¿Se puede medir la felicidad en logros y progreso?

0
56
Estudiante aprendiendo y descubriendo que la educación ayuda a obtener la felicidad.
Estudiante aprendiendo y descubriendo que la educación ayuda a obtener la felicidad.

¿Qué es la felicidad?,¿Cómo obtener la felicidad? No son preguntas fáciles de responder. Para algunos la felicidad es un sentimiento pasajero o un estado mental. Si prestas atención verás que las personas están en búsqueda de la felicidad como si fuera un premio, un destino al que llegar. Y respecto a la obtención de felicidad se han crearon fórmulas como la compra de una casa propia, tener un trabajo estable, una pareja perfecta, viajes y más. Pero, ¿y si la felicidad no está en el destino, sino en el camino?

El Día Internacional de la Felicidad que se celebra cada 20 de marzo nos recuerda que la felicidad no se trata de cuánto logramos, sino de cómo vivimos el proceso en el que aprendemos que ella está en lo más simple: un abrazo, una canción, una mirada.

Persona reflexionando sobre la felicidad como un camino, no un destino
Persona reflexionando sobre la felicidad como un camino, no un destino.

La trampa de medir la felicidad en logros

Sin embargo, si miramos esto con honestidad, reconocemos que nos han hecho creer que es algo que se consigue cuando llegamos. ¿Llegamos a dónde? A un mejor salario, a un mayor reconocimiento, a una vida sin preocupaciones. Y cuando llegamos, nos damos cuenta de que queremos más. Porque el éxito es como una escalera infinita: subes un peldaño y ya estás mirando el siguiente.

¿Te suena conocido? Trabajas toda la noche, trabajas todo el día (como en aquella canción de Abba), que nos recordaba que el dinero parece ser la clave para una vida sin problemas. Todo para que al final nos demos cuenta que el dinero ayuda, y mucho, pero no llena el vacío. 

La felicidad no es un premio, es una forma de vivir

Este concepto, aunque sencillo en apariencia, es un principio filosófico profundamente transformador. Los filósofos estoicos, como Epicteto y Séneca, nos enseñaron que la felicidad no está en los eventos externos, sino en nuestra reacción ante ellos. También Aristóteles señaló cómo ser feliz, y la respuesta es vivir una vida virtuosa, desarrollar nuestras capacidades de manera equilibrada y en armonía con los demás, así llegamos a la paz interior.

Persona subiendo una escalera sin fin, cuestionando cómo ser feliz más allá del éxito.
Persona subiendo una escalera sin fin, cuestionando cómo ser feliz más allá del éxito.

¿Cómo obtener la felicidad?: La educación como camino hacia la felicidad

Un concepto poderoso es que el cambio se da a través del aprendizaje, al ver a la educación en un espectro más amplio, ella no solo nos da acceso al dinero o la fama, nos da algo superior: libertad, evolución y propósito.

Cuando aprendemos algo nuevo, ampliamos nuestra mente, desarrollamos nuevas habilidades y por ende sentimos que avanzamos. No porque acumulamos títulos o diplomas, sino porque comprendemos mejor el mundo.

 Estudiante aprendiendo y descubriendo que la educación ayuda a obtener la felicidad.
Estudiante aprendiendo y descubriendo que la educación ayuda a obtener la felicidad.

Además, las herramientas que obtenemos al estudiar nos ayudan a enfrentar la vida y por fin dejamos de ser víctimas de las circunstancias y pasamos a ser creadores de nuestro propio destino. Y hay más, porque cuando compartimos lo que sabemos generamos impacto positivo. No solo en nosotros mismos, sino en los demás. Pues la felicidad verdadera no es individual, es colectiva.

Si hoy, en el Día Internacional de la Felicidad, te preguntas cómo ser feliz, analiza cuánto has aprendido, cuánto has crecido, cuánto has ayudado a otros a avanzar. Y si este es tu objetivo, estudiar para ofrecer tus dones al mundo es una gran opción. 

En la Universidad Continental decimos “no renuncio a dar lo mejor de mí”. Por ello, te ofrecemos un entorno donde tus ideas, habilidades y metas cobran un propósito más amplio que involucra crecer individual y colectivamente. Conoce nuestra propuesta.

Educación que trasciende

Estudia en la Universidad Continental con un plan de estudios actualizado y basado en experiencias, además tendrás el acompañamiento de un docente mentor que te guiará a lo largo de tu proceso. Únete a nuestra familia Continental y digamos juntos «No renuncio a dar lo mejor de mi«.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

"*" señala los campos obligatorios

*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.