
Las herramientas de diseño se han convertido en armas indispensables para los estudiantes de Arquitectura, ya que pueden darnos la oportunidad de ampliar y producir conocimiento en menos tiempo.
Estas herramientas de virtualización nos permiten hacer modelados en 2D y 3D, los cuales podemos manipularlos y analizarlos mejor en nuestros dispositivos con aplicaciones, programas y filtros.
Así mismo, gracias a ellas los estudiantes pueden mantener los vínculos y la productividad en el ejercicio de su carrera profesional. Por ello te presento 3 software de Arquitectura de vital importancia

1.- SketchUp
Es un software de diseño gráfico y modelado 3D en el cual puedes expresar de manera sencilla y veloz los proyectos que tengas en tu imaginación. Teniendo en cuenta que las conexiones en clases y trabajo son mediante salas virtuales, esta herramienta digital permite visibilizar nuestro producto de manera sintetizada.
Esto tiene muchas ventajas para quienes nos encontramos en diversos lugares dentro y fuera del país, pudiendo interactuar en tiempo real, “sin perder horas en transportarnos de un lugar a otro”.

2.- AutoCAD
Es un software y herramienta de diseño esencial para la virtualización, que nos permite hacer dibujos en 2D y modelados en 3D, así podemos manipular y analizar mejor nuestros diseños en nuestros dispositivos con aplicaciones, programas y filtros derivados de éste.
Podríamos analizar y contrastar diseños de manera muy aproximada a lo real, y apoyarnos en sólidas bases de un estudio científico, lo cual podría verse de diversas perspectivas, ya que todos lo aprecian y manipulan de manera diferente con herramientas digitales.
Este conocimiento rescatado y producido, se puede compartirlo ágilmente con otras personas mediante nuestras redes virtuales, gracias a las cuales grandes cantidades de personas pueden observar en tiempo real nuestro trabajo.

3.- Revit
Es un software de modelado y construcción con el cual podemos hacer un trabajo más detallado, completo y organizado. En este programa podemos hacer una gestión de proyectos, desde construcción, modelado y presupuestos, hasta recorridos y texturas del diseño.
Los beneficios de conocer este software o herramienta de diseño son increíblemente provechosos, ya que nos podemos dedicar a trabajar en tendencias futuras que demanda la virtualización como analista de diseño, planificador BIM, Especialista en metrado de obras civiles, y diseñador en modelado de videojuegos.
Concluyendo con un ejemplo: una de las cosas que dejamos de visitar por la pandemia son los espacios de patrimonio cultural, que tienen enriquecida arquitectura por dentro y fuera. Así con estas herramientas de diseño, podríamos hacer un recorrido virtual mediante una recreación de los espacios que no visitamos, y que en algunos casos nos es difícil llegar. De esta manera podemos dar a conocer a los demás mucho conocimiento diverso desde cualquier punto del mundo.

César Gutiérrez
Estudiante de Arquitectura de la Universidad Continental. Apasionado por las tecnologías y herramientas de diseño digital. Huancaíno de corazón.
"*" señala los campos obligatorios
