Cinco datos curiosos sobre la contabilidad que probablemente no sabías

0
44658

Un contador es un agente crucial en las operaciones financieras de cualquier empresa lo que hace que su papel sea fundamental en la sociedad. Por ello, te compartimos cinco datos curiosos sobre la contabilidad.

Lee también: esa cosa que no quiero que leas

[info_list][info_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^45999|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/1-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 1 – Universidad Continental|title^Número 1 – Universidad Continental|description^null»]

Un Fraile Franciscano es padre de la contabilidad moderna

El Fraile Luca Paccioli, en el año 1494 escribió el primer libro sobre contabilidad llamado “La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá” donde se habla, por primera vez, de conceptos contables como las ganancias, cuentas de gastos y demás. Su publicación fue realizada el 10 de noviembre de ese año en Venecia, y por ello se conmemora el “Día Internacional de la Contabilidad”.[/info_list_item][info_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46000|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/2-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 2 – Universidad Continental|title^Número 2 – Universidad Continental|description^null»]

Muchos términos contables tienen sus orígenes latinos

Muchos términos contables nacieron de palabras en latín como «débito» que significa «que le debe”, «contador» se deriva de «computare” del latín, que significa «contar», mientras que “crédito” significa “confía”.[/info_list_item][info_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46001|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/3-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 3 – Universidad Continental|title^Número 3 – Universidad Continental|description^null»]

Los contadores tienen un santo patrón

Es el San Mateo Apóstol, que también, es el santo patrón de los tenedores de libros, contadores y cobradores de impuestos. San Mateo, antes de convertirse en un apóstol, era un recaudador de impuestos en la ciudad antigua de Cafarnaúm.[/info_list_item][info_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46002|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/4-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 4 – Universidad Continental|title^Número 4 – Universidad Continental|description^null»]

En América precolombina existieron contadores

Tres culturas desarrolladas, la Azteca en México, la Inca en Perú y Chibcha en Colombia, no  conocían la escritura alfabética; sin embargo, siempre llevaron muy bien la contabilidad de la riqueza de sus reinos. Además, la práctica contable era muy común. Los aztecas llevaban cuentas de los tributos que recaudaban de las tribus sometidas; los incas utilizaban los quipus para llevar sus cuentas, y los chibchas realizaban la contabilidad a través de colores pintados sobre sus trajes.[/info_list_item][info_list_item icon_type=»custom» icon_img=»id^46003|url^https://blogs.ucontinental.edu.pe/wp-content/uploads/2019/04/5-universidad-continental-m.png|caption^null|alt^Número 5 – Universidad Continental|title^Número 5 – Universidad Continental|description^null»]

La auditoría contable tiene sus inicios en los años 3,300 A.C.

La auditoría contable se remonta a la civilización del pueblo Sumerio en Mesopotamia, en el territorio de la actual Irak. Es en el lugar conocido como Lagas donde se elaboraron los primeros reportes contables en tablas de arcilla. [/info_list_item][/info_list]

Tengamos presente que la contabilidad no es un conjunto de técnicas y procedimientos que se aprenden como regla. Por el contrario, es una disciplina que requiere de mucho conocimiento social y objetivos claros, pues cada decisión financiera aplicada tendrá una importante relevancia en el grupo social.

Educación que transforma

Sé un profesional integral, y conviértete en Contador estudiando en la Universidad Continental, con las mejores herramientas para potenciar tus talentos. Únete a la Fuerza del Cambio y hagamos del Perú un mejor país.

[ultimate_fancytext fancytext_prefix=»¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?» fancytext_align=»left» strings_textspeed=»35″ strings_backspeed=»0″ sufpref_color=»#089aa8″ fancytext_strings=»Déjanos aquí tus datos.» strings_font_size=»desktop:20px;» fancytext_color=»#089aa8″ prefsuf_font_style=»font-weight:bold;»]

"*" señala los campos obligatorios

*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.