidieron establecerse en el margen izquierdo del río.

Fundación de la ciudad

Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540, al principio era considerada una villa y fue denominada «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunción» en nombre del marqués don Francisco Pizarro. Sin embargo, un año después de su fundación, en 1541; debido a  una refundación y europeización del gentilicio «Ari-quepay», el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se la llame «Ciudad de Arequipa». 

Una vez llevada a cabo la fundación de Arequipa como una ciudad, y luego de que se levantaran las primeras viviendas. El fundador , Juan de la Torre y Díaz Chacón, se nombró como primer alcalde. Posteriormente, el Virrey D. Francisco Álvarez de Toledo, le concedió, el título de «Muy noble y muy leal», en virtud de los méritos de la ciudad y sus servicios a la causa real.

Volcan Misti

Espíritu rebelde de sus habitantes

Los ciudadanos arequipeños son reconocidos por su espíritu disruptivo y rebelde. Tanto así que entre ellos repiten una frase popular «No en vano se nace al pie de un volcán», haciendo alusión al imponente Misti, el volcán más icónico de los andes peruanos que se encuentra en Arequipa. Esta popular frase demuestra el espíritu rebelde de sus habitantes, el cual, así como la lava del volcán Misti, emerge desde adentro y  se materializa cuando más se necesita.

Además de su relación con el volcán, el espíritu rebelde de los arequipeños guarda relación con la historia de Arequipa, también llamada “El León del Sur”, en alusión a los muchos levantamientos y  rebeliones populares, cívicas y democráticas durante el periodo Republicano del Perú. Esto refleja que el espíritu de rebeldía ha estado presente en los ciudadanos arequipeños desde hace muchos años. 

Asimismo, la historia ha puesto a la bella ciudad de Arequipa en situaciones difíciles repetidas veces, algunas de ellas se han debido a terribles terremotos que azotaron la ciudad en 1958, 1960 y 2001. Estas situaciones han sacado a relucir el espíritu confrontador y rebelde de los arequipeños, quienes supieron resurgir de los escombros y sacar a la ciudad adelante por medio del trabajo y la unión. 

No cabe duda que el espíritu rebelde y confrontador de sus habitantes sale a relucir en aquellas situaciones en las que la ciudad de Arequipa ha necesitado más de su gente. 

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

“Soy un hombre sin poder, ¿eso me convierte en mujer?”: Barbie y su visión del feminismo

0
soy-un-hombre-sin-poder-eso-me-convierte-en-mujer-barbie-y-su-vision-del-feminismo

La frase «Soy un hombre sin poder, ¿eso me convierte en mujer?» resuena en la mente de los espectadores que se sumergen en la trama de Barbie, la película. Esta aparente ocurrencia, un simple chiste en apariencia, se convierte en un catalizador poderoso que nos hace meditar sobre el lugar de la mujer en la sociedad y los avances en la lucha por la equidad de género. A lo largo de la película, nos vemos confrontados con un caleidoscopio de ideas y tramas, revelando las complejidades que rodean el tema del feminismo en la vida real.

Explorando la trama de Barbie, la película

En el colorido mundo de Barbieland, Barbie y sus compañeras viven en un entorno matriarcal, donde la independencia y el éxito son moneda corriente. Sin embargo, este paraíso rosa se tambalea cuando Barbie empieza a experimentar cambios físicos y emocionales. Guiada por la rechazada Barbie “Rarita”, Barbie emprende un viaje al mundo real, descubriendo un entorno dominado por el patriarcado, donde la cosificación de la mujer y la falta de empatía son moneda corriente.

