¿Qué es la Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora de la Universidad Continental?

0
89
ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

El Festival de Carreras «Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora» es un programa diseñado para mostrar a los futuros estudiantes sus opciones para la vida universitaria. Este festival no solo se centra en impartir conocimientos teóricos sobre el contenidos de cada carrera universitaria, sino en proporcionar experiencias prácticas que fomenten el autoconocimiento, la confianza, y la creatividad. Por ello, el programa se presenta en tres niveles progresivos en los que se desarrollan habilidades esenciales para convertirse en agentes de cambio y alcanzar su mejor versión.

Nivel 1: Autoconocimiento

El primer nivel de la Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora se centra en el autoconocimiento. Aquí, los estudiantes inician su viaje hacia el liderazgo personal a través de charlas con psicólogos y dinámicas de grupo. Así los participantes refuerzan conceptos clave como la inteligencia emocional, la escucha activa, y la presentación oral.

En estos talleres los estudiantes trabajan en su confianza personal, liderazgo efectivo y aprenden a adoptar un rol más protagónico en sus proyectos.

Una de las actividades destacadas en este nivel es la Dinámica de Autoconocimiento, donde los estudiantes exploran sus fortalezas y áreas de mejora. Esta actividad les permite entenderse mejor a sí mismos, superar sus miedos y comenzar a construir su futuro con una base sólida.

Nivel 2: Confianza

El segundo nivel del festival de carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora” se centra en desarrollar la confianza, pues con una mejor comprensión de sí mismos, los futuros estudiantes están listos para enfrentar miedos sociales y generar soluciones en equipo.

Durante este nivel, se trabaja de manera colaborativa en conceptos como el análisis crítico, el liderazgo de equipos, la investigación cualitativa, la empatía y las soluciones innovadoras.

En este nivel, los talleres experienciales son clave. Dirigidos por docentes y actuales estudiantes, estos talleres permiten a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones reales y desarrollar la confianza necesaria para liderar equipos interdisciplinarios. La Universidad Continental se asegura de que sus estudiantes no solo aprendan teoría, sino que también la pongan en práctica, lo que fortalece su preparación para enfrentar retos en el ámbito profesional.

ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

Nivel 3: Creatividad y Visión Transformadora

El tercer nivel del festival de carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora” está diseñado para pulir la creatividad y la visión transformadora de los futuros estudiantes. Con habilidades de autoconocimiento y confianza bien desarrolladas, ahora es el momento para que ellos apliquen su creatividad para generar soluciones con impacto positivo. Este nivel se centra en mejorar el pensamiento adaptativo, la creatividad y la reflexividad.

Los futuros estudiantes recorren diversos espacios de la Universidad Continental, como el Hub, los Laboratorios Transversales, el Contiverso, y el Fab Lab, donde pueden prototipar sus ideas y experimentar con tecnologías avanzadas. Este entorno fomenta la innovación y les permite transformar problemas en oportunidades, asegurando que estén preparados para ser agentes de cambio en cualquier situación.

ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

Experiencias Internacionales y Doble Grado

Una de las grandes ventajas de estudiar en la Universidad Continental es la oportunidad de obtener un Doble Grado Internacional. Gracias a los convenios con la Continental University of Florida, los futuros estudiantes pueden obtener un título válido tanto en Perú como en Estados Unidos. Este programa permite llevar cursos 100% virtuales desde el primer ciclo y obtener dos títulos oficiales en aproximadamente cinco años. Esta doble certificación expande las posibilidades laborales de los graduados, permitiéndoles destacar en un mercado global altamente competitivo.

Fomentando el Espíritu Emprendedor

En la Universidad Continental te formamos para el futuro a través de iniciativas reales y prácticas como el Growth Center, donde los estudiantes participan en programas y proyectos que desarrollan su mentalidad de crecimiento y ponen en marcha ideas de emprendimiento en diversas áreas, desde negocios hasta proyectos sociales, culturales y ambientales.

La incubadora de negocios y start up Wichay ofrece acompañamiento y recursos para que los estudiantes puedan desarrollar sus modelos de negocio y llevar sus emprendimientos al siguiente nivel. Con el apoyo de aliados internacionales, los estudiantes pueden escalar sus proyectos más allá de las fronteras nacionales y liderar soluciones innovadoras para retos reales.

Programas de Empleabilidad

La Universidad Continental también se enfoca en la empleabilidad de sus estudiantes. Por ello, nuestra currícula está actualizada según las necesidades del mercado laboral actual, así aseguramos el acceso a nuestros estudiantes a credenciales y microcredenciales que les permiten trabajar antes de culminar su carrera. Además, la universidad ofrece una bolsa de trabajo con empleos disponibles, además del empleo de simuladores laborales, orientación laboral y consejería para potenciar su empleabilidad.

¿Por qué Elegir la Universidad Continental?

La Universidad Continental se destaca por su calidad certificada por prestigiosas acreditadoras y certificadoras internacionales. Algunas de estas certificaciones son:

  • QS Star Rating System: Máxima calificación en empleabilidad, inclusión y aprendizaje en línea, respaldando la excelencia de la enseñanza virtual y la alta preparación profesional de los egresados.
  • AENOR: Certificación de la metodología, empleabilidad y accesibilidad de la educación virtual ofrecida.
  • ACBSP: Acreditación de la alta especialización de los docentes de la facultad de Ciencias de la Empresa.
  • Scimago Institutions Rankings: TOP 3 de universidades privadas en investigación en 2022, destacando la innovación y la investigación promovida por los docentes.
  • ANECA: Primera y única universidad peruana recertificada en Latinoamérica, certificando la calidad académica alineada a los más altos estándares europeos.

Además, la Universidad Continental cuenta con docentes destacados a nivel internacional, muchos de los cuales son líderes en investigación científica y aplicada. Nuestros docentes, cuentan con estudios de posgrado y gran experiencia académica y profesional, por eso están capacitados para acompañar y guiar a los estudiantes durante toda su carrera universitaria, enfocándose en un aprendizaje práctico e innovador.

ruta-de-pensamiento-y-accion-emprendedora-de-la-universidad-continental

Crea tu Futuro con Confianza

Participar en el Festival de Carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora” de la Universidad Continental es una oportunidad única para que los futuros estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para ser líderes en sus campos. Con un enfoque integral que combina autoconocimiento, confianza, creatividad y experiencias prácticas, este festival de carreras les muestra sus opciones académicas y las herramientas que obtendrán para afrontar los desafíos laborales del futuro.

La Universidad Continental te invita a participar en el Festival de Carreras “Ruta de Pensamiento y Acción Emprendedora”, una experiencia transformadora para iniciar a crear tu futuro con confianza. Con una educación de alta calidad, oportunidades internacionales y un fuerte enfoque en la empleabilidad y el emprendimiento.

Crea tu propia historia

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tu tus talentos, gracias a nuestra cultura de pensamiento más acción emprendedora. Ven con nosotros y crea tu futuro con confianza.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

"*" señala los campos obligatorios

*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.