
La justicia llegó a las plazas y centros de salud de Arequipa. En Pampa de Camarones y Cayma, familias que no pudieron costear un abogado recibieron asesoría legal gratuita gracias a una alianza entre la Municipalidad de Yanahuara, el Club de Leones, la Policía Nacional del Perú, el centro de salud comunitario de Cayma, la Fundación Betty Linarez y la Clínica Jurídica de la Universidad Continental del campus Arequipa. Estas jornadas confirman que acercar el derecho a personas vulnerables no requiere grandes presupuestos, sino voluntad institucional y estudiantes de Derecho comprometidos con el cambio social.
Asesoría legal gratuita en Arequipa
Miles de familias arequipeñas enfrentan problemas legales urgentes: violencia familiar, pensiones de alimentos impagos, tenencia de hijos, ejecución de actas de conciliación incumplidas, rectificación de partidas de nacimiento con errores. Estos casos, aparentemente simples, pueden paralizar vidas enteras si no se atienden a tiempo. Una madre soltera que no logra cobrar la pensión alimenticia para sus hijos. Un padre separado que no puede ver a su menor hijo por falta de un acuerdo legal. Una persona con discapacidad cuya partida de nacimiento tiene datos incorrectos que le impiden acceder a beneficios del Estado.
La asesoría legal gratuita temprana previene costos económicos y emocionales. Muchas personas desconocen que existen instituciones públicas como RENIEC, SUNARP, INDECOPI, el Ministerio de Justicia o SUNAT donde pueden resolver trámites administrativos sin necesidad de abogados privados. La Clínica Jurídica de la Universidad Continental trabaja precisamente estas materias, ofreciendo orientación legal gratuita y derivación a las entidades correspondientes según cada caso.

Contar con asesoramiento jurídico oportuno marca la diferencia entre resolver un conflicto en semanas o arrastrarlo durante años. Por eso, estas campañas itinerantes forman parte de una estrategia de acceso a la justicia que la Universidad Continental despliega desde su campus en Arequipa, facilitando la presencia sostenida de estudiantes y docentes en territorio.
Sin embargo, aclaramos que la Clínica Jurídica de la Universidad Continental ofrece servicios legales en Arequipa, Cusco, Ica, Lima, Huancayo y próximamente en Ayacucho.
Pampa de Camarones y Cayma: dos jornadas, un mismo compromiso
La primera jornada se realizó en la Plaza de Pampa de Camarones, organizada por la Municipalidad Distrital de Yanahuara y el Club de Leones (capítulo Yanahuara–Umacollo), con participación de la Clínica Jurídica de la Universidad Continental. El Club de Leones, reconocido por su labor comunitaria en salud y educación, sumó esta campaña legal a sus iniciativas de servicio social, demostrando que la solidaridad organizada transforma comunidades.
La segunda jornada tuvo lugar en el Complejo Cervantes Lagunas (Av. Bolognesi S/N, Cayma), coordinada por la Policía Nacional del Perú, el centro de salud comunitario de Cayma y la Fundación Betty Linarez. Esta alianza intersectorial permitió que pobladores del distrito, muchos de zonas periféricas, accedieran a servicios legales sin desplazarse al centro de la ciudad.

