
El 25 de agosto de 2025, el Diario Oficial El Peruano publicó la Resolución N° 0022-2025-SUNEDU/CD mediante la cual la Sunedu aprobó la creación de una filial de la Universidad Continental en Ayacucho. Este hecho marca un hito para la educación superior en la región porque garantiza que los jóvenes de Huamanga y alrededores podrán estudiar en una institución que ha demostrado cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) exigidas por la Ley Universitaria.
En términos concretos, la Universidad Continental en Ayacucho ya cuenta con autorización oficial para brindar clases presenciales en su nuevo local de la avenida Javier Pérez de Cuéllar N° 725.
Carreras autorizadas en la Universidad Continental en Ayacucho
La filial fue aprobada para iniciar con tres carreras en Ayacucho, todas en modalidad presencial y semipresencial con programas académicos validados por la Sunedu:
Condiciones verificadas por Sunedu
Para autorizar la filial en Ayacucho la Sunedu realizó un proceso exhaustivo de revisión. No se trató solo de verificar documentos, sino de evaluar en campo la infraestructura, los planes académicos y la sostenibilidad del proyecto. Estos son los aspectos más relevantes ya validados:
Planes de estudio actualizados
Los programas de Administración, Derecho y Psicología en Ayacucho cuentan con planes curriculares revisados y alineados a la Ley Universitaria. Incluyen metodologías que combinan formación presencial con herramientas digitales, lo que asegura una enseñanza moderna y acorde con las demandas actuales, en las modalidades Presencial y Semipresencial.
Infraestructura y equipamiento
El campus de la Universidad Continental en Ayacucho ha sido inspeccionado y cumple con estándares de seguridad, accesibilidad y servicios básicos. Dispone de aulas, laboratorios y biblioteca operativos, además de talleres equipados y ambientes adecuados para los primeros años de funcionamiento. La Sunedu constató que los espacios cuentan con agua, electricidad e internet, condiciones indispensables para el aprendizaje.
Docencia de calidad
La normativa exige que al menos 25% de los docentes sean contratados a tiempo completo. La Universidad Continental en Ayacucho supera este requisito con un 41,2% en sus dos primeros años. A nivel institucional, la cifra es de 25,5%, lo que asegura continuidad académica y compromiso docente.
Investigación con proyección regional
El eje de investigación se sustenta en seis líneas estratégicas: emprendimiento e innovación, gestión pública, equidad de género, cambio climático, energías renovables y salud pública. La filial contará, para iniciar, con dos docentes investigadores inscritos en el RENACYT, de un total de 103 que la universidad tiene en todo el país, asegurando que los estudiantes participen en proyectos de impacto regional.
Sostenibilidad financiera
El plan de financiamiento fue evaluado y aprobado. La filial Ayacucho se sostendrá con recursos propios generados por la Universidad Continental, lo que garantiza que la operación y los servicios académicos no dependan de factores externos.
Biblioteca y recursos digitales
Los estudiantes de la Universidad Continental en Ayacucho tendrán acceso a una biblioteca inicial con 318 títulos físicos y a cuatro plataformas digitales multidisciplinarias. Esto permite complementar el estudio presencial con material actualizado y de alcance global.
Servicios para el estudiante
El modelo educativo de la Universidad Continental en Ayacucho incluye una formación integral respaldada por servicios complementarios que están implementadas desde el inicio:
- Atención en salud, apoyo psicológico y social.
- Actividades deportivas y culturales.
- Seguridad permanente con vigilancia y sistemas de monitoreo.
- Espacios de mentoría y acompañamiento académico.
¿Qué significa esta licencia para los futuros estudiantes?
El anuncio de la filial Ayacucho representa una oportunidad concreta para quienes buscan carreras en Ayacucho con respaldo oficial y estándares altos de calidad. Los beneficios son:
- Inscribirse en una Universidad licenciada por Sunedu, lo que asegura la validez del título profesional.
- Acceder a planes de estudio actualizados y docentes calificados, con un porcentaje de dedicación superior al promedio.
- Formar parte de una universidad que apuesta por la investigación y la solución de problemas regionales.
- Estudiar en un campus con instalaciones verificadas y con acceso a bibliografía física y digital desde el primer día.
- Integrarse a un modelo educativo que no solo brinda clases, sino también servicios de apoyo para el desarrollo personal y profesional.
En un contexto donde muchos jóvenes buscan opciones confiables entre las universidades privadas en Ayacucho, contar con una institución reconocida y fiscalizada por el Estado marca una diferencia crucial.
La Universidad Continental en Ayacucho es el resultado de un proceso técnico y jurídico riguroso donde cada aspecto, desde la infraestructura hasta la investigación fue evaluado por la Sunedu. Para los estudiantes y sus familias, esto significa la seguridad que su inversión en la educación estará respaldada por estándares nacionales y un plan de sostenibilidad a largo plazo.
La llegada de la Universidad Continental a Huamanga plantea una alternativa seria dentro de las universidades privadas en Ayacucho y amplía las posibilidades de formación profesional sin necesidad de migrar a otras regiones.
Hoy podemos decir que ya estamos en Ayacucho y es momento de elegir bien dónde estudiar, tu futuro empieza aquí.
"*" señala los campos obligatorios