En este viaje, Barbie se enfrenta a las críticas de ser un ícono dañino para la sociedad actual, reflejando las discusiones que han rodeado a la muñeca a lo largo de los años. Pero a medida que profundiza en esta aventura, se da cuenta de que la búsqueda de su propia identidad y propósito es un reflejo de las luchas de todas las mujeres en un mundo patriarcal.

soy-un-hombre-sin-poder-eso-me-convierte-en-mujer-barbie-y-su-vision-del-feminismo

El poderoso mensaje de Barbie

Barbie, la película se convierte en una ventana hacia el feminismo y la aceptación de la feminidad en un mundo donde las normas de género y los estereotipos persisten. A través de la travesía de Barbie, la directora Greta Gerwig explora los aspectos más profundos de la feminidad, trascendiendo la apariencia física y las expectativas sociales. La decisión de Barbie de convertirse en humana, adoptando el nombre Barbara Handler, simboliza la transformación de una figura estereotipada en una persona real, una metáfora del viaje de todas las mujeres hacia la autenticidad y la aceptación propia.

La película no solo rinde homenaje a una icónica muñeca, sino que también profundiza en temas fundamentales del feminismo y la equidad de género. A través de la trama, se desafían las normas tradicionales, se exploran las identidades y se cuestionan las percepciones sobre la feminidad y la masculinidad. El mundo matriarcal de Barbieland y la lucha contra el nuevo orden patriarcal de Kendom reflejan los desafíos y avances que la sociedad actual experimenta en la búsqueda de igualdad.

Un llamado a la reflexión

En definitiva, Barbie, la película se alza como mucho más que una simple obra de entretenimiento. A través de su trama y personajes, nos sumerge en una exploración emotiva, informativa y analítica sobre el feminismo y la feminidad en un mundo patriarcal. Cada ocurrencia, cada dilema y cada transformación encierra un mensaje profundo sobre el concepto interno de las implicaciones de ser mujer.

Por ello, es que el final de Barbie, la película ha conmovido a muchas mujeres que se muestran en redes sociales abiertamente tocadas por el significado de ser mujer en un mundo patriarcal. Pero, que a la vez es un regalo maravilloso, pues la feminidad y la forma de sentirse mujer es indescriptible.

soy-un-hombre-sin-poder-eso-me-convierte-en-mujer-barbie-y-su-vision-del-feminismo

Al igual que la muñeca que lleva su nombre, Barbie, la película promete perdurar en la memoria colectiva, dejando un legado de reflexión y debate sobre la verdadera esencia de ser mujer en un mundo cambiante. La película invita a los espectadores a cuestionar, a aprender y a apreciar la complejidad de la feminidad, y a unirse en la búsqueda de una sociedad más equitativa y consciente.

Educación que transforma

Estudia en la Universidad Continental y forma parte de la fuerza que mueve el mundo a través de la educación. ¡Hagamos que suceda!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¡El nacimiento de X! Twitter cambia su logo y se transforma en una “Superapp”

0
el-nacimiento-de-x-twitter-cambia-su-logo-y-se-transforma-en-una-superapp-universidad-continental-1

El mundo de las redes sociales está en constante evolución y uno de los cambios más drásticos y sorprendentes ha llegado a Twitter. La plataforma de microblogging, conocida por su icónico pajarito azul, ha dejado atrás su antiguo logo para dar paso a una letra X en blanco y negro. Este cambio, impulsado por el nuevo propietario de la red social, Elon Musk, marca el inicio de una nueva era para la plataforma.

Un adiós a Twitter, no solo al logo

El cambio de logo es solo el comienzo de una serie de transformaciones que están llegando a Twitter. La web y las redes sociales de la marca ya han comenzado a mostrar señales de renovación, desde los colores identificativos hasta el propio nombre de la app, que ahora se conoce como «X». Esta metamorfosis llega muy poco después dell lanzamiento de Threads, una nueva app de Meta (antes Facebook) que busca competir directamente con la antigua Twitter.

el-nacimiento-de-x-twitter-cambia-su-logo-y-se-transforma-en-una-superapp-universidad-continental-1

Por ello, el cambio llega como un estrategia global para que Twitter vuelva a liderar el mercado, así que el cambio del logo no es solo un simple rebranding, sino una estrategia para que todas las marcas de Elon Musk compartan una misma raíz. Con esta acción, el empresario busca consolidar una identidad común entre empresas tan poderosas como SpaceX, Tesla, Neuralink y OpenAI. Además, este cambio representa una oportunidad para deshacerse de cualquier connotación asociada al antiguo Twitter y dar paso a una nueva imagen.

