Inicio Blog Página 39

Administración de empresas: sueldo y especialidades

0
administracion de empresas sueldo
administracion de empresas sueldo

La carrera de administración de empresas es una de las carreras más solicitadas por los estudiantes en el Perú. Lo que hace atractiva a esta carrera son las grandes ventajas que ofrece a los egresados, tales como múltiples opciones y campos laborales con sueldos por encima del mercado, así como la posibilidad de realizar una especialización en el área de la administración que sea de preferencia del estudiante. Si te interesa saber más sobre esta carrera, mantente atento a este artículo porque te contaremos cuál es el sueldo de un administrador de empresas y cuales son las especialidades que tiene la carrera. 

Sueldo de una o un administrador de empresas

Un egresado de la carrera de Administración de empresas es el encargado de gestionar y administrar la compañía en la que se desempeñe y velar por el cumplimiento de los objetivos comerciales de la misma. Además, es el responsable de diseñar estrategias para transformar sus recursos en elementos productivos que permitan el crecimiento económico y comercial de la empresa. Por cumplir todas estas funciones, un administrador de empresas en Perú puede recibir un sueldo promedio de S/2.500, ubicando S/1.000  como mínimo y S/4.000 como máximo, de acuerdo con el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo

Sin embargo, existen muchos factores que influyen en la remuneración salarial, tales como la universidad de procedencia, el sector empresarial donde se desenvuelva, los años de experiencia, las especialidades o títulos adicionales que tenga el administrador, las responsabilidades que deba cumplir el administrador, etc. Asimismo, el éxito de la compañía contratante también influye en el sueldo que ofrece, ya que, una empresa pequeña que recién está comenzando no podrá ofrecer el mismo sueldo que una empresa internacional muy exitosa. 

Por ejemplo, si las responsabilidades de un administrador son supervisar los procesos de ventas, encargarse de la logística detrás de despachos, organizar y realizar envíos, este puede percibir un sueldo base de S/2.000. Pero, si este debe representar a la empresa frente a un banco, gestionar las operaciones financieras, llevar la contabilidad y supervisar estrategias de mercadeo, puede recibir un sueldo de S/2.500 a S/3.000  mensuales.

Especialidades de administración de empresas

sueldo de un administrador de empresas

Administración y finanzas

Los administradores financieros son los encargados de manejar las inversiones, gestionar los bienes y conseguir el financiamiento para lograr los objetivos empresariales. Además, son los responsables de analizar los estados financieros, preparar presupuestos y distribuir los fondos entre sus diversas áreas con la finalidad de mantener el equilibrio entre liquidez y rentabilidad. Las personas que estudian administración financiera pueden desempeñarse como gerente financiero y gerente general en todo tipo de organizaciones, asimismo, pueden ocupar puestos gerenciales en empresas del sistema financiero.

Administración y Marketing

Esta especialización consiste en analizar y detectar oportunidades en el mercado para generar ideas de negocio que satisfagan las necesidades del consumidor. Además, los administradores que desarrollan esta especialidad son los encargados de proponer e implementar planes de marketing, aplicar estrategias de posicionamiento y formular tácticas con fines comerciales. Asimismo, deben velar por el desarrollo de relaciones a largo plazo entre el cliente y la marca. Estos administradores pueden trabajar dirigiendo sus propias marcas o como gerente de marketing o gerente comercial en empresas de diversos sectores.

Administración y Recursos Humanos

Los administradores especializados en administración y recursos humanos están a cargo de aplicar estrategias que generen buenos ambientes laborales en compañías de diversos sectores y rubros. Además, entre sus funciones principales podemos mencionar la creación de estrategias para promover las buenas relaciones interpersonales y la mejora continua del recurso humano, con la finalidad de aumentar la productividad organizacional y promover la innovación. Los egresados de esta especialización son capaces de identificar diversas habilidades, talentos y competencias en las personas para emplearlas y ayudarlas a cumplir diversos objetivos de manera efectiva. 

Administración y Negocios Internacionales

Esta especialización está dirigida a las personas apasionadas por el desarrollo de negocios a nivel global, ya que, dotará a sus estudiantes de los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias de productos y marcas para mercados globales. Así como, los preparará para identificar las oportunidades existentes en el mercado y concretar tratados comerciales y procesos de integración entre negocios de diferentes regiones con la finalidad de generar el crecimiento internacional de la empresa en la que trabaja.  Los egresados de esta especialización pueden asumir cargos estratégicos en diversas organizaciones con proyección global. 

Como puedes notar, la carrera de administración de empresas permite a sus estudiantes explorar diversos campos relacionados a los negocios y abarca múltiples tipos de conocimientos necesarios para desempeñar diferentes cargos gerenciales a nivel nacional e internacional. Además, esta carrera ofrece a sus egresados una gran variedad de opciones laborales, siendo una de las carreras con más demanda laboral en el Perú. 

