
La ciberseguridad es necesaria hoy más que nunca. El internet ha facilitado, por muchos años, la interconexión de dispositivos computarizados y la comunicación de los seres humanos a grandes distancias. Sin embargo, esta tecnología también constituye un riesgo a la seguridad de nuestra información personal.
Por lo cual, es necesario que sepamos y comprendamos algunos mitos y verdades de la ciberseguridad para mantenernos un poco más protegidos.
Mantener segura nuestra información no depende solamente de una estrategia, aparato electrónico o programa. En realidad depende de nuestro conocimiento sobre ciberseguridad y de estar siempre alerta de posibles riesgos que nos puedan afectar, evitando siempre todo sitio o programa que parezca dudoso y tomando las medidas de precaución para evitar consecuencias terribles.

Iván Pizarro Sánchez
Ingeniero de Sistemas y docente de inglés. Traductor e interprete para la universidad Continental. Examinador en exámenes Cambridge como First, Preliminary, Key y YLE suite. Actualmente labora en el Centro de Idiomas Continental.
"*" señala los campos obligatorios
