Registrarse
  • Temas
    • Administración
    • Arquitectura
    • Comunicación
    • Consejos
    • Contabilidad
    • Cultura
    • Deportes
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empleabilidad
    • Emprendimiento
    • Finanzas
    • Idiomas
    • Ingeniería
    • Innovación
    • Internacional
    • Investigación
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Psicología
    • Recursos Humanos
    • Salud
    • Sostenibilidad
    • Tecnología
    • Vida universitaria
    • Vocación
    • Test
  • Contiblogger
  • Infografías
  • Videos
  • Entretenimiento
    • Cómics
    • Música
    • Películas
    • Series
    • Videojuegos
Registrarse
¡Bienvenido!Ingrese a su cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Buscar
  • Registrarse / Unirse
  • Regresar a la UC
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Blogs Universidad Continental
  • Temas
    • TodoAdministraciónArquitecturaComunicaciónConsejosContabilidadCulturaDeportesDerechoEconomíaEducaciónEmpleabilidadEmprendimientoFinanzasIdiomasIngenieríaInnovaciónInternacionalInvestigaciónMarketingMedio ambientePsicologíaRecursos HumanosSaludSostenibilidadTecnologíaVida universitariaVocaciónTest
      carrera-derecho-cusco-experiencia-practicas-movilidad-internacional

      ¿Por qué estudiar la carrera de Derecho en Cusco si deseo…

      LinkedIn vs TikTok: ¿Dónde consiguen trabajo los profesionales peruanos de 30+ realmente?

      LinkedIn vs TikTok: ¿Dónde consiguen trabajo los profesionales peruanos de 30+…

      Aprende a guiar a tu hijo sin imponer, identificando su vocación real con apoyo y estrategias prácticas.

      Guía para padres inteligentes: Cómo descubrir la vocación real de tu…

      comunicacion-social-crisis-peru-casos-lecciones

      Del silencio a la alerta: cómo actúa el Comunicador Social ante…

  • Contiblogger
    • liderazgo-docente-internacionalizacion-innovacion-investigacion

      El rol docente universitario en la formación de líderes globales e…

      logica-como-pensar-con-claridad-sin-complicarte

      Lógica: cómo pensar con claridad sin complicarte

      Del microscopio a la IA: La revolución 4.0 en laboratorio clínico

      alfabetización-algoritmica-carreras-universitarias

      Del aula al algoritmo: cómo integrar la alfabetización digital algorítmica en…

      Emprendedora peruana lleva el control de sus finanzas personales y el control regular de las finanzas de su empresa por separado.

      Inteligencia financiera: el superpoder que todo negocio necesita para crecer

  • Infografías
    • ¿Cuáles son los beneficios educativos que nos dejan los videojuegos?

      se-quien-quieres-ser-barbie-rompiendo-estereotipos-con-estilo

      Sé quién quieres ser: Barbie ¡Rompiendo estereotipos con estilo!

      Teacher’s day! Día del maestro o profesor

      dia-mundial-de-la-salud-acciones-para-cuidar-el-planeta-y-nuestra-salud-universidad-continental

      Día Mundial de la Salud: Acciones para cuidar el planeta y…

      cinco-mujeres-que-cambiaron-la-historia-de-la-tecnologia-interactivo-universidad-continental

      Mujeres y tecnología: cinco aportes femeninos que cambiaron la historia

  • Videos
    • orgullo-lgtb-diez-peliculas-geniales-que-celebran-la-diversidad-sexual-universidad-continental

      Orgullo LGTB: Diez películas geniales que celebran la diversidad sexual

      Antonella Aservi te invita a conocer un campus universitario moderno

      Siete canales de Youtube para los amantes de la ciencia y…

      Día del Trabajo: habilidades indispensables para el trabajo del futuro | Universidad Continental

      Día del Trabajo: habilidades indispensables para el trabajo del futuro

      ¿Es la realidad aumentada el futuro de la publicidad? | Universidad Continental

      ¿Es la realidad aumentada el futuro de la publicidad? Cinco casos…

  • Entretenimiento
    • TodoCómicsMúsicaPelículasSeriesVideojuegos
      vinagre-de-manzana-netflix-dia-del-nutricionista-peruano