Educación que transforma

En la Universidad Continental formamos administradores de éxito especializados en recursos humanos de la mano con los mejores profesionales en el ámbito. En cada uno de nuestros campus o modalidades brindamos las mejores herramientas académicas y tecnológicas de estándares internacionales. Estudia Administración en la Universidad Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Estudiar a distancia: 10 ventajas para elegir esta modalidad

0
educación a distancia
como estudiar a distancia
estudiar a distancia tips

La educación a distancia, en línea o remota se trata de una forma de aprender de manera digital para que tanto los alumnos como los docentes puedan conectarse en un entorno virtual desde cualquier parte del mundo, haciendo uso de las nuevas tecnologías digitales. Este tipo de enseñanza ganó popularidad durante la pandemia debido a las limitaciones que la cuarentena presentaba para los estudiantes, y hoy en día es uno de los tipos de educación preferida por los estudiantes alrededor del mundo. Si quieres conocer más sobre esta modalidad de estudios, mantente atento a este artículo porque te contaremos  10 ventajas de la educación a distancia que seguramente te harán elegir esta modalidad.

1. Te permite equilibrar tu vida personal y tus estudios

Los estudiantes tienen la flexibilidad de acceder a los contenidos educativos y conectarse a las clases desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar, lo cual les brinda la facilidad de seguir con su rutina. De esta manera, los estudiantes pueden gozar de más tiempo con su familia o pueden estudiar sin descuidar sus responsabilidades en el trabajo. Por ejemplo, los alumnos pueden estudiar en sus tiempos libres, en el horario que les resulte más cómodo o el que se adapte mejor a sus rutinas diarias, sin la obligación de asistir a un espacio físico para tomar sus clases. 

2 . Te permite estudiar desde cualquier parte del mundo

Con esta modalidad de estudios puedes acceder a diferentes cursos o carreras desde donde te encuentres. Ya sea que estés trabajando en el extranjero o disfrutando de unas vacaciones familiares, las clases virtuales te permiten seguir estudiando, siempre y cuando te encuentres comprometido con aprender y cumplas con las actividades y trabajos correspondientes. 

3. Te permite experimentar un aprendizaje colaborativo

Los estudiantes pueden interactuar con diferentes estudiantes o expertos en el rubro, compartir ideas y expresar sus inquietudes mediante los foros, videoconferencias, chats, etc. De esta manera los estudiantes no solo aprenden de sus profesores, si no que también pueden aprender de sus compañeros y crear conexiones enriquecedoras, además de una red de contactos que los pueden ayudar a crear conexiones laborales futuras. 

4. Requiere de mucha autonomía y responsabilidad

Debido a la libertad de elegir cuándo estudiar, los estudiantes que cursan educación a distancia se ven en la necesidad de desarrollar autonomía y responsabilidad. Ya que, el éxito en sus estudios depende de ellos mismos y de su capacidad para manejar sus tiempos según sus responsabilidades profesionales y requerimientos familiares. Los estudiantes son los protagonistas de su educación en el marco de un aprendizaje activo y participativo y avanzan a su propio ritmo.

5. Te ayuda a ahorrar tiempo

Al no tener que asistir a clases de manera presencial, los estudiantes no deben lidiar con el tráfico o perder tiempo movilizándose desde sus casas u oficinas hasta sus centros de estudios. De esta manera, cuentan con más horas disponibles en el día para poder ser productivos y gozar de una mejor calidad de vida.

estudiar a distancia

6. Resulta más económica

Gracias al uso adecuado de la tecnología y a que las academias o universidades no deben lidiar con costos de infraestructura o mobiliario,  el costo de las clases es menor en comparación con los estudios presenciales.  De esta manera, las casas de estudio pueden ofrecer cursos, maestrías o carreras a precios más accesibles para sus estudiantes. Además, al estudiar en la modalidad virtual, los estudiantes no deben gastar en pasajes, comidas extras o materiales impresos, lo cual les permite ahorrar mucho dinero. 

7. Brinda acceso rápido a contenidos digitales actualizados

Gracias a la tecnología, las universidades cuentan con estructuras innovadoras que permiten a los estudiantes acceder a información actualizada de los cursos a distancia desde cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo. Además, los materiales utilizados para las clases son producidos y seleccionados con la finalidad de resultar interactivos y de fácil comprensión por los estudiantes, evitando, de esta manera, saturar al estudiante con información, y por el contrario, enfocarse en desarrollar videos, actividades, contenido, y bibliografía especialmente diseñados para la educación a distancia.

