

Las enfermeras cumplen un rol muy importante durante las operaciones en el quirófano, ya que, son las encargadas de velar por la seguridad del paciente y realizar todas las coordinaciones con el equipo quirúrgico. Sin embargo, sus funciones van mucho más allá y también tienen un papel muy importante antes y después de una operación. A continuación, te contaremos más sobre este rol y las funciones que realizan las enfermeras en esta etapa.
¿En qué consiste la labor de los enfermeros quirúrgicos?
[/ultimate_heading]
Estos son los encargados de tratar a los pacientes en las intervenciones quirúrgicas, su labor consiste en respaldar el trabajo de los médicos especialistas, cirujanos y anestesiólogos. Se trata de una especialidad que abarca diferentes labores y procesos y es sumamente necesario para el desarrollo de una operación.
Existen tres tipos de enfermeras quirúrgicas y se diferencian según la función que vayan a realizar:
- Enfermera circulante
- Enfermera de anestesia
- Enfermera instrumentista.
Funciones de una enfermera antes de una operación: Cuidados pre operatorios
[/ultimate_heading]
Esta es la fase que precede a la intervención quirúrgica. Desde que el paciente es informado de su problema de salud hasta que es trasladado al área quirúrgica y se administra la anestesia.
Durante esta etapa la enfermera debe brindar cuidados que incluyen la preparación de integral física, psicológica, emocional, y espiritual del paciente antes de la cirugía.
- Preparación de pacientes para las cirugías: Las enfermeras deben proveer a los pacientes con gorros y otros implementos necesarios para el quirófano, además.
- Conexión de los pacientes a los monitores: Las enfermeras deben asegurarse de que los monitores estén funcionando adecuadamente y conectar estos a los pacientes para asegurarse de monitorear sus signos vitales antes, durante y después de la intervención quirúrgica.

Funciones de una enfermera en una operación: Cuidados intraoperatorios
[/ultimate_heading]
En esta segunda fase tiene lugar el procedimiento quirúrgico. Inicia después que el paciente haya recibido la anestesia. Usualmente inicia con el rasurado de la zona que se va a intervenir y se procede con el desarrollo de la operación.
- Supervisión durante la ejecución: Las enfermeras deben monitorear los indicadores y señales de equipos que miden parámetros como pulsaciones, niveles de oxígeno, presión arterial y otros datos de interés médico. Asimismo, deben supervisar que los médicos realicen prácticas adecuadas en los pacientes.
- Apoyo a otros especialistas: Las enfermeras deben convertirse en la mano derecha de los médicos y apoyarles con todo lo que sea necesario para llevar a cabo la intervención. Por ejemplo: deben suministrar inyectadoras, líquidos y otros elementos a los anestesistas, ayudarlos a aplicar las dosis correspondientes a los pacientes, desinfectar implementos médicos, iluminar áreas del cuerpo y realizar suturas.
Funciones de las enfermeras después de la operación: Cuidados postoperatorios
[/ultimate_heading]
En esta fase se pueden identificar tres etapas:
- Postoperatorio inmediato: Transcurre en la Unidad de Recuperación Postanestésica
- Postoperatorio a corto plazo o general: Transcurre en una unidad de hospitalización o de cuidados especiales
- Postoperatorio a largo plazo: Transcurre fuera del hospital y finaliza una vez que está recuperado de los efectos de la intervención quirúrgica.
- Soporte postoperatorio: Los profesionales en enfermería deben acompañar a los pacientes incluso después de la operación. Su misión es asegurarse de que la persona responda adecuadamente al tratamiento quirúrgico que se ha desarrollado y que experimente un adecuado proceso de recuperación. Además, deben realizar un acompañamiento a los pacientes y cumplir funciones de cuidado básico como cambio de vendajes, limpieza, medición de signos vitales, etc.
Cómo puede identificar a lo largo de este artículo, las enfermeras realizan una tarea muy completa en el cuidado de los pacientes antes, durante y después de la operación. Su labor es casi tan importante como la labor del médico cirujano, ya que, sin la presencia de los profesionales en enfermería, no se podría llevar a cabo una intervención quirúrgica con normalidad.
"*" señala los campos obligatorios