Servicios legales que transforman vidas
¿Qué recibieron las familias durante estas jornadas? La clínica jurídica brindó consultas y acompañamiento en casos de alimentos, filiación, violencia familiar, divorcio, tenencia y ejecución de actas de conciliación. También ofreció orientación legal gratuita para rectificación de partidas de nacimiento, cambio de prenombres, y apoyos y salvaguardias para personas con discapacidad.
Más allá de la consulta inicial, el equipo realizó derivaciones estratégicas: si el problema requería inscripción de un menor en RENIEC, se explicó el procedimiento paso a paso. Si involucraba un conflicto de propiedad, se orientó sobre trámites en SUNARP. Si había denuncias de consumo, se guió hacia INDECOPI. Cuando los casos exigían representación legal sostenida y el usuario no contaba con recursos económicos, se realizó seguimiento continuo o se derivó a la Defensa Pública para asesoramiento jurídico especializado.
Formación práctica con propósito social
Desde su creación en 2024, la Clínica Jurídica de la Universidad Continental ha beneficiado a 1,036 personas en situación de vulnerabilidad. Este dato no es casualidad, pues responde a un modelo educativo que combina excelencia académica con responsabilidad social. Los estudiantes de Derecho practican bajo la supervisión de docentes especializados, desarrollando habilidades profesionales mientras resuelven problemas reales de la comunidad.
La Clínica Jurídica no solo organiza campañas puntuales de asesoría legal gratuita. Ha desarrollado iniciativas como Conti Cole, que promueve los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante talleres sobre sexting, consentimiento sexual, violencia escolar, bullying y derechos del consumidor escolar. También ejecuta Conti Muni, llevando servicios legales a distintas provincias.
Entre los casos emblemáticos resueltos destacan el trámite de un DNI extemporáneo para un niño de seis años con habilidades especiales y la rectificación de nombre ante el Primer Juzgado Civil de Huancayo. Estas historias demuestran que la orientación legal gratuita restaura dignidad y abre oportunidades.

Guía práctica: ¿Cómo prepararte para recibir asesoría?
Si necesitas asesoría legal gratuita, ya sea en futuras campañas de la Clínica Jurídica UC o en los Centros de Asistencia Legal Gratuita (Alegra) del Ministerio de Justicia, sigue estas recomendaciones:
Qué documentos llevar:
- DNI original
- Partidas de nacimiento, matrimonio o defunción (según el caso)
- Actas de conciliación previas
- Resoluciones judiciales o administrativas
- Cualquier documento relacionado con tu problema legal
Cómo prepararte:
- Anota preguntas clave sobre tu situación
- Registra nombres completos, fechas y lugares de hechos relevantes
- Si tienes expediente judicial, lleva el número y juzgado
- Organiza cronológicamente los eventos de tu caso
Puertas permanentes:
Además de las campañas de la Clínica Jurídica UC, existe la Defensa Pública con sus Centros de Asistencia Legal Gratuita (Alegra), que ofrecen orientación legal gratuita en materia penal, familiar, civil y laboral para personas sin recursos económicos. Puedes acudir con tu DNI a cualquier centro Alegra o llamar al Fono Alegra 1884 (lunes a viernes, 8:00 a.m. a 6:00 p.m.).
La justicia también se hace en las plazas:
Estas campañas confirman que el derecho no vive solo en los juzgados. La asesoría legal gratuita se materializa donde la gente vive, trabaja y necesita respuestas. Cada consulta atendida en Pampa de Camarones o Cayma representa una familia que recuperó esperanza, un conflicto que se resolvió antes de escalar.
Si conoces vecinos, familiares o compañeros que necesitan asesoramiento jurídico, comparte esta información. Las próximas ediciones de estas campañas seguirán llegando a más distritos de Arequipa metropolitana. Mantente atento a las convocatorias de la Clínica Jurídica de la Universidad Continental enviando un correo a clinicajuridica@continental.edu.pe.
¿Te inspira formar parte de este cambio desde la profesión legal? La Universidad Continental te invita a conocer la carrera de Derecho, donde formamos profesionales comprometidos con la justicia social y el servicio a la comunidad. Nuestro Modelo Educativo Adaptativo que ofrece acompañamiento, personalización, e Innovación.
Ofrecemos tres modalidades de estudio : Presencial, Semipresencial, y A Distancia. Contamos con campus en Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancayo, Ica y Lima, y en cada sede, nuestros estudiantes de Derecho participan activamente en la Clínica Jurídica, brindando asesoramiento legal gratuito.
Conoce más sobre nuestra propuesta educativa y sé parte de la generación de abogados que transforma el Perú desde las aulas y las plazas.
"*" señala los campos obligatorios


