8. Permite acceder a una educación más personalizada

Contrario a la percepción que se tiene de la educación remota, los estudiantes y maestros pueden establecer una conexión más profunda y personalizada, debido a las diversas asesorías, videoconferencias y chats en un entorno cómodo y accesible para ambos. Lo cual, permite al estudiante comunicarse con su maestro adaptándose a sus propios tiempos y basándose en sus propias consultas e inquietudes sobre el curso.

9. Te permite estudiar más cursos o carreras a la vez

Teniendo en cuenta que el estudiante no debe perder tiempo transportándose a diversas clases y los precios de los cursos resultan más accesibles. Los alumnos pueden optar por llevar más estudios al mismo tiempo y así adquirir más conocimientos y optimizar su tiempo de manera que logren tener más especialidad y mayor conocimiento sobre sus carreras profesionales. 

10. Te da la libertad de repasar clases

De esta manera los estudiantes pueden acceder a los videos o materiales de clases anteriores con facilidad, lo cual, resultaba mucho más complicado en las clases presenciales, debido a que los apuntes muchas veces no son suficientes para repasar un tema. Asimismo, los estudiantes pueden guardar los materiales de clase y organizarlos de manera digital para acceder a ellos cuando necesiten consultar o repasar un tema en particular. 

Como puedes notar, la educación a distancia permite a los estudiantes satisfacer la creciente necesidad de incorporar más conocimiento a lo largo de las distintas etapas profesionales y optimizar el uso del tiempo libre bajo una modalidad de enseñanza que ofrece ventajas y características únicas.

Educación que transforma

En la Universidad Continental contamos con la tecnología y experiencia necesarias para prepararte para el futuro. Conoce todas nuestras carreras disponibles en nuestras distintas modalidades: presencial, gente que trabaja y educación a distancia.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Viruela del mono en Perú: ¿Cómo podemos diferenciarla de la varicela común?

0
viruela-del-mono-en-peru-como-podemos-diferenciarla-de-la-varicela-comun-universidad-continental-1

El origen de la viruela del mono se remonta a 1970, cuando se detectó el primer contagio en seres humanos, esto se dio en el continente africano, específicamente en la República Democrática del Congo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el primer caso se dio en un niño de 9 años, en una zona remota de la selva tropical.

Actualmente, los casos reportados a nivel mundial de la viruela del mono son de aproximadamente 6000 personas diagnosticadas en 58 países diferentes. La OMS afirma que es una infección generada por virus con síntomas similares a la gripe y con lesión en la piel. Además, en cuanto a la tasa de mortalidad, es de alrededor del 1 % en relación a cepas anteriores.

viruela-del-mono-en-peru-como-podemos-diferenciarla-de-la-varicela-comun-universidad-continental-4
Situación en el Perú

El Ministerio de Salud, hasta el momento, ha detectado 16 casos de viruela del mono, la mayoría en Lima Metropolitana y Lima regiones. Por otra parte, solo uno de ellos ha sido hospitalizado, debido a que presenta una comorbilidad; es decir, tiene una o más enfermedades que agravan su estado de salud. 

Según la OMS, los síntomas que se presentan son: fiebre, intenso dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios inflamados y lesiones en la piel. Cabe mencionar que los síntomas se pueden presentar de entre 5 a 21 días después del contagio.

Ahora, para poder diferenciar la viruela del mono de la conocida varicela, el infectólogo Juan Echevarría recomienda tener en cuenta lo siguiente: “en la viruela podemos encontrar una expansión de las lesiones hacia las palmas de la manos y pies; además, se presenta inflamación y crecimiento de los ganglios linfáticos, lo cual no ocurre con la varicela”

viruela-del-mono-en-peru-como-podemos-diferenciarla-de-la-varicela-comun-universidad-continental-3

Las investigaciones en Reino Unido están tratando de determinar si la viruela del mono puede imitar a otras enfermedades altamente contagiosas, y que efectos tendría en los menores de edad.

Es importante tomar precauciones para no convertir a este virus en una pandemia, como la del Covid-19; por ello, se recomienda utilizar doble mascarilla y no tener contacto con personas que presenten síntomas anteriormente descritos.

Educación que transforma

El médico integra la ciencia, la tecnología, la experiencia y la investigación para mejorar la calidad de vida de las personas. Estudia Medicina Humana en la Universidad Continental y contribuye con el cuidado de la salud a nivel nacional.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

NFTs: ¿Por qué son una revolución para la propiedad digital?

0
nfts-por-que-son-una-revolucion-para-la-propiedad-digital-universidad-continental

Los NFTs están muy relacionados con el arte, parte importante de la historia humana. Veámoslo de la siguiente manera: A través de los años las piezas de los artistas más populares han aumentado su valor económico debido a su antigüedad, originalidad e individualidad. En la actualidad hay obras valuadas en millones de dólares que se consideran como bienes no fungibles (no reemplazables o sustituibles). 