El logo de X fue seleccionado gracias a la contribución de un usuario, pero se considera una imagen interina, sujeta a cambios posteriores. La plataforma aspira a convertirse en una superapp, y bajo el liderazgo de Elon Musk, y se enfocará en interacciones de audio, video, mensajería y pagos, esto último es la meta final y lo que al parecer dará el giro mayor respecto a ex Twitter.

el-nacimiento-de-x-twitter-cambia-su-logo-y-se-transforma-en-una-superapp-universidad-continental-2

Datos sobre ex Twitter

El logo del pajarito azul de Twitter tiene sus raíces en la historia y en la visión de sus fundadores. Cuando Jack Dorsey, uno de los creadores, buscaba un símbolo que representara la esencia de la red social, encontró inspiración en un pequeño pájaro que solía posarse afuera de su ventana mientras trabajaba en el desarrollo de la plataforma. Fascinado por su agilidad y su capacidad para comunicarse con sus trinos, Dorsey sintió una fuerte conexión con el ave. Así nació la idea de usar un pájaro como símbolo de Twitter, representando la rapidez y la sencillez. El color azul fue elegido por su calma y serenidad.

Sin embargo, llegó octubre de 2022 y Elon Musk adquirió Twitter y desde entonces ha realizado importantes cambios, incluyendo una suscripción de pago y restricciones en las publicaciones de los usuarios. El objetivo de la compañía es enfocarse en su nueva identidad como X, buscando convertirse en una plataforma versátil y útil para ideas, bienes y servicios. Por ello, la inteligencia artificial será una pieza clave en esta transformación.

¿Qué pasará con los tuits? 

El cambio de nombre ha despertado la curiosidad de los usuarios respecto a cómo se llamarán las publicaciones en la plataforma. Elon Musk ha confirmado que ahora se denominará «x». Sin embargo, sobre los retuits, el concepto aún está siendo replanteado.

Con esta transformación radical, X está preparada para marcar una nueva pauta en el mundo de las redes sociales y revolucionar la forma en que nos comunicamos y compartimos ideas en la era digital.

Educación que transforma

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Prepárate para pensar diferentes e innovar para causar impacto positivo. ¡Hagamos que suceda!

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Educación superior: qué oportunidades laborales brinda obtener un título estadounidense

0
Study Abroad. Smiling Middle Eastern Students Couple Posing With American Flag In Hand, Happy Young Arab Man And Woman With Backpacks And Workbooks Standing Over Yellow Studio Background, Copy Space
Los sectores de la economía peruana que más valoran a profesionales con un título estadounidense son la banca y las finanzas, las tecnologías de la información, la educación, las telecomunicaciones, el consumo masivo y la manufactura.

Cada vez más peruanos optan por realizar estudios de pregrado y posgrado en el extranjero. Gracias a los avances en digitalización, ahora es posible obtener un título profesional estadounidense a través de programas 100% virtuales, lo que brinda la flexibilidad de llevar a cabo la carrera desde cualquier parte del mundo.

Según Fabian Espinel, Director de la Dirección de Oportunidades Laborales de la Corporación Continental para Continental Florida University (CFU), existen dos diferencias clave en el perfil de un profesional con un título estadounidense en comparación con uno nacional.

“En primer lugar, se encuentra la perspectiva internacional. Mientras que una educación nacional tiende a tener una visión limitada de las realidades fuera del país, obtener una educación en el extranjero proporciona una visión más amplia y enriquecedora para los estudiantes. En segundo lugar, un título estadounidense sitúa al estudiante y al futuro profesional en un ámbito y rol internacionales, lo cual debe desarrollar y cumplir”, comentó el docente de CFU.

