
El día del padre en el Perú se celebra cada tercer domingo de junio, esta fecha es especial porque se rinde homenaje a todos los hombres que se esfuerzan por sacar adelante a sus hogares frente a las dificultades. Esta tradición proviene culturalmente de los países occidentales, específicamente del espacio europeo.
Por otra parte, en nuestra sociedad, el tema de la paternidad ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Durante los últimos años se han dejado atrás varios estereotipos asociados a la masculinidad como: la descendencia numerosa, autoritarismo, único proveedor del hogar y la crianza de los hijos.

Hoy en día podemos observar mayor democracia y equidad en las funciones que cumplen ambos padres. Los hombres de ahora consideran el número de hijos que desean tener, se involucran más en el desarrollo de los mismos y reflexionan con mayor interés su papel en el entorno familiar.
No obstante, todavía queda un largo camino por recorrer, puesto que el patriarcalismo aún es muy fuerte en nuestra sociedad y está enraizado, además, en muchas mujeres. Es importante que la masculinidad no vulnere a nuestra sociedad y, por el contrario, tenga participación activa en promover la igualdad de participación para ambos géneros.
¿Cómo podemos contribuir como padres y generar un cambio en nuestra sociedad?
Te dejamos algunas consejos para fortalecer tu relación familiar:
- Acompaña a tus hijas e hijos en la vida cotidiana, eso significa ser accesible al compromiso y la responsabilidad con ellos, a participar en actividades sociales y escolares.
- Otorga afecto y cuidado, esta parte se asocia a las nuevas masculinidades, por que el padre deja de ser solo un proveedor de recursos materiales para generar bienestar emocional en los hijos.
- Lleva una vida más saludable, esto quiere decir que el padre pasa a ser un modelo de buenas conductas. Asimismo, ser un modelo de comportamientos éticos y sociales favorecen el desarrollo óptimo de los hijos.
- Coopera en el hogar, es importante romper con los roles de género y el trabajo doméstico es uno de ellos. Esta acción no solo mejorará el bienestar emocional sino que también impactará positivamente en la relación de pareja.

Demostremos que el día del padre es una celebración que conmemora a una paternidad responsable y moderna. De manera tal que los hombres puedan disfrutar de los beneficios de este ejercicio al compartir la crianza y disfrutando el desarrollo de sus hijas e hijos.
¡Feliz día del padre!
"*" señala los campos obligatorios