Del mismo modo, en el mundo digital, ha aparecido contenido digital que se orienta a ser el futuro del arte, especialmente para los coleccionistas. En dichas obras de arte, se adquiere no la obra física, sino la propiedad del artículo digital original por medio de un token criptográfico basado en Blockchain. El caso más relevante es el de la obra “Everydays: The First 500 Days” que fue vendido en 69 millones de dólares el pasado 11 de marzo de 2021. Uno de los NTFs más mediáticos.

nfts-por-que-son-una-revolucion-para-la-propiedad-digital-universidad-continental

NFTs, el camino de la propiedad digital

El token no fungible (NFT por sus siglas en inglés) es el certificado de propiedad digital de cualquier activo, no solo de arte, que identifica al autor y su creación, al propietario actual del bien no fungible, transacciones desde su creación e información relevante del bien almacenado en Blockchain. 

Los NFTs se almacenan dentro de un libro de contabilidad compartido y son verificados en Blockchain en miles de computadoras, eliminando así la posibilidad de falsificación y brindando transparencia de la transacción, de la misma manera que las criptomonedas.

nfts-por-que-son-una-revolucion-para-la-propiedad-digital-universidad-continental

Los NFTs no solo se utilizan en el mundo artístico, pues su uso puede incluir nombres, edificios virtuales, tuits, avatares, columnas de periódicos digitales, contratos sobre los NFTs y más a través del llamado Metaverso. Tal es el caso de Jack Dorsey, fundador de Twitter, quien vendió su primer tuit por US$2,9 millones.

Aunque los NFTs sean piezas digitales únicas, existen también NFTs que no son únicos, como por ejemplo tarjetas y cartas digitales de colección donde se valora la rareza y exclusividad de la pieza, existiendo un menor número para las que se consideran más raras; lo cual hace que su valor económico aumente en el tiempo.

¿Dónde pueden adquirirse?

Se pueden adquirir NFTs a través de plataformas como Niftygateway, MakersPlace o Valuable en los cuales creadores, artistas y propietarios de NFTs ponen su propiedad digital a la venta. Las ventas pueden hacerse a un precio fijo o por medio de subastas, cuyo medio de pago son las criptomonedas como el Ether y donde se requiere un monedero de criptomonedas para realizar la transacción.

nfts-por-que-son-una-revolucion-para-la-propiedad-digital-universidad-continental-

Hoy en día, los NFTs se consideran un medio de propiedad digital revolucionario debido a su utilidad en brindar certificados de propiedad a creaciones digitales no tangibles, brindando posibilidad a los artistas y creadores de contenido digital de vender su trabajo de forma legítima. Además, permite la verificación de autenticidad de las obras representadas por los tokens, especialmente a futuro considerando el cada vez más próximo Metaverso.

Asimismo, los NTF se ven prometedores debido a la discusión sobre su uso más allá del coleccionismo, arte y especulación de precios en el mercado. Esta tecnología podría ser usada para certificar productos físicos e incluso ayudar con la gestión de identidad desde cualquier lugar del planeta por medio de documentos de identidad o pasaportes digitales.

nfts-por-que-son-una-revolucion-para-la-propiedad-digital-universidad-continental

Sin embargo, existe también una creciente preocupación sobre el impacto ambiental de su generación y transacción debido a la cantidad de recursos energéticos que se requieren. Asimismo, se han reportado ya casos de estafa relacionados a los NFTs con ventas de obras falsas donde se busca apropiarse de las criptomonedas de las víctimas.

Finalmente, ante los anuncios cada vez más continuos y visibles sobre la llegada del Metaverso, los NFTs representan una forma de poder comercializar contenido digital auténtico, más allá de los servidores y almacenamiento de una sola empresa, sino a través del mundo entero y en cualquier lugar donde nos encontremos. Solo el tiempo dirá cuál es el límite.

¿Quieres saber sobre qué son los NFTs? En la Universidad Continental nos propusimos impactar positivamente a la comunidad con el acceso a la NFT Masterclass Continental, disponible en la siguiente plataforma.

En la Masterclass los expertos abordarán los siguientes temas:

  • ¿Qué son los NFT?
  • Los usos de los NTF en la actualidad
  • El futuro de los NTFs
  • Arte Digital en NTFs
  • La propiedad de los activos digitales
  • Los Mercados Digitales de NTF
  • Cómo crear un NTF
  • ¡A Conectar y Crear Comunidad!
profesor_ivan_pizarro_universidad_continental
Iván Pizarro Sánchez

Ingeniero de Sistemas y docente de inglés. Traductor e interprete para la universidad Continental. Examinador en exámenes Cambridge como First, Preliminary, Key y YLE suite. Actualmente labora en el Centro de Idiomas Continental.