      Likes que matan: Vinagre de Manzana, la serie de Netflix se…

      copa américa 2024, selección peruana

      Todo lo que debes saber de la Copa América 2024 y…

      uc-gaming-cup-torneo-mobile-legends-esportsque-te-reta-en-esports

      UC Gaming Cup: El torneo de Mobile Legends que te reta…

      la-quimica-del-amor-se-explica-que-te-guste-esa-chica-o-chico

      La química del amor: ¿Cómo se explica que te guste esa…

Inicio Temas Consejos Vida plena: Aprende a reconocer y gestionar las emociones
  • Temas
  • Consejos
  • Destacados

Vida plena: Aprende a reconocer y gestionar las emociones

Por
Patricia
-
29 abril, 2024
0
594
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    reconocer-y-gestionar-las-emociones

    Celebramos el Día del Psicólogo en el Perú destacando la importancia del autoconocimiento para reconocer y gestionar las emociones para disfrutar de una vida plena y satisfactoria. Esta capacidad no solo mejora nuestra salud mental y bienestar general, sino que también fortalece nuestras relaciones interpersonales y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos de la vida con resiliencia. 

    1.- Las emociones 

    Las emociones son respuestas psicofisiológicas automáticas a estímulos internos o externos que nos ayudan a adaptarnos al entorno y tomar decisiones. Desde la alegría hasta la tristeza, pasando por el miedo y la ira, nuestras emociones influyen en nuestros pensamientos, comportamientos y relaciones.

    La importancia de las emociones radica en su capacidad para proporcionarnos información valiosa sobre nuestras necesidades, deseos y valores. Por ejemplo, el miedo puede señalar un peligro inminente, mientras que la alegría puede indicar satisfacción y bienestar. Por lo tanto, aprender a reconocer y comprender nuestras emociones nos permite tomar decisiones más informadas y adaptativas en nuestra vida diaria.

    reconocer-y-gestionar-las-emociones

    Lee también: Cinco mitos del autocuidado: ¿Auto engaño o autocuidado emocional?

    2.- Estrategias para reconocer y gestionar las emociones

    Practica la autoconciencia emocional

    La autoconciencia emocional es el primer paso para reconocer y gestionar las emociones. Consiste en estar atentos a nuestros propios estados emocionales y comprender cómo influyen en nuestros pensamientos y comportamientos. La meditación de atención plena, mindfulness, es una técnica efectiva para desarrollar la autoconciencia emocional. Estudios han demostrado que la práctica regular de mindfulness reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, y mejora la regulación emocional.

    Identifica y etiqueta tus emociones

    Este es un proceso esencial para reconocer y gestionar adecuadamente las emociones. Cuando experimentamos una emoción intensa tomarnos un momento para identificarla y nombrarla puede ayudarnos a reducir su intensidad y encontrar formas constructivas de lidiar con ella. Por ejemplo, en lugar de simplemente sentirnos «mal», podemos reconocer que estamos experimentando tristeza o frustración, lo que nos permite abordar la situación de manera más específica.

    Practica la regulación emocional

    La regulación emocional implica la capacidad de modular la intensidad y la duración de nuestras emociones. Una estrategia efectiva para regular nuestras emociones es el reappraisal cognitivo, que consiste en reinterpretar una situación para cambiar nuestra respuesta emocional. Por ejemplo, en lugar de ver un contratiempo como un fracaso, podemos considerarlo como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento.

    Cultiva la empatía

    La empatía es la capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás. Cultivar la empatía no solo fortalece nuestras relaciones interpersonales, sino que también mejora nuestra capacidad para reconocer y gestionar nuestras propias emociones. Al ponernos en el lugar de los demás, desarrollamos una mayor comprensión de las diferentes perspectivas emocionales y aprendemos a regular nuestras propias respuestas emocionales en contextos sociales.

    reconocer-y-gestionar-las-emociones

    Lee también: Cinco mitos del autocuidado: ¿Auto engaño o autocuidado emocional?