En Perú, las empresas que tienden a contratar profesionales con un título estadounidense se dividen en dos categorías. Por un lado, están las organizaciones transnacionales que reconocen la calidad y la visión de los profesionales formados en universidades estadounidenses. Por otro lado, están las empresas nacionales en crecimiento en diversos sectores, que buscan nuevas formas de interacción y perspectivas innovadoras tanto a nivel nacional como internacional.

Según Espinel, los sectores de la economía peruana que más valoran a los profesionales con un título estadounidense son la banca y las finanzas, las tecnologías de la información, la educación, las telecomunicaciones, el consumo masivo y la manufactura. Estos sectores demandan perfiles académicos con formación internacional y altos estándares de calidad.

oportunidad-de-estudiar-a-distancia-y-obtener-un-titulo-universitario-estadounidense-con-continental-university-of-florida-c-u-f

En este sentido, el especialista para Continental Florida University destaca cinco oportunidades laborales que pueden surgir para un profesional con un título estadounidense:

  1. Mayor posibilidad de empleo a nivel internacional. Los profesionales con un título académico estadounidense son altamente valorados en diferentes países, lo que les brinda amplias oportunidades para iniciar su carrera en un entorno global.
  2. Perfil global y visión a gran escala. Estos profesionales son percibidos como generadores de impacto en diversos sectores económicos debido a su enfoque global y visión amplia.
  3. Valoración de la formación académica internacional. Mercados como el peruano otorgan un mayor valor a la formación académica internacional debido a los altos estándares de calidad que demuestran una preparación acorde a las exigencias de los sectores productivos.
  4. Apertura a mercados laborales internacionales. Las barreras geográficas ya no son un impedimento para obtener empleo en diversos países. Un título estadounidense ofrece la posibilidad de inserción laboral a escala mundial.
  5. Tendencias e innovación. El modelo académico internacional y la formación de profesionales provenientes de él establecen tendencias e innovaciones altamente valoradas en el mercado peruano. Los profesionales formados internacionalmente están mejor adaptados a las demandas de competencias en constante evolución.

Finalmente, el especialista destaca que en mercados emergentes como América Latina, se valora enormemente la formación internacional, especialmente si proviene de países desarrollados. Además, señala que los reclutadores saben que los profesionales formados internacionalmente marcarán la diferencia en las habilidades laborales de alta demanda, como la creatividad, el pensamiento disruptivo y la orientación a resultados.

Educación que transforma

Conoce nuestras carreras profesionales y prepararte para el mundo de hoy. Únete a Continental Florida University, CFU.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

“Mis padres no me entienden”: Guía para convencer a tus padres de tu vocación

0
consejos-vocacion

Decidir qué carrera estudiar puede ser un proceso difícil, por lo que es importante recibir el apoyo de tu entorno más cercano, principalmente el de tus padres, quienes suelen tener un rol protagónico en tus elecciones. Pero, ¿qué pasa si ellos no entienden o aceptan tu decisión? En este artículo te explicamos cómo convencer a tus padres de tu vocación.

consejos-vocacion

Seguro que en algún momento de tu vida has escuchado de tus padres la frase “voy a darle a mis hijos todo lo que yo no he podido tener”. Y aunque estas palabras encierran buenas intenciones, en algunos casos esta motivación puede tomarse de manera equivocada, llevando a los padres a elegir por sus hijos, obligándolos a estudiar una carrera que puede estar muy alejada de su verdadera vocación.

¿Qué hacer ante esta situación? Cecilia Meza, coordinadora de Orientación Vocacional de la Universidad Continental, nos da estos importantes consejos:

Busca el respaldo de un tercero

mis-padres-no-me-entiendenEn el tránsito de la etapa escolar a la universitaria, es importante hacer reflexionar a nuestros padres que los hijos no somos la extensión de sus sueños y que somos independientes en nuestras decisiones. Una buena forma de lograrlo es contando con ayuda de un profesional o un tercero.