Educación que transforma

Domina la tecnología para conservar tu información y generar conocimientos a través de herramientas digitales de últimas generación. Estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Continental y sé un profesional de la Cuarta Revolución Industrial.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Cuatro datos curiosos del Día del Maestro a nivel mundial

0
cuatro-datos-curiosos-del-dia-del-maestro-a-nivel-mundial

El Día del Maestro es una ocasión para destacar la labor de formación de los docentes, así como evaluar los avances alcanzados en torno a la profesión. En el Perú celebramos el Día del Maestro cada 6 de julio como recordatorio del 6 de julio de 1822 cuando Don José de San Martín ordenó la creación de la primera Escuela Normal de Varones del Perú. 

Aunque en los siguientes años tuvieron cierres y reaperturas del centro educativo. También, en 1876 se erigió la Escuela Normal de Mujeres. Sin embargo, recién hasta 1953 se instauró la celebración del Día del Maestro, durante el gobierno  del militar Manuel Odría.

En este día especial conoceremos algunos datos curiosos del Día del Maestro a nivel mundial.

cuatro-datos-curiosos-del-dia-del-maestro-a-nivel-mundial

Datos curiosos del Día del Maestro a nivel mundial 

1.- La Unesco establece como el Día Mundial del Docente el 5 de octubre de cada año, muchos países mantienen esa fecha, incluyendo Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, Canadá, Estonia, Alemania, Lituania, Macedonia, Maldivas, Mauricio, Moldavia, Holanda, Pakistán, Filipinas, Kuwait, Qatar, Rumania, Rusia, Serbia y Inglaterra.  Sin embargo,  en América cada país posee una fecha diferente para esta celebración.

2.- El primer país en conmemorar el Día del Maestro es Portugal desde hace más de 120 años instauró esta celebración el 18 en 1899.

3.- China ha cambiado la fecha de celebración tres veces entre 1931 y 1985. Las fechas elegidas eran 6 de junio, 27 de agosto, 1 de mayo, hasta que en 1985 se confirmó el día 10 de septiembre hasta la actualidad.

4.- En la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, se propuso el 11  de septiembre como la fecha unificada para toda Sudamérica. Esta conferencia fue celebrada en Panamá, y  la fecha propuesta fue el recordatorio del aniversario de la muerte del educador argentino Domingo Faustino Sarmiento. En Sudamérica no se adoptó la fecha, pero sí en Argentina.

cuatro-datos-curiosos-del-dia-del-maestro-a-nivel-mundial

Sin duda la celebración del Día del Maestro es una fecha importante para el mundo y en la Universidad Continental felicitamos a todos los maestros del Perú por su ardua labor en el desempeño de la docencia. ¡Feliz Día del Maestro!

Educación que transforma

Encuentra tu propósito en la Universidad Continental y prepárate con  las mejores herramientas necesarias para potenciar tus talentos. Súmate al Pensamiento Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Oro en Uganda: ¿Qué se sabe sobre este descubrimiento al día de hoy?

0
oro-en-uganda-que-se-sabe-sobre-este-descubrimiento-al-dia-de-hoy-universidad-continental-1

Hace algunas semanas, Uganda, un país ubicado en África Oriental, anunció al mundo el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro. Las minas fueron halladas en Karamoja, una zona desértica en el noreste del país cerca de la frontera con Kenia. 

Según estudios y exploraciones por parte del Ministerio de Energía y Desarrollo Mineral de Uganda, se calcula que se podrían extraer 320158 toneladas de oro refinado del total encontrado. Las proyecciones en ganancias son inmensas para el país africano.

El gobierno de Uganda pretende atraer inversión privada al país con el objetivo de desarrollar la actividad minera. Además, crear una empresa estatal en donde el gobierno adquiere automáticamente el 15% de participación y reparte a los inversores según la producción.

Este “descubrimiento”, en términos de PIB, el valor del oro encontrado por el país africano equivale a 4 veces el PIB de Gran Bretaña y 2 veces el PIB de Japón. Es decir, Uganda se puede convertir en el tercer país más rico del mundo.

oro-en-uganda-que-se-sabe-sobre-este-descubrimiento-al-dia-de-hoy-universidad-continental-1
Pero, ¿Qué dicen los especialistas?

De acuerdo al Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), las cifras generan más dudas que certezas, en la historia de la humanidad el total de oro que se ha descubierto es de 244000 toneladas, de las cuales se ha obtenido unas 187000. Esto quiere decir que, en el subsuelo queda aproximadamente 57000 toneladas por extraer. Un registro importante a tomar en cuenta.

Por otra parte, algunos medios especializados creen que el gobierno de Uganda puede haber cometido un error en la medida y confundir onzas por toneladas. En este caso, se hablaría de 31 millones de onzas (964 Tm), una cantidad que sigue siendo considerable, aunque no tan brillante.