    1. Beneficios de reconocer y gestionar las nuestras emociones

    La capacidad de reconocer y gestionar las emociones de los demás es esencial para construir y mantener relaciones saludables. Las personas que son empáticas y compasivas tienden a tener relaciones más satisfactorias y duraderas. Además, la comunicación efectiva de nuestras propias emociones promueve la intimidad y la conexión emocional en nuestras relaciones interpersonales.

    Además, cuando somos capaces de reconocer y comprender nuestras propias emociones, estamos mejor equipados para tomar decisiones informadas y adaptativas en nuestra vida diaria., lo que nos ayuda a sintonizar nuestras necesidades y valores personales.

    reconocer-y-gestionar-las-emociones

    Con estas estrategias, podrás mejorar tu salud mental y bienestar general, y también fortalecer tus relaciones interpersonales y tu capacidad para tomar decisiones informadas y adaptativas.

    En la Universidad Continental ofrecemos acompañamiento emocional y académico constante a nuestros estudiantes para que logren su mejor versión. Súmate a nuestra comunidad educativa.
    Conversar con un asesor

    Educación que transforma

    ¿Estás listo para iniciar tu carrera de Psicología? Conoce más sobre nuestro programa educativo y descubre cómo la Universidad Continental te ofrece un plan estudios basado en experiencias y retos, con credenciales y microcredenciales que te potenciarán tu empleabilidad. Estudia ahora y crea tu propia historia.

    [ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]
    Vive tu carrera en U. Continental

    "*" señala los campos obligatorios

    *
    Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    • Etiquetas
    • autoconciencia
    • emociones
    • Psicología
    • psicologo
    • reconocer y gestionar las emociones
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorRetiro de CTS y AFP en Perú: Conoce cómo acceder a los fondos
      Artículo siguienteCelebremos el Día del Trabajo: Claves para trabajar y estudiar a la vez
      Patricia

      Artículos relacionadosMás del autor

      universidad-continental-ayacucho-carreras-sunedu

      Universidad Continental en Ayacucho: carreras presenciales oficialmente autorizadas por Sunedu

      Del hospital al TikTok: enfermeras peruanas que inspiran y educan

      Del hospital al TikTok: enfermeras peruanas que educan, inspiran y salvan vidas en redes sociales

      carrera-derecho-cusco-experiencia-practicas-movilidad-internacional

      ¿Por qué estudiar la carrera de Derecho en Cusco si deseo egresar con experiencia y movilidad internacional?

      Entradas recientes

      ¿El feminismo ya no es necesario? Analizamos los derechos cívicos de la mujer

      Patricia - 5 septiembre, 2025 0

      Universidad Continental en Ayacucho: carreras presenciales oficialmente autorizadas por Sunedu

      Patricia - 1 septiembre, 2025 0

      Del hospital al TikTok: enfermeras peruanas que educan, inspiran y salvan vidas en redes...

      Patricia - 29 agosto, 2025 0

      ¿Por qué estudiar la carrera de Derecho en Cusco si deseo egresar con experiencia...

      Patricia - 27 agosto, 2025 0

      LinkedIn vs TikTok: ¿Dónde consiguen trabajo los profesionales peruanos de 30+ realmente?

      Patricia - 21 agosto, 2025 0

      Guía para padres inteligentes: Cómo descubrir la vocación real de tu hijo

      Patricia - 19 agosto, 2025 0

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      ENTRADAS POPULARES

      Qué es el marco teórico | Universidad Continental

      ¿Qué es un marco teórico y cómo elaborarlo?

      11 mayo, 2017
      conoce-los-5-lenguajes-del-amor-y-como-adaptarte-a-ellos-universidad-continental

      Conoce los 5 lenguajes del amor y cómo adaptarte a ellos

      14 febrero, 2023

      Día del Administrador Peruano: ¿En qué se diferencian las especialidades de...

      14 febrero, 2022

      CATEGORÍA POPULAR

      • Destacados615
      • Contiblogger206
      • Efemérides158
      • Impacto positivo153
      • Tecnología132
      • Consejos124
      • Vida universitaria115
      • Vocación101
      • Educación100
      SOBRE NOSOTROS
      Solicita información