Si aún te encuentras en el colegio busca el apoyo del tutor o del psicólogo, si ya terminaste, puedes recurrir a un familiar que sea un referente para tus padres (abuelo, tío o hermano mayor) para que te ayuden a dar validez a tu decisión y puedan hacerles comprender que elegir tu carrera es tu decisión y que ellos deben cumplir el rol de consejeros, pero no de decisores.

Fundamenta tu decisión con datos reales

mis-padres-no-me-entiendenEl principal temor de los padres está vinculado a los riesgos de la carrera, como trabajar en el extranjero y a la inserción laboral de sus hijos en el futuro. Por ello, es importante que, como hijo, expliques las oportunidades de la carrera que estás eligiendo y así puedan entenderte.

Brindarles información sobre profesionales exitosos de la especialidad, el campo laboral, las oportunidades de especialización y estadísticas sobre inserción laboral. Esto será de mucha ayuda para que tus padres se queden más tranquilos.

La mejor forma de lograr el apoyo de tus padres es demostrándoles que tu decisión tiene un respaldo real y que te has preocupado por infórmate sobre las ventajas y oportunidades que te da la carrera de tu interés.

Reflexiona

mis-padres-no-me-entiendenPensar de forma idealizada sobre tu carrera puede llevarte a una decepción en el futuro; por ello debes, ser realista en tu elección sin abandonar tu vocación. Ten en cuenta que, a pesar de que tus padres sean muy importantes en tu vida, serás tú quien estudie, ejerza la carrera y se sienta realizado con ella.

Recuerda:

  • Las decisiones que tomes ahora, te acompañarán por siempre. Elige basándote en lo que deseas hacer de tu vida y no en lo que tus padres quieren hacer de ella.
  • El conflicto con tus padres podrá solucionarse cuando ambas partes dejen de resistirse y empiecen a comprender la preocupaciones y aspiraciones del otro.
  • Muchos de los argumentos que tus padres te dirán para que pienses mejor tu decisión son muy válidos pues ellos no quieren verte fallar en la vida y se preocupan por tu solvencia económica. Considera sus opiniones y evalúa como lidiar en todos los aspectos que señalan tus padres para salir victorioso en el futuro.

En la Universidad Continental nos preocupamos para que logres el futuro que esperas. Por ello, te invitamos a conocer de cerca nuestras, carreras, campus y modelo educativo multinivel, multicampus y multimodalidad.

Educación que transforma

Sé un, una profesional con propósito, que al cumplir con su vocación impacta positivamente al mundo. Estudia en la Universidad Continental y pon a prueba tu creatividad al desarrollar proyectos multidiciplinarios junto a otros estudiantes de otras carreras. Además, pueden materializar sus ideas en los laboratorios de fabricación digital FabLab.

 

 

¿Por qué elegir la Universidad Continental si acabas de salir del colegio?

0
por-que-elegir-la-universidad-continental-si-acabas-de-salir-del-colegio

Si acabas de salir del colegio, seguro que estás pensando en cómo dar el primer paso hacia tu vida profesional. Quizá te apasiona el diseño y la construcción y estás interesado en estudiar la carrera universitaria de Arquitectura, o prefieres cuidar y ayudar a los demás dedicándote a la enfermería.

Como ves, hay una amplia variedad de profesiones que puedes ejercer, así como existen distintas instituciones educativas que te pueden ayudar a cumplir este sueño. Por eso, a muchos estudiantes les toma tiempo determinar en qué universidad estudiar.

¿Te encuentras en esta situación? Si dijiste que sí, ¡este artículo es para ti! Aquí te explicamos por qué la Universidad Continental es la mejor opción para ti. ¡Sigue leyendo para conocer lo que ofrecemos!

¿Por qué estudiar en la Universidad Continental?