Un periódico ugandés, llamado Monitor, considera de “mala fé” este anuncio porque el gobierno intentaría confundir a sus ciudadanos de forma deliberada. Esto debido a que no se han mostrado datos de investigación, estudios de viabilidad y exploración por parte de personas competentes en la materia.

Si bien es cierto que, en el país africano se ha reportado una llamada “fiebre del oro” desde hace unos años, lo que ha motivado a miles de personas a dejar sus hogares en busca de nuevos yacimientos. Por lo cual, este descubrimiento debe ser puesto en duda hasta que se muestre un análisis lo suficientemente profesional en el rubro.

Educación que transforma

Los ingenieros de minas son capaces de optimizar costos, mejorar los indicadores de desempeño y reforzar la seguridad en proyectos, partiendo de la responsabilidad social y la preservación del medioambiente. Estudia Ingeniería de Minas en la Universidad Continental. Toma fuerza. Tu propósito hazlo Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

NFT: ¿Por qué el oro tiene el valor que tiene hoy en día?

0
nft-por-que-el-oro-tiene-el-valor-que-tiene-hoy-en-dia

Porque nosotros mismos se lo hemos dado y se ha convertido en una creencia puramente cultural.

Sucede lo mismo con los NFT (Token no fungible), los cuales buscan funcionar de la misma manera, intentando convertirse en una reserva de valor netamente digital con objetos orientados al coleccionismo. 

Los NFT no son intercambiables, ya que cada pieza original es única y tiene un solo propietario.

¿Por qué los NFT están incrementando su valor?

Para algunos, los NFT son el futuro de los negocios y podemos pensar que así es, porque aunque parezca descabellado, la gente está pagando millones de dólares por ellos. Algunos creyentes apuestan que este tipo de piezas o activos digitales son una mejor inversión que un activo tradicional, el cual puedes ver, tocar o hasta sentir.

Hoy en día los NFT empiezan a tener también apoyos incluso en segmentos muy tradicionales, como subastas organizadas por personajes o artistas reconocidos.

nft-por-que-el-oro-tiene-el-valor-que-tiene-hoy-en-dia

¿Cómo funcionan los NTF?

Con los NFT, el arte puede ser tokenizado para generar un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Los registros no pueden ser falsificados y pueden contener contratos inteligentes (smart contracts) que podrían proporcionar al artista, a modo de ejemplo, una parte de una venta futura del token.

nft-por-que-el-oro-tiene-el-valor-que-tiene-hoy-en-dia

Sabemos que te interesa saber más. Por eso, hoy tienes la posibilidad de sumarte al Open Conti, la feria de carreras de la Universidad Continental donde profundizaremos sobre este tema y podrás conocer cómo elaborar tu propio NFT.

¿Quieres saber sobre qué son los NFTs? En la Universidad Continental nos propusimos impactar positivamente a la comunidad con el acceso a la NFT Masterclass Continental, disponible en la siguiente plataforma.

En la Masterclass los expertos abordarán los siguientes temas:

  • ¿Qué son los NFT? 
  • Los usos de los NTF en la actualidad
  • El futuro de los NTFs
  • Arte Digital en NTFs
  • La propiedad de los activos digitales
  • Los Mercados Digitales de NTF
  • Cómo crear un NTF
  • ¡A Conectar y Crear Comunidad!

Educación que transforma

Potencia tus talentos y súmate al   #PensamientoContinental. Estudia en la Universidad Continental y prepárate para pensar lateralmente. Toma fuerza y hazlo Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

¿Qué es un bootcamp y por qué puede revolucionar tu carrera?

0
¿Qué es un bootcamp y por qué puede revolucionar tu carrera? - Universidad Continental

Un bootcamp es un programa de capacitación especializado, diseñado especialmente para que los participantes desarrollen al máximo sus habilidades -especialmente digitales- y puedan rápidamente ponerlas en práctica para insertarse con éxito en el mercado laboral. Según cifras del Course Report 2020, el 83 % de los graduados que ha participado en un bootcamp ha conseguido un empleo que aprovecha las habilidades que aprendieron en el programa y -además- obtuvieron un aumento salarial del 51 % después de graduarse. 

Ello gracias a que la meta principal del programa es que los participantes adquieran conocimientos prácticos y desarrollen proyectos propios, y así desarrollar sus capacidades cognitivas, estratégicas, sociales y físicas. Los conocimientos adquiridos en los bootcamp también son de gran valor al ser empleados en emprendimientos.

¿Qué es un bootcamp y por qué puede revolucionar tu carrera? - Universidad Continental

Los bootcamps se caracterizan por:

¿Cuáles son las ventajas de participar en un bootcamp?

