
El pensamiento crítico no es otra cosa que nuestra capacidad para razonar de manera eficiente, realizar juicios y así tomar decisiones acertadas. Dicho de otra manera, aquella persona que posea pensamiento crítico podrá pensar por sí misma y sabrá distinguir, analizar e interpretar la información de su entorno.
Desarrollar esta habilidad es una de las tareas pendientes en la educación en el contexto de la era de la información y de la Cuarta Revolución Industrial. Instituciones internacionales como el Banco Mundial señalan que el pensamiento crítico es importante pues nos brinda herramientas para desenvolvernos en un entorno globalizado y altamente competitivo.
Con el incremento exponencial de información y la dificultad para identificar fuentes confiables, el desarrollo de esta habilidad se ha tornado más relevante que nunca. Por ello, te presentamos cuatro pasos para desarrollar tu pensamiento crítico y convertirte en un profesional que impulsa la fuerza del cambio.
Como podemos notar el desarrollo del pensamiento crítico requiere una profunda reflexión sobre nuestra manera de pensar. Leer y acercarnos a formas más elaboradas de razonamiento para cuestionarlas podrá ayudarnos a ver los problemas de otra manera.
"*" señala los campos obligatorios
