
La creatividad es una capacidad inherente que nos permite generar nuevas ideas partiendo de conceptos conocidos. Todos tenemos la misma posibilidad de ser creativos, pero dependerá de cuánto nos ejercitemos para conseguirlo.
Salvador Dalí, Steve Jobs, Van Gogh, Charles Dickens y Sebastian Bach, son algunos de los personajes que han podido desarrollar su creatividad en buena medida. Independientemente del área de perfeccionamiento intelectual, todos ellos lograron tener grandes habilidades de observación y percepción, lo que les permitió tener mucha destreza al momento de crear.
“La creatividad es inteligencia divirtiéndose”.
Albert Einstein
Si quieres potenciar tu creatividad y no sabes cómo empezar, aquí te presentamos algunos ejercicios para desarrollarla:
En una hoja escribe de forma intuitiva diez palabras que te vengan a la cabeza, de ellas escoge mínimo cinco, con ellas escribe un cuento en el que las palabras vayan apareciendo en algún momento.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-file-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]2. Usos inusuales
Anota en una hoja los usos inusuales que le darías a un determinado objeto, por ejemplo: ¿Para qué otra cosa puedo usar una escoba? Para hacer ejercicios de columna, como cuerpo de un caballo, etc.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-lightbulb-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]3. Idea
Piensa en una idea o tema central y evalúa: qué es bueno, qué es malo y qué es interesante de esa idea. Busca sacar el máximo número de respuesta siendo igualitario para cada aspecto. Este ejercicio, inventado por Edward de Bono, busca desarrollar varias perspectivas sobre una idea.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-question» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]4. ¿Qué tal si…?
En un papel, escribe en la parte superior la pregunta: “¿Qué tal si…?” Ahora, durante cinco minutos anota una sucesión de todas las preguntas que te vengan a la mente. No busques darle coherencia a las suposiciones, escribe libremente lo que se te ocurra.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-list-ol» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]5. Lista de objetos
Haz una lista de objetos que no tengan conexión entre ellos. Selecciona dos palabras de la lista y busca la manera de conectarlos sin importar cuán disparatadas sean las ideas.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-group users» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]6. Rol
Para este ejercicio debes asumir el rol de otras personas, pueden ser personajes reales o de ficción, luego elige un problema y trata de dar una solución según el pensamiento de los diferentes personajes.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-spinner» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]7. Soluciones descabelladas
Este ejercicio consiste en pensar, sin un límite lógico, soluciones increíbles y descabelladas para un problema, para luego seleccionar las mejores ideas y pulirlas convirtiéndolas en ideas realistas.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-music» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]8. Ejercicio motriz
El trabajo creativo no solo es un proceso mental; por ello, usa todo el cuerpo: pinta, dibuja, corta, teje, baila, canta. Fomentar la creatividad con el ejercicio motriz hará que tu cuerpo y tu mente estén preparados para proponer ideas innovadoras.
[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-edit pencil-square-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]9. Escribir diariamente
Escribe todos los días. Más que un ejercicio, es un hábito que debes introducir a tu vida. La escritura es una herramienta para bocetar ideas y construir relatos creativos, además, que ayuda a potenciar la imaginación y el pensamiento analítico.[/ultimate_icon_list_item][ultimate_icon_list_item icon=»Defaults-edit pencil-square-o» icon_color=»#ffffff» icon_style=»circle» icon_color_bg=»#089aa9″]10. Dibujo grupal
Para finalizar, te proponemos el siguiente ejercicio grupal: Uno de los participantes deberá dibujar unos trazos iniciales de una imagen, después el dibujo deberá pasar de mano en mano para que cada uno lo complete con sus propias ideas. El objetivo es observar las cosas desde ángulos diferentes.[/ultimate_icon_list_item][/ultimate_icon_list]
"*" señala los campos obligatorios