Un bootcamp es clave en los procesos ágiles de capacitación y aprendizaje. Entre las ventajas que le ofrecen al estudiante se encuentran: 

    • Contar con un sistema de formación personalizado, permite detectar rápidamente los problemas de aprendizaje de los estudiantes, absolver sus dudas en tiempo real e identificar rápidamente áreas de mejora. 
    • Minimiza al máximo el tiempo requerido para adquirir los conocimientos y habilidades de una profesión o emprendimiento en concreto.
    • Permite estimular en simultáneo múltiples tipos de procesos cognitivos, lo que ayuda a potenciar la curva de aprendizaje, dotando de mejores habilidades al participante. 
    • Ayuda a potenciar las habilidades blandas de los participantes, entre ellas el liderazgo, el trabajo en equipo, el desarrollo personal, etc. 
    • El estudiante aprende haciendo, es decir, lleva la teoría inmediatamente a la práctica. 
    • Garantiza que el participante asimile los conceptos de manera eficaz, permitiendo observar rápidamente los resultados de su formación en la práctica. 
    • Cuenta con la relación de beneficio-costo más alta en comparación a otro estilo de capacitación, formación o entrenamiento. 
    • Desarrolla las habilidades sociales de los participantes gracias a que permite a los participantes juntarse para estudiar
¿Qué es un bootcamp y por qué puede revolucionar tu carrera? - Universidad Continental

¿Cuándo es el momento adecuado para realizar un bootcamp? 

Durante las últimas décadas, el mundo ha cambiado constantemente debido a la transformación digital. El propósito de los profesionales de hoy es renovarse y actualizarse constantemente para adaptarse a los nuevos perfiles que las organizaciones necesitan y puedan mantenerse competitivos en el mercado laboral, así como mantenerse competitivo con un emprendimiento. Por ello, cualquier momento es  el adecuado para participar en un bootcamp y -de paso- ampliar tu formación académica y curriculum vitae

Por otro lado, si has iniciado tu formación académica o carrera laboral en un ámbito que pensabas era el  indicado, pero con el transcurso del tiempo te diste cuenta de que no lo era y deseas reorientar tu futuro, apostar por un bootcamp te brindará la posibilidad de especializarte en lo que más te gusta y realizar un cambio estratégico rápido en tu formación profesional.

¿Deseas emprender? Entonces no te puedes perder el Bootcamp de Emprendimiento con Niko Kisic, un programa intensivo de corta duración, que combina habilidades blandas y de emprendimiento impulsados por la tecnología. 

Toma fuerza, tu propósito hazlo Continental

Revoluciona tu carrera con las nuevas modalidades de aprendizaje que desarrollan tus habilidades profesionales para la nueva normalidad. Estudia en la Universidad Continental y súmate al pensamiento Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Descubre las opciones de estudio que se adaptan a tu ritmo de vida

0
descubre-las-opciones-de-estudio-que-se-adaptan-a-tu-ritmo-de-vida

En tiempos de constante cambio es necesario tener la habilidad de adaptarnos rápidamente a los nuevos escenarios, para lo cual necesitas máxima flexibilidad y opciones de estudio que se adapten a tu estilo de vida. Por ello, las diversas modalidades de estudio serán una ventaja para ti pues te permitirá continuar con tus rutinas y responsabilidades.

descubre-las-opciones-de-estudio-que-se-adaptan-a-tu-ritmo-de-vida

¿Cómo puedo estudiar si trabajo y tengo responsabilidades familiares?

Esta es la pregunta que muchos se hacen ante la posibilidad de estudiar una carrera profesional cuando tienen responsabilidades familiares y laborales. Por ello, a continuación te compartimos las ventajas de nuestras opciones de estudio con un modelo de educación flexible.

Programas de la Universidad Continental

  • Presencial: Estudia una carrera profesional en nuestros campus equipados con toda la tecnología que necesitas para ser un líder con mentalidad emprendedora.
  • Semipresencial: Disfruta de lo mejor de  los dos mundos, presencial y digital, y asegura tu futuro profesional sin dejar de trabajar.
  • A Distancia: Sé dueño de tu tiempo y estudia desde cualquier lugar del país de forma virtual para que organices tu vida personal, profesional y familiar según tus necesidades.
  • descubre-las-opciones-de-estudio-que-se-adaptan-a-tu-ritmo-de-vida

Presencial

Cada espacio de la universidad está pensado y diseñado como un laboratorio de experimentación. Con esta opción de estudio, los estudiantes tienen acceso a laboratorios y fábricas digitales (Fab Lab), hubs de innovación y al Growth Center Continental, el centro de emprendimiento e investigación donde dar forma a sus proyectos y materializar sus ideas.  