Hay varias razones por las que podrías elegir estudiar en la Universidad Continental después de salir del colegio. A continuación, te menciono algunas de ellas:

  • Excelente calidad educativa: La Universidad Continental es reconocida por brindar una educación de calidad en el Perú, ya que cuenta con docentes altamente capacitados y una amplia oferta académica que se adapta a las necesidades del mercado laboral. Con nuestra vasta experiencia en el sector, garantizamos la formación de estudiantes que se convertirán en profesionales de excelencia.
  • Oportunidades de prácticas profesionales: La Universidad Continental tiene convenios con empresas e instituciones que permiten a los estudiantes tener acceso a prácticas profesionales que les permiten aplicar los conocimientos adquiridos en el aula a situaciones reales del mundo laboral.
  • Internacionalización: La Universidad Continental tiene alianzas con universidades de renombre en el extranjero, lo que brinda la oportunidad a los estudiantes de realizar intercambios académicos y culturales en otros países.
  • Infraestructura moderna: La Universidad Continental cuenta con modernas instalaciones, equipadas con tecnología de última generación, lo que permite a los estudiantes tener acceso a herramientas de vanguardia para el aprendizaje.Tanto si estudias una carrera universitaria a distancia como si prefieres la modalidad presencial, tendrás a tu disposición plataformas acondicionadas a tus necesidades.
  • Bolsa de trabajo: La Universidad Continental cuenta con una bolsa de trabajo exclusiva para sus estudiantes y egresados, que les permite acceder a ofertas laborales en empresas de diversos sectores. Esto maximiza las oportunidades de empleo y desarrollo profesional, así como facilita la transición de la vida estudiantil al mundo laboral.

licenciado por SUNEDU

¿Tienes un proyecto que te gustaría materializar?

Al elegir a la Universidad Continental tienes a tu disposición la red de laboratorios de fabricación digital Fablabs, en los cuales encontrarás las herramientas para dar rienda suelta a tu imaginación, siempre con la guía de los profesionales expertos que te acompañarán durante todo el proceso.

¿Temes que esta etapa sea estresante?

Ingresar a la universidad demandará mucho esfuerzo, pues la exigencia de cada docente y asignatura es permanente. Sin embargo, te ofrecemos una red de asistencia personalizada, desde el seguimiento académico de tu docente tutor, tu buddie, una compañero o compañera que será tu complemento para avanzar, plataformas, eventos, charlas, y muchos más. 

Todo nuestro esfuerzo es para que tu permanencia en la universidad sea lo más agradable para ti. De esta manera, gozarás de un ambiente de aprendizaje óptimo que fomentará tanto tu crecimiento profesional como tu bienestar personal. ¡Verás que estudiar en una universidad es mucho más gratificante de lo que pensabas!

comunidades-colaborativas-de-ciudadanos-globales-a-activistas-del-bien-comun-universidad-continental.

¿Quisieras participar de actividades extracurriculares?

¿Te gustaría sacarle el máximo provecho a tu experiencia universitaria participando en actividades extracurriculares? ¡Enhorabuena! Tenemos para ti el programa Vive Continental, para que puedas conectar con grupos académicos, culturales, deportivos y más. Todos ellos tienen el propósito de impactar positivamente a su entorno.

¿Aún tienes dudas sobre qué carrera elegir?

Si aún no sabes qué carrera estudiar, ¡no te preocupes! Muchas personas que apenas salen del colegio se enfrentan a esta difícil decisión. Por este motivo, diseñamos un test divertido en línea que puede ayudarte a tener más claridad respecto a tu vocación.

¡Anímate a realizar este test vocacional!

En conclusión, elegir a estudiar una carrera universitaria en la Universidad Continental es una excelente opción para aquellos jóvenes que quieren continuar con su formación académica y prepararse para el mundo laboral. La institución cuenta con una sólida reputación, una amplia oferta académica, modernas instalaciones y diversas oportunidades de prácticas profesionales y de internacionalización, que les permitirán desarrollar sus habilidades y competencias para enfrentar con éxito los retos del futuro.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Educación que transforma

Con 25 años de trayectoria, la Universidad Continental es hoy una de las mejores organizaciones de educación superior en el Perú, reconocida tanto nacional como internacionalmente. Si quieres obtener más información sobre las carreras que ofrecemos, llena nuestro formulario de contacto.

Solicita información