
Cuando se habla de la mujer, algunos aun suelen relacionarla exclusivamente con: matrimonio, maternidad, cuidado de hijos, sacrificios por familia, ser madre y padre algunas veces, ser responsable del hogar, ser el sexo débil y por tanto tener limitaciones, entre otras calificaciones o funciones, que a veces hace que ella asuma que deba ser, una mujer orquesta.
Se le pide que tenga que ser tan buena madre para el cuidado de los hijos y el hogar, y a la vez tan buena trabajadora, que rinda y sea productiva, es decir, un equilibrio armonioso entre hogar y trabajo, entre lo físico y lo emocional que pareciera querer convertirla en una mujer orquesta, que siempre debe hacer bien las cosas, para no ser censurada, o autocensurarse.
Qué duda cabe, que la mujer tiene aspiraciones y proyectos, puede asumir cargos y responsabilidades en diversos niveles, posee habilidades y destrezas, está presente en las áreas del conocimiento, arte y el deporte en la cual destacan, y con ello rompen esas ideas que se ha tejido a su alrededor, que sutilmente la obligan a convertirse en mujer orquesta.
Que la mujer exprese un: NO al matrimonio, un NO a la maternidad, un No a la dependencia económica, un NO a la responsabilidad absoluta en el hogar o el trabajo, es perfectamente válido cómo expresión de lo que quiere. Sostener lo contrario, es ponerle una carga social y emocional sin sustento y egoísta, que deja de lado sus válidos y reales intereses personales.
En el Día Internacional de la Mujer, es importante reconocer el rol y aporte que las mujeres desempeñan en la construcción y desarrollo de la sociedad en sus diversos ámbitos, y no reducir su participación en la sociedad a ideas o conceptos que ya la misma mujer ha superado con su dedicación y aportes en todas las áreas, y debe reconocerse ello.

Manuel Herminio Ibarra Trujillo
Abogado, Maestro en Gestión Publica, con estudios en materia constitucional y derechos humanos, siguiendo estudios de Doctorado en Derecho, Conciliador Extrajudicial, Arbitro, Ponente Nacional e Internacional, y Docente de la Universidad Continental.
"*" señala los campos obligatorios