Conoce nuestros Campus:

descubre-las-opciones-de-estudio-que-se-adaptan-a-tu-ritmo-de-vidaSemipresencial

La modalidad semipresencial combina hasta el 70% de clases virtuales síncronas y asíncronas (en tiempo real o grabaciones diferidas) con hasta un 30% de asistencia presencial los fines de semana.

Con esta opción de estudio, puedes acceder a una carrera profesional sin dejar de trabajar. Así, puedes trabajar de lunes a viernes y conectarte por las noches, y los fines de semana asistir al campus físico en alguna de nuestras cuatro sedes en: Arequipa, Cusco, Huancayo y Lima.

Gracias a este programa puedes continuar trabajando al mismo tiempo que estudias, con el uso constante de herramientas digitales te mantendrá actualizado con el avance tecnológico.

A Distancia

Tienes la ventaja de estudiar desde cualquier lugar. La educación a distancia se apoya principalmente en la tecnología. Estas son algunas de las ventajas de esta opción de estudio:

Con esta modalidad puedes  tener máxima flexibilidad para equilibrar tu vida personal y tus estudios, sin descuidar tus actividades.Puedes acceder a una carrera profesional con solo tener acceso a conexión a internet. Fortalecerás tus habilidades digitales.

Todos nuestros programas u opciones de estudios están licenciados por SUNEDU. 

Además, con el modelo 3M, multicampus, multinivel y multimodal, puedes cursar de forma virtual y presencial, siempre guiados por un mentor o docente guía.

Conoce de cerca nuestros programas y modalidades en la feria de carreras Open Conti.

Educación que transforma

Estudiar en la Universidad Continental te otorgará las herramientas necesarias para potenciar tu mentalidad emprendedora, gracias a nuestra cultura de pensamiento más acción emprendedora. Toma fuerza, tu propósito hazlo continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?

Caída del Bitcoin: Recesión mundial y menor confianza en activos digitales

0
caida-del-bitcoin-la-recesion-mundial-y-menos-confianza-en-criptomonedas-universidad-continental-1

La caída del Bitcoin ha puesto en alerta a inversores de todo el mundo. La moneda virtual de mayor reconocimiento cayó, con pérdidas que  rondan los 18 mil dólares, pese a pronósticos más optimistas sobre una recuperación constante en el transcurso del año. Asimismo, el valor de otras criptodivisas como: Ethereum, Solana, Terra y Cardano han tenido el mismo desenlace, reduciendo en más de un 60 por ciento su valor.

La recesión económica a nivel mundial, post pandemia, ha demostrado ser la principal debilidad de las criptomonedas. Según los expertos la caída del Bitcoin está fuertemente ligada a la creciente tasa de inflación de los Estados Unidos, por lo que disminuye la demanda de activos de riesgo especulativos. Esto quiere decir que, la caída de las criptomonedas se da en un contexto paralelo al pesimismo del mercado sobre la economía global.

En el contexto europeo, la inflación registra un récord de 8.6 por ciento. En consecuencia, y ante mayor demanda de créditos en el mercado, el Banco Central Europeo (BCE) decidió incrementar el tipo de interés. Este escenario sumado a la guerra entre Rusia y Ucrania impulsa a que los inversionistas saquen sus fondos en criptomonedas para guardarlo en los bancos.

caida-del-bitcoin-la-recesion-mundial-y-menos-confianza-en-criptomonedas-universidad-continental-2

En América Latina se sigue la tendencia inflacionaria. Así pasó del 6.6 por ciento el año pasado al 8.1 por ciento este 2022. No obstante, pese a la caída del Bitcoin, esto no ha detenido el interés de los inversores del sector que buscan oportunidades de abrirse campo en la región. Según un informe del Bank of America (BAC), los inversionistas consideran lo siguiente: “la tecnología blockchain y el ecosistema de activos digitales están aquí para quedarse”.

Las proyecciones sobre para criptomonedas son diversas, algunos comparan esta caída del Bitcoin con el “crack” del año 2020 donde el precio llegó a 3500 dólares y luego incrementó hasta los 60000 dólares. Por otro lado, los más conservadores sugieren que no es rentable invertir en cripto activos que carecen de soporte técnico y seguridad en todo aspecto.

El común denominador es que los inversores, tanto institucionales como empresariales, se están preparando para ingresar al ecosistema de activos digitales y blockchain, pero mantienen cautela hasta que se establezca un marco normativo que permita acelerar su uso en el mundo real y aumentar la confianza de los consumidores.

Educación de transforma

Conoce más sobre las nuevas tecnologías que cambiarán el mundo. Estudia en la Universidad Continental y prepárate para pensar lateralmente. Toma fuerza y hazlo Continental.

¿Te interesa estudiar en la Universidad Continental?
Solicita información