
En Huancayo existe un solo Fab Lab. Un laboratorio ideal para hacer realidad tus ideas con el uso de herramientas de fabricación digital.
Un Fab Lab (acrónimo del inglés Fabrication Laboratory) es un espacio en el que podrás hacer realidad tus ideas y crear impacto positivo en la sociedad. Esto es posible a través de la fabricación de objetos físicos empleando herramientas de fabricación digital.
Descentralizar la tecnología
Desde el 2017, la Universidad Continental implementó este laboratorio en Huancayo para descentralizar la fabricación digital en el Perú. Según Guillermo Jaramillo, docente responsable, este ambiente permitirá que se desarrollen inventos que fomenten la creatividad y la innovación.
Dentro del Fab Lab Huancayo encontrarás herramientas industriales como una cortadora láser, una fresadora CNC, escáneres digitales e impresoras 3D de filamento de plástico. Además, es parte de la primera red de Laboratorios de Fabricación Digital (Fab Lab) descentralizada en otras ciudades del país como Arequipa.
Impacto Positivo
Son varios los proyectos que nacieron en este espacio, se formaron equipos multidisciplinarios que crearon soluciones a diversos desafíos sociales y ambientales. Entre ellos destacan:
Es un robot ecológico manipulado mediante un App y Bluetooth que busca reducir la contaminación ambiental. Recorre espacios para ser alimentado con botellas de plástico. Fue creado por estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Ambiental de la U. Continental.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^2-universidad-continental-m.png|title^2-universidad-continental-m|description^null»]Brazo biomédico 3D:
Es una prótesis robótica que mejora la calidad de vida de personas que han perdido la mano o el antebrazo. La madre de Alexis Del Águila, estudiante de nuestra carrera de Ingeniería Mecatrónica sufrió un accidente. Esto lo motivó a crear este brazo con moderna tecnología 3D y de costo accesible.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^3-universidad-continental-m.png|title^3-universidad-continental-m|description^null»]BayMax:
Inspirado en el popular personaje de la película Grandes Héroes. Este robot impreso íntegramente en 3D, asiste a terapeutas que trabajan con niños y niñas con espectro autista. Mediante juegos, imágenes y sonidos hace que los pequeños aprendan palabras nuevas y mejoren su vocabulario.
[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]
Acceso abierto
El FabLab de Huancayo está abierta previa coordinación a los escolares, estudiantes de todas las carreras y a la comunidad para que puedan hacer realidad proyectos innovadores.
Si tienes interés en visitar este espacio o si deseas recibir un taller junto a tus amigos o amigas, contáctate con Alberto Torres Hinostroza (atorresh@continental.edu.pe), Responsable técnico del FabLab Huancayo. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 7 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 1 p.m. No dejes pasar esta oportunidad de hacer realidad tus ideas.
"*" señala los campos obligatorios
