
Las vacaciones van llegando a su fin, un nuevo periodo académico se acerca lleno de retos, dificultades, logros y sobre todo mucho aprendizaje. Si buscas que este ciclo académico sea más productivo y con menos complicaciones pon en práctica estos 8 tips que te brindamos.

Organiza tu tiempo. La vida universitaria es muy diversa, cuenta con actividades académicas, culturales, deportivas o de recreación. Es importante que participes de ellas para que logres un desarrollo multidisciplinario y para ello es necesario que te organices y priorices eventos o clases que sumarán para el logro de tus objetivos. Eso sí, no te centres solo en lo académico, reserva un espacio para actividades recreativas y de socialización.

Revisa el sílabo y la bibliografía. El sílabo te permite conocer la programación de las sesiones y los temas que se tratarán en tus cursos. Por otro lado, la bibliografía básica y complementaria que se especifica en el sílabo, te muestra las fuentes bibliográficas que tratan y amplían estos temas. Así pues, es importante revisarlos antes de cada sesión, para participar y entender mejora la clase; y después, para complementar y ampliar lo aprendido.

No faltes a tus clases. Es muy importante asistir a clases ya que es ahí donde el profesor imparte conocimientos y se genera un ambiente de aprendizaje entre alumno y maestro. Si bien existe un porcentaje mínimo de faltas, no te confíes en ello pues podrías perder participaciones en clases muy importantes o dejar de ser parte de un grupo de trabajo. Además, considera que una falta hará que pierdas la secuencia del curso.

Estudia. El éxito académico depende de la constancia y la preparación fuera de clases. Es fundamental que repases lo aprendido en clases y profundices con material adicional, sobre todo con los cursos que te sean más difíciles. Así estarás preparado para cualquier examen. Busca un lugar de estudio sin distracciones y si estudias en grupo asegúrate de mantener una metodología de trabajo para optimizar el tiempo y evitar distracciones.

Evita postergar tus tareas. Es recomendable terminar las tareas antes de tiempo eso significa trazarse objetivos diarios como leer 20 páginas, redactar 5 párrafos o resolver 10 ejercicios. Esto te ayudará a avanzar con los deberes y no acumularte de trabajo. No esperes los últimos días para empezar con un ensayo, una monografía o estudiar para el examen.

Pide asesoramiento. No dudes en consultar o pedir asesoramiento a tus profesores, ellos disponen de algunas horas para la atención del alumno, aprovéchalas y consulta tus dudas. Esto ayudará a que te conozcan mejor y te aconsejen tomando en cuenta tus dificultades y fortalezas. Por otro lado, la universidad te ofrece servicios de tutoría, consejería estudiantil, programas de empleabilidad y asistencia social, así que no dudes en contactarte con ellos si lo necesitas.

Haz amigos. Es importante no descuidar tus vínculos sociales por los estudios, trata de encontrar el equilibrio y establecer relaciones con personas diversas, el tener un círculo social activo en tu etapa universitaria mejorará tu rendimiento laboral en el ejercicio de tu carrera.

Mantente informado. La universidad cuenta con distintos canales de comunicación. La información oficial se brinda a través de tu correo institucional, por tanto, es importante que lo revises todos los días. Así te enterarás de los comunicados, eventos y noticias que conciernen a la comunidad universitaria. También puedes ingresar a nuestro canal de Youtube, página web y blog UC para disfrutar de nuestro contenido exclusivo.
Siguiendo estos 8 tips te aseguramos un ciclo 2017 – 10 muy exitoso. Si tienes dudas sobre servicios específicos de la universidad, no dudes en escribirnos.
"*" señala los campos obligatorios
