
La carrera profesional ideal hará que tu hijo o hija se convierta en una persona feliz y estable. Estos consejos te servirán para brindarle tu apoyo en esta decisión.
La elección de la carrera universitaria es una decisión muy importante, no solo es vital para la vida profesional y el crecimiento en el mercado laboral. Elegir una carrera con la que tu hijo o hija se sienta a gusto le brindará felicidad y estabilidad emocional en el futuro, ya que permitirá que se desempeñe en lo que realmente le apasiona y podrá ver, con satisfacción, los frutos de su esfuerzo. Por ello es importante guiarlo a tomar una decisión correcta.
Aquí te brindamos algunos tips para conseguirlo:
Como tú sabes cuáles son sus talentos, habilidades y capacidades, reúne una lista de posibles carreras que vayan acorde a lo que más domina. Revisen el listado e investiguen más sobre cada profesión.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-comments» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]2. Llévalo con un profesional en cada carrera.
Por ejemplo, si quiere estudiar Derecho, pregúntale a tus conocidos en la familia o en el trabajo sobre alguien que haya estudiado lo mismo o que ya esté ejerciendo su profesión. Así, podrán conversar sobre la carrera y saber más sobre el rubro que le espera.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-music» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]3. Reflexionen juntos sobre sus gustos.
Muchas veces, los adolescentes quieren seguir modas o estudiar lo mismo que sus mejores amigos han elegido, lo que no es recomendable. Por ello, gracias a la confianza que te tiene, conversen sobre lo que realmente le interesa y acerca de la importancia de elegir una carrera que se relacione con sus habilidades y preferencias personales.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-bar-chart bar-chart-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]4. Revisen la situación laboral.
Una vez que tengan una carrera en mente, pueden revisar el campo laboral en donde trabajará en el futuro. Además, explícale todo lo relacionado a la estabilidad económica, la importancia de convertirse en un/a buen profesional, entre otros factores. Así comprenderá más sobre su carrera y lo que esta le permitirá hacer cuando egrese.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-file-text-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]5. Compártele un test vocacional.
Este es el recurso ideal para que escoja su carrera sin temor a equivocarse, ya que considera sus habilidades personales, talentos, las capacidades con las que sobresalió en cursos o actividades y sus gustos personales. Mediante una serie de preguntas didácticas, les brindará una idea más precisa del camino profesional recomendado.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-thumbs-o-up» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa8″]6. Dale confianza y libertad.
Por último, hazle saber que cuando tome un camino, tú estarás allí para brindarle tu apoyo. Dale la seguridad de que podrá estudiar tranquilamente y alcanzar el éxito.[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]
"*" señala los campos obligatorios
